Atún con salsa putanesca

Por: | 24 de abril de 2014

Atun putanesca

Más italiano, imposible. / EL COMIDISTA

Pocas salsas en el mundo contienen tantas cosas que me gustan como la putanesca (sí, ya sé que en italiano es puttanesca, pero aquí la hemos castellanizado). Una mezcla de tomate, alcaparras, aceitunas, anchoa, guindilla, ajo y perejil suena para mí a música celestial, y creo que nunca me hartaría de tomar pasta acompañada por ella. La amo tanto que incluso creo que está un poco desaprovechada, ya que además de a los espaguetis puede acompañar tranquilamente a otros alimentos como carnes o pescados.

Mi versión de la putanesca es bastante tradicional: me permito el lujo de utilizar unas aceitunas verde de tipo Gordal deshuesadas y un poco picantes en vez de las típicas negras, pero todo lo demás responde más o menos a lo que mandan los cánones. Para que el atún quede jugoso, es importante que la sartén esté muy muy caliente a la hora de dorarlo, para que no pase más de un minuto en ella y el interior quede crudo. Y al final, dejar que se termine de hacer -si es que no te gusta rojo por dentro- con el simple calor residual de la salsa.

Dificultad

Podrías ejercer la prostitución mientras la haces.

Ingredientes

  • 800 g de atún en tajadas
  • 4 filetes de anchoa
  • 500 g de tomates en conserva pelados
  • 75 g de aceitunas verdes deshuesadas
  • 50 g de alcaparras
  • 1 guindilla roja
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 cucharadita de orégano
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida

Preparación

1. Picar la guindilla, las aceitunas y el tomate.

2. Poner una sartén a calentar a fuego vivo. Untar las tajadas de atún en aceite y, cuando la sartén esté muy caliente, pasarlas por ella lo justo para que se doren (unos 30 segundos por cada lado). Sacarlas, salpimentarlas ligeramente y reservar.

3. Bajar el fuego y añadir un chorro generoso de aceite. Picar el ajo y dorarlo en dicho aceite. Añadir las anchoas y disolverlas removiendo con una cuchara de madera.

4. Añadir el tomate, la guindilla, las alcaparras, las aceitunas y el orégano. Cocinar unos 15 minutos, o hasta que la salsa haya perdido la mayor parte de su líquido.

5. Retirar del fuego e incorporar el atún y el perejil a la sartén. Menear un poco para que se mezcle todo y tapar. Dejar reposar dos o tres minutos y servir de inmediato.

Hay 32 Comentarios

Buenísima la salsa. La hice el otro día con otra receta y hoy he seguido esta con unos macarrones. Espectacular. Volvería a comerme un platazo otra vez...

Hola! Te descubrí ayer en Comando Actualidad y hoy me he dedicado a cotillear tu blog y me encanta la simplicidad de tus recetas y el hecho de que cualquiera pueda hacerlas. Me gusta la cocina pero la verdad es que siempre acabo haciendo las mismas cosas y con los mismos ingredientes y nunca salgo de mi 'comfort zone'.

Esta receta me chifla! Me encanta el atún y pienso ponerla en práctica cuanto antes. Además en nada me mudo a Barcelona, así que ya te iré preguntando sobre mercados/tiendas en las que comprar con una buena relación calidad-precio.

Te sigo a partir ya :)

Un saludo,
Alberto

Yo te apoyo con lo de la prostitución. Es que se ha perdido el sentido del humor en este país?????

¿¿¡¿¡Nadie ha comentado que el nombre de la salsa debe su nombre al hecho de que las prostitutas napolitanas, por sus horarios, nunca llegaban a buena hora de comprar pescado freesco y se tenían que arreglar con algo de salazón como la anchoa!?!?!? Y me imagino que de esta leyenda ha salido la broma de Mikel. Qué pena de personal.

Gracias por tus recomendaciones. Hay excelentes vinos como "40 grados norte" de elaboración artesanal que cuidan al máximo todas y cada una de las etapas de la vinificación. http://www.40gradosnorte.com/home.html
Brinda con tus amigos y con alguna se nuestras recetas http://www.dosyemas.com

Si es lo que yo digo macho..Puto país de analfabetos con doble moral, incultos, incivilizados.. que verguenza ajena me da leer comentarios como el de la tal Erika Trejo.. jajaja lo que demuestra es su incultura y su gran analfabetismo.. y lo peor de todo es que vamos cada día más y más aumentando esos altos niveles..

"Podría ejercer la prostitución..." Que alguien me explique la gracia, o el chiste. En serio, que no lo pillo... ¿O es para atraer más lectores? Ni p.. idea :P

Para "asd" donde tú ves zanahorias yo veo aceitunas.

Para "asd" donde tu ves zanahorias yo veo aceitunas.

Observo que en la foto aparece algún ingrediente que luego no se menciona en la receta. Por ejemplo, la zanahoria. ¿De cuál de las dos versiones hay que fiarse? De la que ofrece la imagen o de la versión escrita?

Lo de ir a prostituirte...muy bueno como la salsa. Quién se escandalice..que arranqué su ojos...o la lengua en este caso

La idea de usar esta salsa para el pescado me parece fenomenal, pero como soy una tocapelotas-bióloga-repelente digo NO AL ATÚN!!! Probaré con un bonito o caballa, aunque ya sé que no va a ser lo mismo ;) Y además no entiendo el por qué de tanto escándalo, si la salsa se llama así ¿por qué uno debería sentirse ofendido?

Qué pijo eres... 800 gr en latas del mercadona cuantas son? (De las de a seis juntas eh)

Está claro que se aprovecha de una palabra pólemica como "prostitución" para atraer más gente, un tema que como ver desconoce profundamente, ni prostitución, ni feminismo, supongo le suena a chino.
La lucha por la regulación del trabajo sexual, es muy seria, como cualquier lucha, y esta costando mucho sobre todo por el estigma- estigma que usted sigue reproduciendo con el título de su receta- para lxs trabajadorxs del sexo tengan como todo el mundo derechos.
Espero que no haya sido su intención utilizar y reproducir el estigma y que solo sea parte del desconocimiento que tiene del tema, putanesca, solo reproduce el estigma de lxs trabajodorxs del sexo.

Prepárate que te va a caer la del pulpo con la prostitución! Por lo demás, se me ocurren muchos acompañamientos para esta salsa y con trigo cocido como ensalada en frio tiene que estar rica rica!

A mi también me encanta esta salsa y creo que con el atún o con otros platos puede quedar muy bien! no solo con pasta! Con solomillo de cerdo puede ir bien o con pollo...
Gracias por dar la idea!
Saludos

Mikel, no es que vaya a por ti a pesar de lo que te dije ayer pero ¿Qué te pasa? ¿Qué te han hecho? ¿Cómo puedes decir que la dificultad de este atún es: "Podrías ejercer la prostitución mientras la haces"? Se me ocurren muchos disparates. Por ejemplo...bien pensado, lo dejo aquí. Nada, nada, sigue, sigue. Total, si muchos ya aprovechan tu blog para publicitar sus recetas. Y gratis. Vaya negocio para la prostitución ¿eh?

Mmm me gusta la receta pero yo no tendría reposando el atún con la salsa, no me gusta nada el atún muy hecho, es más si no es casi crudo no lo como... Pero la salsa me ha encantado! Te dejo de postre estos huesitos caseros, un éxito! http://cocinarconamigos.blogspot.com.es/2014/03/huesitos-caseros.html

¡Claro que sí! Esta salsa combina fenomenal con otros ingredientes y el pescado es uno de ellos. Os dejamos un par de recetas con salsa putanesca compartidas por los usuarios de Cocinario, ¡a ver si os gustan!
Abadejo en salsa putanesca, por Patricia http://www.cocinario.es/recetas/abadejo-en-salsa-putanesca
Pasta a la putanesca, por Mer http://www.cocinario.es/recetas/pasta-a-la-putanesca

Una gran combinación!!!
Buena receta Mikel.
Zorionak por el gran trabajo que haces.
www.recetasbonappetit.wordpress.com

¿mientras ejerces la prostitución? ...se te ha ido la olla.

Me ha encantado esta mezcla de atún y salsa putanesca, debe resultar un plato muy sabroso. Aquí dejo otra receta de mezclas, calabacines y bacalao, que también es muy resultona. http://cocinapasion.wordpress.com/2014/02/03/calabacines-rellenos-de-bacalao-ajoarriero/

Mira por dónde. Una salsa que no he hecho nunca, y que casi nunca pido en el restaurante. A ver si me animo. Me ha gustado leerla tan resumidica y facilita. Lo de guisar ejerciendo la prostitución (al menos la física, que es la de menos), sí que me parece más difícil.

Que bien porquè me encanta el atún y me viene genial otra receta para ir variando, lo hago con una marinado de salsa soja, vinagre i gengibre i también con limón pero con salsa putanesca nunca se me habia ocurrido, ya lo provaré, seguro que queda de miedo.

Si quereis otra opción en mi blog tengo una ensalda de alubias rojas con aceite de guindilla, limón y miel que tambien le va de lujo al atún, aquí teneis la receta

http://lesreceptesquemagraden.blogspot.com.es/2014/04/amanida-de-mongetes-vermelles-agredolces.html

Plas, plas, plas, plas. Totalmente a favor de la puttanesca y el atún. Grazie, reobonico, que ya sé que hago esta noche para cenar...

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal