MATT MATERA
En las últimas semanas, más de un infeliz que me ve como una autoridad en la materia me ha preguntado si petará pronto la burbuja de la gastronomía. Como no tengo la menor idea de cuándo terminará esto de seguir concursos de cocineros en la tele o de colgar en Instagram hasta los bocatas de chopped, me pongo el disfraz de experto y la peluca de Sandro Rey para predecir tres o cuatro banalidades que me sacan del apuro: “Algún día acabará, todas las modas pasan, y el número premiado en Navidad de 2035 será el 67039”.
Así que tengo que agradecer de corazón a Tamara Falcó que me haya proporcionado mi primera certeza al respecto, que no sé si afecta al conjunto del arte culinario, pero desde luego sí a la repostería. La publicación de su primer recetario, Cupcakes de Tamara, marca un antes y un después para uno de los herpes más furibundos que han atacado nuestros paladares en este lustro: el de las magdalenas con crema al estilo americano. Veo esta magna obra como un clímax, cuya trascendencia en el universo maleni bien se podría comparar a la del Sgt. Peppers en el pop o el David de Miguel Ángel en la escultura. Estamos ante un libro que lleva la pastelería creativa tan arriba que, a partir de ahora, todo será ocaso y declive.
Las pensadoras también hacen 'cupcakes'. / VIMEO
Cupcakes de Tamara lo tiene todo. Primero, una autora salida del underground cuya relación pública con la gastronomía se había limitado hasta ahora a declarar que el Papa es la pera y a organizar megapijas cenas pro monarquía, de esas que incitan a desempolvar la guillotina. Después, una cuidada edición gráfica con la cursilería, la afectación y la falsedad exigibles en un producto de sus características.Y para rematar, la gran aportación de la artista: un enriquecedor texto de cuatro párrafos que se titula La mejor anfitriona.
Al libro no le ha faltado ni su micropolémica: la auténtica reina del cupcake en España, Alma Obregón, reveló en Twitter que la editorial le había pedido que hiciera las magdalenas para las fotos del recetario, de lo que podríamos deducir, ¡oh gran sorpresa!, que ni un gramo de mantequilla, de azúcar o de harina fueron maltratados por la propia Tamara en la producción de su obra. Pero no nos paremos en naderías autorales: lo importante aquí es que nunca la insustancialidad de un personaje y la de una moda alimentaria habían encajado tan bien en una publicación, por lo que los responsables de la misma merecen mi más sincera enhorabuena.
Esta columna se publicó originalmente en la Revista Sábado de la edición impresa de EL PAÍS.
Hay 42 Comentarios
Eso, eso, Maritxu, no sé a qué viene tanta demonización, si estas chicas son unas santas. ¿Pero no ven que han conseguido encontrar la fórmula de acabar con el hambre en el mundo? A ver, un cupcake, tendrá, estimando por lo bajo, como unas 1000 cal, más o menos la cantidad que un niño necesita al día. ¿Cabe un alimento más concentrado? Ahora sólo falta una ONG que los distribuya por Africa. ¡No vendas tu Alma! Haz cupcakes, no la guerra!. (Manda cupcake al 3333, y un niño del tercer mundo recibirá su cupcake)
PD: Los cupcakes no serán holandeses, pero merecen serlo
Publicado por: Alma de cupcake | 28/10/2014 13:56:10
Prefiero comprarme un décimo de lotería con tu número pronosticado antes que ese libro.
El otro día lo vi en FNAC allí bien colocado, como si fuese un libro de cocina importante. Al lado de los libros de pan de Barriga y de Yarza, como si se pudiesen comparar...
Lo peor es que habrá gente que lo compre... Esperaremos al 6 de noviembre para nuevo libro comidista! Presentación? Firma? Yo lo quiero dedicado! jajajaja
Publicado por: Sheyla | 28/10/2014 13:25:16
Menudo mazazo para los que publicais libros de gastronomía, compartir estantería con semejante joya.
Publicado por: hola | 28/10/2014 13:06:14
El otro día vi la entrevista de Risto Mejide al cocinero ese famoso, ahora no recuerdo su nombre. Menuda mierda, vaya decepción con el mundillo de los cocineros. Es como todo, una Mafia http://goo.gl/DVI2S9
Publicado por: Sonia | 28/10/2014 12:04:41
Me encanta el comentario de Isabel, ¿eres la mamá de la criatura? jejej me encanta!
Yo hoy no traigo magdalenas, ni cupcakes, traigo un brownie cheese cake que es la bomba, un pastel de chocolate lmezclado con uno de queso vaya, y encima con trocitos de galletas Oreo para más inri, es pecado mortal pero un día es un día!
http://lesreceptesquemagraden.blogspot.com.es/2014/10/brownie-cheesecake-de-oreo-halloween.html
Publicado por: Pilar Criado | 28/10/2014 11:52:48
Odiamos los cupcakes ;-). Nada como las magdalenas de toda la vida...
Publicado por: Cosasquesemerecenun10 | 28/10/2014 11:09:53
Pues me parece muy bien porque seguro que todo el dinero que gane con el libro lo va a dedicar a ayudar a los más pobres del mundo, ya sabéis que estuvo a punto de meterse a monja, es muy mística esta chica, a mí siempre me ha caído bien, hizo la .. ¿cómo se llama... Confirmación..?, vamos, religiosa a tope, sí, muy buena chica, seguro que va a dedicar la pasta a muy buenas causas (mitad ironía, mitad deseo de que no fuese ironía..).
Publicado por: Maritxu | 28/10/2014 10:37:48
No me gustan mucho estos programas. Creo que el espíritu de un blog, de un sitio web, de una transmisión de gastronomía es transmitir una tradición. Y difundir el conocimiento. Y compartir con otros. Porque las recetas no están talladas en piedra. Puedo cocinar una receta en una manera, te en otra. Y esa es la belleza.
Este es mi pensamiento.
Saludos Sarah
www.gastronomiaditalia.com
Publicado por: Sarah | 28/10/2014 10:29:27
Esto es para tirarse al suelo y desternillarse de la risa, como dicen en inglés. ROFL
Publicado por: Luisa | 28/10/2014 10:27:47
Leí una vez que Rockefeller se libró del crack del 29 porque vio que los botones compraban acciones en bolsa y decidió en ese mismo instante que algo iba mal y vendió todo lo vendible.
Creo que con la entrada de Tamara en la gastronomía, aunque sea tangencialmente, se culmina un ciclo y la cosa sólo puede ir en decadencia.
Me recuerda un poco aquel video megapijo de Chabeli cuando se casó con Bifilito, titulado "De niña a mujer" . A este paso, petamos el universo pijeril. Osea.
Publicado por: pepe | 28/10/2014 10:22:58
Esperemos que estalle pronto por favor. Por esto y por los programas de cocina que parece que hoy por hoy para que una cadena no se quede atrás, tiene que tener su programa/concurso de cocina. Y mira que adoro la cocina, pero cansa un pelín...
Publicado por: Adrian | 28/10/2014 9:56:31
Me apunto el 67.039 para la lotería de Navidad de 2035. Gracias, Mikel.
Publicado por: Pablini Melchorini | 28/10/2014 9:54:58
Pobre Tamara, osea, no se por qué no os gusta, osea, los cupcakes, osea.
http://tarragonain.blogspot.com.es
Publicado por: Tarragona IN | 28/10/2014 9:41:42
Esto de las cupcackes tendría que acabar en libro réplica igual que sucedió con 50 historias de grey que se publicó un 50 historias de gregorio, algo así, no he leído ninguno, quiero decir que a ver quien es el famosos o no que sacara algo divertido con las estúpidas madalenas, aporto la idea de dejar para la contraportada sus vomitivos colorines. quién podría ser, algún bloguerillo de estos.
Publicado por: A quienes tienen tan claro que los holandeses no saben comer | 28/10/2014 9:33:34
No la conocía, yo no sé de famosos, pero sí que da asquito en el vídeo, quiere ser más fina de lo que es. Además, es que, no hay quien se crea a estas tías flacas rodeadas de cupcakes. Después del mordisco para la foto, fijo que se ha ido a escupirlo al water.
Publicado por: yprh | 28/10/2014 8:46:57
Tienes toda la razón, cuando estallé la burbuja pasaremos del pijor de los cupcakes a las magdalenas de siempre. Como estas que os están esperando con boina de chocolate. http://dosyemas.com/index.php/magdalenas-con-boina
Publicado por: Teresa/Dosyemas | 28/10/2014 8:40:32
"Las pensadoras también hacen cupcakes."
Grandes aplausos. No se puede decir más con menos.
Publicado por: Isabel | 28/10/2014 7:43:57