Receta de fin de mes: ensalada de col, manzana, pollo y gorgonzola

Por: | 19 de septiembre de 2013

  Ensalada de col pollo manzana

Que la col es aburrida. JA. / EL COMIDISTA

 

Septiembre se me está haciendo más largo que a una hormiga la subida a las Torres Petronas (y, como el animalito en cuestión, tampoco tengo claro que vaya a llegar vivo al final). Pero una receta buena, bonita y barata –sale aproximadamente por un euro cada ración, como todas las de esta sección– siempre sube los ánimos, y aprovechando que el verano está en modo ojos del Guadiana pero aún quedan días de calor, este fin de mes lo celebraremos con una ensalada. 

Las ensaladas de col son muy comunes en la gastronomía estadounidense, y en principio pueden ser un plato saciante por su contenido en fibra, ligero (la col tiene entre 10 y 25 calorías por 100 gramos, dependiendo del tipo) y refrescante. Eso sí, para convertirla en una pastuflis atascaarterias solo hay que cometer el delito de ponerle un kilo de mayonesaza de bote, atentado que me temo se practica con alegría –y sin pena de cárcel, desgraciadamente– por doquier. Para darle un punto ácido hemos cambiado la zanahoria por manzana, para completarla hemos puesto un poco de pollo (es perfecta para reciclar la típica pechuga securria que no se come nadie) y, por pura lujuria y porque estábamos dentro del presupuesto, un poco de queso gorgonzola. Una cucharadita de azúcar en la salsa nos acercará más a la clásica coleslaw, pero a mí me gusta el punto ácido del yogur y el limón. 

Dificultad

Para muñecas repollo.

Ingredientes 

Para 4 personas

  • Una col china o repollo (unos 600-700 gramos, ya limpios)
  • 2 manzanas (de tipos diferentes, para conseguir contraste de sabores)
  • Una cebolleta 
  • 2 contramuslos de pollo 
  • 50 gramos de pasas
  • 60 gramos de queso gorgonzola (o roquefort o cualquier queso azul)
  • 1 yogur 
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 limón 
  • 3 cucharadas de aceite de oliva 
  • Sal 
  • Pimienta 
  • Vinagre de vino

Preparación 

1. Salpimentar y asar los contramuslos de pollo en una sartén o plancha hasta que estén hechos. Cuando estén tibios, separar la carne y deshilacharla. Reservar. 

2. Lavar y secar la col (es importante que esté bien seca para que la ensalada no se quede como un aguachirle). Dependiendo de lo gruesa que sea, cortarla más o menos fina: un repollo puede ir en juliana, una col china pide un corte un poco más grueso para que no se desmorone. Pelar la cebolleta (reservando la parte verde, si se quiere) y cortar en tiras muy finitas que pondremos en agua con un buen chorro de vinagre. Cortar las manzanas en daditos con un buen cuchillo y mojarlas con un poco de zumo de limón.

3. Hacer una salsa mezclando el yogur, el aceite de oliva, el zumo de limón, la mostaza, sal y pimienta al gusto. Montar la ensalada mezclando con alegría la salsa con la col, la cebolla, la manzana, el pollo y las pasas, y poniendo el gorgonzola desmigado encima y, si todo el mundo tolera bien la cebolla cruda, la parte verde de la cebolleta cortada muy fina. 

Producción: Mònica Escudero.

Hay 26 Comentarios

Que gran noticia que vayas a tener tu propia app!!!

Buena para no engordar o si se tiene colesterol.
http://comidadehoy.com

Que no me j... Vamos a ver, una cosa es que no se sepa cuando acaba la infacia, si en los niños tal y en las niñas cual, pero un señor de 70 años NO es un niño. Pues con la paella es lo mismo, no se sabe exatamente, pero se sabe cuando ya NO es paella, y me da igual que seais de la misma Valencia o de un pueblo, ¿es que en Valencia no hay locos como en todos lados?.

¿y si es ecológico? Mucho mejor!

Y yo de bestia que le doy click al grado de dificultad: sólo pude pensar: ¡no mames, güey!

Estupenda... con Pechuga en migas y frutos secos. Un clásico !!

Moderador del Comidista ¡¡¡Desenmascárate!!! ¿Quién eres? ¿Mónica Escudero? ¿Er propio Miker en persona? ¿la antigua Ainhoa Gomá? No te conocemos en la familia 'comiditas'. Tus fanses esperamos tu respuesta :)

Muy interesante la combinación de sabores. Os dejamos otras opciones similares compartidas por los usuarios de Cocinario. ¡Esperamos que os guste! :)
- Col estilo chino, por Eva: http://www.cocinario.es/recetas/col-al-estilo-chino
- Ensalada César, por José Ramón http://www.cocinario.es/recetas/pechugas-cesar

Mmmm...Esta receta tiene nivel para principios, mediados y final de mes. La col es algo que siempre se me olvida en mi compra, a ver si a la próxima pienso en ella!

Cuándo se incluye "yogur" en las recetas imagino que es natural y sin azúcar. ¿no da amargor a las comidas?

Me parto con el nivel de dificultad jajajaja :-)
Gracias por alegrar mi mañana (Desde el otro lado del gran charco y a 5 hs de diferencia)

Si en lugar de mezclar todos los ingredientes de la salsa a la vez, deja la col con el limón media hora (mientras asa el pollo) la col queda suave y transparente, se le va el toque serrín que puede llegar a tener.

Tengo un problema con la col, no puedo con ella, va a ser que no puedo ir a vivir a EEUU ;)
http://tarragonain.blogspot.com.es

Muy buena pinta sí, esta receta la hacemos esta semana sin falta. Y gracias por enriquecernos cultural y geográficamente con tus aportaciones como "los ojos del Guadiana", ¡nos ha encantado!

Con col lombarda tb ha de estar bien esta ensalada y tendrá un poco más de color. Fresquita y rica, mmmhhh. A mí tb se me está haciendo interminable septiembre, arrrgggg.

Cada vez avanzamos más el "fin de mes", no se sí es un buen síntoma ... Con ánimo de colaborar con propuestas buenas, bonitas y baratas (sólo hay que controlar o eliminar los piñones), os dejo una versión de la torta pascualina
http://persucar-hipa.blogspot.com.es/2013/04/torta-de-espinacas.html
Saludos!

Sherca, suelo estar aquí pero comento poco porque entre gestionar esa PYME que es la vida y el trabajazo que tengo no me deja tiempo más que para borrar spam y esas cosas. Pero estoy aquí, como los poltergeist. OS LEO (risa maléfica).

¿La col se come cruda? No me atrae mucho, pero el link del tweet sobre las nutrias agarraditas de la mano ha sido encantador.

Bravo por la inclusion de un "moderador" que cometa los comentarios... Genial, la ensalada.

Estupenda ensalada para ir despidiendo el verano...

saludos!

Receta brutal, muchas gracias, ya sé qué como mañana.

Será para final de mes pero, yo la haría una vez por semana. Muy buena receta!!!

http://areaestudiantis.com

Silvia, si te fijas la receta está hecha con contramuslos... lo de la pechuga es una sugerencia de aprovechamiento. ¡Buenos días!

Buenos días:
Umm otra receta para probar y hacer las variantes que se me ocurran, pero bueno el coste de 1 euro por persona? digamos que es un plato económico, y para hacerlo más económico se podría sustituir la pechuga por contramuslos que de momento, por lo menos en mi barrio, son mucho más baratos que la pechuga.
Que aproveche el desayuno

Cierto, le irían estupendamente. La limitación presupuestaria del juego las dejó fuera, pero lo pensamos.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal