Receta invitada: tartaletas de verduras y queso

Por: | 05 de junio de 2014

  TARTALETA
Las tartaletas-albondiguillas y primera comida en el balcón del año / EL COMIDISTA

Plis, plas, hoy es jueves y tenemos una receta invitada más. La de hoy viene propuesta por Gemma Wayaiu, una chica con un blog que tiene un conejo blanco –como el de la Alicia de Lewis Carrol, pero el suyo hace sudokus– por mascota y un gato negro que podría ser el hermano gemelo del mío. Recordad que vosotros también podéis mandar vuestras recetas a recetascomidista(arroba)gmail.com, y nosotros las prepararemos, fotografiaremos y publicaremos para que podáis presumir de talento cocinillas delante de vuestros amigos (y todavía más, de vuestros enemigos).

En el blog de Gemma, además de recetas bastante sencillas pero muy resultonas, podemos encontrar consejos de belleza, decoración y todas esas cosas que gustan y preocupan a las chicas contemporáneas. Debo decir que, aunque lo más craftie que he hecho en mi vida ha sido montar un mueble de Ikea sin que me sobraran piezas, algunas de sus propuestas –como esta decoración con ramas y bolitas de fieltro, y el pequeño jardín de suculentas que la acompañan– me han dado ganas de ponerme a ello. 

Aquí podéis encontrar la receta original, que he toqueteado un poquito por varias razones. Primero, porque me pareció que la cantidad de pan rallado y queso que proponía Gemma podía dejar las tartaletas un poco pelotoff, y las prefería un poco más ligeras. Segundo, porque me pareció que dorando antes la cebolla se conseguiría un extra de sabor, y tercero porque las pasas y el gorgonzola le alegran el día a cualquiera.

El problema de toquetear así la masa es que el resultado es menos compacto, así que hace falta un molde que no haya combatido en la batalla del Ebro –como el que yo usé– y esperar a que se enfríen, o tendréis problemas para desmoldarlas (como los que yo tuve). Aparte de eso, estaban deliciosas: suaves, ligeras, un poco picantes por el gorgonzola y un poco dulces por las pasas. Gemma dice que son una buena manera de introducir las verduras en la dieta de los que "no son tan fans de las cosas verdes cocinadas" –cita literal de mi hijo mayor de hará un par de años, por suerte se le ha pasado– y estoy totalmente de acuerdo con ella. Acompañadas de una ensalada de tomate, fueron una cena perfecta.

Dificultad

Para conejos blancos que tienen prisa.

Ingredientes
Para 4 personas 

  • 2 calabacines
  • 2 zanahorias
  • Una cebolla grande
  • Un huevo
  • 2 cucharadas de pasas
  • Una cucharada de piñones
  • 1/4 de cucharada de pimentón rojo (dulce o picante)
  • 2 cucharadas de pan rallado (casero)
  • 50 gramos de queso rallado cremoso (tipo gouda)
  • 80 gramos de gorgonzola
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación

1. Picar o rallar con un rallador grueso los calabacines, salarlos y poner en un colador para que eliminen parte de su agua.

Tiempo aproximado: 60 minutos.  

2. Mientras, tostar los piñones en una sartén sin aceite. Picar la cebolla en dados medianos y dorarla en un poco de aceite de oliva. Rallar o picar la zanahoria igual que el calabacín. 

3. Escurrir bien el calabacín apretando con las manos, y mezclar con el huevo, la cebolla, el pan rallado, las pasas, los piñones, las especias y el queso rallado. Llenar con la mezcla unos moldes de silicona o metal (de los de hacer magdalenas o muffins, a mí me salieron 12) untados en aceite de oliva, cubrir con un poco de gorgonzola y llevar al horno precalentado a 180 grados. 

Tiempo aproximado: 25 minutos.

4. Servir solos o acompañados de una ensalada. 

Hay 18 Comentarios

Una receta que lleva queso.. ya sin saber el resto de ingredientes sé que me va a gustar!
El otro día hice unas mini quichés de queso mascarpone con salmón y queso rallado gratinado... Están tremendas! Las vi en otro blog, pero no me acuerdo cuál :S

Queridos spamers, si queréis una verdadera campaña de marketing que vaya mas allá de 12 links a recetas costrosillas (que nadie, nunca, clica) de 16 comentarios poneos en contacro con elcocinillasmediocresinfotografogü[email protected]
Estaremos encantados de ayudaros y colaros de relleno en el casting de masterchef!

Ya estoy en ello. Mmmmm!!!

Las zanahorias de la receta aparecen y desaparecen como los ojos del Guadiana, no sé si después de rallada o picada (punto 2) hay que freírlas (como la cebolla) o no (como el calabacín). Yo creo que es mejor darles una pasada por la sartén, tal vez incluso con un chorrito de vino dulce. Y si los conejos blancos tienen un pelín menos de prisa, creo que si separamos las claras y las yemas y mezclamos con cuidado las claras a punto de nieve quedarán más esponjosas.

