Plato roto, mantel cutre... no ganaremos el premio al blog más cuqui. / EL COMIDISTA
A veces los mejores sabores no se consiguen siguiendo una receta, sino que son fruto de la casualidad, de la intuición o del arrebato pasional fruto de ver en la pescadería un trozo de salmón más sexy que Eva Mendes y Ryan Gosling guiñándote el ojo. Como este plato. Para ejecutarlo apenas hacen falta un cuchillo, microondas, un par de tápers, plástico transparente de cocina y (optativo) una jarra tipo kettle para calentar agua.
Estos elementos (más una tostadora) son la base del equipamiento del cuarto de la cafetera/office –llamarle cocina sería muy presuntuoso– del estudio que compartimos y en el que a veces preparamos platos bastante decentes. Hidratos que solo necesitan unos minutos en agua muy caliente, como los fideos asiáticos de arroz, de trigo o el cuscús instantáneo son básicos para improvisar una comida en un pispás, y los vegetales al vapor –cocinados poco tiempo al micro en un estuche de silicona o simplemente en un táper cubierto con film de cocina– sus mejores amigos. Aunque el pescado también se podría cocinar con este sistema, optamos por marinarlo con tamari (salsa de soja sin gluten, que entre los comensales había una celíaca) y tomarlo crudo.
Dificultad
Para salmones.
Ingredientes
Para 4 personas
- 200 g de fideos de arroz
- 2 cebollas tiernas
- 4 zanahorias tiernas (de las que tienen rabito)
- 400 g de lomo de salmón sin piel ni espinas
- Salsa tamari (o de soja)
- Pasta de chile (o chile fresco o seco)
- Aceite de sésamo
- 2 limas
- 2 cucharadas de cilantro picado
- Sésamo (opcional)
Preparación
1. Cortar el salmón en dados grandes y poner a marinar en salsa tamari o de soja.
Tiempo aproximado: 40 minutos
2. Limpiar bien las zanahorias y cortarlas en ocho trozos a lo largo. Hacer lo mismo con la cebolla, reservando el tallo para terminar el plato.
3. Poner ambas cosas por separado en un estuche de silicona o en un táper utilizable en microondas cubierto con plástico de cocina. Mezclar la cebolla con un poco de chile en pasta, en polvo o fresco. Cocinar minuto y medio a 800 W., o hacer lo mismo en agua hirviendo o al vapor (en este caso, alargar el tiempo un poco más y añadir el chile después). La idea es que queden al dente. Reservar.
4. Hidratar o cocer los fideos según instrucciones del fabricante y escurrir bien. Montar el plato poniendo una base de fideos, las verduras encima, después el salmón y un chorrito de tamari o soja y otro de aceite de sésamo.
5. Terminar con el cilantro picado, el sésamo (si se quiere) y unos trozos de lima para exprimir justo en el momento de comer.
Producción: Mònica Escudero.
Hay 24 Comentarios
Alguna opción para cocinar este plato sin micronodas????.... estoy por ir a casa de mi vecina para usar el suyo, menuda pinta mmmmm.
Publicado por: ola | 19/02/2014 22:28:49
Doraemon, la verdad pura y dura es que teníamos mucha hambre y no nos dimos cuenta... :)
Publicado por: Moderadora del Comidista / Mònica Escudero | 13/01/2014 1:05:08
En cuanto lo publicaste te dije que iba a caer pronto y hoy ha caído.
Está de muerte de bueno, con el frescor del cilantro y a cebolleta, la untuosidad del salmón..... buenísimo!!!!!
Para Cocinar con ciencia, yo he usado chile en polvo y vale igual. También he usado salsa de soja para marinar en vez de tamari y estaba (que ya me lo he zampado) fantástico.
Os mandaría una foto, que la he hecho para mandársela a una amiga, pero no se como subirla
Publicado por: Pilar | 11/01/2014 15:18:05
Tienes toda la razon, los mejores sabores se consiguen siguiendo tus propios instintos.
Me encanta la receta
Besitos
Lila
Publicado por: Lila y sus recetas | 10/01/2014 22:22:25
arggg... qué desorden de receta! aun así tiene pinta de estar rico
Publicado por: amaia | 10/01/2014 11:24:09
Mmm que rico!!
Publicado por: Tuppermenu | 10/01/2014 9:32:24
Efectivamente, a veces los mejores platos salen por casualidad o necesidad: http://detapasporsevillayotrascosillas.blogspot.com.es/2013/12/espaguetis-con-lo-que-tenia-mano.html
Publicado por: Ricardo | 10/01/2014 6:15:29
Por aquí hacen un homenaje a la comida viejuna que deja a las gambas con gabardina a la altura del betún!
http://www.buzzfeed.com/ariannarebolini/truly-upsetting-vintage-recipes?bffb
Publicado por: Sara | 09/01/2014 23:58:39
Jajajaja .. Me ha encantado el comentario al plato saltado, pero vives equivocado, ese plao te da un toque rústico/vintage.
Fuera de coñas, el plato promete ;)
Publicado por: Siba-rita | 09/01/2014 22:23:30
A ver MoNikel (a lo Brangelina), hoy tenéis el día exhibicionista porque si no vais a sacar el plato entero en la foto, cabía la opción de esconder el lado de la porcelana rota. O eso, o es que el otro lado está aún peor!! Sacadme de dudas...
Publicado por: Doraemon | 09/01/2014 14:25:29
Mmmm que buenos, me encantan los fideos orientales y ponerme fina comiéndolos! Os dejo una receta de mis fideos de Sichuan, aunque la foto no está a la altura del platazo: http://cocinarconamigos.blogspot.com.es/2010/10/fideos-de-sichuan-con-pollo-y-verduras.html
Publicado por: Glo | 09/01/2014 13:29:59
Se me hace la boca agua , leyendo y mirando la foto..El colorido del mantel pega con el plato..Pero el plato roto..¡Home Mikel! :D
Publicado por: Isabel | 09/01/2014 13:09:50
Lo de la lima, el chile, el cilantro y los tallarines me recuerda mucho a Vietnam. ¿Plato de cocina-fusión de andar por casa? Probablemente, pero me gusta = Apetecible, sano, rápido y fácil de hacer y por poco dinero.
La foto es realmente de tendencia 2014 :-)
Publicado por: LuisP. | 09/01/2014 13:01:01
Para los que les guste amasar, les dejo la receta paso a paso para hacer unos Fideos negros con una salsa de mar que lleva cubitos saltados de salmón rosado. Una verdadera delicia!! http://contactoconlodivino.blogspot.com.ar/2011/07/fetuccine-al-nero-di-seppia-ai-frutti.html
Publicado por: Diego | 09/01/2014 12:56:47
qué hambre ya, por dios!
almu
http://www.mavieenroseblog.com/
Publicado por: almu | 09/01/2014 12:06:27
Está bien volver a la senda de platos sencillos y completos después de los excesos navideños. Os dejo un plato de pasta típica italiana, los trofie, con salsa de setas
http://persucar-hipa.blogspot.com.es/2014/01/trofie-con-salsa-de-setas.html
Saludos!
Publicado por: Toni | 09/01/2014 12:03:15
Tiene muy buena pinta esa mezcla de sabores , sobre todo el punto de la lima y el cilantro. Esta cae este fin de semana.
¿Te mando unos pañitos/mantelines de mi madre?
Publicado por: Anusca | 09/01/2014 12:03:14
A mi también me gustan esos platos basados en el arrebato y en la improvisación al ver un ingrediente irresistible en el mercado. Eso sí no siempre sale bien, upps
Publicado por: sinmovertedecasa | 09/01/2014 12:02:08
Precisamente me acaban de regalar uno de esos cacharros de silicona para cocinar en el,microondas al vapor, así que ya tengo una idea para estrenarlo.
La pasta de chile la tengo que comprar por internet ¿hay alguna marca espcialmente buena?
Hoy en Cocinar con-Ciencia, arroz meloso con carrillada de ternera: http://cocinarconciencia.blogspot.com.es/2014/01/arroz-meloso-con-carrillada-de-ternera.html
Publicado por: Cocinar con-Ciencia | 09/01/2014 11:53:44
Tiene que estar buenísimo!!!! En cuanto lo haga, que va a ser pronto, te lo cuento
Publicado por: Pilar | 09/01/2014 11:39:10
¡Hola
Lo que un aspecto delicioso, muy rica en sabores.
Felicitaciones por sugerencias magnifícicas existentes en este pequeño rincón
Besos
http://www.pratocaseiro.blogspot.pt/
Publicado por: Prato Caseiro | 09/01/2014 11:19:49
Yo siempre le pongo mi toque personal a las comidas y el éxito está asegurado. Por cierto, ya he encontrado la dieta ideal y quiero compartirla con ustedes. El resultado es este: http://xurl.es/0mhqs Y da igual lo que comas, siempre y cuando no superes las 2000 calorías diarias y hagas 1 hora de ejercicio al día.
Publicado por: Yolanda | 09/01/2014 10:53:36
yo quiero un mantel como ese YA
Publicado por: aloisius | 09/01/2014 10:43:05
Ay cómo te gusta lo tierno... y con rabito! :D
ps: crowdfunding para comprarle una vajilla digna a mikel YA!
Publicado por: David Pérez | 09/01/2014 10:38:59