Se te va la almendra. / EL COMIDISTA
Albert Adrià es uno de los cocineros que más simpatía me despierta. Quiero pensar que es por su maestría profesional, demostrada en el pasado en elBulli y en el presente en sus actuales negocios en Barcelona (Tickets, Pakta, Bodega 1900, Hoja Santa, Niño Viejo), pero me da que también cuenta la solidaridad ante la injusticia de que se siga hablando de él como "el hermano de...". La figura de Ferran es tan grande que haría sombra a un brontosaurio, pero creo que Albert ha hecho ya méritos más que suficientes como para que empecemos a olvidarnos de su familia y pensemos en él como uno de los grandes.
La cocina que practica Adrià en sus restaurantes es compleja y difícil de reproducir en casa, salvo que poseas cierto dominio de las técnicas culinarias contemporáneas, todo el equipo de chef tecnoemocional de la Señorita Pepis y un pasado oscuro como jugador del Quimicefa. Sin embargo, rebuscando en su libro Tapas, la cocina del Tickets, di con una receta factible en el hogar medio y apta para semimonguers como tú y como yo: los puerros asados con almendras.
La gracia del plato está en el sabor ahumado de los puerros, que se consigue tostando con fuerza su capa exterior en el horno y luego poniéndolos en contacto con el aceite durante un tiempo largo para que éste se impregne del aroma. La receta original requiere una envasadora al vacío, pero existe la alternativa del marinado largo en nevera en un táper; también incluye un preparado de ceniza de puerro que yo me he saltado para no complicar en exceso la preparación.
El resultado abre una nueva dimensión para esta verdura, que alcanza una intensidad desconocida en el proceso que se le suele aplicar con más frecuencia, el hervido. La almendra rallada acaba de rematar un plato que se puede servir como aperitivo, como primero, como ingrediente en una ensalada o como acompañamiento de una carne, un pescado o un potaje. Y no es mala idea para aprovechar el calor del horno asar puerros a cascoporro, para después embotarlos en aceite.
Dificultad
No hay que apellidarse Adrià.
Ingredientes
Para 4 personas
- 3 puerros grandes (o 4 más finos)
- 10 almendras crudas
- Vinagre blanco de buena calidad
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Preparación
1. Precalentar el horno a 180º.
2. Cortar la parte verde de los puerros y dejarla para otras preparaciones (un puré de verduras, por ejemplo). Poner la blanca cortada en dos trozos sobre una bandeja de horno cubierta previamente con papel de horno o de aluminio. Hornear hasta que la parte de fuera de los puerros esté quemada (entre 45 minutos y una hora).
3. Sacarlos y meterlos en una bolsa de vacío (o en un taper, si no se tiene máquina de envasar al ídem). Salpimentarlos y cubrirlos con una cantidad generosa de aceite de oliva (unas 8 o 10 cucharadas). Envasar al vacío y dejarlos reposar un mínimo de un par de horas, o guardar en el táper dentro de la nevera de un día para otro.
4. Cuando los vayamos a servir, sacar el aceite y reservarlo para la vinagreta. Quitar las capas exteriores de los puerros hasta llegar a la parte más tierna, y desecharlas.
5. Preparar la vinagreta con el aceite de los puerros, vinagre al gusto (un par de cucharadas como mínimo), sal y pimienta negra.
6. Servir los puerros cortados en trozos de unos 5 centímetros o menos, con vinagreta por encima y la almendra rallada al momento con un rallador.
Hay 21 Comentarios
cortarla en dos trozos quiere decir por la mitad o en dos partes. El corte horizontal o vertical? yo lo he hecho vertical espero que sea asi....gracias por contestar y aclarar la duda!
Publicado por: duda | 01/12/2014 21:32:01
Yo también les añadiría además, unos dulces pimientos del piquillo, recién hechos en la sartén, para cumplimentar el sabor salado de los puerros asados, y/o de las anchoas, y de las almendritas.
Publicado por: Eldis | 21/11/2014 5:43:37
Muy buena pinta y en principio parece fácil de preparar. Ya veremos. http://holacomecocos.blogspot.com.es
Publicado por: Rubén Fernández Iglesias | 20/11/2014 23:54:44
Fácil y rápido, pero como los que se hacen en parrilla... Por favor mejorar la fotografía. (ya lo dije... ¿no?)
Publicado por: Javier | 20/11/2014 18:29:51
Buenas!, algunos de los blogs valen la pena (Hola Pilar Criado) y acompañan al comentario, aunque a algunos ya les vale en especial a los condescendientes "mejoradores" de recetas. Me parece un tanto descortés.
Publicado por: Lubna | 20/11/2014 17:58:09
uao. yo utilizo las almendras en los postre..... como las Galletas con harina de almendras. Saludos! Sarah
http://www.gastronomiaditalia.com/page.php?id=357
Publicado por: Sarah | 20/11/2014 17:04:21
Se podria comer caliente dandole un punto de calor en el horno? La verdad que con el fresquete q esta haciendo me apetece comer caliente...Gracias!
Publicado por: Tajea | 20/11/2014 16:56:13
Vaya, hoy casi todos los comentarios con link a su blog,....o sea.....
Y las pocas preguntas GENUINAS que se hacen, no se contestan. Como siempre que la entrada la hace Mikel, Ahí, estimado Mikel, sin ironía, pues te sigo y me gusta tu trabajo, te da sopas con honda MONICA, que atiende cortés y eficazmente las preguntas sobre COCINA o lo que sea, de los que estamos aquí siguiéndoos....los que de verdad deberían importaros....Te vas a tener que poner las pilas para estar a la altura. Dicho todo esto con aprecio y tal y cual...
un saludo afectuoso a los dos-
Publicado por: timidaosada | 20/11/2014 15:58:52
Una receta de las que me gustan a mi, fàcil i resultona! S queréis otra receta fácil y resultona en horno mirad esta calabaza potimarrón asada, rica, rica
http://lesreceptesquemagraden.blogspot.com.es/2014/11/carbassa-potimarro-farcida-calabaza.html
Publicado por: Pilar Criado | 20/11/2014 15:09:20
Ya por la pinta el tema invita a probar la receta. Veremos si podemos reproducirla y mejorarla http://www.capitanfood.com
Publicado por: Capi Food | 20/11/2014 13:48:06
Es interesante llevar a casa platos de estos genios de los fogones. Por ejemplo este sencillo y saludable postre inspirado en Gordon Ramsey, Carpaccio de piña y mango con sal de vainilla
http://persucar-hipa.blogspot.com.es/2014/11/carpaccio-de-pina-y-mango-con-sal-de.html
Saludos!
Publicado por: Toni | 20/11/2014 12:15:40
Nunca hemos probado los puerros así...sí en crema, en ensalada o incluso gratinados con bacon y queso (así como no van a estar buenos) pero la mezcla con almendra suena interesante!!lo probaremos!
Publicado por: Conextradequeso | 20/11/2014 12:12:22
El puerro, que bueno, la verdad es que en casa lo comemos bastante a menudo de distintas formas pero nunca elaborado así, como nos presentas hoy, sencillo, rápido y con una pinta estupenda.
Publicado por: consuvino | 20/11/2014 11:23:36
De entrada os decimos que lo vamos a probar, aunque sea para hacer un entrante distino en Navidad, jejeje... fácil, resultón y como bien decís, no hay que apellidarse Adrià.
http://cocinadeemergencia.blogspot.com
Publicado por: Cocina de Emergencia | 20/11/2014 10:14:59
buena idea...y tambien se podria hacer con calçots no? guardar unos cuantos en aceite cuando estan negros...besos
Publicado por: Isabel | 20/11/2014 9:56:15
Muy buena receta, y parece sencilla creo que la pondré en práctica un día de estos.
Respecto al señor Adrià (Albert), sin poner en duda su grandeza, porque el tío es un máquina, ayudó bastante ser hermano de, sino, no creo que resulte fácil y barato montarte tantos locales, y además donde quieras.
Publicado por: quemegustauncomer | 20/11/2014 9:38:27
Si haces muchos como comentas y los guardas embotados en aceite, los guardas ya sin la capa quemada o tal cual salen del horno?
Publicado por: Adrian | 20/11/2014 9:19:47
Joder, por un momento había leído en el titular "perros asados" en vez de "puerros". Desde que he leído que en China se comen los perros estoy muy susceptible con este tema http://goo.gl/jkVn1O
Publicado por: Paco | 20/11/2014 9:04:33
Es cierto que el puerro da mucho juego, probaremos la receta... Sus ingredientes y los genes del cocinero, además de su talento ganado a pulso aseguran el éxito de la receta. Os proponemos este pudín de puerros y langostinos, muy apropiado para estas fiestas que se acercan. http://dosyemas.com/index.php/pudin-de-puerros-y-langostinos
Publicado por: Teresa/Dosyemas | 20/11/2014 8:57:21
Si se tuesta la almendra se puede aumentar el sabor del plato
Publicado por: Silberio | 20/11/2014 7:28:29
La pinta es fenomenal y el proceso no parece muy complicado.Se intentará y a ver que sale
Publicado por: Ricardo | 20/11/2014 7:16:57