Libros a porrillo. / EL COMIDISTA
Los libros de cocina son bonitos, útiles y asequibles. Es decir, cumplen todos los requisitos de un buen regalo, tanto para el máster de los fogones como para el monguer que no sabe ni hacerse una tortilla. Esta temporada ha sido especialmente pródiga en buenas publicaciones... y también en algunas digamos que chunguillas, así que mejor ir con precaución a las librerías y apostar por aciertos asegurados como los que propongo a continuación. Todo esto en el hipotético caso de que seáis personas insensatas y no queráis regalar el mío, claro.
'El atlas comestible', de Mina Holland
La responsable de Observer Food Monthly, del diario británico The Guardian, firma un libro tan práctico como bien escrito que viaja por comidas todo el planeta. De Andalucía a Luisiana pasando por Etiopía, Irán o Corea, las recetas se combinan con descripciones bastante acertadas de lo que se come en cada lugar, salpicadas con amenos datos históricos y culturales que poner en contexto las diferentes gastronomías. El atlas comestible es, además, la prueba definitiva de que un gran libro de cocina puede no llevar fotos, y no resentirse en ningún momento por ello gracias a unos textos que se alejan de la rutina y los topicazos. Ideal para: gente que quiera saber más sobre lo que se come por el mundo (y por qué). Precio: 19,90 euros.
El cebiche es ese plato peruano que cualquier día de estos empezarán a servir en la tascucia de menús del día de tu barrio. Habiendo pasado en tiempo récord de exotismo para entendidos a imprescindible en cualquier carta con pretensiones, triunfa porque es fresco, ligero y excitante, sobre todo cuando el pescado no ha pasado un par de siglos recociéndose en el limón. Para no estrellarse al prepararlo en casa, recomiendo este libro de Martín Morales, un emprendedor hostelero peruano que triunfa en Londres: las recetas son apetecibles y la edición, ejemplar. Ideal para: el amigo que se ha puesto demasiado pesado con el sushi y necesita cambiar de rollo. Precio: 30 euros.
No sólo de recetarios vive el cocinillas, y de vez en cuando conviene salirse de ellos y adentrarse en géneros de ficción que también pueden ser gastronómicos. El chef, de Simon Wroe, está bastante por encima de la media de las novelas de ambiente culinario, que por desgracia suelen ser bastante previsibles y aburridas. Con conocimiento de causa -fue cocinero antes que escritor- Wroe cuenta las aventuras de un desnortado joven pinche en un restaurante londinense, sin ahorrarnos detalle sobre el descenso a los infiernos que supone trabajar en una cocina profesional. Aunque la trama a veces resulte un tanto inverosímil, el libro está bien escrito, conmueve a veces y divierte casi siempre. Ideal para: el sobrino que sale con que quiere ser cocinero. Precio: 17 euros.
'Jerusalén', de Yotam Ottolenghi y Sami Tamimi
Todas las publicaciones de Ottolenghi son una absoluta gozada, pero quizá Jerusalén, escrita por Yotam (israelí) y su socio Sami Tamimi (palestino) sea la más apasionante de todas. Dedicado a esa ciudad única en la que conviven musulmanes, judíos y cristianos de las procedencias más variopintas, este libro es un festival que ningún aficionado a la comida de Oriente Próximo (y de la comida en general) se debería perder. No sólo las lujuriosas recetas importan, sino también los textos sobre la ciudad y su gastronomía, especialmente el que se refiere a las absurdas peleas sobre el origen de los platos. Más de un gastronacionalista / plasta-con-el-rollo-de-esto-lo-inventamos-nosotros debería grabarse estas palabras en la cocorota: “Las culturas culinarias están entremezcladas y fusionadas de tal modo que no se pueden separar. Interactúan en todo momento e influyen unas en otras constantemente, de modo que ya no hay nada que sea puro. De hecho, nada lo ha sido nunca”. Ideal para: personas que quieran disfrutar pasando de gilipolleces de fanáticos. Precio: 30 euros.
'Mis mejores recetas', de Gordon Ramsay
Será un bocazas. Será un borde. Se habrá convertido en una factoría andante de realities culinarios. Pero lo que nadie puede negarle al chef Ramsay es que publica buenos libros de cocina, rebosantes de las recetas más difíciles para el cocinero-inventor: las que combinan simplicidad y originalidad. Es difícil pasar más de cuatro páginas de este tocho sin encontrar un plato que apetezca preparar _elaborado con ingredientes que puedes encontrar sin problema en cualquier mercado–, y eso es lo más grande que se puede decir de un libro de cocina. Ideal para: adoradores de Ramsay y cocineros sin prejuicios. Precio: 29,90 euros.
Los cocinillas más puristas podrán desdeñar la moda de los mug cakes (pasteles hechos en tazas al microondas) como una manifestación de vagancia propia de personas a las que lo culinario les importa tres pepinos. Seguramente será así en muchos casos, pero si el invento funciona, es rápido y puede satisfacer los más bajos instintos vacaburrísticos, no seré yo quien lo condene. Además, este libro-trasto tiene su gracia como regalo: incluye dos tazas bastante chulas y un recetario que parece haber sido escrito por seres humanos. Ideal para: gente golosa con prisas y fanses de Microondas para uno, de Sonia Allison. Precio: 17,95 euros.
'Delizia! La historia épica de la comida italiana', de John Dickie
Parece un chiste fácil, pero es la verdad: Delizia! es una delicia. Este ensayo escrito por el historiador y periodista John Dickie se lee casi como una novela de aventuras, y es de esos libros con los que da gusto aprender. El Palermo medieval, el Nápoles dieciochesco, el Turín de la reunificación o la Roma fascista tuvieron sus propias gastronomías, que el autor desentraña con una admirable desenvoltura. También se carga algunos mitos -no, la pasta no la trajo Marco Polo de China-, cosa que siempre es de agradecer. Ideal para: aficionados a la historia y aficionados a ponerse ciegos de espaguetis. Precio: 22,90.
En internet hay millones de recetas. Y miles de blogs de cocina. Pero fiables de verdad, con platos probados que salgan siempre, descritos con esmero en su preparación e ilustrados con imágenes apetitosas pero que no mienten, no tantos. Webos Fritos es una de esas rara avis, y por eso cada libro suyo es una buena noticia para la cocina. En esta ocasión, Susana Pérez y Jesús Cerezo se centran en los bizcochos, y además de un montón de recetas, nos dan trucos para no vivir ese drama del primer mundo llamado mazacote. Ideal para: malenis en proceso de desintoxicación del fondant. Precio: 17,90 euros.
'Sweetology', de Josep Maria Rodríguez
Tengo la inmensa suerte (¿o la condena?) de vivir cerca de la Pastisseria de Josep Maria Rodríguez en Barcelona, y juro ante Dior que sus tartas son de otro mundo. El nivelazo de su trabajo corresponde con el de este fantástico libro, que retrata el discurso y la capacidad de innovación de este repostero. Revisiones de clásicos como la Sacher, el roscón de Reyes o la coca de San Juan se mezclan con propuestas contemporáneas, pero quizá lo más bonito sean las interpretaciones en forma de postre del trabajo de ocho chefs de primera fila, como Eneko Atxa, David Muñoz, Ángel León o Albert Adrià. Una edición tan cuidada como el vídeo que la promociona. Ideal para: amantes de la cocina de vanguardia a los que no les amarga un dulce. Precio: 42 euros.
'El arte de la cocina francesa, vol. 2', de Julia Child
He dado tanto la caca con Julia Child en este blog que no voy a insistir en las virtudes de esta gran señora, grande por el tamaño que tenía, por lo simpática que era y por toda la buena cocina francesa que enseñó al mundo. Sólo diré que cualquier persona que tenga el primer volumen será feliz taylor si le regaláis el segundo, publicado en 1970. Y que si no lo tiene, un pack con los dos es la mayor muestra de amor loco que puede recibir un aficionado a la cocina. Ideal para: cualquier persona a la que le guste guisar sin moderneces, fotitos cuquis y demás chorradas. Precio: 36,90.
'Pan y dulces italianos', de las Hermanas Simili
Gemelas e hijas de panadero, las hermanas Simili son dos maravillosas septuagenarias que llevan años compartiendo su arsenal de sabiduría sobre pan y bollería a través de cursos, libros o programas de televisión en Italia. La editorial panarra Libros con Miga ha traducido por fin al castellano su obra más famosa, Pane e roba dolce, sobre cuyo contenido Ibán Yarza comenta en el prólogo: “Se trata de un libro cercano que no tiene prisa por enseñar ni alardea de conocimiento, es un libro pausado que va de lo fácil a lo difícil, que te coge de la mano y te lleva por la senda del pan”. Y del panettone, del pandoro y otros muchos vicios. Ideal para: aventureros que le pidan algo más a la vida que una panificadora de Lidl. Precio: 18 euros.
'Liquid experience. Coctelería evolutiva', de Javier Caballero
Ahora que ya lo sabemos todo sobre el gin tonic, incluso cómo cargárnoslo convirtiéndolo en un cultivo hidropónico, es hora de evolucionar. Javier Caballero revela en este bonito libro muchos de los hallazgos que le han convertido en uno de los bartenders más reputados de España, capaz de poner la coctelería al nivel de la alta cocina. Hay algunas recetas clásicas, pero la mayoría tiran a la vanguardia y exigen el equipo del mixólogo avanzado. Ideal para: malabaristas de la bebida con cierto conocimiento del asunto que quieran ir un poco más allá. Precio: 34,90 euros.
Hay 26 Comentarios
Hola,
Un post muy interesante. Creo que el corrector te ha jugado una mala pasada. Cuando hablas del libro El arte de la cocina francesa, vol. 2', de Julia Child, comienzas diciendo "He dado tanto la caca con..." supongo que quieres decir, la vara, la tabarra o algo similar.
Enhorabuena.
Publicado por: Maria Merce | 16/12/2014 15:15:46
Mikel, o bloggers, ¿algún libro de cocina básica? En plan lentejas, estofados, verduras, carnes en salsas
No comida viejuna; pero sí de andar por casa de toda la vida
Publicado por: Aitor | 15/12/2014 23:14:45
Comparto todas las recetas con imágenes del paso para hacer los mejores platos para navidad y año nuevo.
http://contactoconlodivino.blogspot.com.ar/2014/12/recetas-sugeridas-para-navidad-2014-y.html
Publicado por: Diego | 14/12/2014 16:24:47
Yo soy un insensato y regalaré el tuyo al igual que ya he hecho con los dos anteriores. Muchos de los libros que recomiendas los conozco y los he ojeado, algunos los deseo y otros en cambio creo que son completamente prescindibles.
He ojeado en librería el de Su de Webos y me parece que ni tiene fotos bonitas (ñoñas sí), que la mejor de todas es la de portada, y las recetas, pues no sé... pero preferiría gastarme el dinero en el de Bea Roque de "El rincón de Bea" y que me transmite un mayor conocimiento de este tema.
No obstante entiendo que sea colega y que siempre la recomiendes (al igual que con "No más platos de mamá", libro a cuyo contenido no presté mucha atención pero que en unos pocos días de ser ojeado en la librería sus tapas se despegaron, muestra de su cuidada edición)
Publicado por: Paco | 12/12/2014 13:41:14
Excelente selección
Publicado por: Muebles | 11/12/2014 21:03:58
los quiero casi todos!! gracias por las propuestas, muy interesantes! Voy a hacer la carta a los Reyes ahora mismo!
Saludos
Publicado por: Ana | 11/12/2014 20:35:59
Ya Mikel, te has olvidado del Libro de Cocina Amigo de los Animales, u otro libro de cocina vegetariana, qué menos!!
Publicado por: MAR MONTES | 11/12/2014 19:44:50
Buen viaje y buen provecho
El Atlas comestible, viajar, cocinar, tal vez comer
http://www.elviajeroinmovil.com/2014/12/buen-viaje-y-buen-provecho.html
Publicado por: alfonso ormaetxea | 11/12/2014 17:22:30
¿Nadie puede moderar la zona de comentarios para impedir que tanto cretino entre sólo para añadir enlaces que no tienen nada que ver con lo publicado?
Por cierto, hay una web que tal vez les pueda interesar http://www.urbanfonts.com/
Publicado por: Carlos | 11/12/2014 17:02:04
Me gustan todos, pero echo en falta uno para las jóvenes promesas, así que aquí dejo mi recomendación (que nadie piense que porque lo he escrito yo le tengo un cariño especial, ¡qué va!):
Chef Junior y el libro de las recetas con cuento
http://www.amazon.es/Chef-Junior-libro-recetas-cuento-ebook/dp/B00P2LEWJ2/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1418313363&sr=8-1&keywords=chef+junior
Publicado por: César | 11/12/2014 16:56:53
Y un libro de recetas vegetarianas???
Publicado por: Teresa | 11/12/2014 13:59:33
Soy Italiana, pero estas hermanas Simili nunca escuché .... pero seguramente el libro será fantástico. Saludos!
http://www.gastronomiaditalia.com
Publicado por: Sarah | 11/12/2014 13:53:05
En A Punto estamos totalmente de acuerdo, pero falta el tuyo
http://apuntolibreria.com/recetarios-en-general/10082-las-202-mejores-recetas-de-el-comidista-9788401347153.html
Publicado por: a punto | 11/12/2014 12:54:41
Organizamos un concurso en el que sorteamos un ejemplar dedicado de Sweetology, ¿alguien se anima a participar?
http://www.distform.com/blog/sweetology-un-libro-excepcional-y-un-reto
Publicado por: Rosa Gálvez | 11/12/2014 12:07:08
Ya existen libros en castellano, o buenas traducciones, sobre cerveza. Recetas y fabricación casera. Estoy seguro que más de uno lo ha echado en falta.
Publicado por: cervezasdelacasa | 11/12/2014 11:59:48
Algunos ya los conocía y los adoro, como el de Julia Child o el de Ottolenghi, y otros no los conocía y ahora los necesito urgentemente, vaya carta de los reyes que voy a escribir, entre esto y los múltiples trastos imprescindibles se va a quedar la visa temblando!
Hoy traigo un postre navideño que es perfecto, con una imagen espectacular y un sabor y textura también espectaculares, y al mismo tiempo es súper sencillo y de lo mas simple de hacer, como que es obra de un genio, no yo si no el gran Albert Adrià, no os perdáis estos canelones de turrón de yema y nata monada, divinos!
http://lesreceptesquemagraden.blogspot.com.es/2014/12/canelons-de-torro-de-gema-canelones-de.html
Publicado por: Pilar Criado | 11/12/2014 11:55:12
Buf, me aburre leer, prefiero escuchar la radio, hay programas que me encantan: http://goo.gl/4o5y3h
Publicado por: Sofía | 11/12/2014 11:19:27
Te falta éste:
http://www.amazon.es/dp/8494261703/?tag=putaiaia-21
Publicado por: Lula | 11/12/2014 11:00:29
El que seguro que no me me pido a los Reyes es el de los cupcakes de Tamara, osea
http://tarragonain.blogspot.com.es
Publicado por: Tarragona IN | 11/12/2014 11:00:07
Buen listado para regalar alguno estas fiestas. De todos ellos en casa sólo tenemos el de Su de Webos Fritos, Bizcochos, que aún tenemos en pañales pues hemos probado un par de recetas nada más. ¡Os lo recomiendo!
Publicado por: Fernando | 11/12/2014 10:59:02
Gracias por las recomendaciones! Ya tengo el de Bizcochos, y el Jerusalem, este desde hace ya muchos años. Los libros de Ottolenghi tienen unas fotografías preciosas, pero este es mi favorito. Después de 2 años de vivir en Israel e ir no sé ni cuantas veces a Jerusalén, es un fiel reflejo de su gastronomía, de sus calles y de que no todas las relaciones entre Israelíes y Palestinos son tan tensas. Es increíble la mezcla de culturas que hay allí. Y vivir la ciudad con calma, verla con recomendaciones de locales, sus mercados... no tiene precio
Publicado por: Carmen | 11/12/2014 10:56:15
Publicita el tuyo mejor, que parez que te da vergüenza. Un enlace no es tan visible.
LAS 202 mejores recetas del COMIDISTA.Tiene que estar en tu hogar, para poder fardar más que Ferran Adria.
Después de este rap hortera,más que el dedicado a Roberto en Saber y ganar, se despide tu fan number one.
Publicado por: La Diógenes del Tomate | 11/12/2014 10:54:58
Me compré el libro de las Simili en italiano tras seguir exitosamente su receta del panetton .Así que celebro esta traducción española -que echaba en falta, la verdad, y si no se le ocurre a Yarza se me ocurre a mí. Y eso que yo por lo general soy partidaria de la panificadora, pero de vez en cuando, merece la pena meter las manos en la masa.
Publicado por: vivan las Simili | 11/12/2014 10:50:23
Vivir cerca de la Pastisseria no es una suerte, es un putadón! Sobre todo cuando pasas por ahí con hambre, que en mi caso es muy a menudo. Cualquier día entro a atracar con una capucha y usando de arma amenazante una baguette congelada de 0,30 € (de la semana anterior). "¿Quiere el dinero?" "Déjese de dinero e historias y póngame aquí esos pasteles".
Publicado por: Almayer | 11/12/2014 10:47:40
Aconsejables opciones para regalo, gracias. Los libros de cocina son los típicos libros de consulta para toda la vida, aunque la tecnología nos permite rastrear en cientos se blog. El nuestro lo tenéis a vuestra disposición. http://dosyemas.com
Publicado por: teresa/dosyemas.com | 11/12/2014 10:25:35