La hoja de salvia es sólo decoración. / EL COMIDISTA
El plato de hoy es un pequeño crimen contra la temporalidad productiva y cultural: ni estamos en temporada alta de hongos, ni es Navidad y sentimos el irrefrenable impulso de rellenar toda ave que nos pase por delante. No tengo más coartada para él que mi propia apetencia por un pollo con setas hace un par de semanas, resuelto de la manera más sencilla que se me ocurrió. Lo siento, pero uno tiene sus caprichos y los ha de satisfacer aun saltándose sus más firmes convicciones.
Jamás había cocinado con setas congeladas, y me sorprendieron para bien. Ya sé que no es lo mismo, y que un salteado o en cualquier preparación en que tengan un papel protagonista seguramente no tendrán el mismo sabor que las frescas, pero como acompañamiento resuelven la papeleta mejor que las de bote. Usé en concreto la mezcla de La Sirena, pero imagino que cualquier otra marca dará parecido resultado.
Por lo demás, la receta es una especie de adaptación libre del fastuoso pollo en leche de Jamie Oliver. La mezcla de las setas, el lácteo y la salvia me recordó mucho a una de las mejores sopas de mi vida, que tomé en el interior de Eslovenia con esos mismos ingredientes. El aspecto al salir del horno no es el mejor -la leche se corta-, y ante este drama del primer mundo puedes hacer dos cosas: dejar la salsa tal cual, que tiene su rollo, o pasarla por la batidora, con lo que adquiere una pinta más finolis.
Dificultad
La de atar el pollo.
Ingredientes
Para 4 personas
- Un pollo, a poder ser deshuesado, de 1,5 a 2 kg.
- 400 g de setas variadas (pueden ser congeladas)
- 100 g de bacon
- 150 ml de Pedro Ximénez (en su defecto, cualquier vino dulce)
- 4 ajos tiernos
- 6 dientes de ajo sin pelar
- 2 limones
- 500 ml de leche entera
- 100 g de miga de pan (opcional)
- 12 hojas de salvia (aproximadamente)
- 1 rama de canela
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta negra recién molida
Preparación
1. Picar el bacon y ponerlo en una sartén a fuego lento hasta que se dore y suelte su grasa.
2. Picar los ajos tiernos y rehogarlos en la misma sartén con cuidado de que no se quemen.
Tiempo aproximado: 3 minutos.
3. Añadir las setas, subir un poco el fuego y rehogar hasta que pierdan su líquido y estén tiernas.
Tiempo aproximado: 10 minutos.
4. Salar ligeramente, mojar con el vino y dejar que reduzca.
5. Precalentar el horno a 160 grados.
6. Si el pollo está deshuesado, picar lo más fino posible las setas, mezclarlas con la miga de pan picada y rellenar el pollo. Si no, hacerlo con las setas tal cual sin la miga (quedarán más bonitas al sacarlas). Atar el pollo, untarlo con un poco de aceite y salpimentarlo.
6. Poner a fuego vivo una cazuela que se ajuste bien al tamaño del pollo y que se pueda meter al horno. Cuando esté caliente, dorarlo por todos lados. Sacarlo, retirar el exceso de grasa y devolverlo a la cazuela.
7. Sumar la leche, la canela, la salvia, la ralladura de los limones y los ajos sin pelar. Hornear durante 30 minutos.
8. Darle la vuelta al pollo y hornearlo 30 minutos más. Repetir y otros 30 minutos.
9. Sacar el pollo a una fuente y dejarlo reposar 10 minutos. Mientras, sacar la canela y los ajos de la salsa. Si tiene mucha grasa flotando en la superficie, quitar parte con una cuchara. Si se quiere que quede más homogénea, batirla con batidora. Corregir de sal.
10. Si el pollo estaba deshuesado, cortarlo en filetes no demasiado finos y servir con la salsa por encima. Si no, sacar el relleno, trinchar el pollo y servirlo con las setas como guarnición.
Hay 26 Comentarios
A nosotras nos gusta preparar el Pavo relleno especialmente cuando no es navidad. Es uno de los platos ideales cuando tienes invitados porque lo puedes elaborar con antelación y está riquísimo. Nos gusta saltarnos ciertas normas del calendario "cultural" imagino, porque nos vemos obligadas por la familia y ahora por nuestro recién estrenado blog de cocina a cumplirlas casi militarmente.
http://dosyemas.com/index.php/espiral-de-pavo
Publicado por: Teresa | 08/03/2014 10:24:20
Tiene una pinta estupenda y estamos de acuerdo que, ante un antojo de setas y si van como acompañamiento, las congeladas nos pueden resolver la vida estupendamente. Os proponemos algunas recetas con los mismos ingredientes principales. Todas han sido compartidas en Cocinario por los miembros de la comunidad, ¡esperamos que os gusten! :)
Pastel de patata con pollo y setas, por Laura http://www.cocinario.es/recetas/pastel-de-pure-de-patatas-con-pollo-y-setas
Pollo con crema de queso, por Horno de casa http://www.cocinario.es/recetas/pollo-con-crema-de-queso
Muslitos de pollo a la crema, por Nuria http://www.cocinario.es/recetas/muslitos-de-pollo-a-la-crema
Empanadillas de pollo Strogonoff, por Aku Chan http://www.cocinario.es/recetas/empanadillas-de-pollo-strogonoff
Publicado por: Cocinario | 06/03/2014 19:34:06
Tengo en la agenda un pollo asado con salvia que nunca me decido a hacerlo pero este que además está relleno con las setas... apuntado!
Publicado por: Adrian | 05/03/2014 15:10:30
Y esto de la mezcla de la leche con el pollo no es un poco anti-kosher?, lo has probado a hacer con leche de origen vegetal, como por ejemplo la de almendra?, aunque como a mí me gusta más es con los culos de las birras que sobraron del fiestón de anoche…
Publicado por: RA VE OZmoZIS | 05/03/2014 1:42:58
Que buena pinta Mikel....me ha entrado hambre... jejeje
Si quieres ver mi primera video receta entra en www.thecocinaclub.com
A ver que te parece
Publicado por: thecocinaclub | 04/03/2014 21:57:19
Buenísima pinta!! Apuntada!! Gracias!
Publicado por: Ana | 04/03/2014 19:57:42
Buena pinta, lo que se dice buena pinta, no tiene. Falla la presentación.
Publicado por: Oé | 04/03/2014 18:55:20
Lo de las setas congeladas siempre es un buen recurso!
Os dejo mi blog, por si os interesan recetas sencillas pero muy chic para sorprender a los invitados
http://cocinayrecetas.hola.com/cosyandchef/
Publicado por: Marta | 04/03/2014 18:12:52
Me encanta no sólo por lo deliciosa sino por que como bien dices, dejarse llevar por los caprichos tiene su recompensa.
Mil gracias
www.deliciosafoto.com
Publicado por: Isabel | 04/03/2014 15:39:42
Me ca en Diógenes!!!, qué tendrá que ver la leche de vaca y la de coco, el color????
Publicado por: COco NUT | 04/03/2014 15:01:25
Vaya, después de una retahíla de mensaje, entro y no está! Este blog se come algunos comentarios!!
Publicado por: ele | 04/03/2014 13:49:53
Ayer y hoy intentando publicar y no puedo. En fin.. a ver si a la tercera va la vencida.
Tiene buena pinta y seguro que está jugoso, pero el tema leche que se corta no me mola. Tuve una mala experiencia con una receta de Jamie Oliver con una sopa de leche de coco.
Publicado por: La Diógenes del Tomate | 04/03/2014 13:21:24
Una receta muy atractiva. Rica en todos los sentidos de la palabra. Imagino que se podrá hacer igual con pechugas de pollo enrolladas y rellenas de setas.
Publicado por: Bundle | 04/03/2014 12:37:26
mmm, pues me ha apetecido!
almu
http://www.mavieenroseblog.com/
Publicado por: almu | 04/03/2014 12:24:53
Deben de ser manías, lo reconozco, pero a mí el mister Olivir este como que no me convence; demasiado... 'mediático', ¿verdad?. En cuanto a tu receta, MIkel, seguro que está buenísimo el pollo así preparado, pero... ¿no se podría cambiar el 'bacon' por panceta? Digo, ya que estamos en España, lo que de momento también incluye a Barcelona... Por lo demás, os invito aun rico aperitvo:
http://gastrocinemia.blogspot.com.es/2014/03/samosas-de-queso-de-cabra.html
Publicado por: Sherca | 04/03/2014 12:18:43
Fastuoso el de Oliver? Más lo es el tuyo! Esta vez, y que dios me perdone, me quedo con la receta del inglés. Si ya sus platos me parecen excesivos -dan ganas de ir detrás de él en la cocina quitándole ingredientes de las manos-, hoy tú también te pasas. Demasiado de todo en esta receta. No me acaba de convencer.
Publicado por: Espoir | 04/03/2014 11:29:47
Tiene una pinta genial. No os perdáis esto: http://xurl.es/cujvd
Publicado por: Marina | 04/03/2014 11:14:35
Terenia, el tema es que el ácido láctico de la leche hace que la carne del pollo se ablande, yo no me la jugaría con una leche vegetal. Prueba a ponerle un caldo de pollo (mejor un fondo oscuro, con los huesos tostados para que tenga colorcillo y enjundia) y seguro que te queda estupendo también. Buenos días! :)
Publicado por: Moderadora de El Comidista / Mònica Escudero | 04/03/2014 11:10:04
¿ Y se podrá adaptar la receta con una leche vegetal? Para los que no podemos tomar lácteos.... Puede que mezclando la leche vegetal con una nata vegetal para que sea más cremoso... Habrá que investigar!
Publicado por: Terenia | 04/03/2014 10:24:44
muy buena pinta, yo también le quitaria la miga de pan para adaptarlo para los celiacos.
Os comparto otras ideas de recetas con pollo, un ave muy versátil:
http://operacionfartumbi.blogspot.com.es/search/label/pollo
Publicado por: Operacion Fartumbi | 04/03/2014 9:54:14
Yo tengo que reconocer que el pollo me resulta un poco insulso aunque tu receta tiene buena pinta. Como más me gusta es al curry o muy especiado. Os dejo una receta de pollo con especias. http://cocinapasion.wordpress.com/2014/03/03/pollo-al-curry-o-a-la-mezcla-de-especias/
Publicado por: Cocina Pasión | 04/03/2014 9:36:39
Deliciosa y genial receta.
Aunque para que no sea dicho, os dejo yo una receta de muslos de pollo rellenos, que es para chuparse los dedos (propios y los de al lado también).
http://cocinadeemergencia.blogspot.com/2010/11/muslos-de-pollo-rellenos-con-verduras.html
Publicado por: Cocina de emergencia | 04/03/2014 9:30:58
Tiene muy buena pinta!! Yo le quitaré la miga de pan que no me llega a convencer ;)
http://areaestudiantis.com
Publicado por: AreaEstudiantis | 04/03/2014 8:56:52
¡Que buena pinta tiene eso! Ya me dieron a probar el pollo cocinado con setas agridulces, que me quedé impresionado, pero ahora tengo la oportunidad de cocinar esto yo mismo, y ver cómo sale. Seguro que una delicia.
http://goo.gl/wkR95J
Publicado por: Robertti Gamarra | 04/03/2014 8:40:28
Solo espero que utilizaras más cubiertos que Oliver, que parece que vive en una era previa a su invención...el otro día vi un vídeo de un dulce de fresas y merengue suyo, que estará muy bueno pero cuya elaboración, baboseo incluido sobre el plato, quitaba todas las ganas de comérselo.
Publicado por: Doraemon | 04/03/2014 7:42:35