El color. Quiero decir, EL COLOR / EL COMIDISTA
Temiéndome que, por mucho que hayáis aplicado los sabios consejos del post de ayer, los efectos aún no se notarán demasiado, y asumiendo que nosotros mismos seguimos sufriendo los excesos –ya sea nivel "me apreta un poco el vaquero" o "la única prenda que me sirve es la batamanta"–, parece que vamos a seguir dando la matraca con recetas ligeritas unos días más.
El puré de hoy es perfecto para estos días de detox y culpa por su sabor, ligeramente festivo al llevar especias y algunos de los bulbos que acompañan los asados más lujuriosos –remolacha, hinojo y nabo, por ejemplo–, todavía nos recuerda a los días felices en los que no recordábamos la existencia de las lorzas. Su potente color entre morado y violeta también me pone de buenas, y después de echar un vistazo a la entrada sobre cromoterapia de Wikipedia me he convencido todavía más de sus virtudes, además de que voy a fundar una iglesia magufa alrededor de esta sopa y me voy a forrar es bien bonita.
Su tercera ventaja es la ligereza de todos sus ingredientes, apenas mancillada por un boniatito y un quítame-de-allá-ese-yogurcillo que, si os sientan mal los lácteos, puede sustituirse por aguacate o leche de coco. Si vais a comer otro plato, podéis añadir más caldo para conseguir una crema todo lo líquida que queráis: yo me lo comí para cenar como plato único y buscaba un pelín más de contundencia en la textura. Debo decir que me arrepentí de no haberle puesto un huevo mollet –ya sabéis que sufro de huevomolletitis aguda, qué le vamos a hacer–, y que seguro que le queda estupendo. Aviso: con el paso del tiempo se oscurece, así que no os asustéis cuando eso pase.
Dificultad
Para cabezas de remolacha
Ingredientes
Para 6 personas
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 2 remolachas
- 2 zanahorias
- 2 nabos
- 1 bulbo de hinojo
- 1/4 de col lombarda
- 1 boniato
- 600 ml de caldo de verduras o pollo
- 1 cucharadita generosa de zaatar (se puede sustituir por una mezcla de tomillo y sésamo)
- 1/3 de cucharadita de semillas de hinojo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- Un poco de harissa o cayena (opcional)
- La ralladura de la piel de un limón
- 2 yogures naturales (no hace falta que sea griego, pero sí algo cremoso)
Preparación
1. Pelar, cortar –sin demasiado cuidado, lo vamos a triturar después– y dorar en una olla grande a fuego medio con un fondo de aceite las verduras en este orden: primero, el puerro y la cebolla. Cuando estén doradas, el boniato, y tres minutos después el hinojo, las zanahorias, el nabo y la remolacha. Pasados cinco minutos, añadir la lombarda y las semillas de hinojo y darle vueltas a todo junto cinco minutos más.
2. Añadir el caldo y cocer tapado durante unos 12-15 minutos. Si se quiere, añadir en este momento la harissa, la cayena o el picante que se prefiera, y rectificar de sal y pimienta. Procesar con una batidora o robot de cocina hasta conseguir la textura deseada. Servir caliente, con dos cucharadas de yogur, un pellizco de zataar y un poco de ralladura de limón encima (o podéis poner ahora la cayena, como en la foto).
Hay 33 Comentarios
Lo acabo de hacer y me lo estoy cenando. Buenísimo. Me he saltado la parte de triturarlo y lo del yogur y ha quedado como un estofado vegetal muy ligado. Con un huevo mollet por encima es gloria bendita.
Publicado por: David Rabinad | 13/01/2015 22:25:03
Lo acabo de hacer y me lo estoy cenando. Buenísimo. Me he saltado la parte de triturarlo y lo del yogur y ha quedado como un estofado vegetal muy ligado. Con un huevo mollet por encima es gloria bendita.
Publicado por: David Rabinad | 13/01/2015 22:21:12
en este enlace http://adf.ly/w2zLI están unos de lo mejores platos que vosotros conoceis.
Publicado por: Eduardo | 09/01/2015 16:50:04
me encanta! vivan los purés! que bien vienen recetas nuevas de este tipo. Yo últimamente me he aficionado a un puré de chirivia y jengibre que no tengo ni idea de como será a nivel caloríco, pero para los días fríos es maravilloso!
Publicado por: Terenia | 09/01/2015 12:35:12
Mónica, yo también amo los purés, aunque supongo que en unos cuantos grados menos que vosotros. Más que por la receta, mi comentario iba dirigido a los primeros comentarios donde la gente casi "babeaba" de placer por lo apetitoso y buena pinta que tenía ... estoy con lo que decías, los purés son purés. Un abrazo
Publicado por: JuanCar | 09/01/2015 8:54:41
gracias por responder ;)
este cae
Publicado por: tikismikis | 09/01/2015 0:20:32
"Solo de mirarlo..." me da ganas de arrojar. Hágase una ensalada normal de tomates, aguacate y lechuga, con mucho ajo y limón. Punto. Lo pequeño es hermoso. Y más rico.
Publicado por: Javier G | 09/01/2015 0:12:43
Ay 23 que reina de la simpatía. Sigue con las gominolas.
