
Galleticas del futuro-pasado / THE STEAMPUNK BRIDE
¿Harto de hacer siempre lo mismo cada finde? ¿Es decir, de beber, salir a cenar, beber, ir al cine, beber, ver un DVD en casa o beber? Bien, el próximo puedes abandonar tu incipiente alcoholismo (o no) porque el steampunk invade Barcelona, Bilbao, Sevilla, Zaragoza y Madrid con un montón de actos en los que se podrá disfrutar de exposiciones, conciertos, demostraciones de juegos, obras de teatro y mercadillos. Todos tienen cabida dentro del marco de Eurosteamcon2013, una convención dedicada a este movimiento.
¿Y cáspita, qué diantre es el steampunk?, os preguntaréis. Dejaré hablar a la Wikipedia, que se explica bastante mejor que yo: "Un subgénero literario nacido dentro de la ciencia ficción especulativa que surgió durante la década de 1980 a manos de escritores conocidos por sus trabajos cyberpunk. A día de hoy, este subgénero ha madurado hasta convertirse en un movimiento artístico y sociocultural y no tan solo literario. El steampunk se desenvuelve en una ambientación donde la tecnología a vapor sigue siendo la predominante y por lo general localizada en Inglaterra durante la época victoriana, donde no es extraño encontrar elementos comunes de la ciencia ficción o la fantasía".
El steampunk me interesó porque se inspira en autores a los que leí con pasión en mi adolescencia, como H. G. Wells y Julio Verne. Ambos practican la ficción especulativa, un género en el que los autores se basan en cosas que nunca han pasado para crear realidades paralelas a las que incorporan elementos fantásticos. Una de las principales del movimiento es basarse en una industria y una sociedad en la que no se ha amaestrado la electricidad, y el vapor sigue siendo la principal fuente de energía del mundo. Por eso los engranajes y la estética victoriana están tan presentes en la estética steampunk. Si os preguntáis que por qué las fantasías sobre una existencia casi a lo amish tienen tanta presencia en internet, una plataforma de lo más presente y electrónica, ese es un misterio que yo tampoco he podido desentrañar. Y no creáis que es una cosa de adolescentes como lo de ser emo (ahora que lo pienso, lo de no que no existan adultos emo es más un deseo que le pido a Diosito que una constatación de la realidad), sino que hay familias enteras que abrazan el movimiento.
Y ahora es cuando diréis: "¡Caracoles! ¿Por qué diablos habla éste de una moda tan rara en un blog de comida?". Pues porque poco a poco la corriente fue trascendiendo más allá de la mera literatura y convirtiéndose en una tendencia gráfica, de moda, cinematográfica, televisiva (la grandiosa serie Doctor Who se considera uno de sus principales referentes) y, cómo no, gastronómica.
Investigando sobre el tema, di con el blog de Aaron, un chef con un grado en Culinary Arts y otro en Historia que aúna sus dos grandes pasiones en su proyecto The Steampunk Chef. Sus premisas estan claras en la cabecera su blog: "Si puedes coserte un vestuario, escribir una historia y hacerte un ordenador steampunk... ¿por qué no vas a cocinar comida steampunk?". Aunque él confiesa que las elabora "en cocinas y hornos actuales porque son más prácticos y seguros" –me encantaría ver la cara del instalador el día que se anime a pedirle una cocina de leña–, intenta seguir las que él considera las premisas de la cocina steampunk.

Picnic victoriano / STEAMPUNK COOKERY
Para ponerte manos a la obra no necesitas más que meterte en la piel de este decimonónico colectivo. ¿Había microondas en la era victoriana? ¿Se compraba la salsa de tomate enlatada? ¿Las patatas congeladas? ¿Existía Se bebía Coca Cola en todo el mundo? No, no, no y no. Por eso estofados y otras cocciones a fuego lento, pasteles de carne, cerdo y ternera asados, sopas y cremas, pasteles de cereza y las las míticas galletas de té de mantequilla (a poder ser en forma de engranaje o reloj antiguo) son algunos de los reconfortantes platos vintage que propone esta peculiar cocina.
Si improvisar no es lo tuyo y necesitas algunas directrices más concretas (recetas, cantidades y esas cosas), puedes utilizar las que propone Aaron en su blog (hay distintos niveles de complicación y tiempo de preparación, busca la que encaje con tu nivel/tus necesidades). También puedes hacerte con un libro de cocina como Fuel for the boiler –recientemente editado, la idea nació en el foro de discusión Brass Goggles– u otros algo más antiguos y de inspiración literaria, del estilo de Dining with Sherlock Holmes o Cremas y castigos: recetas deliciosas y criminales de Agatha Christie.

¿Y de queso? El emmental, querido Watson / DINING WITH SHERLOCK HOLMES
Si estás de celebración, o simplemente quieres lucir tu nuevo corsé o tu bigote con las puntas hacia arriba en un sitio ad hoc, no hay problema: en Nueva Delhi, en Polonia o en Seattle puedes encontrar el escenario perfecto para tu cena ideal. Hace un par de años incluso abrieron a través de la plataforma de crowfunding Kickstarter un camión de comida steampunk en el que se tenían que servir pastelillos decimonónicos dulces y salados de todos los sabores del mundo presente –y algunos de mundos paralelos, supongo–, pero la cosa no debió triunfar porque tiempo después lo pusieron a la venta.
Como imagino que el movimiento os ha conquistado y ya estáis cambiando las Converse y los vaqueros por botas de 20 ojales y pantalones de montar y abrazáis el steampunk, un último aviso: no os olvidéis de grabar un vídeo y contárselo al mundo, como hizo en su momento la amiga Elvira cuando se hizo darks.
Hay 37 Comentarios
Creo que lo más darks que ha hecho este? esta? chico? chica? es sorberse los mocos cuando dice que no se peina... pobre.... lo que hace el aburrimiento.
Publicado por: soydarks | 26/09/2013 10:30:40
¡¡Galletas steampunk!! Qué gran idea :)
Publicado por: Fernando | 26/09/2013 10:25:41
Hola Mikel, hoy nos has sorprendido con tu artículo. Muy interesante. La verdad es que vamos con demasiadas prisas y eso no es nada bueno. Saludos desde Apanymantel.
Publicado por: Iñaki Aberasturi | 26/09/2013 10:20:26
Y para terminar con las sugerencias no culinarias, un peliculón anime, Steamboy: http://youtu.be/0eAk6oNBSMU
(perdón por no traducir "anime" como "dibujos animados japoneses") :-)
Publicado por: Panzer | 26/09/2013 10:08:09
Hoy estoy un poco torpe, aún no me he enterado de qué va el tema...voy a verlo con calma, mientras feliz dia a tod@s
Publicado por: Carmen Rosa | 26/09/2013 10:07:55
Sherca, se ve que la RAE todavía no ha tenido tiempo para mirarse lo de españolizar la palabra steampunk, pero me dicen que en cuanto tengan un rato se ponen.
Publicado por: Moderador de El Comidista | 26/09/2013 10:05:14
Como nos hemos puesto multidisciplinares (ciencia ficción, literatura, cine, etc.) y para los que gusten del steampunk y los vídeojuegos, The Order 1886: http://youtu.be/2FK8dgzW0o8
Publicado por: Panzer | 26/09/2013 10:02:06
Lo que más me ha gustado de este... ¿cómo llamarlo? ¿articulillo? ha sido la jerga spanglish en el que está escrito. Por lo demás, ya lo decía el clásico: "Todos los cerebros del mundo son impotentes contra cualquier estupidez que esté de moda." Voltaire, creo.
Publicado por: Sherca | 26/09/2013 9:41:41
Las galletas de la foto molan mil!!!
Al mencionar Doctor Who me has recordado los cortadores de galletas de esta página (también hay alguno con engranajes, además de frikadas varias):
http://www.etsy.com/shop/WarpZone
Me encantan! A ver si me pido algunos para el 50 aniversario.
Publicado por: Rose | 26/09/2013 9:34:35
Yo no quiero que seas Darks, me das mucho miedo, creo que estas perdiendo la chaveta por dias..
Por cierto con lo que te gustan te recomiendo veas las berenjenas que he preparado, veras como vuelves a la razón
http://elpucherodehelena.blogspot.com.es/2013/09/rollo-de-berenjena-relleno-de-foie-y.html
Publicado por: Helena del Valle | 26/09/2013 9:23:54
Mikel, no te rías, que tu también eres Darks.
¿Cagas murciélagos o salamandras ?
Publicado por: Eneko sukaldari | 26/09/2013 9:16:42
Hay gente para "to", como dijo el torero. Una puntualización creo que la Cocacola se creó en 1886, aunque no se hizo popular en Europa hasta la 1ª guerra mundial, por lo que se puede añadir a un menú steampunk, eso si como tónico digestivo y no como refresco
Publicado por: silberio | 26/09/2013 7:37:44