El restaurante que recibió su merecido

Por: | 09 de junio de 2014

Restaurante homoìfobo

MATT MATERA

 

Cada vez que hablo con hosteleros de las webs en las que la gente opina sobre restaurantes y los califica con estrellas, oigo similares llantos: que si muchas críticas son injustas, que si algunas están escritas por la competencia, que si ciertos clientes son insoportables... En ese momento, me siento solidario con ellos, sobre todo con lo de los clientes: he visto merecer a más de uno la deportación a Sudán del Sur, a Corea del Norte o a cualquier país en el que se pase mucha, pero mucha hambre.

Sin embargo, cada vez creo más en la utilidad de estos sitios, y no sólo por su fiabilidad cuando tienen una cantidad respetable de comentarios. A veces en ellos se producen sucesos mágicos, como el ocurrido estos días en la página de Yelp dedicada al restaurante Big Earl's, en Pittsburg, Texas. Este establecimiento “familiar” tuvo sus 10 minutos de fama la semana pasada, después de que una pareja gay denunciara haber recibido un trato pelín homófobo por parte de la camarera. “Aquí no servimos a maricones”, les soltó. “Nos gustan los hombres que actúan como hombres y las señoritas que actúan como señoritas, así que no queremos que volváis”.

Desde que el caso apareció en la tele, la página de Facebook del local ha recibido el previsible y merecido aluvión de protestas (y también de muestras de apoyo, que los cenutrios no escasean en este planeta). Pero en Yelp pasó algo mucho más mágico: los usuarios empezaron a colgar comentarios que describían Big Earl's como un efervescente bar gay. “El pollo está duro y seco, las tortitas saben a madera y los huevos están podridos, pero los chicos son calientes, calientes, calientes”. “Muy decepcionada. Resulta que es sólo gay, no hay nada de acción lésbica”. “El glory hole (pequeño agujero circular en los paneles que separan un váter de otro, cuyo uso pueden ustedes imaginar) del último baño es legendario”.

No contentos con este fino troleo textual, otros usuarios han subido fotos falsas del equipo de camareros (una colección de cachas abrazados y apenas vestidos con un escueto speedo) o de comensales ataviados con la ropa del Klu Klux Klan. Tras más de 150 críticas, la puntuación del Big Earl's ha quedado reducida a una estrella y media sobre cinco, y bien podríamos decir que su reputación online está destruida. ¿Moralejas? Internet ha dado el poder a la gente para castigar conductas discriminatorias, el humor es a veces la mejor arma contra la intolerancia, y si vas por Texas, vigila dónde te metes.

Esta columna fue publicada originalmente en la Revista Sábado, dentro de la edición impresa de EL PAÍS.

Hay 23 Comentarios

En internet hay mucha informacion y comentarios falsos en mi opinion. Es dificil filtrarlo además. Salu2

http://www.ilvo.es/es/index

No entiendo los comentarios del tipo "y si era la opinión de un empleado y no de los dueños del local?". Si tienes 20 empleados, cada uno de ellos ES la opinión de la empresa. Y si no ha sido así, el empleado despedido y nota pública de disculpas. ¿Las ha habido por parte de los dueños del local? ¿Comentaron algo sobre que todo había sido un error y que se habían tomado las medidas oportunas? Seguramente no, estamos hablando de Texas, que no es el mejor lugar del mundo para ser homosexual. Hay una gran diferencia entre lo que algunos denominan "escarnio público" y reaccionar donde más les pueda doler a una pandilla de intolerantes. Y si, por supuesto que en todas las páginas de ese tipo hay quien hace un comentario totalmente fuera de lugar como bien apuntaron en los comentarios, pero no nos engañemos. Una nota aclaratoria, un comentario de respuesta explicando la situación, lo arregla todo. Si el empleado no era la opinión mayoritaria del lugar, con definir la misma en la web en cuestión estaría todo arreglado. Pero no creo que haya sido el caso

Dentro de nada voy a leer primero los comentarios del blog antes que las entradas. Son mucho más graciosos. Si es que en España somos unos cachondos hasta cuando no queremos!

Hasta el titulo de esta entrada es repugnante "El restaurante que recibió su merecido". Esto es la inquisición moderna

Un artículo decepcionante, que pinta una conducta repugnante de linchamiento mediático. Beria y Goebbels se deben regodear en sus tumbas. Asqueroso.

Uff txiki, cómo va el personal. Espero que estés disfrutando mucho, porque hay que ver qué estrés provoca leer últimamente los comentarios. Y un saludo a Mónica.

Hola Mikel, es decepcionante leer una y otra vez tu defensa tan primitiva y radical hacia los gays. Es obvio que eres homosexual y eso está bien. Pero defender a una horda de cibernautas que cargan contra un restaurante solo por el comentario de un empleado, es realmente poco profesional. Y si no es cierta la historia de los dos homosexuales? Si solo querían sus 10 minutos de fama? Detesto la hipersensibilidad de muchos gays. Ser gay no es ser mejor que un heterosexual. Somos iguales. Ya basta de hacer de cada simple episodio un show mediático para victimizarse.

Me he puesto de mala leche viendo la foto que tienes (Mikel), con la chapita de Somos. No dudo que estas ONGs, en un porcentaje alto de casos, realizan proyectos estupendos pero no todo vale en sus estrategias de comunicación. Lo mismo que antiguamente se compraban bulas e indulgencias plenarias, te veo con tu chapita en la foto que has colgado y pienso en la gratificación moral tan barata que eso te supone. Algo que sin embargo no te impide cargar contra un restaurante (y sus empleados), destruyendo oportunidades económicas (no hablamos aquí de si la comida es buena o mala) cuando tú mismo no creo que te plantees si la gente de Burkina Faso, a quienes fuiste a visitar, tiene o no tiene actitudes homófobas. ¿Le pides tú el carnet de buen ciudadano a todos a los que ayudan a comer esas ONGs? Piensa un poco más y ponte menos chapitas. Hay mejores maneras de reclamar tus derechos civiles que pisotear los derechos económicos de los demás. Y te lo dice un maricón que sigue siendo un paria.

Que facilidad te noto para empatizar con los propietarios de este restaurante, y que dificultad para entender algo tan sencillo que he intentado explicarte en otras ocasiones: que el lenguaje de este blog no sea peyorativo para referirse a enfermedades o discapacidades. La palabra MONGER que tanto usas (tú y los chanantes, al igual que hacían los humoristas rancios de los 70-80's con los chistes de personas con dificultades para hablar...) para referirte a usuarios no cualificados, podrías cambiarla inspirándote en algún tema más cercano que te afecte más a tí mismo. Ponte tú los ejemplitos, y saca tú el palabrito. A ver sí así, con algo más tuyo, ves que las palabras y las actitudes ofenden, discriminan y hacen muuuucho daño. Y sí, estoy de acuerdo, estas actitudes hay que afearlas, y la falta de humildad en reconocer la homofobia, o la discriminación, hay que afearla a gritos...como te estoy gritando yo ahora. Mientras tanto, a pontificar a otra parte, porque te falta legitimidad.

En estos tiempos estas cosas no deberían pasar! hay que respetar a todo el mundo!!
http://trujal-almazara-aceitedeoliva.blogspot.com.es/

Siempre miro los comentarios en Internet de todo, desde hoteles, restaurantes, recomendaciones de viajeros, cosas que quiero comprar (de todo, hasta zapatillas), etc. Me parece de lo más útil de internet. Obvio, hay que saber qué páginas consultar. En hoteles, por ejemplo, los comentarios de Booking.com me parecen serios.

Nunc me fío al 100% de los comentarios en la red, descarto aquellos que no me parecen razonables¡¡ como que se quejen del desayuno buffet y resulta que pasar al noche cuesta 20 euros, o sea por ese precio no hay desayuno buffet¡¡ En general para comer consulto primero a los amigos y luego a Tripadvisor y de momento los comentarios son bastantes parecidos a la realidad. Si dice que el servicio es lento, suele serlo, si está buena la comida tb, etc...

Venga, vamos a matar moscas a cañonazos...¿sabemos cuántos trabajadores tiene el restaurante? ¿sabemos si comparten el criterio de la dirección o de la camarera en cuestión?...Qué ironía si tiene que cerrar el restaurante y despedir al espalda mojada guatemalteco que trabaja de lavaplatos, ¿a éste quién lo protege? Los criterios morales y los individuos que conforman la sociedad bien pensante han cambiado, qué fortuna, pero siguen dejando cadáveres por todas partes. Un poco más de pedagogía es lo que hace falta.

jijijijijijiii, mola darles donde más les duele, de risillas

Está claro que Internet es un arma muy peligrosa... puede ayudarte a que tu negocio crezca o puede hacer todo lo contrario y tirarte por los suelos. Eso sí, si en este caso, calidad, precio y servicio fueran buenos... sería difícil que la fiera de Internet te destrozara.
http://tastyrules.wordpress.com

Y que hay del machismo en los talleres mecánicos donde cuelgan fotos de este estilo: http://goo.gl/42GAia

A mi me gusta mirar las opiniones en internet pero me fío más de mi instinto :) Os dejo un gazpacho con manzana que está de muerte! http://cocinarconamigos.blogspot.com.es/2014/06/gazpacho-andaluz-manzana.html

Creo que algo similar ocurrió aquí en Casa Parrondo (una sidrería asturiana en Madrid).
Al parecer les incomodó que una pareja de lesbianas se dieran un pico y las echaron con cajas destempladas.
La reacción no se hizo esperar.
http://www.20minutos.es/noticia/399778/0/besada/parrondo/homofobia/

La puntuación que un restaurante tiene en internet ayuda a hacerte una idea de lo que vas a encontrar pero cada uno tiene su opinion personal y expectativas.
Con respecto a las reacciones del Big Earl's me parece increíble que todavía haya gente tan retrógrada.
http://pastaporpasta.com/

Pues no Mikel, la solución no es el linchamiento popular. Se empieza así y se acaban organizando ajusticiamientos en las Plazas Mayores. Las conductas delictivas merecen leyes y juzgados y no una masa en internet que hoy se apunta al acoso y derribo de un restaurante y mañana a tragarse el timo de las cartas nigerianas. Resulta grotesco que alguien, por ejemplo en Barcelona, sin tener manera de verificar si los hechos son ciertos o no, se sume a una campaña porque "parece noble" o lo ha leído en Buzzfeed.

La venganza es un plato que se sirve... ¿frio?

No hay acción si reacción
www.dosyemas.com

Es curioso ir comprobando como siguen apareciendo de vez en cuando y en todas las partes del mundo reacciones así.
Lastima que el mundo... a veces siga así de chungo y con reacciones tan retrógradas

http://elbuhonero.es/historias-de-infidelidad.html

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal