El cuarteto de Tokio se disuelve

Por: | 24 de abril de 2012

Tokyo-qt
El pasado otoño, el legendario Cuarteto de Tokio anunció que los dos japoneses que quedaban para justificar el nombre de la formación se retiraban. Eran los dos últimos supervivientes del cuarteto original, creado hace 44 años en la Juilliard School de Nueva York, -el viola Kazuhide Isomura, de 65 años, uno de sus fundadores en 1969, y el segundo violín, Kikuei Ikeda, de 64-. Dijeron que se apartaban de la primera línea profesional pero que quizá seguirían dando clases o tocando ocasionalmente: "Tengo varias razones, pero en parte se debe a que llevo más de 40 años en el cuarteto. Cuando empiezas algo, tienes que terminarlo inevitablemente. Y prefiero hacerlo cuando estoy orgulloso de mi trabajo, que mirar atrás y pensar que he tocado demasiado. No quiero hacer eso y creo que Isomura piensa igual", explicó Kikuei a EL PAÍS por teléfono. Ahora, después de pensarlo bien, los otros dos miembros han decidido que es hora de liquidar la formación y no alargar más el proyecto.

Martin y Clive, los dos otros integrantes, iban a comenzar un proceso de audiciones para buscarles sustituto, sabiendo que por primera vez en el cuarteto podía no haber ningún japonés. En el momento de la conversación que mantuvimos (cuando el pasado noviembre vinieron a Madrid para dar el que ha sido su último concierto aquí) estaban muy animados con la idea de continuar y darle un nuevo aire al grupo. Pero han desistido. "Hemos tenido muchos y buenos candidatos para las posiciones de segundo violín y viola, pero después de pensarlo bien, hemos decidido que la extraordinaria historia del Cuarteto de Tokio, que ha durado 44 años, se acabará oficialmente en junio de 2013.

En el comunicado de su web, Martin Beaver dice: "Sustituir a un mienbro tan antiguo del cuarteto es una tarea dificilísima. Sustituir a dos a la vez nos parece hercúleo. Con la jubilación de dos de nuestros colegas, pensándolo bien, hemos llegado a la conclusión que la mejor manera de honrar y celebrar la larga historia de nuestro cuarteto era darle un buen final". 

 

Hay 2 Comentarios

La edad pasa para todos, pero siempre quedará su inmortal legado.

Todos los trucos para ligarte mujeres clickando sobre mi nombre.

Diviértete con el mejor simulador político, económico, y militar, gratuito y por navegador web: http://xurl.es/n2yw0

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Concertino

Sobre el blog

Una visión de la música culta para el siglo XXI. Valores, desafíos, debates, tendencias y análisis de la mano de los periodistas de EL PAÍS. Un blog para vivir y disfrutar de la ópera y la clásica. Textos para saber más y, sobre todo, para acercarse hasta donde permiten las palabras a la emoción de la música.

Sobre los autores

Daniel Verdú. Periodista de la sección de Cultura.

Jesús Ruiz Mantilla.Periodista de El País Semanal.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal