Las palomitas de Pop It y Filmin, combo imbatible / EL COMIDISTA
Comer palomitas mientras se ve una película es posiblemente uno de los mejores planes del mundo –legales y relativamente baratos, además, siempre que no las compres en el cine, donde parece que riegan las panochas con leche de unicornio–, pero el maíz ha venido para dar guerra más allá de las salas de estreno y los sofás de casa (también conocidos como "salas de reestreno"). Las humildes palomitas, convenientemente aderezadas, pueden convertirse en un manjar que acepta tantas variantes como permita nuestra imaginación.
Siendo absolutamente fan de este producto –como casi todo el mundo, creo que no conozco a nadie a quien no le gusten las palomitas, y eso que cuenta la leyenda que hay gente a la que no le gusta el chocolate– no pude evitar que me picara el gusanillo cuando oí hablar de PopIt, una empresa zaragozana que produce "palomitas gourmet". Cuando probé algunos de los sabores de su catálogo –me faltaron las de doble chocolate, que tienen una pinta mortal– me parecieron divertidísimos y muy bien conseguidos, y su textura le daba 300 vueltas a las palomitas de colores ultraazucaradas que venden en el cine a precio de Kriptonita.
EL CASO POP IT
Olga Pueyo, directora de PopIt, aclara que el suyo "es un producto totalmente artesanal, de gran calidad". Sus palomitas pesan bastante más que las normales, debido a los ingredientes que las cubren, y usan un maiz especial. Respecto a los sabores, han empezado trabajando los dulces "como mandarina, manzana, fresa y crema, doble chocolate con ron, toffe, canela, cereza, plátano y frutos del bosque", y en breve tendrán disponibles sabores salados que todavía están perfeccionando. "Ya hemos producido de trufa, bacon y queso o queso con jalapeño, pero no hemos querido sacarlas aún a la venta. Poco a poco".
Las excusas ocasiones para ponerse ciego a palomitas son múltiples y gustosísimas. Olga asegura que "las de mandarina están genial con un gintonic, las de doble chocolate con el clásico cubata de ron o con un whisky, las de canela con un té o un batido de chocolate y las de cookies and cream con café", y todas pueden utilizarse para dar un punto crujiente y de sabor a sorbetes o helados (doy fe de eso, . Además de probar los sabores ya existentes en sus puntos de venta –que se están ampliando muy deprisa–, aceptan encargos personalizados para eventos, que a veces les hacen dejarse el coco en el proceso, como cuando les pidieron "unas palomitas de color azul".
HECHAS EN CASA
Como suponemos que no todo el mundo tiene a mano un punto de venta de palomitas gourmet, y en El Comidista somos muy de arremangarnos a la primera de cambio, hemos buscado algunas opciones para preparar estupendas palomitas caseras con una vuelta. Para eso contamos con la ayuda de Esteban Celentano, copropietario de la graneria barcelonesa Al gra, del sac al plat, uno de esos sitios en los que da gusto comprar y en los que la venta siempre viene acompañada de información y buenas ideas, que de entrada nos cuenta que la variedad de maíz indicada para hacer palomitas es "la denominada 'rosetero', o 'reventón', aunque otras partes se conoce como 'pisingallo' o 'palomero'".
Si buscamos unas palomitas diferentes, Esteban nos informa de que "actualmente están de moda las de amaranto, pero también se pueden hacer de arroz salvaje, con lo que se consiguen palomitas blancas y negras", y si alguien tiene tentaciones de probar con maíz morado buscando colorinchi, ni os molestéis: yo lo hice yo por vosotros y por dentro son tan blancas como el maíz convencional. Para asegurar un buen resultado es recomendable comprar palomitas con la fecha de caducidad más lejana o, en comercios con una alta rotación. "Generalmente, cuando las palomitas no explotan es debido a que no poseen suficiente humedad interior para crear vapor, o porque puedan estar microperforadas", cuenta nuestro experto. "El maíz tiene una fecha de caducidad muy larga, pero una mala conservación (lugares húmedos) pueden perjudicarlo". Un bote de cristal bien cerrado en un sitio fresco y seco como la alacena es el mejor lugar de la casa.
Es el momento de hacerlas explotar. El sistema tradicional pasa por poner una olla o sartén a fuego alegre, con un chorro de aceite de girasol (y una tapa, esto es importante si no queremos acabar con palomitas hasta en el techo). Cuando el aceite chisporrotee se deja caer el maíz, no demasiada cantidad cada vez para que no se queme. Cuando empiezan a explotar hay que remover el recipiente muy a menudo, dándole sacudidas para que las palomitas ya abiertas no acaben carbonizadas. Cuando la frecuencia de las explosiones se espacia, es el momento de sacar el recipiente del fuego, sin dejar de remover. Otra opción es hacerlas al microondas, usando un bol tapado con film de cocina o alguno de los gadgets diseñados a tal efecto que hay en el mercado (por ejemplo, el de Lekué).
PON UN POCO DE SABOR AQUÍ
Es el momento de añadirle el toque que convertirá nuestras palomitas en algo de otro mundo. Más allá de los sabores clásicos (sal, miel, pimienta, mantequilla) el añadido de especias puede dar sabores curiosos. Esteban sugiere probar con "pimentón ahumado de la Vera o tomate deshidratado. Los sabores exóticos –ras el hanout, canela y clavo molido–, o más picantes (wasabi, harissa, cayena) también dan resultados interesantes". A mí me chiflan con ralladura de limón, un poco de parmesano rallado y albahaca seca, con ralladura de lima y zaatar o con curry en polvo y un pelín de coco rallado (todas con un poco de sal), y en el post de las salsas libres de culpa que publicamos la semana pasada un lector recomendaba hacerlas en el microondas, con un poco de sriracha, sal y aceite de girasol.
Las versiones dulces con acabado crujiente tienen un poco más de complicación, porque después de cubrirlas con el caramelo-chocolate-miel de turno hay que extenderlas sobre un papel de horno o silpat para que se sequen bien y queden crujientes. A cambio, guardadas en un bote hermético tienen una vida más larga que la de sus primas saladas, ya que la cobertura aísla el maíz, que se mantiene crujiente más tiempo. Esteban recomienda mezclarlas "con cacao y coco, o pasas y frutos secos, como en esta receta", y yo he preparado con rotundísimo éxito varias veces estas de chocolate y sal de Gastronomía&Cía (alguna añadiendo un pellizco de cayena, que siempre le pone un extra de diversión a todo). Estas piruletas de palomitas dulces parecen una buena opción para fiestas infantiles –o de niños de cualquier edad–, y en América e Inglaterra se estila bastante darles sabor usando gelatina en polvo (que me parece una guarrería, pero mi deber es informar). Si
Hay 38 Comentarios
Una gran presentación para las palomitas es en cajas de cartón. Os recomiendo http://www.comercialandalucia.es/envases-para-palomitas/envase-carton-palomitas-90g-50u-11x20cm . Aquí tenéis todos los tamaños http://www.comercialandalucia.es/envases-para-palomitas/
Publicado por: Máximo | 12/06/2015 18:00:09
Me sorprende mucho los comentarios que dicen que no soportan el ruido de las palomitas en el cine... Un poco de ruido es inevitable cuando compartes una habitacion con otras tantas personas, si no soportas a la humanidad, mejor quedate en casa y mira la pelicula en tu salón a prueba de personas que comen y comentan la pelicula.
Yo me quedo con el fabuloso rito de ir al cine ilusionada por ver X pelicula, comprar un quintal de palomitas y comerlas hasta que los labios arrugados por la sal dicen "basta por dios bendito".
Publicado por: lucia | 28/05/2015 10:23:56
Monica, te recomiendo que pruebes las palomitas de Joe&Sephs http://www.joeandsephs.co.uk/
Es una empresa inglesa de gourmet popcorn. Estan espectaculares, me gustan especialmente las de caramelo y las de queso irlandes. Se pueden comprar en la web. De verdad que merece la pena!
Publicado por: Ali | 27/05/2015 20:04:21
Palomitas con sabor a trufa, eso promete!!!!!! Ahora, las recetas que recomiendas esta vez están escritas de tal manera que duelen los ojos :p
Publicado por: Los Foodistas | 27/05/2015 15:54:38
Si, si, Atila, pero los primeros que vendeis mala ostia y criticas a quien no dice ni sigue vuestras estupideces sois los carrilleros y sus secuaces. Va hombre, que se os ve el plumero cuando girais la tortilla. Que sois muy cansinos, y teneis harta a mucha mas gente de lo que pensais. Para quejas: www.carrillerayatila.com o en su blog lospedantes.blogspot.com
Publicado por: Rafael | 27/05/2015 15:19:20
Lo peor que tienes carrillera, es que te creas intelectual. No chica, no. Te lo parece a ti pero tu intento de ironia es, por lo menos, triste. Mira, aceptalo, asi como gustas a tus palmeros, le caes mal a tanta otra gente. Lo siento, pero es que eres muy pedante y muy cansina.
Y deja las infulas en casa antes de escribir, que yo es la primera vez que escribo despues de leer tus tonterias y sinsentidos durante demasiado tiempo.
Las personas que aportan cosas de alto valor intelectual...supongo que te incluyes ;) por dios bendito eres de una tristeza inconmensurable. Saludos guapa.
Publicado por: Rafael | 27/05/2015 15:17:05
Pero...¿cómo le añado, o mejor dicho, cuándo le añado el sabor a las palomitas? ¿una vez hechas? ¿antes de explotar?
Publicado por: Pi | 27/05/2015 14:58:59
@Unos cuantos que ya podrían ser menos y con receta médica,
Me lo tomo como una ONG que me ha salido cual forunculo; se pasan por aquí, dan su plasta, y yo quiero pensar que no los tienen que soportar ahí afuera y que hago el bien al mundo.
Publicado por: Verónica | 27/05/2015 1:50:46
Pues la verdad es que sabrosas pueden estar , pero la cantidad de calorias, azúcares y similares que te metes en el cuerpo con las palomitas es impresionante.
Propongo que intentemos hacerlas con algún azucar natural como el de abedul y con algún colorante no químico, solo por que sean un poco más sano.
Publicado por: Biodelis | 27/05/2015 1:36:06
Javier, tío, me duelen los ojos. Para expresar un deseo se usa "A VER SI..., lo que sea". NUNCA, JAMÁS DE LOS JAMASES se escribe "haber si las empiezan a vender por más sitios..." como has hecho tú.
Y no estoy gritando. Las mayúsculas están justificadas para una mejor comprensión.
Gracias por esta entrada. No me gustan especialmente las palomitas, pero si encuentro de esta marca, las probaré.
Un saludo
Publicado por: PiñaLimón | 26/05/2015 22:56:52
Pues yo he probado estas palomitas y me parecen buenísimas. Para mi las mejores son las de pantera rosa, haber si las empiezan a vender por mas sitios para comprar mas a menudo.
Publicado por: Javier | 26/05/2015 22:15:40
Mi hermana B y yo conseguimos grandes logros con el Palomitón Payá, no todos comestibles, lo confieso. Y con esto creo que caigo en la categoría de los que se teletransportan.
Publicado por: Lubna | 26/05/2015 22:12:02
Pues a mí me gustan las palomitas en el cine. Que hacen ruidillo pero tampoco es para tanto. En casa también. Para Eurovisión , para ver una pelo o lo que sea. A ver si me animo a probar alguna de las sugerencias, como el pimentón con ajo en polvo.
Publicado por: amatxu | 26/05/2015 21:59:56
Uy, qué mal rollo se gastan algunos por aquí! Estarán de mal humor tras los resultados electorales? Entre el de los sobaos, que estoy por comprar unos cuantos a ver si nos deja tranquilos unos días mientras prepara el pedido, los que escriben para sordos para que les entendamos mejor, y los que sólo aparecen por aquí para quejarse, me tenéis en un sinvivir, esperando a ver por dónde se va a descolgar el próximo hater, que no deja de sorprenderme que haya quien pierde el tiempo sólo para criticar.
Carrillera, yo no aguanto el olor a fritanga de las palomitas en el cine, por no hablar de los que comentan la peli como si fueran subtítulos vivientes.
Hala, a descansar y hasta mañana!
Publicado por: LadyKnife | 26/05/2015 20:01:30
Somos una distribuidora venta de sobaos pasiegos, quesadas pasiegas, yogures ecológicos, mermeladas, anchoas, bonito del norte y vendemos a tiendas de toda España a precios muy competitivos le invito a ver nuestra tienda online a registrarse y ver la calidad y el precio
http://www.elsobao.com
Publicado por: miguel | 26/05/2015 19:18:14
Y yo me pregunto que es lo hay que contar. PERO Bueno ya lo que faltaba. Que no existen este tipo de normas en ningún blog, tampoco. ¿ENTIENDES?. VETE YA, A TU PROPIO BLOG.
O es que lo que cada uno escribe le tiene que gustar previamente al censor becario de turno ?. ¿ O que ?. ¿ O la Carry de turno ?.
¿ ES QUE HAY QUE REGISTRARSE PREVIAMENTE, COMO EN OTROS BLOGS ?
QUE NO SOMOS TUS CRIOS. NI QUEREMOS SERLO TAMPOCO. ¿ENTIENDES? QUE YA SOMOS MAYORCITOS.
Y QUE NO ESTAMOS TAMPOCO EN EL CINE, CARRY.
MENOS LOBOS BONITA.
QUE ADEMÁS ES MUY FACIL DEJAR DE MOLESTAR A TODOS LOS DEMÁS. Y PUNTO. PERO TU QUIEN TE CREES QUE ERES ¿?!¿!? , PARA DECIR, TODAS ESAS CHORRADAS. SI NO TE GUSTA UN COMENTARIO, NO TE OFENDAS, TIENE FACIL SOLUCION, TAMBIÉN, NO LO LEAS. Y PUNTO CRUZ. BONITA.
Publicado por: RAIMON | 26/05/2015 17:55:58
Atila, bravo!
Publicado por: Carrillera Perdida | 26/05/2015 17:23:11
@Rafael: Me ruborizas, últimamente me haces más caso que mi marido. La verdad es que somos una jauría tremenda entre los que se hacen propaganda y disimulan que leen, los que ni se molestan, las personas que aportan unos datos de alto nivel intelectual, los que se teletransportan con las recetas a su infancia, los que meten parrafadas sin sintaxis ni criterio, Atila, los que dicen uhm qué rico lo tengo que probar, los trolls o yo, que qué culpa tengo de que mi madre me llevase a ver a Moncho Borrajo con 8 años y sacase entradas en la fila 0.
Publicado por: Carrillera Perdida | 26/05/2015 17:20:05
Somos una distribuidora venta de mala baba, aburrimiento, tocacojones y lo que se nos ponga por delante con tal de intentar atormentar a la humanidad para vengar nuestra mierdez innata, vendemos a tiendas de toda España a precios muy competitivos le invito a ver nuestra tienda online a registrarse y ver la calidad y el precio
http://www.Rafael.com
Publicado por: Atila | 26/05/2015 16:46:57
Existe algo mas molesto que la gente comiendo palomitas en el cine, y es entrar en este blog y ver cada dia a la tal carrillera pontificando sobre cualquier asunto y quejandose o criticando a cualquiera que entre aqui a comentar algo que se salga de su, por otro lado, off-topic.
Publicado por: Rafael | 26/05/2015 16:15:13
@Veronica. Gracias por el apoyo, mira que es difícil tener un lunes a alguien pegado en un cine de una ciudad de provincias, o capital de Castilla, o de ciudad donde “León” ya no come gamba…jijiji, pero es que estoy en un Cineclub y nos ceden ese día a las 20:30h una sala, y allá que estamos arrejuntaos.
El otro día un amigo de aquí muy controleitor que organiza unas jornadas de cómic –te pongo en antecedentes porque sé que te gustan-y que incluso hizo a su madre abrir una tienda de Cómics, “La parada de los Cómics”, aireó este enlace en Facebook, por si te termina de convencer ;D
https://instagram.com/p/24VenvEkLb/
Publicado por: Carrillera Perdida | 26/05/2015 15:38:45
Si, uno de los momentos decisivos después de haber elegido la película es el de decidirse por la chuchería adecuada. Para nosotras la reina de las chuches es la gominola y preferimos prepararla en casa, siempre será más sana y menos calórica, en tamaño XL. Aprovecha la ocasión y pégate la Gran Gominola. http://dosyemas.com/index.php/gominolas
Publicado por: Teresa/Dosyemas | 26/05/2015 14:44:22
Palomitas + cine = una tarde perfecta. A mi me gustan con sabor a jamón.
Un dato interesante: en EEUU aconsejan picotear las palomitas cuando uno quiere adelgazar...
https://www.homedelicatessen.com
Publicado por: HOME DELICATESSEN | 26/05/2015 14:14:53
Carri mi solidaridad contigo, yo dejé de ir al cine porque hubo una tarde que estaba rodeada -de pobre gente siendo honesta- y acabé haciendo de poli por la orquesta de ruiditos.
Y llegando al punto de verte de poli, me dije mira esto no tiene demasiado sentido, y abandoné hasta reconciliaciones a medias.
Publicado por: Verónica | 26/05/2015 14:07:43
Recordé que quería ver Mad Max, no tiene malas críticas así que habrá que ir a ver si me atonto felizmente como con la original.
Me gustan saladas, las rosas de toda la vida huelen de maravilla pero no trago muchas.
Ni hago ruido ni como en el cine pero reconozco que en casa más de una vez quise meter la cabeza directamente en el mega recipiente comunitario ...para no ser hipócrita. Mi estómago se ha vuelto Merkeliano, felizmente.
Publicado por: Verónica | 26/05/2015 13:43:06