Ensalada mixta con huevo mollet y arenque ahumado

Por: | 06 de agosto de 2013

-2
Con mantel viejuno de una casa en la montaña. / EL COMIDISTA

 

El plato de hoy nació de una investigación culinario-organoléptica muy profunda, consistente en ver qué teníamos disponible un viernes por la noche de un fin de semana en el campo y juntar las cuatro cosas que nos parecía que podían pegar bien. Sin embargo, milagros de la cocina, fue un exitazo incontestable: todos los comensales la aplaudieron con entusiasmo, cuando no es más que una ensalada mixta con ligeras variantes. Variantes, eso sí, que marcan la diferencia entre el rollo de siempre y la explosión de sabor.

La parte más complicada de la receta es ahumar los arenques, pero eso por suerte no te toca hacerlo a ti. Si no puedes conseguirlos, pueden cumplir unos boquerones en vinagre, unas anchoas bien desaladas o las típicas sardinas de cubo (se recomienda sacarles los lomos y guardarlas en aceite unos días en la nevera para suavizarles el sabor). Lo segundo en dificultad es hacer los huevos mollet, pero el drama se soluciona con un cronómetro y poniendo los huevos a temperatura ambiente en el agua hirviendo con un chorro de vinagre para que no se rompan. El teoría se deben dejar cinco minutos, pero como la línea entre mollet y casi duro es muy fina, a mí me gusta más cocerlos cuatro minutos y medio, y enfriarlos enseguida si no se van a consumir al momento. Para que quede más fina, se le puede quitar la piel al tomate (usando el sentido común, no intentéis quitarle la piel a un corazón de buey porque huelo el drama desde aquí).

Dificultad

Para cerebros mollet

Ingredientes

Para 4 personas

  • 6 cogollos de lechuga
  • 4 tomates de pera, o 3 raf, o 4 de rama o los que tengan mejor pinta en la frutería
  • 4 filetes de arenque ahumado
  • 4 huevos camperos
  • 3 cucharadas soperas de cebollino picado no muy fino

Para la vinagreta

  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de vinagre de jerez
  • 1 cucharadita de miel (opcional)
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

1. Tener los huevos a temperatura ambiente. Cocerlos en agua hirviendo con un chorro de vinagre unos 4 minutos y medio. Enfriar rápidamente con agua fría para cortar la cocción.

2. Lavar los cogollos, escurrirlos bien y cortarlos en cuartos a lo largo. Lavar los tomates y cortarlos en gajos. Cortar los filetes de arenque en unos seis trozos cada uno.

3. Montar el plato poniendo los cogollos como base, encima el tomate, el huevo, el arenque y el cebollino y regar con la vinagreta de aceite, vinagre, sal, pimienta y (si se quiere) miel.

Producción: Mònica Escudero.

Hay 28 Comentarios

Pero qué es esto? Todo el mundo sabe lo que son las sardinas de cubo?!

Bueno, desde tierras aztecas desde hace 10 años, pero jerezano de nacimiento, una pregunta.
Si bien los arenques ahumados no creo encontrarlos, los boquerones en vinagre tienen un precio prohibitivo por estos lares y sardinas así de cubo, como que no encuentro por aquí, ¿¿es posible hacerlo con sardinas de lata (aceite o en escabeche), o suena muy disparatado??

Una ensalada de consercas, muy parecida a esta que puse en nuestro blog hace unso días:
http://www.spainisgourmet.com/es/blog/recetas/11-ensalada-de-conservas.html

Que no sea dicho, os dejo otra gran receta de ensalada para el verano:

http://cocinadeemergencia.blogspot.com/2012/07/ensalada-fresca-de-verano-con-pasta.html

¿Qué os parece?

Ya la hice, ya la comí y ya la publiqué.
Me encantó. Muy rápida, te saca de cualquier apuro. El huevo "mollet" un "descubrimiento".

Muchas Gracias por la respuesta Gastrolamas, tengo casualmente en la nevera unos 4 huevos que se me han caducado y me vienen al pelo para hacer pruebas.

Tengo que probar, de una vez por todas, a hacer huevos mollet

uy!!! El arenque no es lo nuestro....lo siento...!!!
Así me gusta..trabajando en Agosto..nosotras! aún no sabemos si cerraeemos el blog por vacaciones o no....

PetiteCandela

Hola Mikel, tiene que estar muy buena la verdad. Lo vamos a intentar. Saludos.

Siento destrozaros la imagen de "esforzado periodista que no descansa nunca debido a su contrato de esclavo", pero lo más normal es que El Comidista descanse y simplemente deje las entradas programadas. A Abel, no es lo mismo poner un huevo "desde el principio" es decir con el agua fría y apagarlo a los 10 minutos que empezar a contar 10 minutos desde que rompe a hervir el agua. En el primer caso parece ser, que sale mollet, es decir con la clara cuajada y la yema semilíquida y en el segundo sale fijo duro.

Muy sencilla, pero con los arenques ahumados le da el toque diferente.
Saludos!

Mi madre no lo aprobaría por lo de quitarle la piel al tomate, que tiene mogollón de vitaminas. Según ella todas las vitaminas están en la piel, menos mal que no nos hizo comer higos chumbos!

Ensaladas, tan recurridas en verano... aunque echo en falta la ración de bonito...

un saludo a todos!

Mmm, que buena pinta!! Lo que más me gusta es la dificultad para cerebros mollet!! ajajajaj. Nosotras hoy también nos hemos decantado por algo sencillísimo!! Filetes rusos :) http://conextradequeso.com/2013/08/06/1335/

Me encanta abrir el frigorífico, en un primer momento ver que no hay ná aprovechable, y a continuación hacer un primero y un segundo con unos nabos chuchurríos, dos huevos, medio aguacate etc... en esos momentos me siento Adriá.... Me apunto la ensalada, que me gusta. Una pregunta, porfavor, ¿ hay arenques ahumados en el Corte Inglés? ¿ o en otra gran superficie? A pasarlo bien, Mikel.

Te imaginaba de vacaciones en alguna isla paradisiaca, ya veo que no es asi.Lo siento.
Me encantan estas recetas que se hacen con lo que pillas en la nevera.Por un lado aprovechamos los recursos que tenemos evitando tirar comida y agudizamos el ingenio.
Bravo Mikel, con dos huevos! en este caso mollets :)

Lo de "tener los huevos a temperatura ambiente" no parece muy difícil. Claro que si uno sigue leyendo el punto 1, se le pueden poner los pelos de gallina. ¿Sexo extremo? ¿Un poco demasiado extremo, tal vez? Digo.

Buenos dias Mikel y cia. Pensé que andabas de vacaciones.
Una riquisima y refrescante ensalada que prepararé siguiendo tus pasos, aunque lo del huevo igual me limito a cocerlo sencillamente...la haré con arencas, aún t me quedan y las en aceite....http://micocinacarmenrosa.blogspot.com.es/2013/03/pipirrana-con-arencas.html
Feliz verano para todos

Alguien me puede explicar en que consiste exactamente un huevo Mollet, no lo había escuchado en mí vida. Y porqué alguno decir que en 10 minutos te sale así cuando es lo que utilizo yo para cocerlo del todo.
Muchas Gracias.

no soporto los engendros que sirven en los restaurantes bajo este nombre, tu propuesta tiene buena pinta, aunque no soy demasiado de ahumados, es original.

Adoro los huevos mollet, no sabía que se llamaban mollet. Descubrí hace pocos días la combinación aguacate-boquerón y es absolutamente perfecta.
Por cierto, a mi el huevo mollet me sale dejando el huevo 10m en el agua desde el principio :)
Buen día!

En verano toda receta de ensaladas es bien recibida, la típica de a ver que pillo en la nevera, es la que casi siempre triunfa, así que, como ha nacido de manera similar me la apunto!

Uy, lo siento, qué manía le tengo a la ensalada ilustrada, ni que la suya sea especial. Ensalada ilustrada es sinónimo de aburrimiento.

Poco tiempo y la nevera llorando aguzan la imaginación. En plena explotación de la temporada de la berenjena, no me resisto a compartir este clásico mediterráneo el baba ganoush
http://persucar-hipa.blogspot.fr/2013/08/baba-ganoush.html
Saludos!

Sencilla pero resultona!!

http://areaestudiantis.com

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal