La simplicidad por bandera. / TRICICLO
¿Qué tiene que ver TriCiclo con la gastronomía? Pensaba que sólo hacían teatro. Señor, llévame pronto. Esos eran TriciclE, no TriCiclO. Vaaaale. ¿Qué es TriCiclo entonces? Un nuevo y muy recomendable restaurante de Madrid. Sus socios son tres experimentados cocineros que daban de comer a altos directivos en el restaurante El Faro de Mordor la Ciudad Financiera del banco Santander. Ahora han montado su propio local en una zona más amable e ilustrada: el Barrio de las Letras. ¿Y los precios son nivel Botín? En absoluto. Puedes cenar como un rey por unos 25-30 euros. Además su fórmula permite ajustar al máximo la cantidad de comida que quieres y, a la vez, probar muchas cosas diferentes: sirven raciones completas, medias raciones y tercios de casi todos los platos.
Maravillas a tres ruedas. / EL COMIDISTA
¿Qué tipo de comida dan? La carta se divide en tres partes. En la primera, platos muy basados en la calidad del producto, sin grandes complicaciones: desde unos tomates con hierbas y pescado azul a unas verduras a la brasa con pesto rojo. La segunda se compone de propuestas más elaboradas: canelones, mojete manchego, taco de bacalao y otros clásicos españoles. La tercera es más internacional: steak tartar, ceviche de pescado blanco, anticucho o pollo tomatero en cocotte. ¿Y está bueno? Yo probé las verduras, la pluma de ibérico, la ensalada de tabulé con salmón y yogur especiado, un ultrarrefrescante gazpacho de cerezas con chicharro marinado y granizado de lima, unas patatitas rellenas de rabo mortales y unas pochas con tripa de bacalao estratosféricas. Todo estaba impecable. No sé, suena un poco finolis. Pues no lo es. El local es bonito y sin ínfulas decorativas, y la filosofía de sus dueños se basa en huir de lo pretencioso. "Queremos que el lujo este en la boca de nuestros clientes, no en la cuenta", explica uno de ellos, Javier Goya. "Intentamos acercar la buena cocina a todos los públicos, y que nuestro valor sea la frescura tanto en la materia prima como en las elaboraciones. Y transmitir humildad, que quizás es lo que más falta hace en la alta gastronomía". Buena filosofía. La mejor.
Hay 20 Comentarios
La sección no me parece mal, y hasta has tratado bien al restaurante en cuestión. Pero hay una pregunta que me ronda por la cabeza. ¿Cuándo se terminará la moda de darte de comer en una baldosa?
Comer sobre un "plato" de pizarra es como comer en el suelo.
He dicho.
Publicado por: Cocinaor | 16/09/2013 9:30:57
¡Albricias! ¡Has escrito bien "ultrarrefrescante"! Ya me has alegrado el día; no todo el mundo es capaz de aprovechar las críticas de los plastas como yo para mejorar aún más un blog de por sí estupendo. Me siento megarrealizado.
Publicado por: Laín | 16/09/2013 1:25:04
Los precios están bastante bien y por las fotos parece que come bien también. Si además se pueden probar muchas cosas, puede merecer la pena acercarse. Ya comentaré algo por aquí cuando vaya.
http://comidadehoy.com
Publicado por: Javier | 15/09/2013 17:44:02
Perdón Pepe, no pensé que diera tanto el cante mi vil plagio de tu muletilla, y es que desde que hace unos días me llamaron indecente en este foro por poner mis enlaces, vivo sin vivir en mi. Y pensé que a lo mejor tu fórmula funcionaba (y funciona, el que quiere entra y el que no, pues no entra).
La próxima vez usare una fórmula algo distinta para que no se me eche encima la agencia de defensa del copiright. Un saludo amigo, tu tabulé es para tirarse en plancha...
Publicado por: Cocinar con-Ciencia | 13/09/2013 14:56:57
La verdad que tiene todo una pinta impresionante. Como dicen algunos, intentaré "copiar" la receta del cuscús a ver que sale. Y si cuando vaya por Madrid todavía me acuerdo, pasaré a catarlo y comprobar cuanto me he acercado eheh. Por el momento, me queda más a manos que recomiendes sitios de Barcelona ;p Pero bueno hay que repartirse!
Publicado por: Binha | 13/09/2013 12:12:31
Alta gastronomía y humildad, binomio difícil de encontrar. A mí me encantan los canelones, habrá que ir a probar. ¡Buen fin de semana!
Publicado por: Fernando | 13/09/2013 12:06:39
Lo del tabulé no me sorprende tanto, yo suelo hacerlo así con salmón ahumado o marinado y también le añado daditos de aguacate y de mango. Lo recomiendo.
Publicado por: nacho | 13/09/2013 11:49:34
Pues sí que está la peña mal. El tiquismiquis que me usurpa el nombre y sus variantres (hoy Pepo) no se ha dado cuenta de que son una s patatas rellenas de guiso de rabo de toro, y que están mortales. Y luego cocinar con ciencia, que me ha robado la muletilla final. Menos mal que es amiguete.
Bueno, a mi la propuesta me ha encantado, y esa ensalada de tabulé con salmón la voy a intentar copiar pronto. Para ir empezando, os enlazo nuestro tabulé. Venga, todos conmigo: "Ya sabéis, pinchando el nombrecillo"
Publicado por: El tio Pep | 13/09/2013 11:30:00
Aunque esté a cientos de kilómetros quien sabe si algún día habrá ocasión ... por sí acaso procuraré acordarme. De momento puede servir de inspiración, porque todo lo que se ve es para probarlo.
Hoy os dejo un pastel de cabracho, que tampoco está mal
http://persucar-hipa.blogspot.com.es/2013/09/pastel-de-cabracho.html
Saludos y buen finde!
Publicado por: Toni | 13/09/2013 11:28:54
Me puedes explicar en que consiste este plato???: "patatitas rellenas de rabo mortales" O es que te ha traicionado la memoria??? ;)
Publicado por: Pepo | 13/09/2013 11:05:08
Hemos comido allí a principios de Agosto y la verdad es que repetiremos! Los canelones, los mejores que he probado y también la curiosidad de las fresas con naranja, crema y salsa de albahaca con naranja sanguina
Publicado por: CC | 13/09/2013 10:09:22
¡Pardiez! En verdad que toda la pitanza tiene buena pinta. Me lo apunto para hacer fonda la próxima vez que visite la Villa y Corte.
Publicado por: Nacho | 13/09/2013 9:29:26
Que si, que esta muy bien conocer sitios nuevos y con precios razonables... pero yo prefiero el Alo Comidista.
Publicado por: Paco Gp | 13/09/2013 9:25:48
Pues sí MUY BUENA FILOSOFÍA¡¡ se han adaptado a los nuevos tiempos de crisis, espero que les vaya muy bien porque por lo que cuentas todo tiene muy buena pinta.
Publicado por: Silvia | 13/09/2013 9:20:45
¡Muchas gracias por la recomendación!
Para los que somos de fuera, va bien tener identificados restaurantes buenos donde pasar cuando se va al centro (y la cartera sale viva, of course)
http://cocinadeemergencia.blogspot.com.es
Publicado por: Nissi el Gat | 13/09/2013 9:19:33
Muy apetitoso, si señor.
Mikel, ¿todo eso te lo comiste de una sentada?. Aunque fueran tercios de ración parece una pasada. Se nota que eres del mismo Bilbao, Bilbao.
Habrá que apuntar el sitio para cuando visite Madrid, lo del Mc Donalds lo dejaré para mejor ocasión ....
Publicado por: LuisP. | 13/09/2013 8:19:33
Venga, voy a ser el gafecillo del día y voy a poner peros: no me gusta que no pongan mantel en las mesas y depositen los cubiertos sobre la mesa desnuda, me parece poco higiénico. Un buen restaurante tiene que poner un mantel limpio en cada servicio.
Y ya por rizar el rizo, me da que dentro de unos años trataremos como "viejunos" estos pequeños locales decorados con muebles vintage y de tipo industrial de hierro y madera que proliferan como champiñones en las ciudades españolas.
La comida tiene muy buena pinta, aunque a estas alturas me apetece que me sorprendan algo más.
Publicado por: nacho | 13/09/2013 8:18:51
@Chema, me ha gustado eso de que "la inmensa mayoría de los lectores nunca estará cerca del local"...tienes razón, lo mejor será que Mikel haga una sección informando de las novedades en McDonals que está en todas partes.
Publicado por: doraemon | 13/09/2013 8:01:09
Las fotos tienen buena pinta y si el precio está ajustado parece una visita más que recomendable.
Una sugerencia, para que la gente no te de la vara con que si son tus amiguetes o que si te lo llevas calentito, sugiero que de vez en cuando pongas a parir a algún local, así no habría dudas...
Hoy en Cocinar con-Ciencia, receta para niños, huesito gigante, pinchando en el nombre.
Un saludo
Publicado por: Cocinar con-Ciencia | 13/09/2013 7:51:18
No me gusta esta sección. Al final es un espacio publicitario, ni más ni menos. No se que beneficio obtendrá Mikel, si son amiguetes, o que, pero no acabo de verle el sentido. Tampoco lo veo útil ya que la inmensa mayoria de los lectores nunca estará cerca del local.
Publicado por: Chema. No tengo Blog. | 13/09/2013 7:35:26