El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

Receta invitada: oliaigua

Por: | 31 de julio de 2014

COMIDISTA3N4A2885
Sencillo, simple y delicioso / MIREIA RODRÍGUEZ 

La receta invitada de hoy viene de Menorca  y nos la mandó María Cardona, una menorquina de pro que se dedica al márketing digital. Se llama 'oliagua' –en la isla lo pronuncian "oliaigu"– y podría ser una especie de primo lejano y pasado por el fuego del gazpacho. Recordad que vosotros también podéis mandar vuestras recetas a recetascomidista(arroba)gmail.com, y nosotros las prepararemos, fotografiaremos y publicaremos para que podáis presumir de talento cocinillas delante de vuestros amigos (y todavía más, de vuestros enemigos).

Seguir leyendo »

El rescate de una cerveza histórica

Por: | 30 de julio de 2014

P1050047

Una birra modernísima. / CERVEZAS DE BILBAO
 

Existen dos maneras de lanzar una cerveza. La inmensa mayoría de las empresas, industriales o artesanales, se inventan un nombre, salen al mercado y prueban suerte. Pero hay otro camino no tan frecuentado en España, a pesar de su atractivo para los nostálgicos adictos a lo retro/viejuno como yo: resucitar una marca perdida del pasado. Es lo que hizo Moritz, con un importante éxito, en Barcelona, y lo que ahora pretenden llevar a cabo un grupo de emprendedores bilbaínos con La Salve, 36 años después de su extinción.

Seguir leyendo »

Ensalada tibia de cuscús con verduras y queso

Por: | 29 de julio de 2014

Cuscús con verduras y queso haloumi
Se toma del tiempo / LAURA BATALLA

La 'ensalada tibia' es un concepto que tardé un poco de tiempo en disfrutar. Seguramente porque algunas de las que me sirvieron las primeras veces que la probé –debió ser por el pleistoceno, así que no esperéis recuerdos muy nítidos– contenían cosas calientes como queso o calamares mezcladas con hojas verdes tipo rúcula, canónigo o algunas otras de ese calibre. Que, por supuesto, se quedaban mustias al instante en el plato, mirándote con cara de "¿por qué me has hecho ésto?".

Seguir leyendo »

Ensalada de melocotones de viña a la brasa

Por: | 24 de julio de 2014

Mirandola. Ensalada melocotones brasa.
 Mirándola son galletas, y pasteles y ensaladas / MAITE BATALLA

Fruta dulce, fruta ácida, queso y una sencilla vinagreta: Maite, nuestra 'recetera invitada' de hoy, sabe cómo combinar sabores y técnicas para conseguir la más explosiva de las ensaladas. Recordad que vosotros también podéis mandar vuestras recetas a recetascomidista(arroba)gmail.com, y nosotros las publicaremos para que podáis presumir de talento cocinillas delante de vuestros amigos (y todavía más, de vuestros enemigos).

Seguir leyendo »

Cómo reconocer una buena heladería

Por: | 23 de julio de 2014

10517345_543640319099058_6570095702707363648_o
Me derrito de pensarlo. / FACEBOOK - MISTURA

 

Ya lo dijeron los sabios griegos de Megalo: el verano ya llegó, ya llegó, ya llegó, y la fiesta comenzó, comenzó, comenzó. Yo añadiría que comenzó, sobre todo, para los heladeros, que hacen su julio, su agosto y su septiembre en estas fechas gracias al calorón y a las ansias por meternos en la boca cosas frías que nos entran por su culpa. Consumimos mucho helado, sí, pero eso no significa que lo consumamos bueno porque, reconozcámoslo de una vez, la media de este producto en España es tirando a normalita, y si nos atrevemos a compararla con la italiana, me atrevería a decir que un poco cutre.

Seguir leyendo »

Ensalada de patata y bacalao

Por: | 22 de julio de 2014

Ensalada parata y esqueixada
No es una ensalada, es un festival / LAURA BATALLA

En casa de mi madre a la que se olía el verano empezaban a aparecer en la mesa –y en los picnics, y hasta en la piscina– los platos fríos con patata, que en mi familia tenían el nombre genérico de 'ensalada de verano'. Podían llevar bonito en conserva, queso fresco, taquitos de jamón ahumado, salmón, huevo duro, encurtidos y un sinfín de vegetales, entre los que no solían faltar el tomate de ensalada –ese grande, un poco duro y ligeramente verdoso–, la cebolleta y el pimiento.

Seguir leyendo »

Receta invitada: pasta con alcachofas y butifarra

Por: | 17 de julio de 2014

Espaguetis okok

 Pastuflis deliciosa / EL COMIDISTA

Hoy no tenemos un cocinero invitado, sino dos. Se trata de Fran Carmona y Laia Moret, una pareja de la que soy amiga desde el paleolítico inferior –creo que la primera vez que salimos a cenar comimos costilla de brontosaurio– y a la que (obí, obá) cada día quiero más. Ellos no se definen como grandes cocinillas ni tienen nada que ver con el sector –Laia es profesora de diseño de moda y hace unos estampados chulísimos y Fran es montador de vídeo y creador del proyecto Petits Grans Films, para enseñar a los niños el divertido arte de la animación en stop motion–, pero ambos son de muy buen comer y tienen más de un golpe gastronómico escondido. Recordad que vosotros también podéis mandar vuestras recetas a recetascomidista(arroba)gmail.com, y nosotros las prepararemos, fotografiaremos y publicaremos para que podáis presumir de talento cocinillas delante de vuestros amigos (y todavía más, de vuestros enemigos).

Seguir leyendo »

Otra forma de hacer zumo

Por: | 16 de julio de 2014

Zumos mother

La madre del zumo. / EL COMIDISTA

 

¿Revelación o timo? Esta pregunta, que en Jenesaispop se hacen cuando surge algún artista nuevo que parece la bomba pero del que quizá no se acuerde ni Blas dentro de un par de años, me viene a la cabeza siempre que alguna moda alimentaria aterriza en España. La última que ha llegado, los zumos prensados en frío, ha vuelto a suscitar en mí la habitual mezcla de optimismo y escepticismo: se les atribuyen múltiples virtudes, ¿pero realmente son tan beneficiosos como los pintan? ¿Está demostrado científicamente su mayor valor nutricional, o son la enésima bobada proveniente de Estados Unidos y promovida por cuatro celebrities medio lerdas?

Seguir leyendo »

Ensalada de arroz con mejillones en escabeche

Por: | 15 de julio de 2014

  Mejillones OK
 Ensaladas que lo petan / EL COMIDISTA

Hace poco preparamos una barbacoa a base de pescado y otras maravillas en la que dimos buena cuenta de sardinas, calamares de potera, navajas, berberechos, un par de ensaladas y alguna que otra botella de vino. Cuando íbamos a buscar la sandía del postre, nos dimos cuenta de que en el fragor de la batalla nos habíamos olvidado una olla de estupendos mejillones del Delta del Ebro en la cocina. Nadie se veía con fuerzas para seguir con el festín, pero Mikel y yo aparcamos por un rato las libaciones y las coreografías de Rebeca las conversaciones sobre Kierkegaard y la física molecular para sacar los moluscos de su concha y dejarlos en su propio jugo para –al día siguiente y con energías renovadas– buscarles un plan alternativo. Que resultó ser un escabeche, que finalmente se convirtió en una ensalada de arroz.

Seguir leyendo »

Los caprichos del neopuritanismo y el fin de 'Crónicas carnívoras'

Por: | 14 de julio de 2014

1405002177_461765_1405096649_noticia_grande

MATT MATERA

 

Hoy trataré un tema tan estimulante como sólo lo pueden ser las desgracias ajenas, y más cuando les pasan a famosos: la defenestración de Adam Richman, protagonista hasta hace unos días de uno de los programas de comida más repulsivos y a la vez más adictivos de la televisión.

Seguir leyendo »

Receta invitada: sopa de sandía, curry y chile de Carlos

Por: | 10 de julio de 2014

La foto-2
 Señoras que se van de vacaciones, se llevan el chipotle y se dejan la cámara / EL COMIDISTA

Hoy le voy a expoliar –con permiso, como siempre– una receta a una de mis personas favoritas del mundo. Un grandísimo cocinero y mejor persona, también conocido como "Carlos Román", "Carlos de Nomástápers" o "Carlos de Nomás", según la etapa de su vida en la que le hayáis conocido. Recordad que vosotros también podéis mandar vuestras recetas a recetascomidista(arroba)gmail.com, y nosotros las prepararemos, fotografiaremos y publicaremos para que podáis presumir de talento cocinillas delante de vuestros amigos (y todavía más, de vuestros enemigos).

Seguir leyendo »

Cómo conseguir 40.000 euros con una ensalada de patata

Por: | 09 de julio de 2014

Photo-main

Pastuflis de patata de oro. / KICKSTARTER

 

En internet pasan cosas loquísimas casi todos los días, pero hay algunas que sobrepasan la media y podrían considerarse fenómenos paranormales. Desde aquí desafío a los responsables de Cuarto milenio, a los de la revista Más allá o incluso al espíritu de Jiménez del Oso para que me expliquen el caso de Zach Danger Brown, un tipo de Columbus (Ohio, EEUU) que lleva recaudados más de 57.000 dólares (unos 41.000 euros) en la web de financiación colectiva Kickstarter para un complejísimo proyecto que probablemente revolucionará el mundo: hacer una ensalada de patatas.

Seguir leyendo »

Ensalada de patata, endivia asada y salmón

Por: | 08 de julio de 2014

Ensalada endibias pimiento salmon
 Flipa con la endivia asada / EL COMIDISTA

No recuerdo la primera vez que me dio por pasar las endivias por el fuego ni de dónde vino la iluminación, pero hace tanto tiempo que las como así que posiblemente fuera idea de mi madre. Cuando yo era pequeña, su cena favorita –y sana, sanísima– de los sábados consistía en meter en el horno patatas acompañadas de tomates, cebollas, berenjenas, alcachofas, pimientos o lo que ofreciera la temporada, asarlos hasta que estaban en su punto y comerlos con un aliño sencillísimo a base de sal, pimienta, aceite de oliva, zumo de limón o vinagre y perejil picado. Aunque no sé si esa cena cuenta como receta, vista la poca sofisticación de la misma y que el plato se lo terminaba cada uno en la mesa sirviéndose lo que quería de cada una de las bandejas que se dejaban en el centro, lo recuerdo como algo glorioso. Incluso los dedos chorreantes de juguillo de alcachofa, y eso que siempre he sido un poco tocapelotas rarita para eso de enguarrarme las manos comiendo. 

Seguir leyendo »

Miguitas como señal del apocalipsis

Por: | 07 de julio de 2014

1404474590_402885_1404474654_noticia_normal

MATT MATERA

 

Mucho criticamos a los modernos barbudos del madrileño barrio de Malasaña, pero quizá ha llegado el momento de reconocer que no existe un lugar en España cuyos negocios sintonicen mejor con el estado mental, social y cultural de nuestros días. Es decir, con la demencia. Un reciente artículo de la revista Vice habla de un local de souvenirs que vende camisetas de Rosa Chacel —¿la Che Guevara hipster?—, pero sobre todo incide en un floreciente bisnes que me tiene turulato: Miguitas.

Seguir leyendo »

Aló Comidista: "¿Las verduras pierden las vitaminas en el gazpacho?"

Por: | 04 de julio de 2014

Inasequible al desaliento, Aló, Comidista vuelve a su cita mensual con el desconocimiento culinario. En este consultorio vale todo: dudas prácticas, enigmas gastronómicos, cuestiones personales o problemas psicológicos y metafísicos. Sólo tenéis que enviarme un mail a elcomidista[arroba]gmail.com, y si la pregunta es interesante para mí y para el resto de la humanidad, os contestaré en la próxima entrega.

Antonio: Lo confieso, soy vegano. Pero, ¿por qué me odias? ¿Qué te he hecho yo? ¿Qué pasó, tal vez tu gran amor del instituto era vegano y se negó a comerte el bratwurst porque no lo tenías de choritofu? Hijo, que inquina contra nosotros, pobrecitos, si somos buenísima gente… Mira yo: Tú a mí me caes bien a pesar de todo. Todos tenemos preferencias, claro, y a mí me van más los vascos tipo “Áhiva la hostia” que los de “estuvo todo súper chulo” pero, aunque me da que tú eres de estos últimos, no me pongo a darte cera cada vez que alguien habla de ti! Al contrario: Recomiendo tu blog y hasta te doy crédito cuando triunfo con una de tus recetas. Lo que hago es sacar el cacho de proteína animal (también llamado “cadáver” en nuestra jerga) y sustituirlo por un cacho equivalente en tamaño, densidad y forma pero de proteína vegetal. ¡¡Y ya está!! ¡Pero si la diferencia entre un pollo al limón y uno en pepitoria está precisamente en todo lo que NO es pollo!! It’s the veggies, stup**!!! ¿Soy un monstruo porque a mí además de los perros y los gatos, me da penita que maten a los corderos, las vacas y los cerdos (por no hablar de los seres más dulces y adorables de este planeta, los pulpos y las sepias)? ¿No será que todavía estás en el armario de los veganos y de ahí tus ataques veganófobos de irracional virulencia? Libérate, atrévete a ser tú mismo, ¡te aseguro que se puede ser feliz y estar sano sin comer carroña!

Seguir leyendo »

Receta invitada: el 'cap i pota' de Rosita

Por: | 03 de julio de 2014

La foto-4
Tripita buena y panazo para mojar / EL COMIDISTA

Soy consciente de que la receta de hoy será bastante polémica. Por un lado, es un plato de casquería, por otro es un guiso (y estamos en verano). Pero, sea cual sea la época del año, es imposible resistirse al cap i pota que prepara Marc en la Bodega Montferry siguiendo los preceptos de su suegra Rosita, según Alberto –otro de los culpables de la reapertura de este templo del vino, el vermut y el tapeo– "la mujer que mejor ha alimentado al barrio de Sants desde que el mundo es mundo". Recordad que vosotros también podéis mandar vuestras recetas a recetascomidista(arroba)gmail.com, y nosotros las prepararemos, fotografiaremos y publicaremos para que podáis presumir de talento cocinillas delante de vuestros amigos (y todavía más, de vuestros enemigos).

Seguir leyendo »

Canciones para cocinar con orgullo

Por: | 02 de julio de 2014

RHPS-FrankColumbiaMagentaPinkieL

La Transilvania transexual de 'Rocky Horror Picture Show'. / WIKIA

 

Hermanas y hermanos, homosexualas y heterosexualos, vascos y vascas: como los más informados entre vosotros ya sabréis de sobra, esta semana se celebran los fastos del Orgullo Gayer. No pudiendo evitar apuntarme a este tipo de bombardeos, y más cuando se trata de fiestas que mezclan la reivindicación con las carrozas llenas de personas semidesnudas e hipermusculadas, he decidido poner mi granito de purpurina con una lista de canciones filo gay-les-bi-trans para cocinar.

Seguir leyendo »

Sopa de manzana, tomate e hinojo con bacalao

Por: | 01 de julio de 2014

Sopa manzana hinojo
La zopita / EL COMIDISTA

Esta receta la hice por primera vez en un veranillo idílico y totalmente irreal que tuvimos allá por el mes de mayo, en el que pasamos cuatro días en mangas de camisa –me encanta esta expresión, tan dickensiana– y nos las prometimos muy felices, pensando que el invierno era ya un mero recuerdo. Terminada la luna de miel de las temperaturas suaves, llegaron dos semanas de lluvias casi ininterrumpidas y volví a sacar la olla exprés para el caldo, los estofados y demás platos de abuela, guardando esta sopa tan fresca para cuando llegara su hora.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal