Receta invitada: Pasta con tomate, ajo y anchoas

Por: | 22 de mayo de 2014

Pasta-ok
Un poco de pasta basta, GIOOOOOR. / EL COMIDISTA

Para empezar, pido un fuerte aplauso para Guillermo J. Núñez, el primer valiente que se atrevió a mandar una receta por mail después de la petición popular que hizo Mikel en el post que lo cambió (casi) todo hace un par de semanas. Lo que nos conquistó no fue solo su arrojo, sino también el hecho de que afirmara que la preparación en cuestión es perfecta para paliar resacas (que nosotros no usamos de eso, pero somos muy solidarios, y más cuando se acerca el Primavera Sound). Recordad que vosotros también podéis mandar vuestras recetas a recetascomidista(arroba)gmail.com, y nosotros las prepararemos, fotografiaremos y publicaremos para que podáis presumir de talento cocinillas delante de vuestros amigos (y todavía más, de vuestros enemigos).

Aunque respeté bastante la receta original, no pude evitar añadir algunas innovaciones. La primera, reducir un poco la cantidad de laurel que se usaba para hervir la pasta: las tres hojas que sugería Guillermo tenían pinta de ser un poco demasiado, así que lo dejé en una. La segunda, cambiar los tomates rojos por unos amarillos muy bonitos que ofrecía el día en que la perpetré hice mi proveedor habitual de vegetales. La tercera y última, añadir un poco de albahaca fresca, que ya se sabe que nunca le va mal a nada que lleve pasta.

Y poco más que añadir: teniendo en cuenta que las anchoas van a acabar convertidas en una pastuflis que sobre todo aportará un punto umami a la receta –que me recuerda un poco a un plato típico amalfitano que se prepara con una esencia de anchoa llamada colatura– no hace falta llevarse las mejores de la tienda, aunque si son en aceite de oliva se podrá añadir parte del mismo a la salsa. Dicho esto, bienvenidos a Italia por la puerta grande y sin mucha producción.

Dificultad

Dice el autor que Belén Esteban podría hacerlo. Ahí lo dejo.

Ingredientes
Para 4 personas

  • 400 g de pasta larga (espaguetis o tallarines)
  • Una hoja de laurel
  • 4 tomates maduros grandes (si son más pequeños, seis u ocho, unos 750 gramos en total)
  • 6 dientes de ajo
  • 1 lata de anchoas
  • Cayena o guindilla al gusto
  • Una cucharadita de orégano
  • Una cucharada de albahaca fresca picada
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

1. Poner a hervir la pasta, con una hoja de laurel y abundante sal.

2. Mientras, pelar los ajos y cortarlos en láminas finas. Pelar también los tomates y cortarlos a daditos. Poner una sartén a calentar a fuego fuerte, cubrir el fondo con un chorro generoso de aceite de oliva (puede ser el de las anchoas, o parte del mismo), añadir los ajos y las guindillas y dorar sin parar de remover durante un par de minutos. Añadir las anchoas y trabajar con una cuchara o espátula hasta que queden integradas en el sofrito.

4. Añadir el tomate con todo su jugo, espolvorear con orégano y dar unas vueltas para que se mezcle todo bien. No se trata de hacer un sofrito de tomate, solo con que pierda un poco de agua está bien.

5. Cuando la pasta esté casi lista pero muy al dente –para que se acabe de cocinar con la salsa y se empape bien de su sabor-, escurrir y volcar rápidamente en la sartén, poniendo el fuego al mínimo y removiendo bien durante un par de minutos.

6. Retirar las guindillas y servir con pimienta negra recién molida y albahaca fresca picada.

Hay 33 Comentarios

Vendemos sobaos pasiegos, Quesada, anchoas, bonito del norte
www.elsobao.com

Por cierto, una pregunta, ¿da igual qué clase de anchoas uses? He leído en otro comentario que han usado de Santoña, pero yo estaba pensano en algo un poco más económico...

Qué rico! Aunque como yo no soy mucho de picante, estoy pensando en quitar las guindillas y ponerle alcaparras, ¿quedará bien? Gracias por la receta!

Muy rica, la preparé este sabado con anchoas del cantábrico. Un éxito rotundo.Gracias

Tiene una pinta increíble! Las anchoas quedan de lujo con la pasta, y la albahaca tambien, de hecho la albahaca me gusta tanto con qualquier cosa que lleve tomate y queso que me comeria toda la olla de espaguetis! no felicito a Guillermo porque estoy verde de envidia... pero como soy una cobarde no me decido a enviar una receta... de momento...

Si queréis un buen postre para esta buenísima pasta aquí os dejo unas magdalenas con chocolate y Cointreau que un poco de alcohol también va bien para la resaca, ya se sabe. Están de muerte!

http://lesreceptesquemagraden.blogspot.com.es/2014/05/madalenes-de-xocolata-amb-cobertura-de.html

No está mal ¿eh? nada mal. Sin embargo, esta receta me sugiere -de forma muy importante- reminiscencias de 'putanesca'. Pero pinta bien. Habrá que hacerla y encontrar diferencias. Todo es comer ;-)

Esto tiene una pinta exquisita. Felicidades Guillermo, me pondré manos a la obra. El domingo es día de resaca, el domingo la pruebo seguro...

Joder, está receta me viene de miedo para un amigo mío que todos los viernes, sábados y domingos padece unas terribles resacas. Ay que ver este amigo mío que golfo...

En Amalfi hacen esta receta pero ademas le ponen nueces picadas a la salsa (receta del hotel Vila San Miquele donde pase una vacaciones. La cocinera se llama Rosa y es estupenda). besos

¿Conoces los conceptos de Alcalinidad-Acidez en el cuerpo y cómo repercuten en tu organismo?
DXN es una compañía que te ofrece toda una gama de alimentos, suplementos y cosméticos para potenciar el rendimiento de tu salud con nutrientes naturales.
Además, puedes registrarte gratuitamente y convertirlo en una perfecta oportunidad de negocio. Anímate y no dependas únicamente de un trabajo para llevar ingresos a tu casa.
http://www.facebook.com/SaludOriental.dxncadiz
http://dxncadiz.com

Receta súper clásica del sur de Italia, no hay fallo, siempre sienta estupendamente bien.

Una receta excelente, y si combate la resaca mejor que mejor, aunque no sea mi caso, pero hay que solidarizarse ;)

Aplauso para Guillermo J. Núñez, sí ¡Bravo!

Curioso, yo improvisé una receta muy semejante cuando, pensando en hacer una salsa de tomate y atún para la pasta, me encontré con que no me quedaba atún en la cocina. Sustituyendo el atún por anchoa, me llevé la sorpresa de que convirtiese en el "pastuflis" del que hablas, y la (muy agradable) del umami tan pronunciado que le da a la salsa...

Casa muy bien también con arroz largo, por cierto...

Yo la hago con perejil en vez de albahaca, creo que le va mejor.

La pinta la tiene estupenda así que tendremos que probar. Quizá aprovechemos este finde para una de pasta con anchoas?
http://tastyrules.wordpress.com

Receta básica pero fabulosa, también espectácular si en vez de anchoas (o además de) ponemos un buen bonito en aceite. Yo para hacer la salsa de tomate también pocho cebolla, pero allá cada cual. Y coincido totalmente con Mónica, con el laurel menos es más (en este plato y en todos)

Mmmm, deliciosa esta pasta! La tengo que probar! Te dejo esta pasta con meatballs :)
http://cocinarconamigos.blogspot.com.es/2014/05/espaguetis-con-albondigas.html

¿Qué decir? Pasta, tomate y anchoas es un éxito seguro. Hay tantas recetas de pasta como cocinillas. Os dejo está que me trajeron de Sicilia. http://cocinapasion.wordpress.com/2013/09/06/penne-o-macarrones-a-lo-salvo/

@Nacho: Vamos a recordárselo todos los días al Sr. de la manita, a ver si se da por aludido y suprime sus pulsiones cañetiles. El sufragio femenino o las cuarenta horas semanales también costaron lo suyo...

Tiene una pinta estupenda. Aquí dejo un post de un blog con algunos errores habituales a la hora de cocinar pasta http://www.buyfresco.com/blog/secretos-frescos-5-errores-habituales-a-la-hora-de-cocinar-pasta/

Me la quedo :-) Super fans de las anchoas en la pasta

¡Genial la receta! (evidentemente copiaremos)
Nosotros proponemos un mestizaje con la comida china...

http://cocinadeemergencia.blogspot.com.es/2008/11/fideos-quatro-delicias.html

Me encanta esta receta! Las anchoas le dan un sabor increíble a la pasta!
Aqui teneis mi version de pasta con Ajo, Aceite y guindilla (Autentica receta italiana Aglio, Olio e Peperoncino)

http://pastaporpasta.com/espaguetis-con-ajo-aceite-y-guindilla

Espero os guste
Nicola
from
pastaporpasta

La verdad que tiene una pinta inmejorable, habrá que probar a ver si nos sale lo mismo que en la foto. Porque si consigo hacerlo igual, gustará a mis comensales.
http://ow.ly/x7ZxQ

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal