Plan para el finde: la megamorcilla y otras actividades del Día de la Tapa

Por: | 27 de septiembre de 2013

04-revolviendo-la-coccion-575x350
Preparando el morcillón. / CEG

 

¿La megamorcilla? Suena apasionante. Lo es. Con motivo del Día Mundial de la Tapa -¿queda algo en este planeta que no tenga aún su día mundial?- este domingo en Burgos la van a liar parda elaborando la morcillaca más larga de la historia. ¿Cuánto medirá? Algo más que el pene del español medio: 178 metros. Una cifra prodigiosa y, en cierto modo, muy cristiana: coincide con la suma de las alturas de las dos torres de la mítica catedral gótica de la ciudad. Supongo que será de arroz. Muy perspicaz, sí señor. Se usarán 50 kilos de este cereal, más 130 kilogramos de cebolla horcal (una variedad autóctona), 40 kilos de manteca de cerdo, 40 litros de sangre de cerdo, 7 kilos de especias y 3 kilos de sal. Madre mía qué gasto. Bueno, la megamorcilla dará para unas 4.200 tapas, o sea que un montón de burgaleses y de visitantes podrán probarla. Eso si no aparece una legión de jubilados armados con tuppers y arramblan con los 250 kilos de embutido en los primeros 15 segundos del acto, claro. De lo que se trata es de batir el récord Guinness en la que ahora mismo es la Capital Española de la Gastronomía, y de apoyar la solicitud para que este producto pase a tener una Indicación Geográfica protegida.

Captura de pantalla 2013-09-25 a la(s) 20.07.04

¿Esto del día mundial de la tapa se celebra en toda España? En Madrid hay una ruta tapera por el barrio de Salamanca, con ofertas de comida+bebida. En Barcelona tendremos la feria Tast BCN en el Sant Jordi Club. Allí se presentará el proyecto Los 7 Magníficos, en el que chefs como David Muñoz (DiverXO), Miguel Ángel de la Cruz (La Botica de Matapozuelos) o Albert Ventura (Coure) cocinarán tapas para la marca de cervezas San Miguel. Siempre Madrid y Barcelona, vaya rollo. En A Coruña se cierra el concurso de tapas Picadillo, y en Lleida celebran su Fiesta Mayor con Aquí Vermut, un evento en el que más de 30 bares ofrecen esta bebida junto a una tapa por tres euros. En otras ciudades y pueblos de España hay otros saraos, así que menos quejas. Y si vivo en China, ¿qué? Pues mira, el restaurante español Sabor de Azahar en Cantón también celebra el día con cerveza, sangría y tapa gratis.

Megamorcilla en el Día Mundial de la Tapa en Burgos. Domingo 29, en el Paseo de Atapuerca, frente al Museo de la Evolución Humana. Para otras actividades en el resto de España, consultar la página web.

Hay 34 Comentarios

Muchas gracias Mikel por acordarte de Burgos y sus pedazo de morcillas. A los que buscan el símbolo gayer de la jornada, no está en este evento, sino en el anuncio de captación de socios del Burgos C.F., a su lado Wham parece una banda de machotes :-)

A una pregunta capciosa y respuesta poco diplomática ha seguido una reacción histérica, poco racional y hasta poco creíble.

En general, las empresas que venden algún producto se dirigen a segmentos de mercado relativamente bien definidos. En el caso de esta entrada, la empresa en cuestión se dirige a la "familia tradicional". Que todos sabemos en qué consiste, no hay que buscarle tres pies al gato. Nada que objetar. Las declaraciones que aquí se denuncian no son nada afortunadas y son plenamente criticables. Eso también queda bastante claro.

Ahora bien, de criticar la incorrección política de esas declaraciones a pasar a titular como un auténtico ser irracional que una pasta "es homófoba", hay bastante trecho en cuanto a un posicionamiento público con el que poder simpatizar.

Al menos por lo que a mí respecta, López ha conseguido que comprenda ahora bastante de su lado oscuro-irracional-histérico, que ahora entiendo que ocupa una proporción de su persona/personalidad mucho más predominante del que hasta ahora había sospechado [hipótesis 1]. A menos que todo sea puro fingimiento y de cara a la galería (gay). Lo que no es en absoluto descartable [hipótesis 2].

Megamorcilla??????
jajajajaja, ésto sólo puede pasar en este país. Es megatópico, a la par que megarico!!!, a quién no le apetece un megabocata de morcilla de burgos?

Me corroe esta inmensa duda existencial: La morcilla, ¿es homosexual, heterosexual, homófoba, heterófoba, o qué?

O, dicho de otro modo: ¿Católica, presbiteriana, cientóloga o atea? ¿Marxista-leninista, existencialista, impresionista, cubista o más bien neocon? ¿Del IRA-provisional, IRA-auténtico, o de ETA-militar? ¿Nacionalista, internacionalista o mera eurodiputada?

Urge conocer la ideología, religión y sexo de la morcilla burgalesa, o, en su defecto, de la leonesa o la arandesa.

Me pregunto por qué en la foto de esta entrada no se ve a ninguna pareja declaradamente homosexual...Ah, y un momento...¿Dónde están los homosexuales del anuncio del Día Mundial de la Tapa?

¡Boicot y veto al morcillón paucihomosexual! ¡Boicot y veto al Día Mundial-pero-sin-homos de la Tapa!

Panzer, no vivo en Granada capital como para recomendarte pero si te digo que en la costa, en #Almuñecar puedes tomar tranquilamente en:

-El Lute y Jesús; tapa de pescaito recien frito con col aliñá como tapa ( el pescado puede ser, cualquiera fresco y del dia del mercao)
-La cabaña; Entre otras muchas tapas, un bollito de pan con cita de lomo a la plancha, queso y ensalada de lechuga y tomate con su buen pegote de mayonesa.
-La Ventura; paté casero de pollo con tostaditas de pan blanco y mermelada . (Unos 80/100 gr. de paté)

Son sólo ejemplos de los muchos, sitios donde tapear, al lado del mar y por un valor máximo entorno a los 2 €, y eso si, la siguiente ronda ya es una "segunda" y luego una "tercera".. arroz campero, callos, pisto con pulpo, migas con sardinas, pipirrana... etc, etc, son sólo ejemplo s de tapeo ..todo el que haya estado por aqui puede ratificar lo que cuento.
Ojo, no soy de aqui, soy de Madrid!!!

Buen provecho amig@s!!!

Me he emocionado hasta que he leído que era en Burgos. Que lástima, me hubiera gustado ir a tomar unos vinos y tapear de morcilla.
http://comidadehoy.com

De Ciudad Real para abajo las tapas son algo serio y gratis. Granada y Almería para mi son lo más. Lo del día de la tapa es otra cosa más norteña que también está muy bien.

@Panzer: El proceso de quiebra suele ser muy sencillo. Un bar o restaurante, con sus precios calculados para que vivan de los ingresos (y algún beneficio) tres personas (vamos a decir), empieza a hacerse conocido por su calidad y/o oferta. La gente empieza a pasarse la voz. El bar empieza a llenarse más de lo habitual y el dueño decide contratar a dos nuevos empleados (uno para la cocina y otro para la atención). Como el bar tiene precios muy módicos, la ganancia apenas alcanza para pagar los sueldos completos de los dos nuevos empleados. En cambio, ahora el dueño tiene más gastos adicionales (agua, electricidad, máquinas y utensilios que se usan más y se estropean, etc.), más trabajo organizativo y de control, y más estrés. Los nuevos empleados pueden resultar buenos, malos o regulares. El nuevo público, atraído por lo que contaban otros, se topa con un local lleno, con mala atención (porque es una situación nueva que todavía no se ha asimilado ni dominado, los empleados están aprendiendo a adaptarse) y tal vez la comida (tapas, por ejemplo) no es tan buena como se esperaba (de paso, el antiguo cocinero desea un aumento de sueldo porque ahora trabaja mucho más). Entonces empieza el declive. El dueño tiene dos posibilidades: despedir a algún empleado, bajo riesgo de no poder acometer los llenos imprevistos y empeorar su fama. O no despedir a nadie y cargar con todos los costos correspondientes. Mientras tanto, lo que entra alcanza cada vez menos para cubrir los gastos totales. Etcétera.

Como dice Helena, en la zona de Granada se sirven tapas al consumir, gratis.
En Granada capital las hemos disfrutado (no recuerdo nombres), pero en la zona de Guadix, marquesado, etc, son brutales.

Es una gran manera de incentivar en consumo y de que la gente salga más (si se puede). Muchas veces, con un par de cañas, las correspondientes tapas y una ración, una pareja cena de lujo por menos de 20 euros fijo.


Saludos!

Ahora, creo que en Barcelona no te dan ni las gracias con una caña.

Las tapas en Madrid son penosas por lo general, a menos que las pagues. Lo normal es que te pongan cortezas rancias, aceitunas reblandecidas o un canapé de pan bimbo abarquillado.

Que no se enteren en el extranjero del dia de la tapa, que se nos ponen a hacer croquetas de tortilla de patatas!

En Granada había un bar mítico que se llamaba "El de la pringá"... hablo del 99 o así, y la carta era de vinos de 100 a 150 pesetas, con todas las cifras intermedias de duro en duro: 105, 110, 115...así como 20 referencias. Y luego tenía sus 20, sí, digo 20 tapas. A elegir.... pena que cerrara :-)

Si no estas en China y tampoco te queda a mano ninguno de los otros saraos, siempre puedes montarte en casa la celebración de tan señalado evento. Para ese caso os dejo un par de propuestas: unas mini patatas hasselback bravas y unos mejillones a feira
http://persucar-hipa.blogspot.com.es/2013/07/mini-hasselback-bravas.html
http://persucar-hipa.blogspot.com.es/2013/02/mejillones-feira.html
Saludos y buenas tapas!

Pues en Badajoz, en Noviembre, hay una feria de la tapa que dura un par de semanas. Es impresionante. Si vienes, avisa.

Helena del Valle, dame el nombre de 3 bares en centro a Granada donde no te tomen el pelo con la historia de la consumición + tapa. Pliiiiiis, he ido dos veces y me han timado las dos: mala calidad a un precio loco. Dos cosas: no tengo cara de guiri y estoy acostumbrada a ciudades donde suelen timar el turista (soy de Milán y vivo en Barcelona!).

Nosotros en Granada y en la toda la costa tropical damos la tapa gratis todos los dias con la consumición. Será por eso que todos los dias son fiesta aqui? y cuando digo tapa, digo tapa, tapa.. (lo equivalente a 1/2 ración en muchos otros sitios) asi que quien quiera una buena ruta que se pase por aqui, os lo recomiendo.. y también una pasta con salsa siciliana para los que querais una receta facil y vistosilla para el finde. http://elpucherodehelena.blogspot.com.es/2013/09/pasta-pappardelle-con-salsa-siciliana-o.html#gpluscomments

http://www.saborealanzarote.org/semanadelatapa/fiestadelatapa.html

En Lanzarote, Día de la Tapa en Puerto del Carmen! :)

Claro que siiii, reivindicando otras zonas que no son Madrid y Barcelona, (eso que hoy Nosotras! escribimos sobre Barcelona)
En Lugo estos días también tenemos el concurso de tapas.
Ay que buena una tapita de morcilla a esta hora!!

PetiteCandela

¿Lo de la "megamorcilla" es también un rollo gay o no? ¿Que tal farfale de Barilla con megamorcilla? Si rima y todo... ; )

Gracias por acordarte de Galicia, pero acuérdate de A Coruña si te refieres a la ciudad herculina. A no ser que sea porque sigues la literalidad Wikipédica española, si es así pon Lérida y no Lleida

Ayer pennes y hoy morcilla... Parece que alguien no se come un... colín hace tiempo.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal