
Soy vegano. Y yo inviegno / EL COMIDISTA
La primera vez que probé el tofu (un tofu suave regularcillo de la época en la que cualquier tofu regularcillo ya era lo más exótico del mundo en este país) me pareció una especie de queso fresco aguachirlado y más bien con poco encanto. Fue con el tiempo, y descubriendo las múltiples versiones que existen –más o menos duros, más o menos sabrosos, ahumados y hasta en formatos locos como la piel de tofu o pollo de tofu– y la cantidad de preparaciones que admite cuando empecé a comprenderlo.
Ahora lo tomo con cierta normalidad como proteína vegetal. Sobre todo en estofados y salteados, dos preparaciones para las que me parece especialmente adecuado (para los primeros sobre todo las versiones algo esponjadas, y para los segundos alguno duro, que se pueda marinar previamente para darle un punto diferente de sabor, o ahumado).
Para este plato usamos unas berenjenas de un color morado muy potente, finas y alargadas que tuvimos la suerte de encontrar en una verdulería asiática, pero cualquier berenjena puede servir. El pak choi se podría sustituir por espinacas frescas y la cebolla de verdeo por cebollino o la parte verde de una cebolleta sin que el resultado sufriera grandes descalabros. Ah, y pusimos vermicelli y salsa tamari porque entre los comensales había una celíaca, pero la soja normal y cualquier tipo de fideo también irían bien.
Dificultad
Para gente que da tofu a los leones
Ingredientes
Para 4 personas
- 200 g de fideos finos de arroz (vermicelli) en crudo
- 400 g de pak choi
- Dos berenjenas medianas
- Una cebolleta
- 200 g de tofu ahumado
- Aceite de girasol
- Dos cucharadas soperas de cebolla de verdeo o la parte verde de la cebolleta
- Aceite de sésamo
- Tres cucharadas soperas de vinagre chino
- Tres cucharadas soperas de salsa tamari (en su defecto, salsa de soja normal)
- Aceite picante de chile (opcional)
Preparación
1. Limpiar el pak choi, desechar las hojas más feas y cortarlo a lo largo, en cuatro o en seis, dependiendo de lo grande que sea. Saltear a fuego vivo con un poco de aceite de girasol y añadir en seguida una cebolleta cortada en tiras. Seguir salteando unos minutos y reservar.
2. Cortar la berenjena y el tofu en trozos medianos, y saltearlos en la misma sartén. Cuando estén dorados, añadir el vinagre y la salsa tamari o de soja, bajar el fuego y dejar unos minutos hasta que hayan absorbido el líquido. Reservar.
3. Preparar los fideos según instrucciones del fabricante y escurrir bien. Añadir la mitad a una sartén de buen tamaño donde habremos puesto las verduras y el tofu, con un chorrito de aceite de sésamo. Repetir la operación con la otra mitad y servir. Es importante hacerlo en dos veces y a fuego alegre para que las verduras no suelten mucho líquido. Servir con cebolla de verdeo picada encima y, si se quiere, aceite de chile.
Hay 23 Comentarios
El tofu es un ingrediente que no debería de faltar en nuestras neveras y más que todo el mundo debería de conocerlo y usarlo, aspecto que a día de hoy sigue reacio en las mentes culnarias de algunas personas.
Nos has dejado una receta que practicaremos.
Un abrazo, desde la guia de alojamientos, casas rurales y restaurantes en Galicia https://www.quetecomo.es/restaurantes-en-vigo.php.
En Vigo, tenemos el restaurante Tamarindo que nos espera con su sabroso tofu si haces clic en https://www.quetecomo.es/Vigo-bocateria-Tamarindo-roupeiro-7
Publicado por: QUETECOMO.ES | 01/11/2013 5:20:10
El pak choi cortado en cuatro o seis como para kimchi? Y después, dónde entra?
Esta es opinión: por qué tenemos que aguentar los comerciales de gente que busca divulgarse aquí? Tienen un olor como de spam. Estragan los comentarios.
Publicado por: Lidia | 30/10/2013 23:51:01
Seitán casero con patatas y salsa al romero fresco es una de las múltiples propuestas veganas de Daniela Laganà que elabora en tu domicilio las recetas que más te gustan. http://www.cocineroamedida.com/producto/daniela-lagana
Publicado por: Cocinero a Medida | 30/10/2013 18:11:57
Este juan que cree que el tofu afemina y da alergias esta para hacerle una entrevista exclusiva en un Alo Comidista...
Como la gente puede tener tantos prejuicios, ser tan ignorante e ir por la vida como si nada... ?
por lo menos me ha sacado una sonrisa, es que es de no creer.
Publicado por: Dr. Thop | 30/10/2013 14:57:44
Como me gustan los fideos de arroz con verduras, yo cada vez voy variando la receta y la verdad es que nunca he usado el Tofu, solo lo uso para hacer la sopa miso, que también nos encanta en casa.
Si me lo permites dejo esta receta de mis Fideos de Sichuan con pollo y verduras que creo que os puede gustar: http://cocinarconamigos.blogspot.com/2010/10/fideos-de-sichuan-con-pollo-y-verduras.html
Publicado por: Glo | 30/10/2013 14:00:19
Once ingredientes! Demasiado para mí, creo que no podré dar tofu a los leones :S
Publicado por: El Gordo Desconsolado | 30/10/2013 12:59:07
La receta de hoy no me mata...
almu
http://www.mavieenroseblog.com/
Publicado por: almu | 30/10/2013 12:49:09
Para los que les cuesta un poco el tofu, os dejamos algunas otras opciones veganas de fideos o tallarines, pero que no llevan tofu.
Han sido compartidas por los usuarios de Cocinario:
Alquimia prepara estos tagliatelle a la crema de zuchini y seitán. El seitán es un preparado alimenticio a base de gluten de trigo, http://www.cocinario.es/recetas/tagliatelle-a-la-crema-de-zuchini-y-seitan
Iratxe hace unos deliciosos espaguetis de calabacín, cortándolo en tiritas finas http://www.cocinario.es/recetas/espaguetis-de-calabacin
Publicado por: Cocinario | 30/10/2013 12:35:34
Ojo con el tofu que afemina y da alergias. No fiarse, no todo lo chinesco es bueno... Sobre todo para los niños que son más sensibles a estas cosas. Por lo demás, el rollito "fidedos orientales" mola.
Publicado por: Juan | 30/10/2013 12:23:02
Eso, eso!!
Es demasiado amor, me dan de comer muy a menudo (trabajo cerquita) y además son muy majos.
:):)
Publicado por: Almayer | 30/10/2013 12:17:47
Si quereis ver la version Thai de estos fideos:
FIDEOS THAI CON GAMBONES
http://desicatessen.org/2012/09/11/fideos-thai-con-gambones/
Publicado por: Desicatessen | 30/10/2013 12:16:34
Fernando, yo cogería un tofu ahumado, lo saltearía con algunas verduras (calabacín, berenjena, pimiento, cebolla) y lo mezclaría con arroz o fideos. Un poco de picante, soja o tamari, un poco de miso disuelto en agua o cualquier cosa que lo alegre un poco y tendrás un plato redondo en cinco minutos. Espero que te guste!
Publicado por: Moderadora de El Comidista / Mònica Escudero | 30/10/2013 12:10:22
Alguna vez he probado el tofu pero reconozco que no recuerdo la experiencia, tendré que darle otra oportunidad. ¿Alguna recomendación de tipo de tofu y cómo prepararlo de forma sencilla para paladares no entrenados? Gracias :)
Publicado por: Fernando | 30/10/2013 12:03:23
Almayer, creo que te refieres a Tofu Català, esa tienda es amor, nos encanta tanto a Mikel como a mi! :)
Publicado por: Moderadora de El Comidista / Mònica Escudero | 30/10/2013 11:57:02
Yo lo preparo salteado con gambones o langostinos y un poco de ajo y salsa de soja... sencillo, rápido y sabroso.
También podrías hablar de los usos de la soja texturizada, otra alternativa proteica derivada de la famosa habita mágica, que hace las delicias de vegetarianos y veganos cuando la usas como si fuera carne picada
Publicado por: Henar | 30/10/2013 11:49:36
Para los amigos del tofu que vivan en barcelona: en Aribau, justo por encima de Provenza hay una tienda chiquitina de tofu (y otros productos japoneses, pero lo básico es el tofu, que lo hacen ellos) que me ha reconciliado con el producto. Tienen una variedad de tofus importante, así que si uno no te va mucho, puedes encontrar otros. El nombre de la tienda no lo sé, pero vaya, canta bastante a la vista. Y entrad con una gran sonrisa, que el tema del idioma allí tiene su miga!
Publicado por: Almayer | 30/10/2013 11:40:00
Cosa rara, el tofu. Tan saludable, tan proteínico y tan poco agraciado el pobre. Más soso que el agua asada, que decían en mi pueblo. Pero la receta tiene muy buena pinta, Mikel, y a los amantes de lo exótico en la cocina les va a encantar, ya verás.
(Hay que ver cómo nos aprovechamos del "amplificador" que supone tu blog para la autopromoción. ¿Cuando vas a cansarte de nuestra cara dura? Bueno, mientras aquí va otra receta de berenjenas.)
http://gastrocinemia.blogspot.com.es/2013/10/berenjenas-con-sepia.html
Publicado por: Sherca | 30/10/2013 11:18:47
Yo estoy con el tofu en la primera fase, la de considerarlo un sucedáneo que no le llega ni a los talones ni a la carne ni al queso ni a nada. No obstante, la pasión desatada de los tofuadictos me está haciendo pensar en darle una segunda oportunidad, aunque me da más bien asquito que otra cosa.
Hoy en Cocinar con-Ciencia, cocinamos un pescado poco habitual pero realmente delicioso, el bocinegro.
Buen día a todos
Publicado por: Cocinar con-Ciencia | 30/10/2013 10:51:49
El arroz tiene múltiples usos como comida vegetariana (o incluso vegana). Por ejemplo, hoy os dejo un erroz de 'categoría extra', un rissotto con setas y trufa negra
http://cocinadeemergencia.blogspot.com/2012/06/rissotto-con-setas-y-trufa-negra.html
Publicado por: Cocina de Emergencia | 30/10/2013 10:25:46
gracias.. voy a intentar hacerme con el tofu porque de momento no puedor..!! a ver si con tu propuesta me conquista..mientras hoy en mi blog sigo con las #RecetasSolidariasParaNavidad y traigo una cazuelo de cordero muy especial http://elpucherodehelena.blogspot.com.es/2013/10/cordero-navideno-en-cazuela-o.html
Publicado por: Helena del Valle | 30/10/2013 10:23:31
Mikel, hoy es día 30 y no 31, me parece bien que seas un adelantado al tiempo en cocina, pero ..... jajaja. Os dejo mi rincón preferido: http://xurl.es/9ik46
Publicado por: Bienvenido al futuro | 30/10/2013 10:16:24
Buenos dias Mikel y Compañía....el tofu lo descubrí hace muchos, muchisimos años, trabajaba con hindúes a principio de los 70, eran vegetarianos y le llamaban "carnica"..a mi me parecen deliciosos ... es estupendo que hables sobre productos que aún no están totalmente integrados en nuestras cocinas.
Si me lo permites, ya que hablas de comidas orientales, dejo el enlace de la última sopa preparada en Mi cocina, aunque no lleva tofu y no es vegetariana, seguro que os gusta...
Feliz Miercoles.http://micocinacarmenrosa.blogspot.com.es/2013/10/xia-main-sopa-de-pasta-con-gambas.html
Publicado por: Carmen Rosa | 30/10/2013 10:15:15
Qué curioso! Nosotros este finde hicimos una sopa de pollo buenísima con fideos de arroz y pak choi y me preguntaba si en España lo había. El que compramos en Inglaterra viene de España, pero yo allí nunca lo he visto.
Un saludo :)
Elena
Publicado por: MyTailorIsCooking | 30/10/2013 10:03:06