Tú te lo guisas, ellos se lo comen: regalos de comida hechos en casa

Por: | 17 de diciembre de 2014

6a00d8341bfb1653ef019b013eeaf9970c-550wi
   Estas mantequillas triunfan más que un Maserati / EL COMIDISTA

Ya estamos hasta el gorro del anuncio de la Lotería y sus chiquicientos memes, los catálogos de juguetes  están destrozados de puro sobeteo infantil e incluso algunos de los aventureros que han practicado la movilidad exterior ya están aquí, disfrutando del calor del hogar (y los estofados de mami). Hagámonos a la idea: no hay vuelta atrás, ha llegado la puñetera Navidad.

Aunque ya hemos tratado en profundidad uno de los terrores habituales en estas fechas, el síndrome de Diositonoséquéprepararparacomer –si necesitáis más ideas, siempre podéis daros un paseín por este especial–, todavía queda el apechusque de Ohseñorqueleregalositienedetodoyencimaestoyadosvelas. Pensando en eso, en que la economía no está precisamente para magnums de Krug y en haceros la vida un poco más fácil nace este post, lleno de ideas de bajo y medio presupuesto que podéis preparar con vuestras manitas y un poco de maña (en algunos casos, incluso ninguna).

DE NEVERA

Regalar queso de oveja o cabra nunca tiene fallo, pero si lo pones en un bote con aceite de oliva, romero, ajo, tomillo y tomate seco –o cualquier cosa que le guste al destinatario–, puedes hacerlo subir varios puntos sin demasiado esfuerzo. El labneh también se puede hacer en casa –básicamente se trata de escurrir yogur en una estameña y hacer bolitas con él, no tiene más complicación– y conservarse en aceite aromatizado con hierbas o especias.

Los más aceituneros y fanses del picoteo en general te aplaudirán y vitorearán si les preparas unos tarros de aceitunas aliñadas con limón, hinojo y ajo, romesco y almendras o rellenas de queso con tomate. Acompañado de una botella de vermut –hacia el final del post encontraréis más información al respecto–, posiblemente incluso haga que te acaben dejando algo en herencia.

Si prefieres algo más elaborado, puedes preparar unos botecitos de tapenade de aceitunas verdes o negras (las de Aragón funcionan especialmente bien en esta preparación) a las que se pueden añadir anchoas, cebolla o ajo asados para alegrarle la vida al receptor de los mismos durante unos cuantos aperitivos. Estas mantequillas tuneadas con sardinas y ajo, setas, hierbas y aceitunas y anchoas que nos inventamos las navidades pasadas seguro que tampoco pasan inadvertidas (y duran muchísimo en la nevera).

6a00d8341bfb1653ef017d4255ca66970c-550wi
    A esto le añades un vino y casi no parece Navidad / EL COMIDISTA

PARA LA ALACENA

En Gastronomía & Cía proponen hasta doce recetas para preparar sales de vino, vainilla, guindilla, perejil o albahaca, un regalo resultón y funcional incluso para los que no entran a la cocina más que para churrumar una pechuga o aliñar un tomate. También nos enseñan a hacer lo propio con el azúcar, que en este caso se puede aromatizar con coco, vainilla, naranja o limón. En esta entrada que publicamos la primavera pasada, cuando éramos jóvenes y no hacía frío, podéis encontrar un montón de ideas para tunear aceite y vinagre con miel y anís, menta, pimienta y cebolleta, frambuesa y limón o ajo, tomillo y romero. Si los ponéis en una botella bonita y escribís en ella los ingredientes y un bonito mensaje, seguro que podéis conseguir sin problema que a vuestra abuela le estalle el orgullómetro nietil.

El té es otra cosa susceptible de personalizar a gusto de la persona a la que se le vaya a regalar. Usando su favorito como base, las cáscaras de cítricos –naranja, limón y mandarina, sobre todo– y especias como canela, clavo (sin pasarse o puede saber a cajón viejuno), anís estrellado, jengibre o hinojo conseguiremos darle un toque navideño y sabroso a la bebida. Frutas deshidratadas, rosa, hibiscus o jazmín secos, vaina de cacao tostada o hierbas aromáticas son otros de los añadidos que pueden convertir el té en una bebida atómica. Unos botecitos chulos con esa mezcla de especias –inventada por ti– que le va tan bien al pescado, a la carne o al marisco también tiene todas las probabilidades de petarlo como detalle navideño o amigo invisible.

EN EL BOTE

Las mermeladas, los chutneys y las compotas también son relativamente sencillas y baratas de hacer, y preparando tres tipos diferentes –uno dulce, uno salado, etc...– podemos conseguir un pack perfecto para esos regalos de compromiso inevitables en los que no te puedes/quieres dejar la pasta. Las verduras confitadas –en esta receta, publicada originalmente en El País Semanal, explicamos la manera de hacerlas usando la olla exprés–, las salsas caseras (la de tomate con sus infinitas variaciones o la caponata, a medio camino entre salsa y ensalada, son sencillas de preparar, y muy resultonas) y cualquier cosa que pueda esterilizarse posteriormente generará regalos tan sabrosos como duraderos (no os olvidéis, en este caso, de añadir una fecha de caducidad).

Otro regalo perfecto para hacer en tarros de mayor capacidad –los de 750 ml o un litro son perfectos para esto– es un brownie, unas galletas, un pan o un pastel con todos los ingredientes secos (los demás los pone el regalado en el momento de la preparación) ordenados en capas. Una etiqueta indicando la cantidad de mantequilla y los huevos que hay que añadir a la la mezcla para terminar el postre o pan en cuestión, otra con el nombre y voilà: regalo cuquérrimo al canto. Si a tu familia le tiran más los  principales, puedes hacer lo mismo en versión risotto con casi cualquier cosa deshidratada: pasas, piñones y espinacas, setas de todo tipo, trufa, espárragos o tomate. En este caso, las instrucciones adjuntas versarán sobre la cantidad de caldo, mantequilla y parmesano necesarias para convertir ese arroz en un plataco imbatible.

1391527070_119213_1391527126_album_normal
     Enjundia y palotismo / VICENS GIMÉNEZ

DARLE AL FRASCO (CARRASCO)

Todos tenemos en la familia a alguien a quien le interesa más churrar que comer. Seguramente, algunos de vosotros incluso sois esa persona. Como, aunque yo tolero menos la bebida que Liza Minelli, soy comprensiva por naturaleza, me pongo en vuestro lugar para proponer algunos regalos que en vez de comerse, se beban. Como os adelantaba antes, un amigo de un amigo me ha dicho que esta receta de vermú está muy rica y toña de lo lindo. Este brandy aromatizado con mandarina tiene toda la pinta de irle muy bien a las galletitas que toma cualquier abuela cuando queda con las amigas para jugar a cartas (y seguro que les suelta la lengua y les saca coloretes).

Tu primo el diseñador gráfico seguro que valorará mucho un pack de botánicos para sus gintónises de autor: si no lo compras ya hecho, sino en una tienda de especias, te saldrá tirado de precio, y si lo pones en una caja de esas con compartimentos que se usan para ordenar, encima te quedas con él. Para este año, con el pacharán ya no llegáis porque necesita tres meses de maceración –y con el licor café tampoco, mecachis– pero podéis tener ambos en cuenta de cara al que viene.

¿Se te ocurre algún otro regalo gastronómico hecho en casa para triunfar esta Navidad? Compártelo en los comentarios y todos saldremos ganando.

Hay 21 Comentarios

Cada dia tenemos más claro que en estas fechas al final lo mejor es salir fuera de casa a comer. Son comilonas muy seguidas y en cada hogar se monta un minibanquete de boda a cual más opíparo. Creo que saliendo fuera cada uno come esos dias lo que le apetece y la cantidad que le apetece, no todo lo que le ponen sea lo que sea. Y si a eso le sumamos que reservar a traves de estas webs la cosa sale más que económica, creemos que es una solución muy muy acertada y a lo que os animamos http://cort.as/7-u2

Yo os propongo regalar dulces navideños caseros: turrón, polvorones, mazapán, panettone o un roscón.
Podéis encontrar todas estas recetas, y muchas más, en http://lacocinaderebeca.blogspot.com
Dulce Navidad ;)

Hola, soy la chica del brownie en tarro. Justo ayer vi un reportaje de Comando actualidad en el que entrevistaban a Mikel y me encantó. Sencillo, accesible, muy de andar por casa, y cuando salió la cocina de su casa aluciné por la sencillez. Pequeñita, de decoración sencilla. Nada de estridencias ni diseños imposibles ni aparatos carísimos. Eso es la cocina, sencillez aunque el plato sea de 10. Mi enhorabuena, habéis ganado una fan más. Si queréis saber más de Tarta de Manzana, la chica del brownie en tarro, podéis seguirme en Facebook. Gracias mil.

https://www.facebook.com/pages/Tarta-de-Manzana/499846956765196

El regalo más original de esta Navidad es sin duda la web de la familia. Un espacio con nombre y apellidos propios donde compartir recetas, fotos, videos, inspiraciones de una manera bonita y entretenida. La web de la familia por solo 19.99€ http://thefamily.website/, os lo recomiendo.

No se me ocurre nada de comer, pero caigo rendido a tus pies y te digo: Mónica, te quiero.

pero bueno lo de la tarta de manzana está muy bien pero es mejor el muffins si no fuera que se nota demasiado el chocolate yo lo prefiero que quede algo más solapado el sabor que no se note tanto, aunque tengo que reconocer que está riquísimo!!!!

Hola, soy Patri la bloguera de Tarta de manzana. Me ha encantado el post pero además me ha sorprendido mucho que pusieras un enlace a mi blog por la entrada de los tarros preparados de brownie. ¡Qué ilusión! Muchas gracias. Si queréis ahondar en el tema también he publicado un post con un preparado en tarro para hacer muufins de chocolate. Receta_infalible_y_adictiva_a_más_no_poder. Un saludo. Y enhorabuena por el blog, lo acabo de descubrir y me encanta!!!!
http://tartademanzanacasera.wordpress.com/2014/12/17/como-hacer-un-tarro-con-preparado-de-muffins-de-chocolate/

Oye gorrión por qué no haces une entrée para repostería como las que tu sabes hacer en la que se incluyan recetas de turrones, alfajores y otros dulces navideños y que se pueda comentar los gustos de cada cual, ¿eh?

Tirando así por lo fácil unos polvorones o un turrón de chocolate o yema quedan de cine. El almogrote no puede faltar nunca en mi cesta y unas fuguritas de mazapán también son muy resultonas. Si ya te lo quieres currar un poco más algún escabeche tampoco está nada mal...

Y qué obsesión con los regalos navideños, ¿verdad? Bueno, pues a quí, un menú muy poco convencional para estas fiestas tan "entrañables": http://gastrocinemia.blogspot.com.es/2014/12/menu-navideno.html

Aún a riesgo de caer en el viejunismo y el topicazo, un variadito de pastas navideñas hechas en casa puede ser un buen contraste a los dulces industriales que nos inundan estos días. Nosotros tenemos publicadas algunas variedades que están requetebuenas y son requetefáciles. Si hay niños en casa, pueden colaborar en su elaboración, cosa que aumentará varios enteros el índice de derretido de la yaya correspondiente. Os dejo un post recopilatorio de EL TIO PEP, como siempre, pinchando el nombrecillo

Desde http://comiloca.blogspot.com.es/ se nos ocurren muchas ideas, iremos publicando posts estos días:
A esta tarta puedes hacerle en el centro una dedicatoria sobre oblea...
http://comiloca.blogspot.com.es/2014/11/recetas-new-york-cheesecake.html
Podéis buscar un vino baratito que os haya gustado (el descubrimiento del año) y personalizarlo con vuestra propia etiqueta (que con el powerpoint y la impresora del trabajo puede ser original y muy económico...)
También os proponemos alguna escapada en hoteles originales si no sois de meteros en la cocina...
http://comiloca.blogspot.com.es/2014/12/hoteles-originales-para-salir-de-la.html
Y... ¿Hartos de menús navideños? Hoy os proponemos uno mexicano oiga!!
http://comiloca.blogspot.com.es/2014/12/comida-mexicana-cochinita-pibil-i.html
Llegó la Navidad que sólo nos gusta porque bebemos más cava y a ver si pasa pronto!!!

Me parecen estupendas todas las ideas, de las que siempre saco provecho (así, que gracias por ellas). En cuanto al aporte de alguna receta, no es lo mío, pero la Navidad para mí siempre viene acompañada de unas peras al vino y canela, que hace mi madre y que gustan a todo el mundo. (si encima las acompañas de nata casera, ni te cuento.......

Lo de regalar cositas hechas en casa ya llevo yo con ello desde antes de la crisis y ahora con mucha más razón. Soy responsable de varias capas de michelines de mi familia, gracias a mis dulces caseros con zurrones de calorías. Y al que no le guste, que se busque otra cuñada, oiga.

Si te lo puedes permitir el mejor regalo gastronómico es un buen jamón :D

De todas formas una muy buena opción es regalar cenas en restaurantes a los que habitualmente no irías, no es algo handmade pero es muy socorrido si no tienes tiempo para preparar cosas en casa.

Muy buen post, para mirarlo con calma! Yo hoy publico una recopilación de primeros platos i entrantes para vuestros menús navideños, 30 recetas diferentes y todas superfáciles de hacer y con un resultado espectacular, no os lo perdáis!
http://lesreceptesquemagraden.blogspot.com.es/2014/12/menu-de-nadal-entrants-i-primers-plats.html

Si quieres algo especial, puedes regalar un tarro de Bagna Cauda (salsa tipica Piamontesa con ajo, aceite, anchoas) o de pimiemntos con la Bagna Cauda. Pero sólo a los amigos despreocupados!
Saludos Sarah

http://www.gastronomiaditalia.com/page.php?id=106

http://www.gastronomiaditalia.com/page.php?id=103

¿he leído regalar encurtidos? Pero... ¡¡eso es más ofensivo que regalar una sartén!!
Vaya a mí me los regalan, y quien lo haya hecho sale de casa con el vinagre goteando de todos sus poros...

http://cocinadeemergencia.blogspot.com

Mi abuela nos regalaba unos botes de pasas y ciruelas en aguardiente con canela en rama que, ahora que lo pienso, no eran aptos para la edad que yo tenía entonces, pero me encantaban.

Encomiable vuestro esfuerzo Mónica y Mikel por vuestras sugerencias para estas fiestas que, se os nota, os producen más agobio que otra cosa. Bueno, eso nos pasa a muchos, máxime cuando cada año comienzan (hacen que comiencen) antes siguiendo el modelo USA.
Vamos, que en un par de años os veo a primeros de noviembre con sugerencias para el relleno del pavo a degustar el último jueves de dicho mes.

Un regalo perfecto para estas fechas es el turrón de yema, os sorprenderá por su fácil elaboración. Su sabor y textura artesanal nada tiene que ver con el preparado por la industria. Está riquísimo y es barato. Os proponemos una presentación inspirada en el antiguo juego chino del tangram. Con sus siete piezas (Tans) que forman la tableta cuadrada de turrón podréis formar siluetas navideñas mientras degustáis estos dulces bocados geométricos. http://dosyemas.com/index.php/receta/navidad/294-turron-dos-yemas

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal