El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

Receta invitada: conejo a la siciliana

Por: | 29 de mayo de 2014

DSC03305
El conejo de Sevilla Sicilia / EL COMIDISTA

¡Albricias!¡Zapatetas! Ya vuelve a ser casi viernes, y además día de receta invitada, hoy sugerida por El Cervecista, un señor con el que intercambio muchas tontunas en Twitter y al que –a pesar de que me parece muy simpático, vaya eso por delante– le tengo un poco de pelusa por algunos motivos. Para empezar, cura quesos en su casa (solo por eso ya me pongo verde de envidia, pero hay más), también prepara millones de conservas con pintaca, hace un pan que alimenta solo con verlo, se pasa el día cocinando y todas esas cosas que la gente que perdemos el tiempo viendo Un príncipe para Laura y otras basuras tenemos días de solo 24 horas nunca podremos hacer. Recordad que vosotros también podéis mandar vuestras recetas a recetascomidista(arroba)gmail.com, y nosotros las prepararemos, fotografiaremos y publicaremos para que podáis presumir de talento cocinillas delante de vuestros amigos (y todavía más, de vuestros enemigos).

Seguir leyendo »

Dónde comprar pan de verdad a precios razonables

Por: | 28 de mayo de 2014

1544464_527823820660286_1715875846880510199_n

Cosas serias en Cloudstreet Bakery. / FACEBOOK

 

¿Qué tendrá el pan de verdad, que cuando te acostumbras a comerlo cuesta volver a la barra industrial al uso que se vende en tantas y tantas panaderías de este país? Debe de ser que huele a algo, sabe a algo y te transmite algo, no como su triste sucedáneo de mentira. El problema es que encontrar pan de verdad no es fácil. Y encontrar pan de verdad cuyo coste no te exija pedir un crédito a Bankia para hacerte un bocata, menos.

Seguir leyendo »

Alcachofas con yogur, hinojo y menta

Por: | 27 de mayo de 2014

Unnamed
Alcachofitas, os queremos, hasta el año que viene... / EL COMIDISTA

Voy a decir algo que me duele más que un mal corte de pelo: parece que esta será la última receta de alcachofas de la temporada. De hecho mentalmente yo andaba ya en otros mundos, y tenía programada para hoy desde hace un par de semanas una sopa fresquísima y veraniega. Pero el hecho de que ayer cayera un primo cercano del diluvio universal –sobre todo a la hora de llevar a los niños al colegio, algo que me pasa demasiado a menudo para que sea casualidad, y me hace sospechar que en vidas pasadas debí ser una Lannister– me convenció de dejar lo de la tropicalia para un poquito más adelante.

Seguir leyendo »

Helados para Aznar, verduras para ZP

Por: | 26 de mayo de 2014

El cocinero

Jose Mari, mafaldeando. / MATT MATERA

 

Gracias, Julio González de Buitrago, chef del palacio de La Moncloa desde 1979 a 2011. Gracias no por haber dado de comer como reyes a las familias de Suárez, Calvo Sotelo, González, Aznar y Zapatero -unos quizá lo merecieron; otros, seguro que no-, sino por publicar un libro contando la aventura. Su lectura me ha proporcionado el suficiente aire psicológico como para aguantar estos sórdidos días, en los que el hijo de Tejero volvió a su puesto tras la paellita celebratoria del 23-F con su papi y Coca-Cola retiró un anuncio que era ETA porque en él aparecía un actor filoborroka (para más tarde decir que no lo había retirado). En medio de la epidemia de demencia que azota a este país, refugiarse en un ensayo tan jugoso ha sido mano de santo.

Seguir leyendo »

Receta invitada: Pasta con tomate, ajo y anchoas

Por: | 22 de mayo de 2014

Pasta-ok
Un poco de pasta basta, GIOOOOOR. / EL COMIDISTA

Para empezar, pido un fuerte aplauso para Guillermo J. Núñez, el primer valiente que se atrevió a mandar una receta por mail después de la petición popular que hizo Mikel en el post que lo cambió (casi) todo hace un par de semanas. Lo que nos conquistó no fue solo su arrojo, sino también el hecho de que afirmara que la preparación en cuestión es perfecta para paliar resacas (que nosotros no usamos de eso, pero somos muy solidarios, y más cuando se acerca el Primavera Sound). Recordad que vosotros también podéis mandar vuestras recetas a recetascomidista(arroba)gmail.com, y nosotros las prepararemos, fotografiaremos y publicaremos para que podáis presumir de talento cocinillas delante de vuestros amigos (y todavía más, de vuestros enemigos).

Seguir leyendo »

El extraño encanto de las malas fotos de comida

Por: | 21 de mayo de 2014

Tumblr_mhkkhjawTV1rvr5s8o1_500

Me parece haber visto un lindo gatito. / SOMEONE ATE THIS

 

Si el ser humano fuera sensato, bondadoso y, por qué no decirlo, un poco aburrido, sólo le interesaría la buena comida. Pero por suerte, todos tenemos nuestro yo ligeramente perverso, ése que disfruta con los desastres culinarios ajenos y se ríe con los propios. Para satisfacer nuestros más bajos instintos gastronómicos, en los últimos tiempos han nacido una serie de blogs, tumblrs y cuentas de Instagram consagradas a recopilar, comentar y, en última instancia, someter a mofa pública los platos más espantosos que la gente comparte en la red. ¿Que si dan asco? Un poco, pero hay que verlos como una divertida película de miedo: ellos son a la cocina apetitosa lo que Pesadilla en Elm Street a Pretty Woman.

Seguir leyendo »

Cocochas de bacalao con salsa de ñoras, garbanzos y brócoli

Por: | 20 de mayo de 2014

Kokotxas
Mis primeras kokotxas, chispas. / EL COMIDISTA

Hay bocados que polarizan más a la población que un Barça-Madrid. Comidas que solo puedes amar u odiar, sin ninguna opción a medias tintas. Entre ellos suelen estar las vísceras, las comidas algo raritas (como los caracoles o las ancas de rana) y las de textura gelatinosa, como los callos, los pies de cerdo o, en la versión marina del asunto, las cocochas.

Seguir leyendo »

El hombre que lo come todo en España

Por: | 19 de mayo de 2014

Tumblr_n3rmo1JVKs1ty54l2o1_1280

El gargantúa del PP. / ARIAS CAÑETE COMIENDO

 

Antes de que alguien me reproche que me repito cual gazpacho con 20% de ajo, reconozco que ya hablé de Miguel Arias Cañete en un pasado no muy lejano, cuando el lío del yogurgate. Sin embargo, no me queda más remedio que insistir, por actualidad -ese señor azul que sale en los carteles del PP no es el Padre Abraham que vuelve con los pitufos, sino el candidato de dicho partido a las Europeas- y porque su pintoresca personalidad no da para una, sino para mil columnillas.

Seguir leyendo »

Aló Comidista: "¿Cuándo desaparecerán los vasos de tubo?"

Por: | 16 de mayo de 2014

Como el sueldo, las revistas o la regla, Aló, Comidista vuelve puntual a su cita de cada mes. En este consultorio vale todo: dudas culinarias, enigmas gastronómicos, cuestiones personales o problemas psicológicos y metafísicos. Sólo tenéis que enviarme un mail a elcomidista[arroba]gmail.com.

Himalia: Desde que puedo recordar he odiado los caramelos y pensaba que una golosina que no fuera de chocolate o no lo incluyera en su composición no merecía ese nombre, así que nunca he podido disfrutar el placer (que a mí me parece de lo más sexy) de hablar mientras gesticulaba con un chupachups en la mano, sacándomelo de la boca, volviéndolo a meter... Bueno, ya me entiendes. Así que vi el cielo abierto cuando descubrí la existencia de los cake pops. Pensé que unía lo mejor de ambos mundos y ya me veía haciendo como MILF lo que no pude hacer de adolescente, pero antes de lanzarme querría saber qué opinión te merecen. ¿Son una mariconadilla más? ¿Son un must de la repostería? ¿Son unos cupcakes que han pasado las vacaciones junto a una tribu de jíbaros?

Seguir leyendo »

Cómo hacer la ensalada perfecta

Por: | 15 de mayo de 2014

6a00d8341bfb1653ef019aff58938a970d-550wi

Pipirrana para estómagos sensibles. / EL COMIDISTA

 

El verano está al caer. Empieza a apetecerte comer cosas frescas. También empieza a preocuparte esa especie de donut gigante llamado lorza que misteriosamente ha crecido alrededor de tu tripa durante el invierno, o ese pandero que ha entrado en modo big bang sin que tú hayas hecho nada para merecerlo. Entonces aparece en tu mente un letrero luminoso en el que sólo se lee una palabra: ENSALADA.

Seguir leyendo »

Receta invitada: almejas a la bahiana

Por: | 14 de mayo de 2014

  Almejas bahiana 2
 El suqueteo en su máxima expresión / EL COMIDISTA 

Estrenamos por todo lo alto la sección de recetas invitadas con una bastante especial por dos cosas. La primera, que está requetebuena (y a mí sola nunca se me hubiera ocurrido cocinar los moluscos de esta manera, "mecachis" y "gracias" a partes iguales). La segunda, que la persona que nos mandó la receta -y un mail muy majete acompañándola- hace ya unos meses, Gonzalo Ribot, es en la actualidad uno de los concursantes que pelean por el título de ganador en la segunda edición de MasterChef.

Recordad que vosotros también podéis mandar vuestras recetas a recetascomidista(arroba)gmail.com, y nosotros las prepararemos, fotografiaremos y publicaremos para que podáis presumir de talento cocinillas delante de vuestros amigos (y todavía más, de vuestros enemigos).

Seguir leyendo »

Paté de ave con manzana

Por: | 13 de mayo de 2014

Pate
Paté de pollos felices para personas felices / EL COMIDISTA

Últimamente me ha dado por pensar si el problema con algunos de los alimentos que no me tiran demasiado parte de que no hemos sido debidamente presentados. Como cada uno cocina como le gusta a él –y los gustos de nuestros progenitores no tienen por qué coincidir con los nuestros–, el momento en el que nos convertimos en seres gastronómicamente independientes, (como cocinillas o como usuarios de restaurantes) es perfecto para replantearse la relación con la bestia negra de nuestras comidas infantiles.

Seguir leyendo »

Nueva etapa en El Comidista

Por: | 09 de mayo de 2014

Giphy

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
"El cambio es bueno". "Sí, pero no es fácil". / GIPHY

 

Queridos lectores, oyentes y videntes es motivo de orgullo y satisfacción para mí comunicaros que hoy comienza una nueva fase en este proyecto para dominar el mundo y sojuzgar a la humanidad conocido como El Comidista. Mmm... ¿cómo os lo explico? Venga, voy tirar de una metáfora algo sobada, pero efectiva: es un paso atrás para dar dos adelante.

Seguir leyendo »

Sardinas marinadas con tomate y aceitunas

Por: | 08 de mayo de 2014

Sardinas marinadas

Sardina freskue. / EL COMIDISTA

 

Cuando hace unas semanas me llamaron de Comando Actualidad pidiéndome que guisara un plato ante sus cámaras para un programa dedicado a la cocina, entré en el clásico dilema del qué-coño-diantres-hago que me suele invadir en estas circunstancias. Por un lado, mi yo posturista quiere mostrar algún plato bonito, pinturero y resultón, y por otro, mi yo cagueta me exige ceñirme a algo fácil con mínimo riesgo de patinazo o catástrofe que pueda quedar registrada para la posteridad.

Seguir leyendo »

Arroz cremoso de ceps con tocino

Por: | 07 de mayo de 2014

-1
Los torreznitos son cosa seria. / EL COMIDISTA
 

Como ya os avancé el mes pasado, llevábamos días dándole vueltas a la idea de mangarle una receta a Xesco Bueno, chef del restaurante Ca L'Esteve y profesor del noble arte de la correcta cocción del arroz en la escuela Sabores. Pues bien, el día de compartir la sabiduría del Arrocero Mayor ha llegado, y de las tres recetas que hicimos en clase –a saber: un arroz cremoso, uno a la cazuela y uno seco– hemos decidido empezar por la preparación más sencilla, el arroz cremoso o risotto.

Seguir leyendo »

Munchies: una dosis de comida irreverente

Por: | 06 de mayo de 2014

Fresh
'Fresh off the boat', uno de los programas de Munchies. / VICE
 

 

Primero fueron las recetas televisadas. Después, los famosos cocinando. Más tarde, todo tipo de documentales sobre comida, concursos de cocineros aficionados o profesionales, y realities para aburrir al espectador más tragaldabas. Y justo cuando parecía que la fórmula gastronómica-audiovisual ya no daba más de sí, aparece Munchies: una web de vídeos y textos creada por la revista Vice con la intención de contar este mundo de otra forma: sin convencionalismos, con humor e irreverencia, y pensando, definitivamente, en un público joven al que los shows habituales de cocina le parecen sosos, aburridos y planos.

Seguir leyendo »

El gastropolígrafo: Leonor Watling

Por: | 05 de mayo de 2014

FG2L_sp_643 (Copiar)
Fresa salvaje en cuerpo de Leonor Watling. / FOX

 

Los más serios la conoceréis como actriz; los más espabilados, como cantante, y los más locatigüisquis, como una chica que salió una vez en Alaska y Mario. Ha protagonizado éxitos de Almodóvar, Alex de la Iglesia e Isabel Coixet y tiene cinco álbumes con Marlango, pero hoy está aquí por su último trabajo, Amor en su punto, en el que interpreta a una pobre chica española que tiene la mala suerte de liarse con un bloguero gastronómico. Aunque suene a tragedia, la peli es una comedia romántica de manual que aprovecha de refilón el boom de la cocina. Nosotros nos aprovechamos de ella para someter a Watling a un cuestionario sobre sus aficiones, virtudes y vicios relacionados con lo comestible.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal