Plan para el finde: The Market Barcelona

Por: | 11 de octubre de 2013

Mg_4955
Tartita solitaria. / THE MARKET

 

¿Otro mercadillo de comida de Londres? No. The Market es un restaurante peruano de Barcelona. ¿Y por qué se llama así? Eso mismo me pregunto yo, porque el nombre evoca cualquier cosa menos Perú. Pero bueno, supongo que los restaurantes españoles tampoco tienen por qué llamarse siempre "El Quijote", "Sangre y Arena" o "La Paella Feliz". Dudoso argumento. Pero en fin, ¿por qué lo sacas? Primero, porque está realmente bien -bastante mejor que otros peruanos con más fama de la ciudad-; segundo, porque entre el nombre y la apariencia del sitio, si pasas por delante probablemente no pensarías que su comida es tan de verdad, y tercero, porque me da la gana.

Restaurante the market 2
Restaurante the market

Cebiches a go-gó. / EL COMIDISTA

 

¿Es comida tradicional o moderniqui? Sirven clásicos de la cocina popular peruana (ajíes, anticuchos, papas a la huancaína, causa limeña), platos nikkei (de la tradición de los inmigrantes japoneses en Perú) y cocina chifa (lo mismo, pero de los chinos cantoneses). ¿Es un sitio de esos modernos de pescado crudo? Si te refieres al cebiche, el plato estrella de la cocina japoperuana, sí tienen. Algunos muy clásicos, como el de láminas de pescado blanco marinadas en zumo de lima con ají, cilantro y maíz crujiente de los Andes, y otros que provocarían reproches furibundos de los fundamentalistas del cebiche si los publicara en el blog, como el de pescado blanco con frambuesas y jengibre o el de pulpo y atún con mango, pimiento rojo y algas japonesas con sésamo. Uf, es que yo no como pescado crudo, no me gusta. Ya estamos. Pues tienes un montón de opciones más para escoger, tanto de pescado cocinado –el sudado de perca con tomates guisados, cebollas moradas, cilantro, camote y arroz y la lubina a la plancha con 5 especias y vegetales de temporada al wok tenían una pinta estupenda– como de carne o aves. El lomo saltado, los tallarines con pollo, la pechuga de pato o el mítico ají de gallina pueden hacer las funciones de plato principal perfectamente, y las papas a la huancaína cremosa, el quinoto de los Andes o la Causa limeña (una ensalada de patata que admite diferentes versiones, aquí la preparan con pollo y aguacate) funcionan como entrantes.

Restaurante the market 3
Restaurante the market 5
Restaurante the market 4

Ají, mejillones y tarta bomba de queso. / EL COMIDISTA

 

¿Y de postre? Tienen tarta de manzana (con helado de vainilla, si se quiere), diferentes tipos de cheesecake con base de galletas y manjar blanco, maracuyá o el clásico. Nosotros probamos el de manjar blanco y estaba buenísimo, tanto de sabor como de textura. ¿No hay nada más ligerito? Si estás a plan, tienen zumos caseros de naranja, manzana, zanahoria y un par de combinaciones interesantes que pueden servir como postre algo más ligero. De hecho hay bastantes cosas ligeras, es un buen sitio al que ir a comer bien sin tener que meterse una bomba calórica entre pecho y espalda. Lo veo un poco modernete para ser un restaurante de comida peruana tradicional. Si te refieres a que no es un Bar Manolo con pósters del Naranjito en las paredes y que parece que hay un interiorista implicado en el proceso, entonces sí es modernete. Pero la comida sabe como tiene que saber y el precio, bastante razonable, tampoco lo acusa. ¿Qué significa razonable para ti? Por un lado, lo que tú no eres, y por otro, unos 20-25 euros por persona. Nosotros fuimos cuatro, lo compartimos todo, probamos un montón de cosas diferentes y buenísimas y nadie se quedó con hambre. Seguro que no érais gente de mucho comer. Zzzzzzzzz...

The Market Barcelona. Gran de Gràcia, 7. De lunes a jueves de 12.00 a 0.00 y viernes y sábado de 12.00 a 2.00. Teléfono 931864200. Mapa.

Hay 24 Comentarios

Buen publireportaje.

hombre, yo te diría que cualquier cosa que implique un Naranjito es más hipster que este restaurante

20-25 baratico los cojones

Me anoto el sitio; gracias por la recomendación.

Ay, no habia visto la tarta bomba de queso. Voy a tener que dejar de leer este blog con el estomago vacio...

No he probado nunca la comida peruana, pero la primera foto tiene una pinta increible. Creo que voy a adelantar la cena un par de horas...

No sé nada de comida peruana. En Córdoba no hay restaurantes peruanos. No me acaba de gustar la pinta visual de esos platos. Pero, si a ti te gustan y los recomiendas, yo cojo el AVE ya!
Un beso, primor! Ay!!

A mi el ceviche me gusta mas en su versión más pura, mas "fundamentalista". De hecho el mejor que jamás he probado fue en Lima en donde Javier Wong. Un lenguado de unos 14 kilos, recién pescado, brutal de sabor y finura. El bicho, ají, cilantro, el limón peruano y un poco de sa, la marinaciòn de brevísimos minutos, casi nada. Ni camote (batata) ni maíz. El chef Wong mantiene que eso distrae de lo principal: el pescado. Simpleza y perfección.

Pregunta tonta: ¿ pa escribir aqui hay que tener un blog?? porque veo que todo cristo saca el suyo a pasear aunque no tenga mucho que ver..
Contestacion insipida: No se, como el comidista se contesta solo, me han entrado ganas de contestarme a mi mismo, pero me importa relamente un pepino esa costumbre de publicitarse continuamente.
Eso si el restaurante está pa hacerse una escapada a Barcelona...

Pues tengo que ir a Barcelona en algunas semanas, por lo que igual me paso.
http://comidadehoy.com

Nos encanta la cocina peruana, ¡habrá que probarlo, gracias por la recomendación!
Si queréis preparar en casa un auténtico ceviche peruano, aquí tenéis la receta, perfectamente explicada por Coconm, que la ha compartido en Cocinario (red social de cocina), ¡esperamos que os guste! :)
http://www.cocinario.es/recetas/ceviche-mixto

Los ceviches tienen una pintaza de miedo. Hace poco estuve en el Astrid y Gastón de Madrid y salí emocionadito, me encanta la comida peruana.
Bueno conocer un sitio chulo en Barna, que voy poco, pero cuando voy es disfrutar ;-)

Hola Mikel, suena todo muy bien y tiene todo una pinta buenísima¡¡. A ver si algún día se te cruza un cable o simplemente porque te da la gana presentas nuestra iniciativa a todos tus seguidores. Si lo haces te prometo hacemos el pino y pasamos prueba gráfica Saludos desde Apanymantel. Gracias Mikel.

qué rico! habrá que probarlo!
almu
http://www.mavieenroseblog.com/

Habrá que probarlo yo estuve en este no hace mucho y estaba muy bien por lo que es http://tiritinyam.blogspot.com.es/2012/09/restaurante-el-senorio.html una joyita...

Lo apunto para mi próxima visita a Barcelona. Tiene muy buena pinta.
http://gastrocinemia.blogspot.com.es

No soy muy conocedor de la cocina peruana, más allá de los ceviches, la causa limeña y el pisco sour, pero saber más de otras cocinas y culturas me parece interesante y enriquecedor. Una de las últimas incursiones en cocinas de otros lares fue este plato brasileño, Coxinhas de frango, que os dejo por sí os apetece
http://persucar-hipa.blogspot.com.es/2013/09/coxinhas-al-horno.html
Saludos!

Buenos días,

me encanta este blog, lo leo habitualmente hace tiempo y me encantan tus comentarios Mikel. Enhorabuena.

Me atrevo a escribir hoy por primera vez y me lanzo a pedir un favor: la receta de la salsa huancaína.

En Madrid había un restaurante peruano que cerró hace poco, y la salsa estaba de vicio, he intentado reproducirla en casa pero no consigo darle el mismo punto de cremosidad y sabor.

Si algún alma caritativa quiere facilitarnos la receta?

Un saludo

la foto de la cuchara rechupeteada habla por sí sola. de la servilleta sucia o del plato "arrebañao" no tenías?

hey Mikel, ¿te noto un poco a la defensiva?
jaja, aunque te entiendo, cada vez es más cansino leer los comentarios (salvo divertidas y útiles excepciones), no te pasan una con la excusa de mencionar su blog tienen que hacer críticas absurdas..
Pero hoy es viernes y ¡¡me encanta la comida peruana!! aunque sólo sea leer y ver los platos ya se me hace la boca agua.

Muero por ir!

Buena pinta. Apuntado queda!!

Qué pasa con la fotos?
Se te olvidó hacer la foto antes de empezar a zamparte la tarta. Jeje

Visitar los sitios donde te ofrecen comidas tradicionales, pero de verdad, siempre es una delicia. En estos días estuve probando el arroz con pollo al estilo dominicano, y la verdad, como dice aquella canción "...tiene un sabor especial".
http://interesproductivo.blogspot.com.es/

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal