Eso de color naranja eléctrico es salmón. / EL COMIDISTA
La patata es un ingrediente merecedor de reivindicación dentro de las ensaladas. Ya sé que es la prota de una de las más populares -la ensaladilla rusa-, pero me refiero más a las aliñadas con simples vinagretas, más ligeras y menos generadoras de lorza, y por lo tanto más recomendables para un consumo habitual. Además, las patatas apetecen tanto en verano como en invierno, y puede que sean uno de los alimentos neutros que mejor acoge a cualquier otro ingrediente, incluso a los más broncas gustativamente hablando.
Para que cojan sabor cuando la sirves en ensalada, conviene aliñar las patatas cuando están todavía calientes, y añadir más tarde el resto de ingredientes cuando ya se hayan enfriado. Con la base patata + vegetal fresco + proteína + salsa se pueden elaborar todas las variantes que se te ocurran, y muy cafre tendrás que ser para que te quede mal. Aunque la nuestra tiene un rollo entre alemán y sueco, está elaborada con un salmonazo delicioso proveniente de Noruega. El pepino es buen amigo del salmón y de la mostaza, pero se puede eliminar si no te enrolla. La cebolla va bien con todo y el hinojo dio un toque fresco y anisado que resultó irle al pelo. Escogimos patatas de platillo porque teníamos pensado comerlas con piel y estas tienen la piel fina, pero cualquier patata nueva servirá (o cualquier otra, si os gusta más pelada).
Por cierto, esta ensalada fue elaborada con la única ayuda de un microondas –el único instrumento de cocina, además de la Kettel, que tenemos en la oficina–, por lo que resulta especialmente adecuada para los acólitos de la secta del táper.
Dificultad
Para personitas que aún no han nacido y sólo viven en la imaginación de sus padres.
Ingredientes
Para 4 personas
- 800 g de patatas de platillo
- 1/4 de cebolla roja
- 1 bulbo de hinojo
- 10 pepinillos
- 150 gramos de salmón ahumado
- 1 pepino (opcional)
- Una cucharada de mostaza al estragón (o cualquier otra que te guste)
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de manzana o zumo de limón
- Sal
- Pimienta
Preparación
1. Cortar la cebolla en juliana y ponerla a remojo en agua con un chorro de vinagre para que pierda fuerza.
2. Lavar muy bien las patatas y cocerlas con piel en agua hirviendo hasta que estén blandas, pero sin deshacerse (unos 15 minutos). También se pueden hacer en un estuche de vapor en el microondas (unos 8-10 minutos).
3. Mientras, hacer una vinagreta con la mostaza, cuatro cucharadas de aceite, una de vinagre (o de zumo de limón), sal y pimienta.
4. Cortar las patatas por la mitad, aliñar con la vinagreta y remover, dejando que se enfríe mientras seguimos preparando la ensalada.
5. Si se va a usar pepino, quitarle la mitad de la piel pelando tiras verticales, y cortarlo en rebanadas finas. Limpiar el hinojo y cortar el bulbo y parte del tallo en láminas muy finas, añadiendo también las hojas verdes. Cortar los pepinillos en cuatro a lo largo, y el salmón en trozos de bocado.
6. Añadir a las patatas el resto de los ingredientes, remover bien, añadir un poco más de aceite si se ve seca, y servir templada o fría.
Producción: Mònica Escudero.
Hay 27 Comentarios
Es que ya estaba echando de menos todas esas recetas de Mikel que siempre tiene algo nuevo para alegrarnos la cocina. Como soy fan de la patata y de casi todo me apunto a la receta de marras y a las otras ofrecidas por los amigos de la columna. agur
Publicado por: marijo | 03/09/2014 20:18:02
Eso de «Kettel», no hará referencia a un aparatito eléctrico para calentar agua muy popular en Reino Unido, ¿verdad?
Porque si es así, tú a lo que te refieres es a un «kettle».
Publicado por: Karraspito for President | 03/02/2014 16:12:25
Se agradecen ensaladas diferentes y más a las personas que en cada una de ellas, probamos a ver que tal resulta con un ingrediente nuevo, como puede ser en este caso con salmón ahumado ó un bacalao ahumado, también le podría venir bien.
En A Coruña, el restaurante La Cervecería La Marina (https://www.quetecomo.es/A-Coruna-restaurante-Cerveceria-La-Marina-callejon-de-la-estacada-10.php), destaca por su variada carta en ensaladas.
Un abrazo, desde la guía de restaurantes en Galicia www.quetecomo.es
Publicado por: QUETECOMO.ES | 03/02/2014 8:52:07
La verdad es que las patatas cocidas en el microondas quedan muy bien y dan mucho juego en las ensaladas. También sin necesidad de utilizar el estuche de vapor, simplemente tapando con papel film (pero oye si lo tienes, mejor que mejor).
Además de la ensalada de Mikel, os recomiendo la ensalada malagueña http://www.cocinario.es/recetas/ensalada-malaguena, la templada de rape alangostado http://www.cocinario.es/recetas/ensalada-templada-de-rape-alangostado o la de alubias y patata http://www.cocinario.es/recetas/ensalada-de-alubias-y-patata
!Qué aproveche!
Publicado por: Cocinario | 31/01/2014 9:49:10
Muy apetecible y muy facilita!!, nos la apuntamos y nos quedamos con lo de poner la cebolla a remojo en agua con un chorro de vinagre. No nos sabíamos este truco del almendruco!! ;-)
Publicado por: ELTESO.ES | 30/01/2014 22:59:02
Pues ya sé qué voy a cenar hoy, casualidad que acabo de comprar unos pepinos y tres bulbos de hinojo preciosos, y uno cae esta noche.
Gracias por todos tus post, no defraudas nunca, siempre tienes un giro propio y algo nuevo para ofrecer, y encima raro es el día que no me sacas una sonrisa.
Publicado por: Monica | 30/01/2014 15:20:45
Esto tiene buena pinta. No recuerdo qué chef madrileño o gallego decía que la patata no sólo es un éxito en todas las preparaciones en las que va de protagonista, sin que cuando tiene un papel subalterno, también suele ser lo que está más rico. Sí señor. ¡Viva la patata! Seguro que hay montones de preparaciones patateras que aún no son bien conocidas, y nos encantarían.
Publicado por: Bundle | 29/01/2014 17:00:12
jajajajajajaja
la guinda de hoy: el spray de nicorette da jaqueca y te arrasa la garganta!!!!! seguro que no está patrocinado por la conf episcopal?
Publicado por: Pedro | 29/01/2014 16:38:42
Que buena pinta... aunque para la vinagreta creo que voy a seguir la sugerencia de El diletante, más suavita para mi gusto.
Por cierto, estoy totalmente enganchada a la ensalada de remolacha que publicaste hace poco...
Publicado por: Pils (AMASAKAPAKA) | 29/01/2014 16:35:07
Si algo le agradezco Mikel es que haga atractivos ciertos productos a los que les tengo una manía importante. No puedo con el hinojo, oir mentar comida con hinojo -vaya nombrito que le han puesto a la mata- ya me retuerzo, y sin embargo me parece apetecible esta receta, de hecho como tengo el resto de ingredientes, esta semana me voy a atrever.
Y hablando de productos estoy dejando de fumar y me compré el spray Nicorette que anuncian por la tele;
Por si le interesa a alguien cuesta 26 euros y tiene 150 aplicaciones.
Nicotina al margen, el spray funciona porque tiene un sabor es mezcla de eucaliptu y alguna cosa que Arrasa la boca, bueno más bien la garganta, y se te quitan las ganas a usarla para lo que sea. Y por cierto da algo de jaqueca.
Publicado por: Verónica | 29/01/2014 15:04:15
Patatas cocidas y aliñadas, un manjar. Probad estas si tenéis oportunidad, con sabor canario unas papas arrugás con sus mojos verde y picón
http://persucar-hipa.blogspot.com.es/2014/01/papas-arrugas-con-mojo-verde-y-mojo.html
Saludos!
Publicado por: Toni | 29/01/2014 13:04:21
Uis a mi ahora me apetece más algo de cuchara y caliente, aunque me la apunto para cuando haga menos frío! Te dejo una receta con salmón que en casa nos encanta, a ver que te parece, Salmón a la naranja: http://cocinarconamigos.blogspot.com.es/2013/10/brocheta-de-salmon-la-naranja.html
Publicado por: Glo | 29/01/2014 12:53:29
Rica ensalada, me apunto a la reivindicacion de la patata en la ensalada, Mikel.
http://gastrocinemia.blogspot.com.es/
Publicado por: Sherca | 29/01/2014 12:47:45
Las patatas, las castañas y el maíz han sido tres protagonistas fundamentales en la historia reciente de los pueblos del occidente ibérico. Es cojonudo, porque ninguno de los tres es originario de estos andurriales. Las castañas llevan unos cuántos siglos, quizás milenios, pero las patatas y el maíz son dos cosas relativamente recientes.
No se puede comprender la historia de los últimos siglos de Galicia, El Bierzo o el occidente asturiano sin la patata: ahí está el gran Manolo Rivas para recordarlo con "Os comedores de patacas". Y ahí están las empanadas bercianas con patatas, los potes asturianos y gallegos, los cachos y cachelos,...
Hoy me vino así la cosa, en plan listillo.
Buen día!!
Publicado por: Atila | 29/01/2014 12:35:17
Marta, me alegro que te funcione la dieta y empieces a bajar el tonelaje. ¿No será Caritina, que dice que se ha puesto una banda gástrica por hipnosis?
Publicado por: Oé | 29/01/2014 12:32:07
Riquísima, apetece mucho!
almu
http://www.mavieenroseblog.com/
Publicado por: almu | 29/01/2014 12:28:08
si no te ENROLLA????? en serio????
Publicado por: SusieTrush | 29/01/2014 12:13:54
Me encanta poner mostaza de la buena a ciertas carnes y no lo había probado en ensalada. Esta semana lo pruebo.
http://tarragonain.blogspot.com.es
Publicado por: Tarragona IN | 29/01/2014 12:02:48
No me gusta el salmón. Bueno, contaros que al fin he encontrado la dieta que me funciona http://xurl.es/0mhqs He conseguido los resultados con una hora de ejercicio diario y comiendo de todo, pero sin pasar de las 2000 calorías diarias
Publicado por: Marta | 29/01/2014 11:51:29
Me ha encantado la ensalada con la combinación de hinojo, pepinillo y salmón. La incorporo a mi repertorio vegetariano del verano. Te dejo otra que patata y bacalao: http://cocinapasion.wordpress.com/2013/07/16/fondo-de-armario-de-cocina-milhojas-de-bacalao/
Publicado por: Pilar Cocina Pasión | 29/01/2014 10:49:26
"Si no te enrolla el pepino", jojojojo, qué macarra te has puesto. A mí lo que no me enrolla es el salmón ahumado, pero lo cambio por marinado o crudo y asunto arreglado.
Publicado por: Gertxu | 29/01/2014 10:35:13
Sencilla pero resultona. Aunque con el frío que hace no apetece nada algo tan fresquito. Pero me la apunto para días más cálidos!
http://areaestudiantis.com
Publicado por: AreaEstudiantis | 29/01/2014 9:11:11
Bueno, en mi caso la patata es la protagonista de casi todo lo que cocino, y debo decir que su combinación entusiasma casi siempre a los comensales. Y en ensalada está muy buena, con el aliño adecuado, aceite de oliva y la sal justa.
http://goo.gl/XP3Tt1
Publicado por: Interés | 29/01/2014 8:31:29
Puff... si contara las veces que preparé esa ensalada,igualita a la tuya pero con eneldo en vez del hinojo.
Muy rica, muy sencilla y muy fresca.Además te saca de cualquier apuro.
Saludos desde el paraiso de la patata y el salmón.
Publicado por: La Diógenes del Tomate | 29/01/2014 8:25:34
Ostras Mikel, el grado de dificultad de hoy está patrocinado por el Opus dei, ¿no?
Publicado por: merendola | 29/01/2014 8:24:07