El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

20 personas que deberían ser juzgadas por crímenes contra la comida

Por: | 28 de noviembre de 2014

Giphy

¿Bailar borracha sobre mantequilla? Tres años y un día. / GIPHY

 

El pueblo pide justicia, los españoles no pueden más con la corrupción y Podemos sigue subiendo en las encuestas. ¿Pero quién habla de los delitos gastronómicos? ¿De los crímenes contra el paladar, la estética y la inteligencia que se cometen con la comida? En un arrebato revolucionario de los suyos, El Comidista ha decidido levantarse en armas para pedir a las autoridades que actúen contra 20 personas responsables de perpetrar distintos atentados gastronómicos. Exigimos que las detengan (son unas mentirosas, malvadas y peligrosas y no las puedo controlar), que las lleven a juicio y después que las condenen a 10 años de cursos de genoma culinario a cargo de Ferran Adrià.

Seguir leyendo »

Cómo adelantarse a la Navidad (y no morir en el proceso)

Por: | 27 de noviembre de 2014

Giphy
    A Julia Child le daba tiempo a bailar con el pavo / GIPHY

Si en El Corte Inglés la Navidad empieza cuando termina la vuelta al cole, en El Comidista no vamos a ser menos, y hemos decidido empezar los fastos cuando nos apetezca. Por ejemplo, hoy mismo. Pero como aquí la cosa no va de vender sino de ahorraros tiempo y dinero, no os vamos a ofrecer un catálogo de regalos y tontunas (todavía, matizo, porque esa entrega ya llegará), sino uno de ideas y cosas que se pueden ir adelantando. Todo enfocado a que cuando llegue el día no nos pille en bragas/calzoncillos y lo que debería ser una experiencia agradable al final sea, como dice el grandísimo –a la par que esbelto, 'fijaté'– Bob Pop, la muerte caracolera. 

Seguir leyendo »

¿El potaje más nutritivo de la historia?

Por: | 26 de noviembre de 2014

Potaje nutritivo

Lo que tomaban los elfos para escalar las Montañas Nubladas. / AINHOA GOMÀ

 

 

A veces los accidentes tienen consecuencias positivas, y te llevan a los más insólitos hallazgos. No es que me quiera comparar con Alexander Fleming, pero la semana pasada sentí que descubría la penicilina (más o menos) con un potaje al que llegué tras un pequeño desastre, equiparable al que vivió el doctor con sus cultivos bacterianos.

Seguir leyendo »

Crema de chocolate blanco, lima y frambuesas

Por: | 25 de noviembre de 2014

-2
    Solo cinco ingredientes, pero qué cinco... / MIREIA RODRIGUEZ

Estamos en ese momento del año en el que los grandes almacenes reparten sus catálogos de juguetes, la contaminación lumínica en cualquier ciudad española se pone al nivel de Las Vegas y las parodias del anuncio de La Lotería tienen más audiencia que el anuncio en cuestión. Sí, amigos, se acerca la Navidad.

Seguir leyendo »

Pon a Satán en tu bebida

Por: | 24 de noviembre de 2014

  1416509599_828941_1416509709_noticia_normal

MATT MATERA

 

Idea para productora de televisión: ¿qué tal un programa sobre los fanáticos religiosos más descerebrados? Se podría llamar Predicadores extremos, y sería como un Cuerpos embarazosos o un Empeños a lo bestia pero con chalados de la fe explicando sus teorías. Vale, puede que no sirva para el prime time de una cadena generalista, pero desde el nicho de los que amamos a estas criaturas lo seguiríamos con pasión.

Seguir leyendo »

Bento, la comida japonesa que conquista la monez

Por: | 21 de noviembre de 2014

2006 june
   No sé quién ha hecho esto, pero le quiero de president@ del mundo / PINTEREST

Aviso: este post es una invitación a la procrastinación y la tontuna, uno de esos que te pueden llevar de link en link –y a cual más chorra– hasta el infinito y más allá, hasta que de repente de das cuenta de que han pasado dos horas y ni siquiera has parpadeado. Después de la advertencia –y un consejo cortesía de la casa: precisamente por eso es recomendable leerlo en horario laboral–, voy por el tema que hoy nos ocupa: el bento.

Seguir leyendo »

Puerros asados con almendra

Por: | 20 de noviembre de 2014

Puerros asados

 Se te va la almendra. / EL COMIDISTA

 

Albert Adrià es uno de los cocineros que más simpatía me despierta. Quiero pensar que es por su maestría profesional, demostrada en el pasado en elBulli y en el presente en sus actuales negocios en Barcelona (Tickets, Pakta, Bodega 1900, Hoja Santa, Niño Viejo), pero me da que también cuenta la solidaridad ante la injusticia de que se siga hablando de él como "el hermano de...". La figura de Ferran es tan grande que haría sombra a un brontosaurio, pero creo que Albert ha hecho ya méritos más que suficientes como para que empecemos a olvidarnos de su familia y pensemos en él como uno de los grandes.

Seguir leyendo »

Los ocho mandamientos de la albóndiga

Por: | 19 de noviembre de 2014

1768142

El Flying Spaghetti Monster y sus divinas albóndigas. / FREETHOUGHTBLOGS

 

Desde que hace ya unos cuatro años las hamburgueserías finas se pusieron de moda y nuestras ciudades se llenaron de hamburguesas de ternera criada entre algodones, de "buey de Kobe" nacido vaca en Segovia o de canguro australiano biodinámico, me llevo haciendo una pregunta: ¿por qué ellas sí y las albóndigas no? Sé que la albóndiga es la prima gorda y enana de la hamburguesa, ¿pero justifica su aspecto físico tamaña discriminación? No para mí, que siempre he disfrutado cual hobbit ante el segundo desayuno con esta maravilla de la cocina popular, y la he defendido a muerte en un montón de recetas.

Seguir leyendo »

Bombones de chocolate, frutos secos y té matcha

Por: | 18 de noviembre de 2014

  CATANIES_EL_COMIDISTA
            Bolitas de felicidad en plano cenital / MIREIA RODRÍGUEZ

Me gustaría pensar que el lado bueno de la globalización implica que no hay que vivir cerca de Vilafranca del Penedés para saber lo que son las catánias, una suerte de bombones preparados con praliné de chocolate –con más o menos cacao, e incluso blanco (aunque diría que las últimas son un invento moderno)–, que envuelve una almendra garrapiñada y, para rematar, se espolvorea con cacao amargo.

Seguir leyendo »

Señorita, Dabiz me está copiando

Por: | 17 de noviembre de 2014

Copiando en la cocina

MATT MATERA
 

Twitter no es un buen lugar para pelearse. Si quieres tirarte de los pelos con alguien, vete a un ring, a un barrizal o a Sálvame, pero jamás uses el gallinero tuitero, porque lo más probable es que salgas escaldado.

Seguir leyendo »

Algunas cosas que he aprendido gracias a Modernist Cuisine

Por: | 13 de noviembre de 2014

200
     Huevos que hacen ¡BOOM! / GIPHY

Hace algunos meses publiqué en El País Semanal algunas recetas extraídas del libro Modernist Cuisine at Home, la versión de estar por casa de esa 'masterpís' de la cocina profesional que es Modernist Cuisine, the Art and Science of Cooking. Aunque había trasteado el segundo por ahí –cuesta 400 euros y consta de 6 volúmenes y casi 2.500 páginas de información gastronómica pura y dura, así que lamento decir que ni lo tengo ni lo he leído entero– el momento en el que el primero cayó en mis manos marcó un antes y un después en mi forma de entender y ejecutar la cocina. 

Seguir leyendo »

Calamares con níscalos y judías blancas

Por: | 12 de noviembre de 2014

Calamares setas judias

Lujuria cefalópoda. / EL COMIDISTA

 

Sin que apenas nos demos cuenta, entre nosotros habita un colectivo de seres extraños, probablemente venidos de otro mundo o abducidos por los extraterrestres y después depositados de nuevo en la Tierra, a los que no les gusta la cebolla ni el ajo en ninguna de sus formas. Muchos niegan la existencia de dichas criaturas, castigadas a vivir en la marginalidad en los países mediterráneos, pero doy fe de que alguna se me ha cruzado por el camino, vagando cual ánima en pena en busca de un plato tradicional sin ambos ingredientes.

Seguir leyendo »

Arroz caldoso de sepia, almejas y mejillones

Por: | 11 de noviembre de 2014

Arrozconpescado
   Plato inspirado en los menús viejunos que se pintaban en los cristales / MIREIA RODRÍGUEZ

El arroz caldoso de pescado tiene lo reconfortante de una sopa y lo sabroso de un arroz seco de marisco, con una complicación mucho más cercana a lo primero –o sea, nula– que a lo segundo. Por eso este tipo de recetas son perfectas para debutantes. Solamente hay que vigilar el tiempo de cocción para que el arroz no se pase -aquí lo de dejar algo para cuando vuelves de fiesta es una idea regulera, a no ser que busques porridge con mejillones– y usar una olla alta para evitar una excesiva evaporación del caldo.

Seguir leyendo »

La tozuda realidad del jamón ibérico

Por: | 10 de noviembre de 2014

El cerdo solofb
MATT MATERA

 

¿Es buena idea crear platos con materias primas que ya son excelentes solas? ¿Habría que llamar a la policía culinaria cada vez que un cocinero arruina un gran ingrediente con una preparación rebuscada? Ando cavilando sobre estas cuestiones, algo inusuales en mí por su profundidad, desde que asistí el martes a una cena en el restaurante Le Calandre, en Padua (Italia). La marca de productos ibéricos Joselito presentaba en ella su último proyecto, un recetario en forma de web y aplicación a cargo del chef del establecimiento, Massimilano Alajmo, en el que todos los platos incluyen jamón, chorizo u otras partes del cerdo.

Seguir leyendo »

Aló Comidista: "¿Cuánta propina se debe dejar en un restaurante?"

Por: | 07 de noviembre de 2014

Aló, Comidista vuelve como un clavo a su cita mensual. En este consultorio vale todo: dudas culinarias, enigmas gastronómicos, problemas psicológicos, cuestiones metafísicas y dramas de la vida contemporánea. Sólo tenéis que enviarme un mail a elcomidista[arroba]gmail.com. Responderé a vuestras chorradas preocupaciones el primer viernes de cada mes, salvo festivos, puentes, enfermedad grave o muerte natural.

Pi: Tengo una duda existencial. Siempre se habla de lo dañina que es la cantidad de azúcar que llevan gran parte de los productos que consumimos, por ejemplo las galletas y los cereales 'infantiles'. En cuanto a la bollería industrial, lo mismo pasa, kilos y kilos de azúcar y grasa. Sin embargo, si yo en mi casa hago galletas, o bizcocho, ¿ya no es tan dañino? Parece que por ser casero ya no es malo.

Seguir leyendo »

Pollo con salsa de tomatillo verde

Por: | 06 de noviembre de 2014

Pollosalsatomatillo
Pulled pork parece, pollo es / EL COMIDISTA

Ya sabéis por anteriores entregas de este blog que tanto al jefazo de todo esto como a mí nos tira bastante la comida mexicana. Es sencillo de intuir porque sacamos a pasear nuestra filia cada vez que tenemos ocasión: hemos cocinado cochinita pibil para chorrecientos, nos hemos puesto ciegos de michelada en más de una ocasión e incluso hemos probado manjares un poco menos comunes en nuestro lado del océano. 

Seguir leyendo »

Alerta roja: El Comidista recopila sus mejores recetas en un nuevo libro

Por: | 05 de noviembre de 2014

El comidista

Culo respingón en la llustración de portada del libro. / MIKEL JASO

 

Españoles, El Comidista saca nuevo libro. Imagino que el impacto de esta frase en vuestros corazones habrá sido como el de un tsunami en una central nuclear japonesa, y no es para menos. El lanzamiento de Las mejores 202 recetas de El Comidista es el próximo acontecimiento histórico que se producirá en nuestro planeta. Sin temor a exagerar, yo lo compararía con la publicación de El Quijote, Cien años de soledad o las memorias de Belén Esteban.

Seguir leyendo »

Cómo sacarles el máximo partido a las setas silvestres

Por: | 04 de noviembre de 2014

Giphy-1
  Se llama Lactarius indigo. Parece venenoso, pero no lo es / GIPHY


Durante todo el año tenemos a nuestro alcance setas de cultivo como los champiñones blancos o Portobello, el shitake y las setas de cardo –que pueden cultivarse incluso en casa–, pero es durante el otoño cuando se presenta el máximo esplendor setero del año. Semanas como esta, en las que llueve pero sigue haciendo un calor relativo –en este "veroño" que en parte del país parece no tener fin–, favorecen especialmente la aparición de setas, por lo que los bosques y los mercados están plagados de las mismas (y en los segundos están a un precio bastante más razonable que de costumbre).

Seguir leyendo »

Arte, chocolate y sexo anal

Por: | 03 de noviembre de 2014

CHOCOLATE FACTORY

MATT MATERA

 

Soy consciente de que no todos ustedes lo practican, y de que quizá no sea el tema sobre el que más les apetezca leer una mañana cualquiera. Pero yo me debo a mi profesión, que es el periodismo, y la actualidad me manda introducirme en un terreno tan cenagoso como el del sexo anal. Visto, eso sí, desde una perspectiva artística, que es como se ven estas cosas cuando se quiere hablar de ellas sin que le censuren por salido o chabacano.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal