Salmón marinado con ginebra

Por: | 10 de octubre de 2014

Salmon marinado ginebra

 

De mi viaje veraniego a Menorca no sólo me traje la polémica ensalada murciana / moje de hace unas semanas, sino también otro plato no especialmente balear. Se trata de un salmón marinado con ginebra que probé en el restaurante de la bodega Binifadet, y que me sorprendió por su sencilla efectividad. Siendo un alcohol al que no suelo acudir cuando quiero darme a la bebida, me gustó el punto ligeramente aromático que le dió al pescado.

Los dueños de Binifadet accedieron a pasarme la receta, bastante agradecida por su sencillez de preparación. La clave para que el salmón quede tierno está en marinarlo poco tiempo, sólo unas tres horas frente a las 12 (o más) de los marinados clásicos. Después se puede acompañar con la salsa que te apetezca: allí lo sirven con una espuma de yogur que yo he tuneado a mi manera, pero supongo que una crème fraîche o un queso batido servirán igual.

La elección de la ginebra también tiene su relevancia: yo seguí el ejemplo de Binifadet y usé la única ginebra menorquina que queda viva (Xoriguer), perfecta para este cometido. Pero cualquier otra de calidad y con mucho aroma puede valer.

Dificultad

La podría hacer Ana Mato.

Ingredientes

Para 4 personas

  • 600 g de lomo de salmón fresco con piel y sin espinas
  • 300 g de azúcar
  • 300 g de sal marina
  • 1 cucharada de bayas de enebro
  • 1 cucharada de pimienta negra en grano
  • 100 ml de ginebra
  • 2 cucharadas de vino blanco
  • 1 limón
  • 200 g de yogur natural
  • 1 cucharadita de cebollino picado
  • Pimentón (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Brotes de ensalada para acompañar

Preparación

1. Mezclar en un bol la sal, el azúcar, el enebro y la pimienta.

2. Formar una base con parte de la mezcla en un táper y acostar el salmón sobre ella. Cubrir con el resto hasta que el salmón quede totalmente tapado.

3. Mojar con la ginebra y dos cucharadas del vino. Meter en la nevera y dejar marinando tres horas.

4. Sacar el salmón de la mezcla de sal y azúcar y limpiarlo bien hasta que no queden restos de la misma. 

5. Rallar el limón y reservar la ralladura.

6. Batir el yogur con el cebollino, un chorro de aceite, otro de zumo de limón, una cucharada de vino blanco y una pizca de sal.

7. Filetear el salmón desechando la piel. Servir sobre una base de salsa de yogur, con un poco de ralladura, más cebollino y los brotes de ensalada picados por encima. Se puede poner también ensalada a los lados, y espolvorear la salsa de yogur con un poco de pimentón.

Hay 18 Comentarios

Solo tres horas marinando? o 12?

Delicioso, felicidadesm pero si lo puede hacer Ana Mato ahora entiendo cómo has podido hacerlo tú

Gracias por el delicioso salmón . No ginebra tiene diecisiete años.

Gracias por el delicioso salmón. No ginebra por que yo tengo diecisiete anos.

Interesante receta. Ideal para salir de la rutina en la cocina.

Me gusta mucho esta sugerencia del marinado con ginebra, lo probaré.
Como va de salmón os dejo una super-rápida y de no pensar.

http://jubilocios.blogspot.com.es/2014/10/salmon-la-plancha-con-ensalada-caprese.html

Veo en algún comentario que también se puede poner vodka así que igual pruebo porque el salmón casero me encanta y así se sale de lo normal!

Veo que no tienes en cuenta la necesidad de congelar el pescado que se va a consumir crudo. Yo cuando marino el pescado lo congelo tres días...

En realidad es un gravlax modificado, utilizan ginebra en lugar de vodka y enebro en lugar de eneldo y el marinado mas corto. Hay algo que, la verdad, no veo claro y no es otra cosa que el añadido de la ginebra y el vino blanco (¿prescindible?) encima de la mezcla de sal, azúcar, etc, Cuando elaboro el gravlax clásico el vodka se lo riego encima del salmón y, después cubro con la mezcla. Me da la impresión de que poco le va a llegar el marinado al salmón con la costra encima. Pero, claro, puedo estar equivocado.

Pues a mí me parece muy buena idea: marinar con alcohol es siempre una forma de potenciar el sabor, y en el caso del ginebra de darle un toque muy peculiar y trendy. Y por supuesto, el cebollino es un must.

Para marinar suelo añadirle también unas gotitas de soja (muy poco), le da un regustillo especial, tanto al pescado como a la carne:

http://sibarito.com/receta-tartar-de-lomo-de-sajonia-con-pina-y-pure-de-aceituna/

Hoy en casa teníamos salmón marinado, pero como no conocíamos esta receta, nos hemos quedado sin tiempo (12 horas son ufff... para acordarse el día antes).
Queda apuntada, y más con una botellita de "Pomada" que tenemos en casa.

http://cocinadeemergencia.blogspot.com

Tomamos nota de este marinado exprés, y compartimos este salmón al azafrán, tres ingredientes, veinte minutos y a comer
http://persucar-hipa.blogspot.com.es/2014/07/salmon-al-azafran.html
Saludos!

Gin Salmonic?

Ya hasta que aburren con la ginebra, no se puede sustituir por orujo ?

En el plato tiene pinta riquísima, pero no entiendo algunas cosas, la que menos es la del vino, hace falta si ya tiene ginebra??

Que barbita más mona te ha salido Mónica

Buf, yo es que no puedo tomar ginebra. No se porque pero me entra un calentón tremendo y me pongo así: http://goo.gl/77Aiog

Gracias Mónica, extravagante, fácil, económico e imagino que muy rico. Compartimos con vosotros otra exquisitez de salmón a modo de crocanti, es insuperable. http://dosyemas.com/index.php/salmon-con-costra-de-almendras

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal