Film&Cook 2013: Cómeme el documental

Por: | 05 de noviembre de 2013

 Cast_LOGO_FC

Decir que una tercera edición es todo un éxito de supervivencia puede sonar aventurado. Pero si hablamos de un formato tan concreto como el de Film&Cook, un festival de cine sobre comida, que hayan resistido esto y encima la cosa vaya a más y a mejor es como para aplaudirles con las orejas.

Además de Rawer, un excelente documental al que hoy dedico una entrada entera, he podido ver algunas de las películas que se proyectarán –algunas de ellas acompañadas de showcookings, y otras de sesiones de coctelería, de charlas o ponencias– y también he oído hablar muy bien de otras, así que he hecho una selección de los que creo que no hay que perderse. Además en esta edición se han desdoblado y les tendréis en Barcelona y en Madrid, por lo que estas recomendaciones funcionan en ambas ciudades. 

Documental: 'Make Hummus Not War'

Ya hablé hace poco de esta película, que aboga por el entendimiento de israelíes, palestinos y libaneses a través de la veneración común por el hummus. Un sencillo y saludable plato que las tres comunidades consumen a diario y por la paternidad del cual han vivido una (otra) guerra abierta. Gastronomía, política, sentido común y amor en un documental más que recomendable. 

MADRID Sábado 9 16.00h + Showcooking Ramón Freixa 

BARCELONA Jueves 21 19.15h + Showcooking Jordi Cruz 

 

Clásicos: 'Casablanca'

No voy descubrir la sopa de ajo a nadie diciendo que esta es una peli que hay que ver varias veces en la vida, porque seguro que ya lo sabéis. Lo que sí es nuevo es la posiblidad de verla mientras se toman unos cócteles preparados por el mixólogo argentino Diego Cabrera, con cuyos copazos seguro que la experiencia sube todavía más enteros. 

MADRID Domindo 10 21.30h + Serie VICE + Cócteles de Diego Cabrera 

BARCELONA Jueves 21 22.15h + Serie VICE + Cócteles de Diego Cabrera 

 

Documental: 'Facing Animals'

¿Cómo nos ven, cómo nos perciben los cerdos, las gallinas las vacas y los perros? ¿Por qué nos comemos a unos sin querer saber nada de sus condiciones de vida y humanizamos a otros, llevándolos a la peluquería y dejándoles dormir en nuestras camas? Este documental muestra cómo ven la vida -y especialmente cómo nos ven a los humanos– estos animales, y además de tener pintaca parece de esos que te cambian, aunque sea solamente durante un rato, la visión de las cosas. 

MADRID Sábado 9 12.30h + Reverie + Meat Hooked! 

BARCELONA Viernes 22 16.00h + Farming on crisis 

 

Documental: 'Dancing With Horned Ladies'

Los granjeros Jan Dirk e Irene van de Voort hace tiempo que dejaron de creer en la ganadería industrial y decicieron buscar ellos mismos las bases de un nuevo tipo de granja, en la que no tienen cabida las vacunas ni los antibióticos. Este documental muestra su lucha por la búsqueda de este Jardín del Edén vacuno, un viaje complicado que tiene –gracias a la recuperación de remedios tradicionales y la vieja técnica de ensayo-error– un final feliz. 

MADRID Domingo 17 10.00h + Miguel San Martin + David Muñoz + La última cena 

BARCELONA Domingo 24 16.30h + Ponencia TBC 

 

Serie documental: 'Munchies by Vice'

A los plumillas más gamberros del planeta también les gusta comer, mira tú por dónde. No hay mejor muestra de que la gastronomía y el lado salvaje de la vida, no solo no están reñidos sino que pueden ir de la mano, que sus Munchies, unos vídeos en los que sacan de la cocina a sus chefs favoritos para que les enseñen los rincones de su ciudad donde suelen comer... y por supuesto beber. 

MADRID Día y hora por confirmar.

BARCELONA Día y hora por confirmar.

 

Hay 0 Comentarios

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal