Fideos de arroz con cerdo satay

Por: | 09 de septiembre de 2013

Fideos arrroz satay

Guepardos a punto de lanzarse sobre el cerdete. / EL COMIDISTA
 

La comida asiática es pintona, sabrosa y, gracias a la maravillosa globalización, cada vez más sencilla de hacer en casa aunque vivas en Cicely o en Apatamonasterio. Ingredientes que antes nos hacían soñar con viajes a lugares remotos ahora se pueden comprar en el supermercado de la esquina o a través de internet, como la salsorra que inspiró la receta de hoy.

Aunque la satay –muy habitual en la cocina china, indonesia y malaya– suele comerse con pollo, su base de cacahuete también hace una pareja campeona con la jugosidad del cerdo. Light, lo que se dice light no es, pero como plato único –y teniendo en cuenta que no lleva otras grasas añadidas– tampoco es para tirarse de los pelos, especialmente ahora que todo el mundo ha vuelto al gimnasio como si con la matrícula regalaran un Orgasmatrón. Nosotros nos lo comimos con agua porque estábamos en horario laboral, y cuando bebemos ponemos mal las cantidades en las recetas y os ponéis hechos unas fieras corrupias. Pero los enanitos chinos que viven en mi cabeza me dicen que con una TsingTao tiene que estar de muerte.

Dificultad

Para cabezas de cacahuete.

Ingredientes 

Para 4 personas 
  • 250 gramos de fideos de arroz (planos o vermicelli)
  • 400 gramos de magro o cabeza de lomo de cerdo
  • 2 zanahorias
  • 2 cebolletas 
  • 2 cucharadas de cilantro picado 
  • 4 cucharadas de salsa satay
  • Salsa de soja 
  • Chiles rojos frescos (opcional)
  • 2 limas
  • Una cucharada de aceite de girasol

Preparación

1. Cortar la carne en dados de unos dos centímetros, mezclarlos con la salsa satay y dejar marinar un mínimo de 60 minutos.

Tiempo aproximado: 1 hora.

2. Hidratar los fideos en agua con sal según las instrucciones del fabricante (algunos solo necesitan ponerse en agua muy caliente, mientras otros necesitan hasta tres minutos de cocción).

3. Saltear la carne en una sartén a fuego medio. Cuando esté dorada, retirarla y, en la misma sartén y con una cucharada de aceite de girasol, saltear las cebollas y las zanahorias cortadas ligeramente al bies.

4. Añadir los fideos, la salsa de soja y, si se quiere, el chile fresco.

5. Servir con el cilantro picado por encima y media lima para exprimir en el último momento. 

Producción: Mónica Escudero.

Hay 26 Comentarios

Se ve tan deliciosa. Gracias por esta receta.He probado estos platos en un restaurante en la mar.Era tan deliciosa!
http://restaau.es/List/restaurantes-la-mar.html

Ya nos ha seducido culinariamente; agradecértelo Mikel.
Si queréis ver más imágenes de platos, sólo debéis entrar en https://www.quetecomo.es/mira/que-platos.php.
Esperamos que os guste.
Un saludo...

Me vuelve loco la comida asiática, anque nunca he sabido darle el toque que le dan en ciertos sitios. De todos modos, esa receta parece fácil y directa al punto. Habrá que probarlo.

http://comidadehoy.com

Los voy a probar. Soy un adicto a los fideos chinos, sobretodo para cenar. Yo los suelo hacer tipo "chop suey".
http://50maneras.blogspot.com.es/2011/10/gracias-lidl-manana-chop-suey-con.html

¿y la carne, ya no se pone?

Pintaza tienen esos fideos! me va cada vez más lo asiático!
gracias por el enlace a las salsas Miquel!
un abrazo.

Muy apetitoso, aunque sueler ser para cocinar al grill. Los ingredientes de la salsa Satay se consiguen en cualquier supermercado al día, y resulta muy fácil hacerlo. Fíjate en esta receta http://www.cocineroamedida.com/category/noticias/

Satay, mi preferido! Y ademas con ingredientes "accesibles". Gracias por compartirlo...

No parece estar nada mal la recetilla, pero coincido con que una receta oriental después de lo de Buenos Aires... no se, mejor me lo dejo para más adelante. :)

Oh ahola ya tenel leceta pala aplovechal fideos chinos¡¡

http://silvitainwonderland.blogspot.com.es/


Una de las cosas divertidas de la cocina es ir versionando y adaptando a tus gustos lo que se hace por el mundo, y la cocina asiática es una mina. Otro clásico oriental reinterpretado, el cerdo agridulce
http://persucar-hipa.blogspot.com.es/2013/01/albondigas-de-cerdo-agridulce.html
Saludos!

a mi me enseño mi amiga tailandesa a hacer varios platos, me encanta la comida thai y la asiatica en general!!
os dejo POLLO CON SALSA DE MANGO Y CURRY
http://desicatessen.org/2012/10/30/pollo-con-salsa-de-mango-y-curry/
y FIDEOS THAI CON GAMBONES http://desicatessen.org/2012/09/11/fideos-thai-con-gambones/

Muy buena pinta; además la comida asiática por regla general me gusta mucho. Eso sí, sin chiles.

jose luis, mira el punto numero 1...

Pues, aun sin TsingTao, se te ha olvidado echarle la salsa satay.

Que bueno!! Me voy a por la salsa satay esta tarde ;). Yo tambien le quitare el cilantro. A mi me sabe a colonia ...

¿Una receta oriental después de perder las Olimpiadas con los nipones? Que poco tacto Mikel, jajaja. Ya te pareces al Sergio Ramos. Tokyo no, Madrid si: http://xurl.es/gz2hr

Mmmmhhhh, qué rico, no? Pues no me imaginaba yo al Diletante eliminando el cilantro. Con el puntazo que le da...

Me gusta la comida oriental hecha por occidentales, ;)
http://tarragonain.blogspot.com.es

Lo bueno de las recetas de cocina es que cada quisque puede hacer con ellas lo que le salga de los mismísimos... ¿Para qué se preocupará uno de buscar mezclas armónicas si luego el personal va a hacer lo que quiera? (Y en su perfecto derecho estará, claro. Una idea estupenda, Mikel.)
http://gastrocinemia.blogspot.com.es/

para cerda satay, nuestra amiga Angela

Las tetongas de Angela Merkel
Merkel, pillada en un micro abierto: "Spain is my bitch"
Nueva App Android: bondage con el presidente español. App con las mejores frases de Mariano Rajoy.
http://www.warrantsyquinielas.com/2013/06/merkel-spain-is-my-bitch.html

La cocina con toques orientales, nos pirra en casa (y a mis queridos dueños, aún más).

Salvando todas las distancia con la salsa 'satay' que nos propone Mikel... os dejo unos deliciosos fideos 4 delicias que podéis hacer tranquilamente en casa:


http://cocinadeemergencia.blogspot.com/2008/11/fideos-quatro-delicias.html

Me encanta la comida oriental, tanto la auténtica como algo occidentalizada. Me apunto al cilantro.
http://jubilocios.blogspot.com.es/2013/05/oriental-mi-manera-1.html

A mi el cerdo como que no ... salvo que haya comido bellotas, se trate de la pierna y esté curado.
Supongo que si se cambia por pollo el plato puede quedar también rico y menos graso. Apoyo lo de la Cruzcampo o alguna cerveza ligerita para pasarlo.

Buena receta para empezar la semana, además como en BCN parece que se ha acabado el verano servirá para entrar en calor.
Yo le quitaré el cilantro, manías caseras.
El diletante.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal