El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

Espinacas con garbanzos tostados y salsa de yogur

Por: | 31 de marzo de 2015

Espinacas con garbanzos tostados y salsa de yogur

El viejo recurso del filtro de Instagram para que cuele una foto del móvil. / EL COMIDISTA

 

"Ya está el plasta este con los garbanzos y las espinacas otra vez", imagino que estarán pensando los seguidores más pertinaces de El Comidista. ¿Y qué le voy a hacer si yoooo, nací para comer garbanzos y espinacas? Me requetechifla esta combinación, y no puedo más que insistir en ella en todas sus formas y maneras. Creo que son dos ingredientes que vinieron al mundo para intimar, cohabitar e incluso tener sexo entre ellos, así que no me voy a arrugar a la hora de publicar la enésima receta en la que aparecen juntos.

Seguir leyendo »

Los platos son los nuevos discos

Por: | 30 de marzo de 2015

 

Albondiloto

MATT MATERA

 

Cada cual tiene sus inquietudes sociales. A mí, por ejemplo, me invade la compasión cuando veo sectores profesionales destruidos por la modernidad. Padecí por los reveladores de fotos, los vendedores de VHS vírgenes o, fíjense hasta dónde llega mi empatía, por Rosario y Chenoa cuando les pirateaban los CDs. Ahora mi corazón sufre por los fabricantes de platos, próxima especie amenazada del siglo XXI.

Seguir leyendo »

Ferràn Adrià Says, la mejor cuenta gastroparódica de Twitter

Por: | 27 de marzo de 2015

MEME ADRIÀ
  Lo que dice Ferràn Adrià Says. Conceptaco. / THE ART OF FOOD

Twitter, como cualquier red social, es un arma de doble filo que lo mismo te proporciona horas de disfrute y gozo descubriendo tontunas maravillosas –como el vídeo de una ardilla flipando con el tacto de unas sábanas– que te enfrenta a la miseria humana en forma de (por poner un ejemplo) políticos y cuñados soltando pensamientos brillantes al mundo. Normalmente toleramos los segundos para poder disfrutar de los primeros, un ejercicio de contención que cobra especial sentido cuando, de Pascuas a Ramos, aparece una de esas cuentas que nos peta la cabeza a base de la combinación adecuada de mala –idealmente, malísima– folla, un sentido del humor brillante, inteligencia y rapidez de reflejos.

Seguir leyendo »

Ensalada de espárragos verdes, pimientos del piquillo y nueces

Por: | 26 de marzo de 2015

 

Ensalada esparragos

Esplendor en la hierba. / EL COMIDISTA

Aunque la primavera nos haya empezado un poco en plan Glaciación Huroniana, debemos ser optimistas y pensar que pronto llegará el calorcillo, los paseos por el campo, los picnics y la follosidad inherente a esta estación. Para todo ello -bueno, para la follosidad no, que las soluciones a este asunto no pasan por la comida-, nos vienen muy bien recetas como las de hoy: frescas, fáciles y perfectamente transportables en una tartera a cualquier lugar al aire libre.

Seguir leyendo »

Nueve mentiras gordas sobre el adelgazamiento

Por: | 25 de marzo de 2015

Adelgazame mienteme juan revenga

La mano que enseña el libro. / EL COMIDISTA

 

Antes, cuando alguien me preguntaba "cómo lo haces para estar delgado dedicándote a lo que te dedicas", respondía contándole lo que como y lo que me muevo. A partir de ahora, creo que sumaré una nota al margen a mi rollo habitual de "muchos productos frescos y legumbres + casi nada de comida industrial procesada + ir a todas partes andando o en bici siempre que sea posible + sexo frenético 15 veces al día": la recomendación enfervorecida de Adelgázame, miénteme.

Seguir leyendo »

Coca de cebolla, manzana, butifarra y gorgonzola

Por: | 24 de marzo de 2015

IMG_0415
   El cielo hecho coca / EL COMIDISTA

Las cocas bien hechas son una de mis masas favoritas. Finas, crujientes en los bordes, sabrosas y delicadas, son perfectas para desayunarcomermerendarcenar –dependiendo de lo que les pongamos encima y de la hora que sea–, aguantan bien el paso del tiempo (si están bien hechas) y con una buena combinación de ingredientes y acompañadas de una ensalada pueden convertirse fácilmente en una comida completa y saludable.

Seguir leyendo »

La hamburguesa diabólica de Dani García

Por: | 23 de marzo de 2015

Vende alma al payaso

MATT MATERA

De las muchas cosas que se me hacen bola en mi oficio, sólo hay una que supere la vagancia cósmica que me invade ante el documento de Word en blanco: el drama de escribir mal sobre alguien que me cae bien. Ojalá poseyera yo los arrestos de esos críticos capaces de poner a caldo el trabajo de gente con la que mantienen una buena relación personal, pero por desgracia pertenezco al género de periodistas nenazas a los que les cuesta enfrentarse a ese trance.

Seguir leyendo »

Gastroeconomy_Chuka15-1024x682
 El Shoyu ramen de Chuka, para tirarse de cabeza / CHUKA RAMEN BAR

Hace cinco años el ramen estaba tan presente en nuestras vidas como Whatssup en 1996, pero ahora –igual que la app en cuestión– es raro el día en el que no aparece en ellas de una manera u otra. Su presencia en revistas de tendencias, blogs de cocina, Instagram –el hashtag #ramen tiene más de 1.600.000 publicaciones– y el resto de redes sociales (que a veces nos hace creer que el 50% de nuestros contactos se ha mudado a Harajuku sin avisar) es tan constante que es imposible no darse cuenta de que se ha convertido en el nuevo plato de moda. Por mucha rabia que dé el concepto “plato de moda” en si mismo.

Seguir leyendo »

Conejo asado con hierbas y limón

Por: | 19 de marzo de 2015

Conejo asado con hierbas y limón

Échame más salsa. / EL COMIDISTA

 

La receta de hoy es un homenaje a Jamie Oliver. No al Jamie actual, ese hombre-marca multinacional con trillones de seguidores en todo el planeta, sino al que empezaba en los medios allá por el final del siglo XX. En aquel entonces, Oliver era un jovenzuelo de ventipocos años que deslumbraba a los británicos con su frescura, su aproximación divertida a la cocina y sus prodigiosas dotes de comunicación. Como Arguiñano, había nacido para hablar a una cámara. Su estética, más cercana a la del chaval que iba a festivales de pop que a la del chef convencional, le llevó a conectar con un público poco interesado hasta entonces en las artes culinarias. Jamie era el amigo cocinillas enrollado que siempre habías querido tener.

Seguir leyendo »

La tienda mutante de comida

Por: | 18 de marzo de 2015

Pantori
Cuélgame ese chorizo. / EL COMIDISTA

 

"Dame veneno que quiero morir, dame veneeeeeenoooooo" no parece la banda sonora más adecuada para una tienda de comida, pero es lo que está sonando cuando entro en Pantori. Todas las paredes están llenas de sartas y ristras chorizos de Cantimpalos, dulces y picantes, coronados por un santoral de imágenes de Urdangarín, Bárcenas, Blesa, Pujol, la Pantoja, Camps y otros héroes de la corrupción de este país. En una esquina hay una barra de vermut montada con cajas, decorada con un cartel en el que pone The Taska, un vinilo antiguo de Sara Montiel y otro de un niño llamado Juan José, en cuyo repertorio se incluyen temas como Copla y oración, Gorrioncillo pecho amarillo o Mírame a los ojos, madre. 

Seguir leyendo »

Untable de aguacate con brotes, semillas y especias

Por: | 17 de marzo de 2015

IMG_0401
    Alimento vivo, grasas buenas y especias = petarlo / EL COMIDISTA

Hay veces en las que vas a comer por ahí, pruebas una cosa y piensas, ¿por qué no se me ha ocurrido esto a mí? Y acto seguido empiezas a pergeñar la manera de hacer tu versión del plato. Pues eso me pasó con una especie de paté de aguacate con brotes que probé hace un par de domingos en un brunch vegano que organiza dos veces al mes Nerea Hoyos de Origins Cenas. Además de servir comida sabrosa y sin animalitos ni derivados, Nerea lo hace en una localización chulísima –y privada, solo se puede acceder una vez te has apuntado al evento vía Facebook, podéis encontrar toda la info en su página– del Raval barcelonés.

Seguir leyendo »

El chef que te paga por mirar la naturaleza

Por: | 16 de marzo de 2015

I+D

MATT MATERA
 

Hoy quiero confesar que estoy enamorado. Lo habría dicho en femenino, como la Pantoja, pero no quiero pasarme de petardismo que éste es un periódico serio. A lo que iba: un hombre me ha robado el corazón. Es sueco, tiene 31 años, trabaja en un restaurante y se llama Magnus Nilsson.

Seguir leyendo »

Cómemelo todo: guía para disfrutar del sexo y los alimentos

Por: | 13 de marzo de 2015

Eat-9866
  Así se empieza / LUST FILMS


Chica enganchada a un concurso televisivo de cocina porque le gusta uno de los concursantes (en adelante, ‘chico’), chico expulsado del programa, chico organiza cenas privadas a través de una plataforma online, chica compra todas las plazas de una cena, chica le cuenta a chico que le pone mucho, chico da de cenar a chica sin usar los cubiertos, ambos acaban siendo el postre del otro (con erotiquísimo resultado). Esa sería la versión resumida y apta para todos los públicos de Eat With… Me (podéis ver la versión soft del trailer aquí), el último episodio de la plataforma XConfessions –parte de la productora de cine adulto Lust Films–, que utiliza las fantasías reales de sus usuarios para producir cortos de alto voltaje en los que desde los diálogos hasta la dirección de arte o la música se cuidan al detalle, consiguiendo un material disfrutable mucho más allá del sexo.

Seguir leyendo »

Fresones con salsa de naranja y almendras

Por: | 12 de marzo de 2015

Fresas con crema de naranja y almendras

Ni yo me lo creo. / EL COMIDISTA

 

Dior no me ha llamado por el camino del emplatado, y mucho menos del emplatado de postres. Normalmente salgo del paso con presentaciones más o menos dignas, que apuestan por el minimalismo para no meter la pata. Sin embargo, muy muy muy de vez en cuando, el espíritu del hijo de Paco Torreblanca y Jordi Roca me posee y facturo cosas que no parecen una papilla con trozos. La receta de hoy nació en uno de esos fugaces instantes de habilidad repostera.

Seguir leyendo »

El cebiche perfecto en 10 cómodos pasos

Por: | 11 de marzo de 2015

Cebiche

Cebiche en Palo Alto. / ÍÑIGO RUIZ

 

El cebiche es el ejemplo perfecto de plato globalizado en tiempo récord. Hace 10 años, pocos lo conocían fuera de Latinoamérica y de los círculos más gourmetosos; hoy lo puedes encontrar en las cartas de medio mundo, y si no lo has visto aún en el bar Pepe de debajo de tu oficina es porque su materia prima básica -el pescado ultrafresco- no es barata. Le podríamos llamar el nuevo sushi, y no sólo por su éxito planetario: es igual de fresco, sano y ligero, y en su preparación no se utiliza el calor.

Seguir leyendo »

Pasta con mantequilla de sardinas y alcaparras

Por: | 10 de marzo de 2015

  Pasta_mantequilla_sardina_comidista     
Mantequilla, sardinas, encurtidos, pasta y amor / EL COMIDISTA

Desde que hace ya un tiempecito publicamos un post sobre mantequillas tuneadas, la idea de aplicar un proceso tan sencillo y versátil a la cocina de resistencia se ha instalado en mi cabeza. Utilizo de vez en cuando ese formato para alargar la vida de las hierbas aromáticas que sobran, darles vidilla a esos dos filetes de anchoa viudos que si acabarán muriendo en la nevera o reciclar algunos restos de setas salteadas, siempre con resultados satisfactorios (y alguna sorpresa de esas de arrancar a aplaudir, como cuando mantequé por puro espíritu aventurero un risotto de setas con mantequilla de anchoas).

Seguir leyendo »

El trauma de comer mal en un restaurante

Por: | 09 de marzo de 2015

Mosca en la sopa

MATT MATERA

 

Estuditis: dícese de la enfermedad que afecta a universidades y medios de comunicación consistente en la publicación y difusión de estudios innecesarios sobre diversas materias. En su versión más dañina, la estuditis propaga información sesgada, como en los informes sobre las bondades de la cerveza, el café o el chocolate financiados por la industria que los elabora. En la más inocente, los estudios son extravagantes sin más, y uno se pregunta dónde nos llevan sus conclusiones y dónde compran la marihuana los científicos que los promovieron.

Seguir leyendo »

Aló Comidista: "¿Para qué se usa cada tipo de cebolla?"

Por: | 06 de marzo de 2015

 Aló, Comidista vuelve como un clavo a su cita mensual. En este consultorio vale todo: dudas culinarias, enigmas gastronómicos, problemas psicológicos, cuestiones metafísicas y dramas de la vida contemporánea. Sólo tenéis que enviarme un mail a elcomidista[arroba]gmail.com. Responderé a vuestras chorradas preocupaciones el primer viernes de cada mes, salvo festivos, puentes, enfermedad grave o fallecimiento. 

Ihudith: Quiero hacerte una pregunta que estaba pensando hacer a Nestlé. Mi chico y yo hemos discutido últimamente por las instrucciones de preparación de algunos productos congelados (pizzas, lasañas). El primer paso dice algo así como "precalentar el horno a 220 grados durante 10 minutos", y yo entiendo que cuando llegue a 220 grados (en unos 10 minutos) tengo que introducir la comida. Pero mi chico dice que, una vez que alcance la temperatura, hay que tener el horno 10 minutos y, una vez pasado ese tiempo, meter la comida. Agradecería conocer tu opinión.

Seguir leyendo »

Ensalada de quinoa, remolacha, manzana y gouda

Por: | 05 de marzo de 2015

Ensalada_quinoa_comidista
   El poder del rosa / EL COMIDISTA

No sé si os he dado ya la tabarra con os he informado alguna vez de mi pasión por la cocina de Yottam Ottolenghi, un chef israelí –del que Mikel también es fans– con algunos estupendos libros de cocina publicados, una web con miles de fascinantes recetas en constante renovación y una sección en The Guardian que ha hecho más por mis resacas que el ibuprofeno y los maratones de Pareja a la puja juntos.

Seguir leyendo »

Sí, ya está aquí de nuevo y no podréis pararlo. El revuelto más peligroso de todos los que se hacen y deshacen presenta una nueva edición primaveral llena de colorinchis, necesidades tan absurdas como imperiosas y las referencias pop habituales, básicas para recordaros que los autores de este blog por fuera estaremos regular, pero por dentro seguimos teniendo –como mucho– 9 años. Que la Fuerza (y la Visa) os acompañen, jóvenes Padawan.

CACEROLA KOBENSTYLE

Cocinar en una cacerola bonita y que no se pega suma al placer intrínseco de la cocina al del disfrute estético, por eso me han dado todo tipo de pampurrias cuando he descubierto la existencia de las Kobenstyle. Unas ollas suecas americanas de acero esmaltado fabricadas por Dansk perfectas para guisar y estofar, con un diseño precioso y de precio bastante razonable, teniendo en cuenta que son para toda la vida. ¿Aún no estáis convencidos? El diseño de su tapa hace que también sirva como salvamanteles. Este modelo cuesta 79,95 dólares en la web de la marca.

Dansk-kobenstyle-4-quart-casserole-red-1

Seguir leyendo »

Ragú napolitano

Por: | 03 de marzo de 2015

  Ragu napolitano

Parece tropical pero es napolitano. / EL COMIDISTA

 

No hay comida más napolitana que el ragú. Bueno, sí, la pizza. Vale, la sfogliatella también. Y el babá. Pero como platazo de domingo al mediodía con la famiglia, el ragú es el rey. Este rotundo preparado de carne, tomate y pasta es una de las maravillas que conocí en mi viaje de enero a Nápoles, y que corrí a preparar en cuanto volví. Soy consciente de que mi humilde versión nunca sabrá como la de allí, pero pienso que con los materiales que disponemos en España se puede confeccionar un remedo muy potable.

Seguir leyendo »

No tiene ninguna gracia, Mariló

Por: | 02 de marzo de 2015

  1424951607_999774_1424956043_noticia_normal

MATT MATERA

 

Diosito y los que leen esta columna saben que intento poner humor en lo que escribo. Que trato de encarar la realidad con distancia y moderación británicas, consciente de que en España nos salen por las orejas las opiniones enfurruñadas. Sin embargo, hay temas y personas con los que me cuesta ser chistosillo, como por ejemplo, Las mañanas de La 1. Más concretamente, con su sección Saber vivir.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal