Alcachofas con yogur, hinojo y menta

Por: | 27 de mayo de 2014

Unnamed
Alcachofitas, os queremos, hasta el año que viene... / EL COMIDISTA

Voy a decir algo que me duele más que un mal corte de pelo: parece que esta será la última receta de alcachofas de la temporada. De hecho mentalmente yo andaba ya en otros mundos, y tenía programada para hoy desde hace un par de semanas una sopa fresquísima y veraniega. Pero el hecho de que ayer cayera un primo cercano del diluvio universal –sobre todo a la hora de llevar a los niños al colegio, algo que me pasa demasiado a menudo para que sea casualidad, y me hace sospechar que en vidas pasadas debí ser una Lannister– me convenció de dejar lo de la tropicalia para un poquito más adelante.

Para compensar, rescaté esta receta que preparé con unas alcachofas que nos mandaron la semana pasada de Reyno Gourmet, unos productores agroalimentarios navarros que se preocupan mucho de que se conserven las certificaciones de calidad de la zona. Esencialmente trabajan para que no se pierdan ciertas denominaciones de origen únicas -como el piquillo de Lodosa–, indicaciones geográficas como la deliciosa alcachofa de Tudela que protagoniza la receta y otros productos con D.O.(como el queso Roncal o el Idiazábal). En definitiva, gente que se lo curra para que no desaparezcan las variedades locales de los alimentos y no acabemos comiendo la misma variedad de pimiento de aquí a las Quimbambas, algo muy de agradecer.

La técnica de cocción de las alcachofas se la he birlado vilmente a M. Ángeles Torres, del blog Se cocina: confieso que, desde que nos la desveló entre las respuestas de un artículo que escribimos Mikel y yo en El País Semanal sobre cocinar con olla rápida, no he vuelto a usar otra. Me gusta por sencilla, por rápida, porque te ahorras dejarte las manos en el proceso y porque –aunque en teoría Ángeles recomienda cortarles la punta de arriba a las alcachofas para quedarse solo con la parte más noble– en la práctica esta técnica permite hacer lo que más me gusta, que es mordisquear las hojas como un critter poseído hasta que no queda nada. 

La salsa me la he inventado, pero no tiene mucho secreto: la combinación ácido + yogur + crujiente + aromático no falla jamás de los jamases, así que si queréis ponerle imaginación o sustituir un ingrediente por otro de similares características -lima por vinagre, cebolleta por cebolla roja o pepinillo, menta por cilantro o albahaca– es difícil que salga mal. Si os sobra un poco no os preocupéis: a mí me pasó, y esa misma noche me solucionó la cena acompañando un par de tomates abiertos por la mitad y seis filetes de anchoa. 

Dificultad

Para gente con muchos quereseres

Ingredientes 
Para 4 personas 

  • 12 alcachofas tiernas enteras
  • 2 yogures griegos o cremosos naturales
  • Uno o dos dientes de ajo 
  • Un bulbo pequeño de hinojo
  • Una cebolleta
  • Una lima
  • 12 hojas de menta fresca tiernas
  • 4 cuharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal 
  • Sal en escamas (o Maldon)
  • Pimienta 

Preparación 

1. Lavar las alcachofas bajo el grifo y ponerlas tal cual en agua fría con sal. Llevar a ebullición durante unos 30 minutos en una olla normal, la mitad si es en olla rápida. Dejarlas templar.

2. Mientras, picar muy fina parte blanca de la cebolleta (reservar el resto) y el bulbo del hinojo, evitando las partes más gruesas y duras, y remojarlos con el zumo de media lima –reservar la cáscara para rallar un poco al final– y un pelín de sal. 

Tiempo aproximado: 15 minutos. 

3. Picar muy fino o rallar medio o un diente de ajo (versión ajofóbica, espanzurrar dos dientes de ajo, dejarlos macerar un rato en el aceite y retirarlos después). Mezclar con el yogur, la menta picada, 3 cucharadas de aceite, el hinojo y la cebolleta macerados y la parte verde de la cebolleta en rodajas finísimas. 

4. Eliminar las hojas de fuera de las alcachofas –y, si se quiere, la punta de las mismas–, y abrirlas por la mitad. En una sartén o plancha bien caliente, marcarlas hasta que se doren bien. Servir inmediatamente con la salsa de yogur encima, un poco de ralladura de lima, sal en escama, pimienta y la cucharada de aceite restante. 

Hay 25 Comentarios

Gracias por compartir esta receta, las alcachofas son muy beneficiosas para la salud, nos aporta muchos nutrientes y disminuye el dolor abdominal, a su vez nos ayuda contra la acidez.

A ver, aquí desde Tudela. Quítale alguna hoja más y corta las puntas. Cuece 3 minutos con agua hirviendo, apaga la vitro y dejamlas 15 minutos más. Te saldrán verdes y tiernas.

Esas alcachofas tienen que ser una auténtica delicia! Y como hoy va de verdura te dejo esta crema de espárragos y langostinos que está de muerte! http://cocinarconamigos.blogspot.com.es/2014/05/crema-esparragos-langostinos.html

Las personas mayores de mi tierra llaman "alcauciles" a la alcachofa y me parece una palabra muy chula. Un amigo intentó convencerme de que eran frutos... Perdón, yemas florales distintas, pero no estoy convencida.

Gracias por esta sencilla receta, ademas que la salsa es muy original, y la incorporacion de menta le debe dar un toque unico, sin duda un plato para disfrutar. Saludos

Qué dolor los muchos quereseres!!! Me he imaginado a mi retoño, también adolescente con braquets, un día cualquiera colgando una obra de arte casera como esa!!! En cambio no consigo visualizarlo haciendo tu fabulosa receta!!! Qué cosas!

De alcachofas naa de naa, para mi el mejor producto comestible es este, y si tu paeja te los arranca a bocaditos, mejor que mejor!! ajaja
https://sorprendeatupareja.es/store/index.php?id_product=4192&controller=product&id_lang=1

A primera vista no me termina de convencer los yogures con las alcachofas (a mi también me pierden) pero habrá que probar.

Las alcachofas en temporada me encantan, sobre todo en la paella. La receta de hoy me la apunto también. Por si aún estamos a tiempo os dejo otra receta de alcachofas, esta vez "a la napolitana". http://cocinapasion.me/2014/01/17/alcachofas-a-la-napolitana/

Qué buenas las alcachofas naturales... Hay que aprovechar el fin de la temporada, claro que sí! Os dejamos algunas recetas compartidas por los usuarios de Cocinario, esperamos que os gusten
Cómo limpiar alcachofas, por Laura http://www.cocinario.es/recetas/limpiar-alcachofas
Alcachofas con almejas y cigalitas, por Mariola http://www.cocinario.es/recetas/alcachofas-con-almejas-y-cigalitas
Alcachofas rehogadas, por Elisa http://www.cocinario.es/recetas/alcachofas-rehogadas
Ensalada de alcachofas, por José Ramón http://www.cocinario.es/recetas/ensalada-de-alcachofas

Qué ricas y sanas son las alcachofas! Deberían estar siempre presentes en nuestras dietas... Una receta original y nueva para mí. Ahora, manos a la cocina!
http://tastyrules.wordpress.com

Que buenas son las alcachofas!! Y que làstima que se acabe ya la temporada, he de reconocer que me gustan de cualquier manera, pero si tuviera que quedarme con un plato, escogería unas alcachofas salteadas con vieiras que comí en el restaurant Gaig hace unos años...grrrrllrlr...delicious!!!

Con permiso de los editores, esta será las cuarta receta que incorporamos a nuestra oferta; de momento vuestras Alcachofas confitaddas con caballa y el Tataki mediterráneo son las que más éxito han tenido.

Se hace muy larga la espera de la temporada de la alcachofa. Buena receta para una despedida con honores. El tiempo de cocción me parece muy acertado. Si pelada en olla rápida se cuece en 10 minutos, lo normal es que con hojas tardes 15.

Ayer en Varsovia tambiėn cayo el diluvio universal, el por quė fui a la peluquería después de 7 meses. Tenía los pelos que era una mezcla entre Angela Molina y la niña de The Ring.
La receta no te voy a engañar, prefiero que me las den hechas, es que me da miedo hacer alcachofas.Me parece laborioso a pesar del nivel planteado.
Bueno te dejo que tengo que hacer muchos quereseres, ayúdame, ahora todo el dia con la canción, ya te vale jajajaja
Bueno te dejo que tengo que hacer muchos quereseres

Jopé! media hora de cocción ? No es eso mucho tiempo? Yo las hago al vapor, eso sí, ya "peladitas" previamente y la parte interior, más tierna, cuarteada y en 10 minutos están en su punto. Media hora, aunque estén enteritas, me parece demasiado...

En casa no somos muy fans de las alcachofas, pero la verdad es que esta receta nos ha llegado... creo que la pongo en el buzón de 'futuribles'.

http://cocinadeemergencia.blogspot.com

Que rico el hinojo! Esta salsa seguro que queda genial con todo, me la apunto! to las alcachofas antes las hacia como dice Monica pero desde que descubrí el truqui de coerlas al microondas no he vuelto a hacerlas de otra manera, listas en 7 minutos! Y sin ensuciar cacharros... publiqueé la "receta" en mi blog hacé un tiempo y es una de las entradas que mas exito tiene, si os apetece verla esta aquí

http://lesreceptesquemagraden.blogspot.com.es/2014/04/carxofes-al-microones-en-7-minuts.html

Una salsa muy original, aunque no soy muy fan del hinojo habrá que probarla...
Yo os invito a probar estas alcachofas con calamares, no es tan original pero están muy ricas
http://operacionfartumbi.blogspot.com/2014/02/alcachofas-con-calamares-y-huevo.html

Muy buena combinación de ingredientes!!!
Os invito a probar las alcachofas con Philadelphia, tomate secos en aceite y salmón ahumado están riquísimas!!!
Si queréis ver más recetas, tengo un blog de gastronomía y cultura italiana.

http://pastaporpasta.com

Alcachofas en su punto de cocción óptimo + salsa inteligente = éxito en la mordida y en el saboreo. Te la robo, con permiso ;-)

Mònica, te odio mucho porque me has llevado a ver el vídeo de los quereseres...

La alcachofa, lejos de ser un fruto, es realmente una yema floral por lo que su forma es un perfecto contenedor natural. Hemos revisitado el típico cóctel de mariscos (receta viejuna del gusto del comidista) sustituyendo la copa y la lechuga por esta misteriosa verdura.
http://www.dosyemas.com/index.php/yemas-vegetales

Hola Diletante! Pues pruébalo, yo lo hago como dice Ángeles y quedan perfectas de punto de cocción, así que si no está estropeado, casi que no voy a arreglarlo :)
Bon dia a todos!

¿No bastaría con 10 minutillos en la olla exprés y quitarle rápido la presión ?
El diletante.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal