Que cada uno se quite las cáscaras. / EL COMIDISTA
Abril no pinta bien para las economías de resistencia (o sea, casi todas). Acabamos de pasar Semana Santa, nos gastamos algunos leros en el día del libro y a finales de semana asoma un puentaco como la copa de un pino. Por poco que hayamos invertido en cada una de estas tres variables, nos espera un fin de mes peor que una caída de espaldas, con rotura de cadera y fractura craneal incluidas.
Para aliviar aunque sea un miligramo este estado de cosas, nuestra medicina es una receta con moluscos, que son casi primos hermanos del marisco -de ilusión también se vive- y parece que ensalzan el espíritu festivo en días de bajona económica. No es sencillo encontrar lugar para los frutos del mar en las recetas de fin de mes, pero el mejillón, que está entrando de lleno en su mejor temporada precisamente ahora, nos ofrece la posibilidad de disfrutar de un sabor marino potentísimo a un precio muy razonable. Nosotros los pagamos a 2,75 el kilo.
La pasta satisface, el limón y el perejil aromatizan, la cebolla y el ajo sofritos –junto con el juguillo de los mejillones– forman una salsa ligera y sabrosa. Las alcaparras y el picante le dan vida al conjunto, y terminan de convertir la receta en una victoria incontestable. Si tenéis vegetarianos entre los comensales, separad la salsa antes de abrir los bichos y sustituid estos por un poco de queso rallado, y si tenéis un chorrito de vermut o vino blanco para añadir al sofrito de cebolla, nos os cortéis: los mejillones y el alcohol (evaporado, so borrachuzos) se llevan muy bien.
Dificultad
La Sirenita los podría hacer. Con la cola.
Ingredientes
Para 4 personas
- 360 g de espaguetis (en crudo)
- 500 g de mejillones
- 1 cebolla grande o dos medianas
- 2 dientes de ajo
- Un limón
- 2 cucharadas de alcaparras
- Chile, cayena o peperoncino al gusto (opcional, pero recomendable)
- 2 cucharadas de perejil picado
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación
1. Limpiar los mejillones quitándoles las barbas y raspando un poco las conchas si están sucias.
2. Pelar y picar la cebolla. Rehogarla en una sartén a fuego medio con un chorro generoso de aceite unos 15 minutos. Cuando casi esté dorada, añadir el ajo picado fino y el picante (si se quiere) y rehogar cinco minutos más.
3. Mientras, poner el agua a hervir y empezar a cocer la pasta el tiempo que indique el fabricante.
4. En la sartén del sofrito, poner los mejillones hasta que se abran (sin pasarse para que no se sequen), añadir la pasta al dente escurrida y darle unas vueltas. Es importante hacer coincidir el momento en el que escurrimos los espaguetis con el de abrir los mejillones, para que éstos no queden recocidos o la pasta se pegue.
5. Emplatar y terminar con unas alcaparras, un poco de ralladura y zumo de limón y el perejil picado. Servir inmediatamente.
Producción: Mònica Escudero.
Hay 25 Comentarios
Que buena pinta, este finde lo pruebo sin falta, acompañándolo de un vinito blanco
Publicado por: consuvino | 05/05/2014 13:21:53
UNA CURIOSIDAD Q ME RE-CARCOME: ESA PRECISIÓN DE 36O GR, DE ESPAGUETIS, SE DEBE A ALGO EN ESPECIAL, O ES PARA QUE SALGA "REDONDA"???. JAJAJA
Publicado por: ASTERO | 30/04/2014 1:16:32
Eso es parecido a una pasta l vongole no Mikel???
Mira esta merluza ibérica en www.thecocinaclub.com
Publicado por: thecocinaclub | 29/04/2014 22:16:59
Enhorabuena, como siempre alucinando a la vasca. Mucha garrapata pedante y oportunista se pega a rueda....
Publicado por: rafa | 29/04/2014 17:19:51
Un plato muy rico y además nos ayudas en la economía familiar :)
Publicado por: Ana | 28/04/2014 19:41:28
Menuda receta mala colega!! Y todos los pelotas alabándola!
Publicado por: borja | 28/04/2014 17:39:55
La pasta y el arroz son un clásico a final de mes :) Hoy publico esta pasta que además es de reciclaje: http://cocinarconamigos.blogspot.com.es/2014/04/rigatoni-con-cordero-asado.html
Publicado por: Glo | 28/04/2014 15:14:37
Las pastas son de lo más agradecida, le ponga lo que le pongas le sienta de maravilla; concretamente los mejillones y el ajito le van al pelo. De sobras me fabriqué yo esta receta:
http://detapasporsevillayotrascosillas.blogspot.com.es/2013/12/espaguetis-con-lo-que-tenia-mano.html
Publicado por: Ricardo | 28/04/2014 13:35:39
Nos encanta la pasta, y esta receta es genial, espectacular y casi cualquier nerd puede hacerla para llenarse el buche. Nosotros solo la mejoraríamos con este postre genial:
http://cocinadeemergencia.blogspot.com.es/2014/04/crema-catalana.html
Publicado por: Cocina de Emergencia | 28/04/2014 13:09:59
Ésta me ha gustado. Lo del vino blanco me parece prácticamente obligatorio en esta clase de preparaciones.
Publicado por: Bundle | 28/04/2014 12:46:11
Las alcaparras son obra del demonio, qué poco me gustan.
Por lo demás buena receta, fácil y sabrosa. La apunto (sin alcaparras of course).
Publicado por: Fernando | 28/04/2014 11:53:52
A esta me apunto! que buena pinta madre mia!
Publicado por: miriam | 28/04/2014 11:51:23
Me ha gustado mucho la receta. Empiezo a creer que todo lo que lleve alcaparras me gusta. Dejo otra receta de pasta muy económica que te puede salvar un fin de mes. http://cocinapasion.wordpress.com/2013/09/06/penne-o-macarrones-a-lo-salvo/
Publicado por: Pilar Cocina Pasion | 28/04/2014 11:40:09
Qué rica receta, se parece, por lo menos en la idea: pasta, moluscos... a esta fideuá de berberechos y ajos tiernos: http://gastrocinemia.blogspot.com.es/2014/04/fideua-de-berberechos-y-ajos-tiernos.html
Publicado por: Sherca | 28/04/2014 11:34:49
Vaya, qué pintaza. Me recuerdan a unos que hace mi madre con chirlas... Habrá que probar un día.
Publicado por: Gertxu | 28/04/2014 11:31:43
Soy una amante de la pasta y últimamente del wok. Con pocos ingredientes puedes elaborar una receta económica, baja en grasa, llena de sabor y muy completa. Nada mejor que un wok cinematográfico para fin de mes. http://www.dosyemas.com/index.php/cintas-orientales
Publicado por: Adela | 28/04/2014 10:37:13
Que receta más rica! Me encantan los mejllones y los preparo a veces así, pero sin las alcaparras, buena aportación, me la apunto!
Hoy he publicado una receta estupenda, Salchichas de Francfurt en gavardina, en mi casa me hacen la ola cuando las preparo! Si queréis ver la receta aquí tenéis la dirección
http://lesreceptesquemagraden.blogspot.com.es/
Publicado por: Pilar Criado Toledo | 28/04/2014 10:35:23
Tienen que estar de muerte. últimamente etás haciendo recetas de elaboración cortita, me gusta.
Publicado por: Verónica | 28/04/2014 9:49:18
Paolo Brich preparara los Tallarines con carabineros, mejillones y tomates de colina en casa de los clientes que le contratan. Si lo tuyo son la comida italiana y vegana, fíjate en el resto de recetas http://www.cocineroamedida.com/producto/paolo-brich/
Publicado por: Cocinero a Medida | 28/04/2014 9:11:24
Muy buena receta!!
http://areaestudiantis.com
Publicado por: AreaEstudiantis | 28/04/2014 9:01:05
Un truco: abrir primero los mejillones en una olla, colar el caldo y utilizarlo después para hervir la pasta. Da un sabor espectacular.
Nosotros lo hacemos así en esta receta de spaguetti al fruti di mare:
http://operacionfartumbi.blogspot.com.es/2014/03/spaguetti-nero-al-fruti-di-mare.html
Publicado por: Operacion Fartumbi | 28/04/2014 8:55:19
¿La cayena se añade después del ajo? Tienen que estar buenísimos!
Publicado por: S. | 28/04/2014 8:44:58
Spaguetti, como el arroz, es la base de nuestra alimentación familiar, porque le gusta a los niños y porque muchas veces priman las prisas. Por eso valoro las recetas que enriquecen este elemento.
http://goo.gl/bT78va
Publicado por: Robertti Gamarra | 28/04/2014 8:39:35
Ostras, no es exacta... pero se parece muchísimo a un plato que haciamos en casa hace años.
Gracias por recordarmelo ;-)
http://alicantegusta.com/recetas-de-cocina.html
Publicado por: La casa del Sol | 28/04/2014 7:55:38
Delicioso, un auténtico festín de fin de mes. Lo del picante debía de ser obligatorio, jeje
Publicado por: Cocinar con-Ciencia | 28/04/2014 7:17:04