MATT MATERA
Ya lo he confesado otras veces en este espacio: soy un consumidor irredento de información inútil. Y con las redes sociales, mi enfermedad ha ido a peor. Sufro grandes dificultades para pasar más de una hora delante del ordenador sin caer en uno de esos enlaces-trampa con historias que no aportan nada, llenas de calorías vacías como la Coca-Cola.
En mi descargo, diré que soy como un yonqui al que constantemente le están ofreciendo heroína gratis, porque los medios de comunicación no paran de publicar contenidos de esa clase, y encima relacionados con mi zona de interés profesional, la comida. El otro día pasé un ratillo leyendo una pieza sobre los restaurantes de Madrid que frecuentan los reyes. Allí me enteré de que, según el periodista firmante, don Felipe y doña Letizia pisan DiverXO, Ten con Ten o Yatiri. Me costó imaginarlos en el barato y nada pijo Musashi, conocido en mis tiempos madrileños como Japotalego, e incluso me monté la egocéntrica y ridícula fantasía de que me leían, ya que en la lista había algún restaurante que yo recomendé en mi antiguo blog. Pero tras el gozo llegó el hartazgo, y ahíto de cotilleo pensé: en el fondo, ¿a mí qué me importa dónde mojen el sushi en soja Sus Majestades?
Cierto que las revistas ligeras de cascos siempre han vivido de estas irrelevancias. La novedad es que, sobre todo en internet, la bulimia de tráfico ha empujado a los medios serios a territorios antes reservados al Diez Minutos o al ¡Hola! En Barcelona, sin ir más lejos, periódicos de referencia han competido por contar dónde comió pan con tomate Mark Zuckerberg (el Martínez) o en qué restaurante se pusieron hasta las trancas Neil Patrick Harris y su marido en su paso por la ciudad (Espai Kru y Tickets), sin que algunos hayamos podido evitar devorar hasta el último de los detalles revelados.
Ingenuo de mí, yo pensaba que el clímax de esta tendencia había llegado con una información titulada “El rey Juan Carlos compra morcillas” (juro que no me la invento; la dio un diario nacional el 8 de septiembre de este año). Me equivocaba: el mismo medio nos dejaba turulatos esta semana con esta superexclusiva: “Bigote Arrocet compra churros en un puesto ambulante de Madrid”. Como decía alguien en Twitter, y todas las veces que habrá comprado churros y no nos hemos enterado, ¿qué? ¿En qué lugar nos deja esta noticia a los periodistas, incapaces hasta ahora de sacar a la luz semejante notición? Échale la culpa a la crisis, a la precarización o a la frivolidad imperante, pero mi profesión, en España, en 2014, está que lo tira.
Esta columna se publicó originalmente en la Revista Sábado de la edición impresa de EL PAÍS.
Hay 12 Comentarios
La noticia del rey comprando morcillas la verdad es que es un poco chorring. Lo interesante del tema sería ver qué clase de morcillas ha comprado y quién las hace. Para eso lo mejor es ver el siguiente artículo:
http://www.hoy.es/sociedad/201409/21/morcillera-20140921002404-v.html
Publicado por: Burgalesito | 10/10/2014 21:23:35
Yo soy de las que piensa que no consume ese tipo de información, y es salir una noticia de uno de algún personajillo y recordar otro aspecto suyo...
Siempre hay famosos que estás deseando que suelten una de las suyas claro, como madonna, de lo último bueno que tuvo fue colocarse en los piños algo parecido a los cristalillos de charoski.
Publicado por: Verónica | 06/10/2014 19:40:56
NI DIVERXOS
NI MONARQUÍAS
Publicado por: CHOCOLATE OSCURO | 06/10/2014 13:13:04
Si leen algo, seguro que te leen. Como no!
Publicado por: Mirene | 06/10/2014 12:28:01
La prensa diaria siempre ha estado salteada de noticias banales - también gastronómicas- que se cuelan entre el salpicón sobre ofensivas terrestres y bajadas de los tipos de interés.
Otro efecto que me fascina es como a los ser-humanos nos encantan las listas: los 10 hoteles que están más alejados de Soria, 7 ingredientes que no encontrarás en la Antártida, etc. Necesitamos acumular todos estos datos en la cabeza, pero luego nos olvidamos que tenemos que comprar leche.
Por cierto, los bloggers que ganamos algunas entraditas gracias al Comidista, a ver si nos lo curramos un poco y al menos el hipervínculo que pegamos tiene algo que ver con la noticia...si no esto parece "no me chilles que no te veo".
El Sibarito
Publicado por: El Sibarito | 06/10/2014 12:06:56
Bueno, y para saber cómo gastan nuestro dinero. Y si sabemos que van día y si, y día no, a los restaurantes michelín, pues indignarnos.
Publicado por: yprh | 06/10/2014 11:40:16
Cierto que da morbo saber donde van los reyes, para ir nosotros también y sentirnos reyes. En un cumpleaños preparé para mis invitados la misma sopa (Winckfield) que el Cordon Bleu hizo para el -creo 60- cumple de la reina de Inglaterra. ¿Por qué ser menos? ¿No cree?
Publicado por: yprh | 06/10/2014 11:37:51
No quiero hacer publicidad pero es que tienen que ir directos a los Tontolares de JR Mora:
http://tontolares.jrmora.com/
Publicado por: Isabel | 06/10/2014 11:35:04
Las redes sociales son el caldo de cultivo perfecto para información irrelevante pero, ¿y si cazas algún VIP de ésos leyendo tu blog o comiendo en tu restaurante? Influencia tienen, no se puede negar...
Publicado por: Fernando | 06/10/2014 11:17:33
Muy loable el apoyo del monarca a la gastronomía mas tradicional (ya se sabe que no es precisamente "fans" de Heston Blumenthal) pero ahora que está prejubilado a ver si se anima a darle un vistazo a esto http://www.selectosbalbina.es porque así podrá satisfacer sus gustos mas tradicionales sin renunciar a la vanguardia. Y si no lo creeis, fijaros en las mermeladas que os proponemos.
Publicado por: Selectos Balbina | 06/10/2014 10:03:10
Estamos rodeados de información que no necesitamos y de información manipulada, pero en la red puedes contrastar hoy día. No se pierdan esto: http://goo.gl/gMYhVE
Publicado por: Noelia | 06/10/2014 9:55:56
Lógico que incuso los vips tengan que comer algo. Molaría más hacer migas con ellos con este típico plato almeriense. http://dosyemas.com/index.php/migas-almerienses
Publicado por: Teresa/Dosyemas | 06/10/2014 8:43:21