Ensaladas que lo petan / EL COMIDISTA
Hace poco preparamos una barbacoa a base de pescado y otras maravillas en la que dimos buena cuenta de sardinas, calamares de potera, navajas, berberechos, un par de ensaladas y alguna que otra botella de vino. Cuando íbamos a buscar la sandía del postre, nos dimos cuenta de que en el fragor de la batalla nos habíamos olvidado una olla de estupendos mejillones del Delta del Ebro en la cocina. Nadie se veía con fuerzas para seguir con el festín, pero Mikel y yo aparcamos por un rato las libaciones y las coreografías de Rebeca las conversaciones sobre Kierkegaard y la física molecular para sacar los moluscos de su concha y dejarlos en su propio jugo para –al día siguiente y con energías renovadas– buscarles un plan alternativo. Que resultó ser un escabeche, que finalmente se convirtió en una ensalada de arroz.
El escabeche más que una receta es una técnica, así que admite todas las variantes imaginables y más. Yo me he lanzado a los cítricos porque creo que se llevan muy bien, pero también se le pueden añadir especias morunas e indias, como el anís estrellado, la canela o el cardamomo, o hacerle viajar hasta Asia con un toque de jengibre, lemongrass o pimienta de Sichuan. Por supuesto se pueden escabechar muchas otras materias primas, y no solo cosas que salen del mar como atún, sardinas o caballa: las codornices o perdices, las berenjenas, el pollo o la pechuga de pavo – la receta de Mikel es una auténtica delicia– sacan lo mejor de si mismos cuando se preparan de esta manera.
Si la potencia del vinagre resulta excesiva para algunos de los comensales, se puede sustituir la mitad por el líquido de cocción de los mejillones, esa maravilla de sabor atómico que se consigue cuando se abren éstos –sin aceite ni vino ni nada– en una olla tapada, a fuego alegre y dando unas vueltas de vez en cuando para que el calor se reparta uniformemente. Si no queréis que la ira de Neptuno caiga sobre vosotros, no cometéis el error de tirar esa maravilla de jugo: ponedla en tápers o bolsas con zip y congeladlo para alegrar paellas, sopas de pescado y –convenientemente reducido– platos de pasta a la marinera.
Si sois unos vagos o tenéis unos buenos mejillones en escabeche al alcance de la mano, podéis hacer la ensalada con ellos, mezclando el escabeche con un poco de zumo de limón para aportar frescura. Es la mar de sencilla porque a) la receta-receta son los mejillones, lo otro es lo que en las latas de conservas llaman “sugerencia de presentación”, y b) la servimos junto a una sopa fría que era un festival de los vegetales, con lo que tampoco necesitamos ponerle demasiados ingredientes. Si queréis convertirla en un plato único, podéis añadir un poco más de arroz, daditos de tomate, aceitunas, pimiento asado o cualquier cosa que se os ocurra, siempre recurriendo al sentido común (los que lo tengáis, los que no casi mejor preguntadle a alguien).
Dificultad:
Para bivalvos.
Ingredientes
Para 4 personas
Para los mejillones
- 250 g de mejillones cocidos al vapor, sin cáscaras
- 4 dientes de ajo enteros
- Una hoja de laurel
- Una cucharadita de pimentón dulce (o picante, o mezclado, al gusto)
- 1/4 de cucharadita de semillas de comino
- 1/2 vaso de aceite de oliva
- 1/4 de vaso de vinagre de vino blanco
- 4 tiras de piel de naranja
- 4 tiras de piel de limón
- 10 bolas de pimienta
- Sal
Para la ensalada
- 60 g de pepinillos en vinagre
- El tallo de una cebolleta
- 150 g de arroz basmati o largo
- 4 piparras (opcional)
- Una cucharadita de ralladura de limón
- Escabeche para aliñar
Preparación
1. Poner el aceite en una olla a fuego muy suave –sin que llegue a borbotear– con el ajo, el laurel, el comino y la pimienta. Mantenerlo 20 minutos al fuego y después dejarlo templar un rato más para que el aceite coja bien el sabor.
Tiempo aproximado: 20 minutos.
2. Volver a calentar el aceite a fuego muy suave, añadir el pimentón –sin parar de remover para que no se queme– y rápidamente el vinagre. Dejar templar cinco minutos y añadir un poco de sal y las tiras de los cítricos. Poner los mejillones –deben quedar cubiertos– y dejar reposar a temperatura ambiente hasta que se enfríen y después en la nevera, hasta que cojan bien el sabor del escabeche.
Tiempo aproximado: 12-24 horas.
3. Cocer, escurrir y enfriar el arroz. Montar la ensalada con una base de arroz, los mejillones encima, el tallo de la cebolleta, los pepinillos y las piparras (si se quiere) picados y un poco de ralladura de limón y escabeche para aliñar. Servir a temperatura ambiente o fresco.
Hay 17 Comentarios
Me encantan los escabeches. Sobre todo en verano, con una cervecita bien fresquita!! Aqui os dejo otra receta pero con salmonetes en vez de mejillones.http://comiloca.blogspot.com.es/2014/12/pasado-fin-de-semana-tuvimos-una.html
Publicado por: Ana-Comiloca | 03/12/2014 12:06:51
¿Hola? ¿Mejillones en escabeche caseros? ¡Mòn, te voy a poner un chalet en Pedralbes después de esto!
Publicado por: Carlos | 17/07/2014 14:42:41
Recuerdo unos mejillones en escabeche que hacía mi abuela que era pura delicia (aunque se le iba la mano con el picantillo demasiado a menudo a la jodía). El toque que le tienen que dar los cítricos... aunque me da una pereza mortal limpiar los mejillones este finde cae!
Publicado por: Adrian | 16/07/2014 9:36:11
Una ensalada templada de tonalidades es lo que ofrece esta chiquilla con su voz, acompañada del videoclip casero que ella mismo ha trabajado.
https://www.youtube.com/watch?v=J2SyPmem8KI&feature=share
Publicado por: vbm0 | 15/07/2014 19:35:37
Qué rica ensalada!! esta noche va a caer! gracias por la sugerencia.
Publicado por: Manuela | 15/07/2014 18:31:41
Es que los mejillones en escabeche son tan fáciles de hacer que una vez los probéis no compraréis ya una lata nunca más.
Aqui nuestra versión:
http://operacionfartumbi.blogspot.com.es/2014/02/mejillones-en-escabeche.html
Publicado por: Operacion Fartumbi | 15/07/2014 14:35:05
Cada vez que veo un mejillón o una ostra no puedo evitar acordarme de esto: http://goo.gl/GYxuCi Debo ser yo que soy un pervertido ¿a ustedes no les pasa?
Publicado por: Antonio | 15/07/2014 12:12:13
mmmm que rica y fresca! me encantan las ensaladas de verano y esta lleva muchos puntos para que la prepare un día de estos! Además, así cambia un poco de mi típica ensalada de arroz con lechuga, tomate, maíz y bonito!
http://tastyrules.wordpress.com
Publicado por: TastyRules | 15/07/2014 12:09:26
La verdad es que esa base de arroz blanco con unos mejillonacos en escabeche por arriba permiten condimento para viajar a Asia o a cualquier lado. Un viaje a América tampoco les iría mal... acevichando o jalapeñando.
Publicado por: cervezasdelacasa | 15/07/2014 12:02:57
No sé si llego a bivalvo pero espero saber hacerla, que ya ha empezado el calor a saco...
Publicado por: Fernando | 15/07/2014 11:45:14
Yo tengo una version con arroz integral ENSALDA DE ARROZ INTEGRAL Y ALBAHACA FRESCA http://desicatessen.org/2013/09/05/ensalda-de-arroz-integral-y-albahaca-fresca/
Publicado por: Desicatessen | 15/07/2014 11:21:55
Vaya, que este plato, en un bar de carretera, o de cercanías de la playa, tendría como ingredientes: arroz, aceitunas con anchoa (o cualquier encurtido) y una lata de mejillones en escabeche... ¡platazo! y ¡planazo! jajaja
http://cocinadeemergencia.blogspot.com
Publicado por: Cocina de emergencia | 15/07/2014 11:01:59
Yo soy "superfans" de los mejillones por tanto me gustaría abrir el debate ¿mejillón de Galicia o del Mediterráneo? que cada uno se posicione en conciencia.
De todos modos escabechados y de lata, si son buenos como los que a veces se encuentran en http://www.selectosbalbina.es incluso pueden llegar a mejorar la receta casera.
Publicado por: www.selectosbalbina.es | 15/07/2014 10:40:50
Gracias, gracias, gracias. Ideas con arroz, con mejillones en escabeche, bien.
Lo de las coreografias tipo Rebeca...que decir....sobran datos ja ja ja.
Publicado por: La Diógenes del Tomate | 15/07/2014 10:33:59
Tengo muchas ganas de hacer mejillones en escabeche caseros, me encanta comerlos con patatas fritas, es mi vermut ideal! Te dejo el postre: http://cocinarconamigos.blogspot.com.es/2014/06/leche-frita.html
Publicado por: Glo | 15/07/2014 10:27:08
Nos encantan los mejillones en escabeche pero los consumimos en conserva, imagino que nada que ver, apuntamos la receta. Gracias. Compartimos con vosotros una receta inspirada en nuestra tapa de mejillones preferida del emblemático “Bar Pilar, la casa de las clóchinas", en pleno barrio antiguo de Valencia. http://dosyemas.com/index.php/mejillones-expres
Publicado por: Teresa | 15/07/2014 10:22:51
Hay una comida que siempre hecho de menos en las mesas españolas, y es la ensalada de arroz, ese delicioso plato que bien mezclado, con el ingrediente adecuado, es extraordinario.
http://goo.gl/P0JU2t
Publicado por: Robertti Gamarra | 15/07/2014 9:50:56