¡Qué ricas y qué juego dan! Os dejamos algunas recetas de tartaletas compartidas por los usuarios de Cocinario. A ver si os gustan!! :)
Tartaletas de espinacas, queso y nueces por Javi http://www.cocinario.es/recetas/tartaleta-de-espinacas-con-queso-de-cabra-y-nueces
Tartaletas de crema y cerezas por Marian http://www.cocinario.es/recetas/tartaletas-de-crema-con-salsa-de-cerezas
Tartaletas de cangrejo, manzana y apio por Mariola http://www.cocinario.es/recetas/tartaletas-de-cangrejo-con-manzana-y-apio
Tartaletas de yogur con galletas Oreo, por Tomás http://www.cocinario.es/recetas/tartaletas-de-yogur-con-galletas-oreo

Amasakapaka, lo del sex appeal tiene algo que ver con lo del molde y mi falta de paciencia para dejarlos enfriar. Y, por qué no decirlo, también con el simpático hecho de irme al estudio a buscar la cámara (y un montón de trastos más que necesitaba para una producción de EPS), que alguien me propusiera ir a comer a una hamburguesería que me encanta, decir "síiiiiii" salir cargada como un animal y hambrienta y darme cuenta de que no llevaba la cámara cuando ya había llegado a casa. ¡Pero estaban buenísimos!

Me reafirmo en mi teoría de que los platos sin sex apeal son los mejores, jajajja.
Las probaré seguro, aunque es posible que no añada las pasas ni el gorgonzola.

Qué buena pinta! Me encanta. Es una manera muy buena de comer verdura... sobre todo, si hay niños en casa! Ni se enterarán. Además, es bastante rápida! Genial!
http://tastyrules.wordpress.com

Seguro que me encanta! con verduras y gorgonzola, todo lo que lleva me gusta y presentado así aún más. Hoy en mi blog unas magdalenas de arandanos azules con limón deliciosas, con un toppng de crumble de avena muy bueno. La receta aquí

http://lesreceptesquemagraden.blogspot.com.es/

muy buena resultonas y sabrosas....sin alejarme de la receta original cambio las pasas que tienen pepas por las pequeñas corinto previamente remojadas e hinchadas en un poco de alcohol...pacharan ,grapa, brandy o lo que sea ...para el subidon..gracias

Senzilla y espectacular, como nos gusta a nosotros. Totalmente apuntada.
¿Os apuntáis a esta?

http://cocinadeemergencia.blogspot.com/2014/05/tartar-de-salmon-con-manzana-acida-y.html

Que buena mezcla!
Otra cosa que se podría hacer con esta receta es un Tarta quiche.
Sólo tendríamos que hacer una masa quebrada con mantequilla, harina, agua, yema de huevo y sal. Ponerla en un molde para tarta rellenar con la mezcla y hornear.
También si no tenéis tiempo de preparar masa quebrada, se podría utilizar un rulo de hojaldre que venden en los supermercados y listos!

Si queréis ver más recetas visitar mi blog:

http://pastaporpasta.com

Me ha gustado mucho la receta de hoy, seguro que el gorgonzola le da un punto fuerte que le irá muy bien al calabacín. Os dejo otra receta de calabacines rellenos de bacalao que están de muerte: http://cocinapasion.me/2014/02/03/calabacines-rellenos-de-bacalao-ajoarriero/

Mmmmmmm, que cena tan buena, también se pueden hacer a la plancha más finitos y seguro que están de muerte! Te voy a dejar un postre delicioso para equilibrar las pocas calorías de tu receta, unos huesitos caseros súper fáciles! Besos! http://cocinarconamigos.blogspot.com.es/2014/03/huesitos-caseros.html

Cualquier receta que lleve verduras me interesa, le daremos una oportunidad. Por cierto Mónica, en la foto se ve una planta al fondo a la derecha igualita a la que tengo yo ¿sabes como se llama?

Pasas, piñones, la cebollita dorada... ñam ñam Tengo que probar tu variante, además con menos pan rallado y queso tienen que quedar más ligeritos, toda la razón llevas. Qué crack eres, me ha encantado la entrada.
Un besote gigante gratinado

Sencilla y resultona. Me gusta!!

http://areaestudiantis.com

Felicidades tanto a Mónica como a Gemma Wayaiu, también al conejo blanco. Muy adecuada vuestra receta ahora que se acerca el calor, y apetecen platos más ligeros sin renunciar al glamour. Nosotras os proponemos otra receta, con ingredientes muy parecidos pero totalmente distinta, CALABACÍN GORDITO, UNA PIÑATA DE SABORES. http://www.dosyemas.com/index.php/calabacin-gordito

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal