El Comidista continúa su serie de bebidas especialmente pensadas para combatir el calor. Unas toñan, otras no, pero todas son perfectas para la estación del tú y yo a la fiesta, tú y yo toda la noche.
Hacia el conocimiento por la ebriedad. / EL COMIDISTA
Mucha bebida de verano y mucha gaita gallega, ¿pero dónde está el alcohol?, se preguntarán las más Sue Ellen ante la sorprendente abstinencia etílica que hemos mantenido hasta ahora en esta sección. Para aplacar las ansias de este dipsómano e imagino que muy nutrido sector de mis lectores, hoy traigo un bebedizo con alto poder revitalizante. El primero que te tomas te alegra. El segundo te pone en órbita. Y con el tercero ya eres George Clooney en Gravity, todo perdido por el espacio.
Aunque no son muy practicados en España, donde nos cuesta salirnos de la clara, los cócteles de cerveza cuentan con una tradición importante en otros países (por este blog ya han pasado algunos clásicos, como la michelada o el bloody brew). El que propongo hoy es una variante del stout diplomat inventado por Yanni Kehagiaras, del restaurante de San Francisco Nopa, que me gustó por su simplicidad y por una mezcla de sabores que encajan bien: cerveza negra, Pedro Ximénez y ron añejo. Mi versión es menos heavy que la suya -limito bastante la cantidad de ron y uso cerveza Franziskaner-, pero creo que funciona igual de bien sin toñarte tanto.
Dificultad
Puede que sea la receta más tonta de la historia de El Comidista. Y mira que es difícil.
Ingredientes
Por persona
- 250 ml de cerveza Franziskaner o negra si quieres un sabor más fuerte
- 1 cucharada de ron añejo frío
- 2 cucharadas de Pedro Ximénez frío
Preparación
1. Poner el ron y el vino en un vaso grande. Rellenar con la cerveza. Mezclar suavemente y servir de inmediato.
Hay 22 Comentarios
A pesar de que no soy muy dado a cócteles con cerveza, debo reconocer que éste me ha encantado. Igualmente, lo probaré combinando con otros licores dulces como el vino oporto.
Por cierto, aquí os dejo una nueva cerveza fabricada en Madrid y realmente original!!
Firmado: sibarito.com
http://sibarito.com/cerveza-la-virgen-jamonera-posiblemente-la-mejor-cerveza-de-madrid/
Publicado por: El Sibarito | 22/08/2014 11:06:24
No se me había ocurrido un coctel de cerveza, ignorante en cuestión cocteril que es una, però la verdad esque tiene que estar rico, lo provaré!
Y para acompañar al bebercio algo de comida que haga cojín y si encima esta riquísimo pues mejor, como este pastel de berenjenas griego, manjar de dioses del Olimpo!
http://lesreceptesquemagraden.blogspot.com.es/
Publicado por: Pilar Criado | 22/08/2014 10:10:25
Esto hay que probarlo sí o sí. Menos mal que ha llegado la hora de una receta de bebida con alcohol, porque parece haberse puesto de moda en la red la abstinencia etílica...
Eres un grande, como siempre!
www.conextradequeso.com
Publicado por: conextradequeso | 22/08/2014 10:03:37
Pues a mí me molaban muchísimo los cubatas que daban en El Frontón (alias "el Guarro"), el bar que hay a espaldas de El País, donde he pasado buenas tardes/noches en compañía de mis antiguos compis, Harguindey incluido, aunque la mayoría de ellos hayan desaparecido por fallecimiento, jubilación o despidos por ERE. Por cierto, ¿qué pasa con el blog del mencionado Harguindey, que ya no admite comentarios?
Publicado por: Barceló | 21/08/2014 19:43:33
Y también batidos con cerveza, muy refrescantes para el verano e ideal para las meriendas jejeje. Aquí os dejo uno hecho con una Mort Subite de frambuesa: http://cervezarudimentaria.wordpress.com/2014/08/18/batido-de-frambuesas-y-cerveza/
Un saludo!
Publicado por: Cerveza Rudimentaria | 21/08/2014 18:56:10
¿Y nadie conoce la cerveza con ginebra? Es remedio tradicional en mi familia para cortar las diarreas estivales.
A mí la mezcla me encanta, aunque solo puedo tomarme una. A la segunda ya estoy en órbita.
Publicado por: Cuchy | 21/08/2014 18:38:13
La michelada bien hecha tiene un sabor realmente chocante, aunque lo más curioso es que no sabes del todo si te ha quitado al sed o te ha dado más. No conozco sitios en otras ciudades, pero en Madrid tengo fichados media docena de sitios donde se pueden tomar versiones pasables a precios muy razonables. Pero definitivamente no las verá en el bar de viejos del suburbio, aunque creo que encajaría bastante en las costumbres locales.
Publicado por: Al | 21/08/2014 14:51:56
Me cuesta entender cómo puede ser refrescante algo que te sube la temperatura del cuerpo y te deshidrata... O_0
Publicado por: Norberto | 21/08/2014 14:51:03
Los combinados de cerveza dan pereza.... Para mí -perdone la burda comparación- es casi como las cervezas de sabores.
Y lo de Sue y JR no es alcohol, es vinagre.
Publicado por: yprh | 21/08/2014 14:28:21
Nosotros hemos organizado hace poco una cata de cócteles de cerveza, metiendo desde un Black Velvet clásico a una caipiripa (caipirinha con cerveza IPA, muy lupulizada y amarga), pasando por una wit belga con jugo de sandía...
Eso sí, Mikel, si la receta lleva una stout, no pongas una dunkelweizen como la Franziskaner de la foto :P. Te asesoramos con una buena selección de stouts...
Publicado por: Labirratorium | 21/08/2014 13:28:54
Hola. ¿Qué toñar? Saludos.
Publicado por: Diego | 21/08/2014 13:06:04
Vamos de mal a peor, jejeje
Publicado por: Sergio | 21/08/2014 12:57:10
Interesante cóctel, aunque prefiero la Cerveza sin mas, habra que probarlo...
Mientras tantos os dejo recetas de los 10 mejores cocteles con Martini:
http://pastaporpasta.com/10-mejores-cocteles-con-martini
Publicado por: PastaPorPasta | 21/08/2014 12:56:40
Pues yo recomiendo uno cóctel muy fressquito: Hielo picado, horchata de chufas, un chorrito de Gressy, agitamos todo como si nos hubiera dado un tabardillo y listo. Salud.
Publicado por: José Fernández Belmonte | 21/08/2014 12:54:46
¡Pero Comidista, si la de la foto es una Franziskaner Dunkel! Las dunkel son cervezas oscuras, pero no negras, como propones en la receta.
Publicado por: Platero | 21/08/2014 12:41:31
Que marranada de bebedizo, deberías cambiar ahora mismo el nombre de la sección por "El cochinista" XD
Publicado por: Alex T. | 21/08/2014 12:27:03
Pueda ser. Pero si lo que buscas es frescor y no pegarte un estacazo hay muchas cervezas que tredicionalmente se han mezclado con frutas y jugos de fruta. Desde lambrics belgas hasta trigos alemanas. A ver si empezamos a salir de la clarita y de la cañita bien tirada. De cañí a cani.
Publicado por: cervezasdelacasa | 21/08/2014 11:02:22
Debo vivir añorando el sabor de la cerveza.
Publicado por: alvarhillo | 21/08/2014 10:54:09
Como te gusta el bebercio ehhh Mikel!!! Soy un poco escéptico a los cócteles con cerveza (quitando lo de la clara...) pero lo probaré
Publicado por: Adrian | 21/08/2014 10:06:46
Probaré este cóctel que propones, es interesante esa mezcla de sabores. Cócteles con cerveza conozco el black velvet ( mezcla de cerveza negra muy fría y champán helado a partes iguales) y el submarino amarillo (chupito de tequila en el interior de un vaso largó de cerveza rubia), me parecen muy buenos. Pero tengo que reconocer que no hay nada mejor que ese primer sorbo de cerveza muy, muy fría un día de verano.
http://www.dosyemas.com
Publicado por: Adela | 21/08/2014 9:59:11
Por favor, Mikel : me has hecho ver el NODO... y no soy vegana, pero ¡qué ascazo de buey!.
La próxima fiestuki les toño a todos (barra as) con un '¿quién quiere una cervecita negra?'. Jeje. Gracias
Publicado por: Majós | 21/08/2014 8:38:30
Se habrá agotado sr. Lopez , aparece poco por aquí y cuando lo hace es para escribir menos de 20 lineas, espero que la mayor parte de los beneficios del blog se los lleve la señora Escudero, sería lo justo
Publicado por: Silberio | 21/08/2014 7:21:37