Publicado por: Lubna | 08/01/2015 22:49:45
Ay cariño, me recuerda a una vez que tome demasiado vino y con gominolas como seis vasos yo creo. Y acabee largando todo por el balcón de Ivana al jardín del vecino en lo bajo!! ahhggg!!! fue espantoso. pues asi corazon.
Publicado por: 23 cm (en remojo) | 08/01/2015 19:43:33
¿Por qué nos empeñamos en escribir "zaatar" si cuando lo compro al árabe de la tienda le tengo que decir "sater" para que me entienda?
Publicado por: pelaez | 08/01/2015 19:38:41
Qué cosa más absolutamente repugnante. He dicho.
Publicado por: Anakino | 08/01/2015 19:13:23
Paloma, me temo que engorda bastante, por eso tiene esa textura campeonísima y untuosa que mola tanto. Es mala para cualquiera que no deba incluir grasas en su dieta. Pero claro, no es lo mismo ponerle una cucharada a una crema que apretarte una lata entera, así que -como siempre- todo depende de la cantidad que tomes.
Publicado por: Mònica Escudero / Comidista adjunta | 08/01/2015 19:04:36
gracias por la receta. Apetecible. Quizá un poco más clara pero la haré. Una pregunta de ignorante total... La leche de coco engorda mucho??... Es buena o mala para algo o alguien??? Me encanta pero no conozco sus propiedades alimenticias...gracias!!
Publicado por: Paloma | 08/01/2015 18:30:43
No será más bien "aprieta..."??
Publicado por: noah summers | 08/01/2015 17:45:42
Muy fan de hacer cuchicuchi a los purés. También de rascarles detrás de la oreja.
Je suis Charlie aussi.
Publicado por: Almayer | 08/01/2015 17:28:03
Pido disculpas si he ofendido. No era mi intención. El tono jocoso que a menudo tiene este blog es para mi uno de sus alicientes. Todos compartimos recetas, cosas de la web. Me encantan los purés, pero me gusta mucho más masticar, que le voy a hacer.
Publicado por: Rubén Fernández Iglesias | 08/01/2015 16:40:21
hummmm... parece muy bueno esto plato! yo (a veces) como dieta de desintoxicación preparo la ensalada de espinacas y zanahorias. Fácil de preparar. Y saludable.
Saludos a todos!
http://www.gastronomiaditalia.com/page.php?id=275
Publicado por: Sarah | 08/01/2015 16:23:32
Codex, toca a 1/24 de col por ración, hombre... El cuarto entero pesaba 280 gramos, entre seis...
Publicado por: Mònica Escudero / Comidista adjunta | 08/01/2015 16:23:31
Ojo con la lombarda, muy rica en sabor pero muy rica en azúcar con lo que su efecto adelgazante no es tal y no está recomendada a poco que tengas los índices glicemicos algo elevados.
Publicado por: codex | 08/01/2015 16:13:56
Tikismikis: yo nunca he tenido problemas congelando purés con boniato, debe tener menos almidón que la patata o algo así, pero sin problema. Si lo hay, hazlo hervir un minuto y voilà.
A los que os parece que tiene mala pinta solo os diré que es un puré. Los purés son purés. Tienen pinta de puré. Están hechos puré, etc. Podría seguir durante horas, pero todo nos llevará al mismo sitio: los purés son así. Y a nosotros nos gustan, no queremos cambiarlos, les queremos tal cual. Les adoramos, de hecho. Les hacemos cuchicuchi todo el rato
Y un consejo, que uno de mis propósitos de año nuevo es ser una moderadora más activa: usar los comentarios para colar recetas, buenovalevá, pero encima empezar descalificando es como feo, ¿no os parece?
¡Ale, abrazos a todos! :)
Publicado por: Mònica Escudero / Comidista adjunta | 08/01/2015 16:12:27
La pinta no es muy buena y la mezcla de tantas verduras no me resulta nada sugerente. Creo que el yogur está de más en la receta.Una cosa es comer ligero después de las fiestas y otra muy diferente alimentarse con papillas posoperatorio. Hago una propuesta. http://holacomecocos.blogspot.com.es/2014/11/ensalada-templada-de-puerros-y-shitake.html
Publicado por: Rubén Fernández Iglesias | 08/01/2015 15:59:51
Pues deben ser mis ojos, pero el engrudo de la foto no me parece apetecible, ni lo más mínimo. Colorida es, pero ... y por favor, no mezcleis "paella" con "detox" por mucha verdura que lleve. Y el parmentier con roquefort, estará rico pero no lo veo como receta ligera. ¡Chicos que es os va de las manos!. Besos
Publicado por: JuanCar | 08/01/2015 15:03:24
Tiene una pinta increíble y solo de imaginar lo buena que tiene que estar estoy salivando. .... está cae fijo en breve....
Publicado por: Pilar | 08/01/2015 12:22:11
Os puedo decir que yo como mucho puré de verduras y me va genial. Miren como me mantengo, 45 kilos y mido 1.57: http://goo.gl/y5fCWf
Publicado por: Maite | 08/01/2015 12:08:57
A mi me has convencido solo con la foto. Si consigo hacer una copia digna te lo haré saber!
Publicado por: Raquellogs | 08/01/2015 11:13:06