Y ahora... a por la Orquesta de RTVE

Por: | 09 de abril de 2013

Rtve
La Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE durante una actuación en el Teatro Monumental.

Sin querer ser agoreros, esto se veía venir. Con la agresiva política de reducción de gastos y personal que ha desarrollado RTVE en los últimos meses (especialmente desde la llegada del PP) y el desprecio histórico de las administraciones a la música, muchos contaban las horas que faltaban para que la máquina de podar del Gobierno pusiera en su objetivo a la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE. Algún intento hizo el ente ya de desprenderse de esta histórica formación (en 1950 se creó el coro y en 1965 la orquesta) traspasándosela a la Comunidad de Madrid. Ahora, desde hace unas semanas, sabemos que los músicos y trabajadores de la orquesta han recibido ya una primera propuesta de la empresa pública para modificar el convenio y ahorrar costes. Y suena a antesala de la extinción total que se lleva persiguiendo hace tiempo.

Al parecer la dirección de RTVE pretende que los músicos pasen a tener un contrato laboral de fijos-discontinuos. Es decir, limitar la actividad de la orquesta a la temporada de abono. Básicamente los manda a casa despedidos más de cuatro meses al año. Es decir, muy probablemente se cargarían los proyectos pedagógicos, conciertos para fundaciones, festivales, grabaciones… Además de reducir notablemente el tiempo de práctica de una formación que necesita hacer su pretemporada para mantenerse engrasada. “El detener la actividad de la orquesta y coro durante más de cuatro meses, tal como se refleja en la propuesta supondría una merma de la calidad de la orquesta y el coro, ya que la actividad musical de una agrupación de este nivel exige una continua coordinación entre los músicos”, se quejan los músicos.

Los intérpretes creen también que esto supondría el fin de la labor de recuperación y promoción de la música española, tanto contemporánea como de siglos anteriores. “Dicho convenio contiene una serie de medidas tan agresivas que suponen una seria amenaza para la calidad de servicio público que debería ser RTVE y para la propia continuidad de la institución”, critican en su comunicado, colgado en la web que han creado para incorporar adhesiones a su protesta.

Lamentablemente si esta medida se lleva a cabo, el nivel de la orquesta bajará considerablemente. Los mejores músicos emigrarán a otra parte. Los peores permanecerán. Qué remedio. Y cuando ya nadie se acuerde de cómo se ha llegado a esta situación, ninguno pondremos inconveniente en que RTVE le de boleto a una orquesta pagada con dinero público que poco puede aportar artísticamente a quienes la sostienen. Así funciona.

Hay 14 Comentarios

Independientemente de que se trate de una acción circunstancial que va a tener un coste mayor a medio plazo por su impacto directo y efectos colaterales, sería conveniente poner en marcha un foro de discusión para valorar proactivamente posibles propuestas.
Es posible que algunas mejoras y oportunidades se puedan encontrar. Si es podible.
Y es probable que el status actual vaya a modificarse, por lo que si es necesario ser proactivo.
Alguna idea es que integren a los maestros en los programas de enseñanza, no en las estructuras, si no en la actividad pedagógica.
Por ejemplo clases particulares a alumnos, en sustitución de la del conservatorio.
Eso introduciría un factor de competencia y mejora ( tan caro por otra parte ) y simplemente pondría a la luz algo que ya se hace sin reconocimiento. Pedagógico y tributario.
No es posible hacer tortilla sin cascar huevos.
Y es obvio que las crisis son oportunidades de mejora.
Pero ponen en riesgo todo.

Esperemos que no pase esto, porque nos cargamos la cultura y la labor de mas de 50 años de gente que no ha hecho otra cosa que difundir la cultura y por ende la musica, que tanta falta hace en nuestra sociedad.

Lamentablemente, una vez más, estamos abocados al desproposito mayúsculo en contra de la cultura y en especial de la música. Para muchos músicos de varias generaciones, la Orquesta y Coro de RTVE ha sido una forma de acceder a buena cultura. Pero las directrices del mismo ente, cada vez más incultas y más sensacionalistas, empiezan por eliminar un canal de pago exclusivo que movia a muchos como yo a pagar television por cable (somos gente rara que no la pagamos por el futbol, sino por el antiguo Canal Clásico) y lo próximo es hacer desaparecer la música de nuestras vidas.
Me siento triste, como profesional, cada vez que leo estas noticias.
Mi apoyo a todos los compañeros de la institucion.

www.nosinorquestaycoro.com
para firmas y cartas de adhesión
y sí, no hay ni un músico malo en la orquesta y coro.Pasaos por el Monumental o buscad los videos de los conciertos de la 2 y Facebook para comprobarlo

Hay una Plataforma creada para la Defensa de la Radiotelevisión pública en hazlopublico.org
Ánimo a la gente de la Orquesta y Coro!! Salud!

Valga como curiosidad, cuando Stalín llega al poder una de las cosas que quedaron totalmente abolidas y prohibidas eran los conservatorios y las enseñanzas docentes de las culturas locales... Esto sucedió entre otras regiones en la zona de Tuva, al norte de Mongolia, cerca d ela frontera siberiana, donde el canto bifónico, también conocido como overtone se ejercía en la clandestinidad ya que fue una seña d eidentidad del pueblo Mongol y que Stalín quiso erradicar d ela faz de la tierra. Es curioso ver como partidos conservadores siguen directrices similares... tal vez la izquierda de Stalín y la democracia "popular" no disten tanto

Cómo me duelen noticias como esta... sin duda una orquesta sinfónica no es una mera empresa, es un estandarte de cultura y de legitimación del legado cultural histórico de un pueblo que, en centroeuropa se entiende así y tal vez por ello les va, bastante mejor qu ea nosotros.
Como músico, y más aún como músico independiente me indigna ver como escondemos todo lo que es "NUESTRO", orquesta incluida para abaratar costes dejando simplezas mucho más triviales, políticas incluidas para salvaguarda de egolatrías e ideólogos vacíos de sentimiento y furor patrio pero llenos de vanidades y amor de sí mismos... lamentable

◄◄◄VIDEO SORPRENDENTE Revoluciona Al Mundo De LAS DIETAS►►►
◄◄◄Miralo AQUI ►►►http://su.pr/2tMGDd

Propongo un encargo urgente a algún compositor de relevancia, para una composición titulada "Ay, Suiza, patria querida, / ay Suiza de mis millones"; es posible que consiga atacar a alguno de los dirigentes de la maquinaria de laminación por el lado sentimental. Por intentarlo...

No hay músicos malos en la OSRTVE, los habrá más o menos virtuosos, pero ninguno peor que otro.

Si que se veía venir.

Lo poco Bueno que queda en El Ente se lo van a cargar.....no me extraña viendo la'cultura' de los nuevos dirigentes,no hay sino que tratar de escuchar las "tertulias "vaya Caterva ......."
Yo solo pongo La 2 y los conciertos que buen madrugón me pego que en Canarias son a las 6de la mañanita.......

¿Y qué podemos hacer ahora? Porque eso es lo que cuenta..

Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate en gratis en [ http://bit.ly/War1234 ] desde tu navegador.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Concertino

Sobre el blog

Una visión de la música culta para el siglo XXI. Valores, desafíos, debates, tendencias y análisis de la mano de los periodistas de EL PAÍS. Un blog para vivir y disfrutar de la ópera y la clásica. Textos para saber más y, sobre todo, para acercarse hasta donde permiten las palabras a la emoción de la música.

Sobre los autores

Daniel Verdú. Periodista de la sección de Cultura.

Jesús Ruiz Mantilla.Periodista de El País Semanal.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal