Revuelto de trastos: la sopera-cisne, el anillo-cuchillo y el compactador de alimentos

Por: | 15 de octubre de 2013

Sí, es el revuelto de octubre. Sí, ya sé que estamos a mediados de mes y debería haber salido a primeros. No, no hay demasiadas cosas útiles (pero alguna sirve para algo, no te creas). Sí, es mejor que pongas la tarjeta a buen recaudo antes de empezar a leer. No, no te la guardamos nosotros. De nada, y a disfrutar.

PLATO-PLACA DE COCCIÓN DE SAL

Un solo objeto con múltiples aplicaciones: como la placa está hecha de sal cristalizada del Himalaya -no confundir con lo que toman algunos en los festivales-, además de salar los alimentos que se le depositan encima conserva el frío y el calor. Por eso puede usarse como base para cocinar (sobre una llama o previamente calentado en el horno a 180 grados) o presentar alimentos que necesiten frío. Si después de cada uso se deja que recupere la temperatura ambiental, se lava con un poco de agua y –si es necesario– un estropajo sin jabón, tienes placa para años. Puedes comprarla por unos 10 euros en Sous Chef.

Placa de sal

ANILLO EN FORMA DE CUCHILLO DE CARNICERO

Si los trampantojos lo petan últimamente en la cocina, ¿por qué no exportarlos a otras nobles disciplinas artísticas, como la joyería? Eso debió pensar el diseñador de joyas brasileño Raul Souza cuando decidió diseñar este anillo de plata hecho a mano con detalles en madera, que imita a la perfección el aspecto de un cuchillo de carnicero. Puedes comprarlo baratísimo por 143 euros en su tienda de Etsy. La sangre falsa no está incluida.

Il_570xN.482885828_assb

 

TAZA TERMOSENSIBLE

Creo firmemente que Doctor Who y este blog tienen más o menos el mismo registro de público: atletas olímpicos a los que nunca jamás les pegaron los matones del cole, personas a las que la cantidad de fiestas a las que invitaban no les dejaba tiempo para leer El señor de los anillos y otros superdotados de la vida social. Por eso me siento especialmente orgulloso de presentaros la taza Tardis, en la que la camuflada cápsula del tiempo en la que viaja el Señor del Tiempo emprende un vuelo espaciotemporal en contacto con el calor y se convierte en una cabina de las afueras de Londres cuando está a temperatura ambiente. La puedes comprar en Gnomo por 15,90 €. 

11665_-_Taza_Tardis_2_1024x1024

 

ALMACENADOR DE VERDURAS

Fabio Molinas, exalumno del Master of Product Design Labs en el IED madrileño, ha ganado recientemente el James Dyson Award con un invento ecológico, práctico y con un diseño precioso. Se trata del Oltu, una especie de fresquera-parásito que utiliza el calor residual que desprende la parte de atrás de la nevera para mantener frutas y verduras en unas condiciones óptimas de temperatura y humedad. Todavía es un prototipo, pero cuando esté a la venta quiero por lo menos uno.

 

 

MOLDE PARA HACER TORTILLAS EN EL MICROONDAS

Supongo que ante la presencia de este invento de silicona para hacer pseudotortilla de patatas –y otras cocciones en su jugo y a doble cara– en el microondas, la mitad de la concurrencia está dando palmas, y la otra mitad cortándose las venas. Yo tiendo a ser de los segundos, pero después de improvisar en él unas setas con hierbecillas, diría que no está mal. Especialmente para usarlo en lugares de trabajo y otros sitios donde no puedas usar una sartén, o para régimenes vacaburrísticos en los que no se pueden usar grasas. Es de Lekué y cuesta 19,90 en su web.

FotoDetalle2_500_742

 

SOPERA-CISNE DE CERÁMICA

En un mundo donde no tuviéramos que preocuparnos por lo práctico ni por el dinero porque la pobreza no existiera, donde el foie y las ostras crecieran en los árboles y fueran de cultivo orgánico y todo el mundo viviera en paz y armonía como si hubieran tomado mucha sal del Himalaya (de la de los festivales), esta sopera formaría parte de la vajilla de todas y cada una de las casas del mundo. Es de porcelana, y se puede meter en el lavavajillas, pero no en el microondas. La venden en Zara Home y cuesta 49,95 euros en su web.

3246465802_2_1_3

COMPACTADOR DE COMIDA

Cada vez que veo un anuncio de estos japoneses –de los que no entiendes ni papa pero sorprendentemente lo pillas todo– siento la necesidad inmediata de hacerme con varias docenas de la absurdez que están intentando venderme. ¿Porque quién no ha necesitado alguna vez un compactador de comida? Sirve para alimentarse en situaciones muy comunes, como mientras te tiras de un paracaídas o haces surf, puedes meter dentro cualquier cosa siempre que la mezcles con arroz y existe en azul para ellos y en naranja para ellas. Puedes comprarlo aquí (creo, tampoco estoy seguro 100%) si sabes japonés y te enteras de cómo hacerlo.

A7a2747e7a432cd5209f35d5625be8e7

 

BANDEJA Y CAJA METÁLICA DE INSPIRACIÓN MEXICANA

Es difícil disimular que me encantan las tiendas Tiger. Entrar en esa especie de IKEAs de la chorradita me llena de gozo, y no solo por los snacks japoneses de arroz y wasabi, sino también porque a veces hay cosas para la cocina muy chulas y a precios más que razonables. Como esta bandeja metálica y esta cajita con tapa, perfecta para guardar y servir bombones o frutos secos. Cuestan tres euros cada una en las tiendas de la cadena.

  Bandejabote

MOLDE PARA BOMBONES EN FORMA DE TECLADO

Ser geek no es motivo para que no te guste el chocolate o los brownies, así que si estás secretamente enamorado/a del/la informático/a del curro, hazle unos bombones tecladeros para su cumple o un día especial. Con ellos podrás celebrar la fecha del cumpleaños de Bill Gates o la salida al mercado de un nuevo modelo de iPhone –pero solo con el cambio de número, si lo haces con las letras también se pondrá como una nutra–, y hacerle saber con sutileza que te mueres por sus chips. Vale 14,95 en la web de Megasilvita.

KCCMKEYBOARD

CHAPAS PANARRAS

Fijáos bien en estas chapas porque a partir de ahora serán una especie de código secreto los que sueñan con la masa madre, el pan de nube, el amasado en nevera o Ibán Yarza metiéndose en su cama. Tienen leyendas como "amor de masa madre", "estoy como un pan" o "no hay pan que por bien no venga" y unas ilustraciones muy monas. Además cumplen una función social: si sois del club del panarra y veis a alguien que las lleva, ya podéis abrazarle e invitarle a un café, porque seguro que tenéis muchas cosas en común. Cuestan 9 euros en la web de la panadería Artepan.

Chapas artepan

 

 

Master of Product Design Labs 2012
Master of Product Design Labs 2012,
Master of Product Design Labs 2012,

Hay 37 Comentarios

tremenda la selección, la sopera es bastante horrenda, pensé que era de broma que fuese de Zara Home

Quiero ese trasto almacenador de verduras. Yo con uno voy bien...

Curiosos utensilios. El anillo corta dedos lo había visto, y hay algunos más por el estilo que son bastante divertidos. De todos modos, me quedo con el molde de teclado para hacer uno de chocolate. Me han dado ganas de morder mi teclado según escribo esto.
http://comidadehoy.com

Me pido el molde de teclado de chocolate. Y la sopera-cisne también... pero para regalar :P

Preciosa esa barra de desodorante a base de arroz.

Yo me he reido mucho con lo del compactador de comida, aunque una cochinada. El "testimonios" de la hora chanante me ha encantado, este no no habia visto XD. Pero la sopera cisne... madreeee... es uno de esos articulos que compras y cuando pasan los años lo miras y dices: En que estaba yo pensando cuando compre esta cosa? Me recuerda a una figura de dos dalmatas (bastante grandes) que tenia mi madre debajo de la mesa de cristal del salon, y que cada vez que se lo recuerdo se parte de risa y me dice: eran otros tiempos :)

La tortilla tiene un aspecto repulsivo y la comida compactada peor todavía, me comía antes un dedo de los del anillo

Supongo que no será el lugar adecuado para escribirte y preguntarte algo...;
Aprovechando los viajes de unos amigos,a la India y a Sicilia,les encargue me trajeran unas simples y deliciosas lentejas.¿Cuales son las mejores o las que mas os gustan:
Las del Etna,las rojas de la India o las de Armuña de esta piel de toro?¿Se preparn y necesitan los mismos tiempo de cocción?
Un cordial saludo

Como todo lo que propones excelente. Nosotros os proponemos visitar los sitios que hemos probado y que nos han gustado. Son lugares muy buenos y de precios excelentes http://www.capitanfood.com

Te odio por hacer que desee cosas ridículas.

Lo de la placa de sal de Himalaya está genial, yo la tuve que buscar para una cena de estas pa' rarillos que de vez en cuando organizo con mis amigos ("a ver quien hace las cosas más raras"), y tras mucho buscar la encontré aqui: http://www.cocktailbar.es/site/index.php/es/component/virtuemart/details/620/37/utensilios/bloque-sal-himalaya-29x21. La carne queda muy bien, con un puntito de sal genial...

El anillo es horroroso y caro. Os dejo un poco de música de lo último que está pegando fuerete en Francia para que os acompañe mientras cocinais: http://xurl.es/n9puj

Es muy curioso la cantidad de trastos "utiles" que existen y yo que busco este no lo encuentro.
http://youtu.be/GPbrQdFoAiM

El anillo es lo más para Halloween! Y el compactador de comida también tiene que ser interesante, aunque puede hacer verdaderas atrocidades culinarias. Un saludo!

Me encantan este tipo de artículos aunque el de hoy no es de los mejores. Me quedo con el compactador de comida, imaginaos unos macarrones bolognesa en tubo compacto :)

Un poco flojo este revuelto, lo mejor el compactador de comida y más que nada por el rollo friki-japonés que tiene. Espero que de cara a la Navidad nos sorprendas con más y mejores extravagancias.

Como persona que estaba invitada a cientos de fiestas y nunca un matón me hizo bullying, debo decir... ¡Que yo quiero esa taza de Doctor Who!!!!

p.d: También soy adicta a los caramelos con regaliz y sal del Tiger. A veces entro solo para comprarlos, jejeje... je.

Estimado comidista:
La pagina del compactador de arroz es solo una descripcion del producto. Para comprarlo tendras que tirar de amazon, aunque desde Japon no se si sirven a Europa ;) http://www.amazon.co.jp/gp/switch-language/product/B007UTUDXS/ref=dp_change_lang?ie=UTF8&language=en_JP

Yo soy de las que se han cortado las venas al ver la tortilla verdosa hecha en molde de silicona y en el microondas. Soy bastante "fans" de lekué, pero en este caso he tenido un momento Mourinho en plan: por qué? por qué?? por qué???

http://pastelite.blogspot.com

Me alegro de que sigan premiando trabajo de jóvenes investigadores. Ellos si que son Marca España, no como algunos que yo me sé.
http://tarragonain.blogspot.com.es

Buenos dias Mikel y compañía.....¡¡ Qué de cachibaches por favor....!! Si realmente no hace falta tantos trastos para hacer una comida en condiciones, vamos que con una cacerola y una sartén no hace falta nada más....si no miren y comprueben http://micocinacarmenrosa.blogspot.com.es/2013/10/paella-de-arroz-con-pollo-campero.html
Feliz dia....

Bien por el teclado y el anillo (pese a su precio) y colleja para Zara Home y su cisne... mae mía que feo!!!


Saludos!

Me encanta el anillo-cuchillo.
Yo también tengo algunas piezas imposibles de joyería...

http://apbnuevacolección.wordpress.com

De todos los revueltos de trastos, ¡en este te has superado! Me lo quiero comprar todo, bueno, todo menos la sopera de cisne. La única duda que tengo es sobre la tabla de sal, ¿de verdad que no absorbe sabores y/o olores?

El anillo cuesta un ojo de la cara para que encima no este la sangre incluida.Seguro que además no sirve para cortarse las venas si te sirven la pseudotortilla,eso si,alegraría la vida de los adeptos a Sonia Allison.
Del cisne que decir...parece mentira que sea de Zara Home con lo modelnos que son y no llega a kitsch del todo, algún día lo será, pero por ahora va de guay y no llega a chachi.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal