La hamburguesa diabólica de Dani García

Por: | 23 de marzo de 2015

Vende alma al payaso

MATT MATERA

De las muchas cosas que se me hacen bola en mi oficio, sólo hay una que supere la vagancia cósmica que me invade ante el documento de Word en blanco: el drama de escribir mal sobre alguien que me cae bien. Ojalá poseyera yo los arrestos de esos críticos capaces de poner a caldo el trabajo de gente con la que mantienen una buena relación personal, pero por desgracia pertenezco al género de periodistas nenazas a los que les cuesta enfrentarse a ese trance.

Como ejercicio de superación, voy a opinar sobre la hamburguesa Grand McExtrem BiBo que Dani García ha creado para McDonald's. El marbellí no sólo es uno de los mejores cocineros que hay en España, sino que además es un tipo encantador: siempre ha atendido con paciencia y amabilidad mis requerimientos cuando le he dado la tabarra para algún reportaje, y en persona parece tan bienhumorado como poco creído. Por eso me duele decir que su último invento no me ha gustado.

Probé el lunes la hamburguesa, y reconozco que está ligeramente por encima de otros productos de la cadena, gracias sobre todo a una salsa aceptable y a un pan que recuerda lejanamente al pretzel centroeuropeo. El resto es más de lo mismo: dos discos de carne recocida, una hoja testimonial de lechuga lacia y la certeza de que cuando se enfríe, el bocadillo se convertirá en pienso para alienígenas, incomestible para cualquier individuo no famélico o con el paladar mínimamente educado.

Soy consciente de que los métodos de producción de la cadena no permiten muchas sutilezas gastronómicas, e imagino que García ha hecho lo que ha podido. Por parte de la multinacional, pienso que es un movimiento inteligente: con las ventas en constante declive, acercarse a la cocina de calidad podría lavar la cara a un modelo cada vez más en entredicho. ¿Pero qué le aporta al chef ligar su imagen al emblema universal de la comida deshumanizada?

Notoriedad y no poco dinero, me dirán. Incluso cierta satisfacción por haber intentado dignificar un plato consumido por miles de personas. Reconozco que son motivos poderosos, pero aun así me pregunto si Dani habrá pensado lo mismo que yo cuando, hace años y en tiempos de estrecheces económicas, colaboré con la multinacional como jurado en un concurso de ideas para sus hamburguesas: lo malo de tener sexo con McDonald's no es sólo el daño que le haces a tu reputación, sino la sensación de haber vendido un trocito de tu alma al diablo.

Hay 71 Comentarios

Nunca esta de más hacer que las hamburguesas dejen de ser una comida basura. La calidad y la creatividad esta a la alcance de cualquier restaurante. Enhorabuena

No puedo estar más de acuerdo con usted, creo que deberíamos exigir a los grandes profesionales, y en este caso un grandísimo chef, que tienen una responsabilidad social y ética y dejar de prostituir por dinero el noble arte de la gastronomía y no entiendo que la gente critique la postura de un periodismo crítico que es como debe ser, y al que no le guste que no lo lea así ganamos todos, incluido la libertad de opinión.

Hay una cadena de comida rápida que se llama TGB ( The Good Burguer). Desde que las probé dejé de ir al Macdonalds y al Burguer King. Son una auténtica pasada, el pan está de muerte porque es muy rico y tierno y la diferencia con macdonals y burguer king es que si coges un trozo de carne sola.... Tiene mucho sabor!!!! y en las otras dos comes la carne sola y si cierras los ojos y te dicen que estas comiendo papel de periódico te lo crees... En serio, buscad vuestro TGB más cercano y probad hamburguesas riquísimas y a mejor precio. Yo de momento he probado 3, la samurai, la pull pork yla gaucha, y la que más me gusta es la pull pork!!

Mikel, leer tu blog sí que me ha producido a mí la misma sensación que comer almejas con arena... eres bastante patético escribiendo tanto en el fondo como en las formas.
Ah! a mí sí me gusta McDonals; sobre todo cuando viajo y me resuelve muy dignamente una comida o dos!!

El mejor endocrino que he conocido me dijo: "claro que puedes tomar dulces, pero los que te hagas en casa". Esa frase encierra toda la esencia de una alimentación sana y equilibrada.

Míkel, no quisiera ser enemigo tuyo, porque si Dani es amigo... Un fuerte abrazo, con toda mi admiración.

Pues puestos a dar mi opinión, ya que es gratis, y todos la damos, ahí va... cuando me enteré de que Dani iba a "crear" una hamburguesa para McDonald's, no me lo creía, pero Dani, hijo mio, no ves que tienes una reputación que mantener... no ves que vinculas tu nombre con el de una marca de comida que ha perdido juicios por vender carne no apta para consumo humano, la cual "lavaba" con hidróxido de amonio para que no "oliera-supiera" mal, que es dañino para la salud... (otro día os contaré como hacen los nuggets de pollo). En tu restaurante, me comería esa hamburguesa sin dudarlo, pero si eres capaz de prestar tu imagen para McDonald, no sé de que más serás capaz, así que, me quedaré con la duda de como sabe tu hamburguesa.
Oé, me encanta como has descrito la hamburguesa que haría el chef del mar, llevo un rato riéndome, de plancton y medusa con pan de algas.

Amargura pura en acción. McDonalds hace un producto más que digno para el precio y, sobre todo, el tiempo que emplea. Como cliente me parece una empresa modélica, los ritos satánicos los harán fuera del horario de oficina. Yo también probé por curiosidad la de este señor y de hecho me gusta menos que la mayoría por demasiado pan para poco elemento jugoso, pero por lo menos intentan cosas y no despachan su trabajo recalentando lo primero que encuentran por la nevera como ciertos periodistas con la imaginación agotada

La de Peña era igual d insufrible y eso que él estaba bien bueno, que pena

Para el super periodista!!!!!! No SE si me das Pena, asco o penasco. . . Me parece de tal bajeza este articulo de critica a una persona que ha luchado tanto por ser alguien en la industria hostelera,. . . y Si hosteleria tambien es Mc Donald's. Solo decirte que Mc Donald's es la mejor empresa-franquicia de hosteleria de todo el mundo, te puede gustar mas o menos pero es una gran empresa. Y me alegro q una persona Como dani Garcia haya metido su nombre en una multinational asi , que no solo de la a dar nombre a el , que bien merecido lo tiene , tambien se la da a España , Sitio olvidado por muchos Turistas. Asi que no se quien es el que busca fama, el? O tu intentando pisotear el trabajo de un profesional del que estoy muy orgulloso, y tanto a luchado por ser lo que es. Que Mala es la envidia . Que tengas una buena tarde super periodista!!!

Qué asco de feminazis. Ya no se puede decir nada, porque las señoras se sienten ofendido hasta por moverse si tienes algo entre las piernas. Está muy bien la igualdad, pero acusar a alguien de machismo por una expresión tan recurrente en el vocabulario de millones de personas es, cuanto menos, absurdo.

Fui a probar la hamburgesa hace una semana. Hacía unos 10 años que no entraba en este restaurante. Era nuevo y la decoración me gustó. Llegó la comida: La descripción de Míkel no puede ser más acertada. Además, igual que la última vez que había entrado en esta cadena, la comida me sentó fatal. Entiendo lo que intentó el chef pero ni aunque la carne fuera de Kobe el resultado hubiera sido decente por el tratamiento infame que se hace de ella.

"incomestible para cualquier individuo no famélico o con el paladar mínimamente educado"...¿se puede ser más esnob?...yo creo que no. Yo como en McDonald's esporádicamente y no porque las hamburguesas sean baratas, sino porque me gustan. Y mi paladar esta perfectamente educado, muchas gracias.

Aqui todo el mundo se queja de Mcdonals pero seguro que luego vais allí más de uno. Es verdad que no se pueden comparar sus hamburguesas con las hamburguesas caseras, pero también reconozco que en cuanto llega el calor soy el primero en ir allí a comerme un helado mcflurry, y me encantan.

Esta deshumanizada cadena, paga fundaciones por todo el pais para ayudar a menores que padecen enfermedades graves...así q yo me comere esa hamburguesa seca, pq se que mis 3 eurillos estaran bien invertidos!

Yo solo voy a decir una cosa xD
Tan deshumanizada es una cadena multinacional como lo es un restaurante de esa categoria =P

Twlevision television y mas television, se juega perder su prestigio cambiandola.x.comida basura y encima puchorra as algo bueno no la misma.mierda de carne con queso salsa bull y lechuga y un pan que como que no compi...lo dicho todo tv.tv, se save qe hoy en dia.toodo se.puede.comprar asin qe curralo almeno

¨Gracias Oé por corregirme con tanto tacto ¡Se me va la olla con los nombres de los chefs! Me has frustrado la primera paradoja, pero las otras siguen en pie.

Me parece impropio de cualquier chef (famoso o no) vincular su imagen a McDonalds debemos de ser conscientes de lo que hay detras de una multinacional como está, los malos hábitos que promueve y la falta de ética en cada una de sus decisiones.

Vamos Mikel cuánto te han pagado los de Mc?, seguro que te lo han pagado en especie, en especímenes de hamburguesas los muy rácanos que hasta la mostaza y la "mayo" la cobran aparte…

Pues a mí me parece bien que Mikel critique al cocinero y a Macdonald, y encima se haya atrevido a probarla. No debe de ser fácil entrar en un Mac si eres un reputado bloguero gastronómico.
Por otra parte, yo, que puedo, quiero criticar una vez más la terrible sección de recetas que el Corte Inglés patrocina en este periódico. Son malas, feas, poco apetecibles, de un nivel coquinario menos que monger, y elaboradas por otro biestrellado, que ya podría esforzarse un poco más.

Querida Flash, no es el chef del mar. El chef del mar es mucho más cursi. Hubiera hecho una hamburguesa con carne de medusa y plancton.

En Bolivia McDonalds duró poco tiempo, tuvo que cerrar sus restaurantes. Que envidia me dan!!! En España, desgraciadamente, nuestros grandes cocineros se alían con ellos. Que putada!!!
Mirad el documental sobre la historia de McDonalds en Bolivia. Es muy interesante.
http://restaurantesconhuerto.com/por-que-quebro-mcdonalds-en-bolivia/

¿Porque el cocinero Dani García hace publicidad para McDonald's?, que lo haga un cocinero concursante de Top Chef lo entiendo pero, ¿un chef de la alta cocina y con 2 estrellas Michelín?

La respuesta es muy sencilla: !Quizas porque necesita dinero!

Nadie se ha puesto rico con un restaurante de lujo, de ahí que muchos chefs de prestigio salen en la televisión, para ellos es una importante fuente de ingresos.

Muy pocos saben lo que cuesta mantener un restaurante de alta cocina y soportar una distinción como es la ‪#‎EstrellaMichelín‬.

Si el restaurante es para 40 comensales, se necesitan al menos de entre 15 y 20 cocineros, otros 15 camareros, además personal de apoyo y todos estos no trabajan por amor al arte. De ahí que los principales gastos no están en las materias primas como quizás muchos piensan, sino en los seguros sociales y un largo etcétera.


http://www.diasdeliciosos.com/chef-estrella-vs-mcdonalds/

¿El chef del mar anunciando una hamburguesería? Estas paradojas vienen de otras paradojas, y es que el beneficio de un restaurante con estrellas puede ser muy inferior a uno de menú del día, incluso al de una hamburguesería, y si no ,que se lo pregunten a David Muñoz que se consideraba milleurista y casi sin techo viviendo durante años en el propio local. La influencia de estos chefs sobre los productos que promocionan debe ser mínima -por más que digan que colaboran en la concepción del producto- aunque es de esperar que al menos elijan con cuidado los productos que se comprometen a bendecir.
No sé qué tirón pueden tener, parece que muchos se animaron a probarlo esperando quizá algo más, otra cosa es que repitan. Desde luego, no creo que quienes odiamos MacDonalds vayamos ex-profeso a probarla.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal