Revuelto de trastos: los chupa-chups espaciales, la navaja suiza para cocteleros y la almohada chicle

Por: | 10 de septiembre de 2013

Como una versión bastante adelantada de los turrones El Almendro en Navidad, el revuelto de trastos vuelve en septiembre lleno de artefactos y fruslerías más o menos útiles que te ayudarán a acabar definitivamente con tu maltrecha economía postvacacional. De nada, y que lo disfrutes. 

CHUPA CHUPS DEL SISTEMA SOLAR

No se me ocurre mejor manera de enseñarle el sistema solar a un niño (o actualizarle la información a un adulto, que con el mareo de planetas que llevan últimamente yo ya no me aclaro) que estos bonitísimos chupa chups de Vintage Confections. Se puede escoger entre cinco sabores diferentes como guaba, cereza o algodón de azúcar y van envasados individualmente en un plastiquillo transparente para no perderse detalle. El resto de la tienda también es para tenerlo muy en cuenta: tienen hasta caramelos steampunk. Cuestan 8,19 euros en Etsy.

Il_fullxfull.428695079_rqt0

 

 

ACUARIO/JARDÍN AUTOLIMPIABLE

Es un acuario, es un jardín de plantas aromáticas y además es un bonito objeto de decoración para la cocina. Este ecosistema de Back to the Roots -financiado gracias a Kickstarter– funciona así: los restos de la comida y las cacotas del pececillo (por si alguien se escandaliza, le recuerdo que las verduras y frutales también se suelen abonar con eso) alimentan las plantas, que a su vez ayudan en el proceso de limpiar el agua. El kit lleva todo lo que necesitas para empezar menos el pez (detalle tranquilizador, porque teniendo en cuenta que es un producto fabricado en California el pobre Betta podía llegar un poco perjudicado). Cuesta 59,99 dólares en ThinkGeekF40a_aquaponics_fish_garden

 

 

RALLADOR DE MANTEQUILLA 

Me encantaría daros un montón de información sobre este cacharro, pero el malvado Profesor Doofeshmirtz utilizó conmigo su Desjaponesinator y no recuerdo absolutamente nada de mi japonés, que era tan fluido como el inglés de Ana Botella. Pero claro, eso no impide compartirlo con vosotros, por chiflante, superfluo y absurdo. Fijaros que bien os irá cuando queráis aliñar con mantequillaza una tostada con tomate y aguacate como la de la foto... Se vende por unos 19 euros en Metex

Rallador

 

 

MENAJE BIODEGRADABLE

Los cubiertos del diseñador Qiyun Deng me recuerdan a esos aperitivos tan de moda en los ochenta en los que rellenaban apio con queso azul y dátiles, pero en versión estilosa y definitivamente más apetitosa. Inspirados en vegetales como el mismo apio, el puerro, la zanahoria o la alcachofa (y, en el caso de los boles y copas, en la naranja y el limón) son totalmente biodegradables, aunque no se me pasaría por la cabeza tirarlos. De momento son solo un prototipo que diseñó para su proyecto final en la Escuela de Arte de Lausanne, pero todo se andará.

 G0

Graft-4

 

 

NAVAJA SUIZA PARA COCTELEROS

Porque tener en casa una barra como la del Dry Martini es imposible (aunque ya nos gustaría), una opción más portátil y práctica puede resultar útil para cuando se sucumbe al arrebato coctelero. Y ahí está el Bar10der, una especie de navaja suiza de la coctelería que pica, exprime, hace diferentes tipos de cortes, descorcha, mide y abre botellas en seis colores diferentes. La decisión de usarlo para el bien o para el mal la tomas tú. Cuesta 39 euros en Yo Quiero Uno De Esos

Product

 

ALMOHADA CHICLE

Los chicles de antes, con ese azúcar destruye-dientes que se notaba cuando los masticabas y ese tamaño capaz de hacer que tus mandíbulas tuvieran agujetas, eran más satisfactorios que los de ahora. Pero como no he sido capaz de encontrar a ese dentista de cada diez que los recomendaba, los he dejado y me he pasado a la versión almohada. Es grande, blandita, fácil de lavar y cuesta 24,99 dólares en Amazon

6a00d8341bfb1653ef019aff447cac970c-550wi-1

LAMINADOR DE VERDURAS

¿Harto de no poder afilar tus zanahorias? El sacapuntas Karoto es el fin de tus problemas, puesto que está diseñado para esta tarea. Bueno, para esta y para otra un poco menos perturbada: laminar verduras para ensaladas o decoraciones churriguerescas. En teoría vale para zanahorias, pepinos, calabacines y cualquier clase de hortaliza fálica. Cuesta unos 12 euros en Lakeland.

44050_1

KIT PARA HACER GINEBRA

No, no se trata de montar un alambique y ponerse a destilar alcohol como si estuvieras en un capítulo de Broadwalk Empire. Este kit vale más bien para transformar cualquier vodka vulgaris en ginebra. ¿Que te lo puedes montar en plan casero con un colador y un embudo? Pues también, pero el pack incluye el enebro y la mezcla de especias y botánicos adecuada para que no te salga un bebedizo, y las botellitas tienen su rollo. Cuesta unos 37 euros en HomeMadeGin.

Main_1

TARTERAS DE CATH KIDSTON

Tanto las tarteras como el resto de la colección de vasos, boles, platos, tazas y hasta servilletas de papel de Cath Kidston son el sueño húmero de cualquier aficionado/a a Pinterest, malenis y gente sencilla a la que le gustan las flores, pero también los trenes antiguos y las tazas de vaqueros. La elección de las tarteras -que cuestan 10 libras en la web de la firma- tiene que ver con quitarle un poco de drama a la gris existencia otoñal. 

376792_R

COMPACTADOR EN CUBOS

Como dirían los amigos del 15-M, a este invento lo llaman Rice Cube, y no lo es. Porque además de compactar arroz en forma de cubo para hacer makis o nigiris diferentes sin necesidad de procesar el arroz durante horas lavándolo, puede hacer lo mismo con muchos otros granos (o polenta, puré de patata espeso, mazapán y muchas cosas más). Con un poco imaginación puede servir para muchas cosas, y como veo difícil que nadie se haga daño con él intuyo que es un buen compañero de los niños en la cocina. Lo podéis comprar en Cooking (The Kitchen Company) por 15 euros o, si estáis esparcidos por el mundo, en cualquiera de las tiendas analógicas que indican en su web.

Hay 36 Comentarios

Bueno al final el ruido o la música en la cocina de Sound of Noise, se puede ver en You tube en "MUSIC FOR ONE APARTMENT AND SIX DRUMMERS", gracias por hacer inspirarme una entrada en mi blog, bueno poco inspirada, pero es una buena disculpa apra disfrutar de estas rarezas musicales, MUSICA CON TRASTOS, en el minuto 1:05 entran en la cocina ... me encanta el sonido de la batidora y las puertas de lso armariso. Buen finde por aquí hace calor y luce el sol.

Sí para lo único que me gustan los trastos es para reírme, jiji porque hasta que no amplíe la cocibna hasta el salón NO ME CABE NADA MÁS¡¡¡
Seguroq ue al grupo musical Sound of noise se le ocurriría hacer una canción con la cocina, uyyy no¡¡¡ sí ya la hicieron, estos hacen sonar lo que sea, hasta hacen música con las puertas de los armarios de las cocinas
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=4&cad=rja&ved=0CEkQtwIwAw&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DsVPVbc8LgP4&ei=r7UxUoSLLIfe7Ab8-YHADw&usg=AFQjCNFXh1ZVHCuaseLiwZ-7MflsMyjV-Q&sig2=abcztdAszIGkteMZ-VFLWw

¿Qué demonios son los sueños húmeros? ¿Hay dildos con esa forma, o es una nueva perversión asiática?

¿Qué os parece esto?: http://xurl.es/7vxbe

mira jarro, yo tengo una sartén de hierro y le meto el nanas que no veas y como si nada, no se pega , bueno lo justico pa churruscar ;P
También te puedo dar info sobre los cazos de los chinos: si te gustan cómpratelos. otro ;P

Lo siento pero nada convincente, Mirad en The Guardian el apartado de trastos inútiles de cocina, bajo el tíulo "Cacharros que desearía nunca haber comprado". Los lectores mandan fotos de sus cacharros inútiles. Por otra parte estoy interesada en que me ilustres sobre cómo cuidar, y emplear bien, mi nueva sartén de hierro, de mercadillo, bastante grande (tamaño más o menos de hacer un pisto para 10 personas). Me la regaló mi cuñada suiza que la supo apreciar como debe ser, y se compró otra para ella y se la llevó a Suiza. Le costó 8 euros.... y espero que me dure decenios. Si me va bien me compraré otra más pequeña para menos cantidades, Pues eso, ¿cómo tratarla con mimo? ¿Hay que dejar que se ennegrezca? ¿Cómo se limpia? ¿Cómo se hace que no se peguen las cosas? También quisiera info sobre los cazos y ollas tradicionales (ahora los venden enl os chinos) esmaltados en marrón por fuera y azul claro por dentro. Me gustan.

Los chupa-chups alucinantes!!! http://comidadehoy.com

Si hubiese pillado yo unos chupa chups de esos cuando tenia 6 anyos...

¡¡¡¡ QUIERO EL RICECUBE YAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Definitivamente, quiero probar los chupa-chups espaciales y evadirme un poco de este mundo ;)
http://tarragonain.blogspot.com.es

¡¡Quiero el rice cube y lo quiero ya!!

..aishhh ya soy una mujer completa, un Alo y un revuelto de cacharrillos tras un verano de abstinencia...Mikel te echaba de menos (y no estoy alojada en la LopezIbor, I swear) ;-)

Es curioso el compactador de cubos, me recuerda un trasto que hace años había por casa que hacia los huevos duros con forma de cubo, ... y acabó en otro cubo, el de la basura.
Para hacer este plato no se necesitan trastos, eso si hay que encontrar flores de calabacin
http://persucar-hipa.blogspot.com.es/2013/08/flores-de-calabacin-rellenas-de-mato.html
Saludos!

¡¡Tengo un cabreo del 15!! Después de enamorarme de los chupa-chups (de cereza, claro) y de entusiasmarme con la idea de poner un huerto-acuario en mi cocina, resulta que ni unos ni otros envían fuera de EE.UU. Te rogaría, Mikeltxo, que no jugases así con nuestras ilusiones y comprobases que todos los curiosos trastos inútiles a la par que imprescindibles con los que nos tientas en tus revueltos se pueden comprar desde lo que viene siendo el estado español, que es donde intuyo que residimos la mayoría de tus lectores. ¿Cómo supero ahora yo esta frustración que tengo? ¿Eh? Todo ello dicho sin acritud, que diría aquél ;-)

Lo mejor es el precio de los chupa chups del sistema solar. Espero que no los traigan en el kiosco que hay cerca del colegio de mi hijo porque entonces estoy perdida.

Yo también quiero saberlo: ¿de dónde sacas estas cosas, Mikel?

He estado intentado hacerme con un acuario en diferentes tiendas de internet (incluída amazon), y no se envía fuera de USA, así que dos piedras!!!

No son chupa chups, son caramelos de palo. A ver si hablamos con propiedad.

Pues me quedo con lo más cursi del revuelto, las tarteras! Aunque la navaja me mola, no sé si será tan útil. Y el cubo del arroz me flipa, pero fijo que lo usaría emocionadísima 15 días y luego chao, al cajón olvidado. Eso sí, seguro que te quedas con la peña si le sirves el arroz así ;:)

Y el cubomeiquer ese no se puede hacer con cualquier otro cacharro cubículo?.

Mi madre usaba el vasomeuiquer para hacerme una montaña de arroz en forma de vaso y no era tan cool. Pero si mu rico.

creo que me ha explotado una arteria cuando he visto la tostada de aguacate y tomate con mantequilla!!
Quiero el sacapuntas y el rice cube!!!

¡El sacapuntas de verduras es genial! Además, por la parte de abajo es pelador; el MEJOR pelador que he probado nunca.
También puede encontrarse aquí:
http://gnomo.eu/products/sacapuntas-de-verduras-karoto

Los chupa chups son maravillosos.

los chupachups no los venden fuera de USA, qué lástima

¿De dónde sacas estas pesadillas, MIkel? La verdad es que después de semejante zurra neuronal lo mejor es una buena comida para reponerse: http://gastrocinemia.blogspot.com.es/2013/09/pierna-de-cordero-al-vino-blanco.html

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal