
Gratinar es amar / EL COMIDISTA
Aviso a lectores antilácteos o poco fanses de las recetas calóricas en general: el plato de hoy no creo que os vaya a chiflar especialmente, aunque los segundos deberíais valorar el esfuerzo que he hecho para aligerar algo tan potencialmente contundente como un gratinado de pasta. Cambiando la nata líquida por leche evaporada y queso quark (yo usé uno con 0% de materia grasa, y el resultado no sufrió nada) y poniéndole una buena cantidad de una verdura melosa como la berenjena se consigue una versión mucho menos pesada e igual de satisfactoria que la que lleva kilazos de nata líquida.
La idea de estos gratinados viene directa del auflauf alemán, un platazo de aprovechamiento que utiliza como ingredientes patata, pasta, verduras de todo tipo, jamón o salchichorras, todo abundantemente regado con bien de nata, quark, queso rallado, y directo al horno hasta conseguir una maravilla con calorías suficientes para pasearte en enero en bikini por todo el perímetro exterior de la U-Bahn sin notar un ápice de frío. En este caso, además, me fue estupendamente para colarles sin piedad a mis hijos una buena cantidad de berenjena, verdura que por alguno motivo que no atino a entender les provoca un rechazo absoluto, mientras comen lechuga, guisantes, judías, espinacas y otras cosas verdes sin mayor problema.
Aunque tampoco esperaba tener el beneplácito de la mamma para seguir perpetrando una guarrerida maravilla de éste calibre de vez en cuando, me alegró que mis dos referentes gastronómicos italianos, –a saber: Anna Mayer y Marco Bozzer– me aseguraran que este plato no sólo es habitual en la cocina italiana, sino que encima a ambos les encanta. Anna asegura que lo pedía para su cumpleaños cuando era pequeña, y Marco que "huele a casa llena de niños felices", así que lo podemos considerar aprobado por la autoridad.
Ingredientes
Para 4 personas
- 300 gramos de pasta corta (macarrones, penne o rigatoni, por ejemplo)
- 2 berenjenas medianas
- 300 g de butifarra o salchicha
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de hojas frescas de tomillo
- 200 ml de leche evaporada
- 100 g de queso quark (puede ser bajo en grasa
- 80 g de parmesano o pecorino rallados
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de cebollino picado
- Sal
- Pimienta
Preparación
1. Pelar la cebolla y cortarla en tiras finas. En una sartén con 2 cucharadas de aceite rehogar la cebolla (se puede dejar a fuego medio/bajo y tapada), añadiendo cuando esté a medio cocinar el ajo pelado y laminado.
2. Poner el agua a hervir para la pasta. Añadir las berenjenas cortadas en daditos, las hojas de tomillo y dos o tres cucharadas de agua. Dejar a fuego medio/bajo tapado hasta que la berenjena prácticamente se deshaga. En ese momento añadir la butifarra o salchicha cortada, subir un poco el fuego y dejar que se haga un par de minutos.
3. Poner la leche evaporada y el quark, mezclar todo bien y salpimentar. Reservar al calor mientras escurrimos la pasta, en una fuente de horno disponer 1/3 de la salsa en el fondo, encima la mitad de la pasta, repetir el proceso y terminar con otra capa de salsa.
4. Terminar con el queso rallado y llevar al horno arriba y abajo a 200 grados, durante unos 10 minutos o hasta que el la cobertura esté dorada y crujiente. Servir al momento, con el cebollino picado por encima y un poco más de pimienta recién molida.
Hay 21 Comentarios
Las recetas ue nos presentan siempre son riquísimas. Quisiera saber alguna opción para el pastel azteca, porque en http://www.1001consejos.com/pastel-azteca/ encontré una muy sencilla. Siempre trato de cambiar los platillos que doy a mi familia, busco que sean saludables.
Publicado por: Alicia Jaramillo | 18/02/2015 21:17:34
Las recetas ue nos presentan siempre son riquísimas. Quisiera saber alguna opción para el pastel azteca, porque en http://www.1001consejos.com/pastel-azteca/ encontré una muy sencilla. Siempre trato de cambiar los platillos que doy a mi familia, busco que sean saludables.
Publicado por: Alicia Jaramillo | 18/02/2015 21:17:20
La berenjena puede causar migraña. Dos personas en mi familia tienen intolerancia a ella. Vigila si no les gusta por ese motivo.
Publicado por: andrés | 17/02/2015 23:58:26
Tiene pinta de darte 11 minutos de placer y 111 minutos de tortura.
Publicado por: Carrillera Perdida | 17/02/2015 22:24:16
Me encanta la pinta que tiene, hay probarlo
Publicado por: viajes | 17/02/2015 21:59:05
Tiene una pinta genial! Lo probaré.
Publicado por: Ingrup Estudio Diseño | 17/02/2015 17:14:23
Se agradece el esfuerzo. Yo una vez intenté minimizar el TNT sustituyéndolo por simple pólvora...el resultado seguía siendo explosivo. Como tu receta ;)
Publicado por: Carol | 17/02/2015 16:34:34
La verdad que no es por ser negativa y fricoide, porque la receta me parece una PASADA, pero tal y como está redactada, me veía echando los trocitos de berejena al agua junto con la pasta, luego la butifarra y luego la salchicha. :D
Publicado por: ele | 17/02/2015 14:46:47
Que pedazo de receta, con lo que me chiflan las butis y las berenjenas. Anotado para este finde. Gracias!!
Publicado por: Virginia | 17/02/2015 14:03:43
Mmmmm....vaya plato!!! Lleva muchos de mis ingredientes favoritos. Mañana gratén!!!!
Publicado por: que me gusta un comer | 17/02/2015 13:22:40
www.clickhosteleria.com todo lo necesario en un click
Publicado por: Alberto Sanchez | 17/02/2015 12:58:59
Yo les cuelo a mis hijos la berenjena en berenjenas rellenas. Les quito la piel de la berenjena ante sus propios ojos y se comen el relleno, el cual lleva toda la pulpa de la berenjena. Flipan y ni se enteran. He aquí mi recetuki.
http://buenoysin.es/berenjenas-rellenas/
Publicado por: Paqui | 17/02/2015 12:33:37
El punto 2 está poco claro, parece que se añade la berenjena al agua de la pasta en vez de hacerla por separado. Pero el resultado tiene una pinta excelente.
Publicado por: Ferrer | 17/02/2015 11:48:40
Un plato contundente , sin abusar, siempre está bien.
Me encanta la pasta con berenjena.
Os dejo una berenjena rellena al estilo "Jerusalem" que me ha parecido fantástica.
http://jubilocios.blogspot.com.es/2015/01/berenjenas-rellenas.html
Publicado por: jubilocios | 17/02/2015 11:17:24
Si esta pasta tiene el beneplácito de Anna Mayer, entonces merece la pena!!
Publicado por: Alberto | 17/02/2015 10:17:04
Uao, receta fantastica! Una otra con la mozzarella, aqui: la Pasta al horno con salchicha y mozzarella.
Saludos!
http://www.gastronomiaditalia.com/page.php?id=632
Publicado por: Sarah | 17/02/2015 9:43:47
Gracias Mónica, la combinación de pasta, carne y queso nos encanta. Uno de los platos de cuchara con el que más disfrutamos es con los macarrones con carne estofada. El estofado gracias a los macarrones se convierte en todo un acontecimiento si se adereza con mucho queso rallado que se derrite con el calor del caldo. http://dosyemas.com/index.php/macarrones-estofados
Publicado por: Teresa/Dosyemas | 17/02/2015 9:06:17
Pintaza!!! Ligera, no. Pero una pinta buenísima. Ay, que hambre... y eso que acabo de desayunar!
Publicado por: Siba-rita | 17/02/2015 8:56:18
La receta bien, otra manera de aligerarla sería hacer una bechamel con bebida vegetal y controlando el aceite.
Publicado por: Susana | 17/02/2015 8:56:03
Una gran receta para estos fríos dias de febrero. Aunque eso sí, no apta para gente a dieta...
Para ellos, una recomendación de producto de temporada:
http://cocinadeemergencia.blogspot.com/2015/02/producto-de-temporada-febrero-guisantes.html
Publicado por: Cocina de emergencia | 17/02/2015 8:45:08
La receta de hoy es de tupper.
El diletante.
Publicado por: El diletante | 17/02/2015 7:09:13