El Limonero

Sobre el blog

La música es un viaje constante de sonido. La más insignificante anécdota puede influir de manera trascendental en su evolución. EL LIMONERO es un blog donde seguiremos las huellas de músicos de todo el mundo, su vida y su arte.

Sobre el autor

Javier Limón

Javier Limón es compositor y productor de formación clásica y flamenca. Compagina su diversa carrera de músico con diferentes actividades como sus clases en Berklee College of Music o el desarrollo de proyectos sociales en África.

Archivo

enero 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Una ingle tatuada

Por: | 29 de febrero de 2012

Paco martin
Siempre detrás de un gran hombre hay una gran mujer, detrás de una gran mujer hay otra gran mujer, detrás de un gran éxito hay un gran equipo y algunas veces delante de un gran tipo hay un montón de éxitos. Es el caso de Paco Martín.

Seguir leyendo »

El Marsellés

Por: | 27 de febrero de 2012

Uno de los personajes a los que hay que tener en cuenta en el flamenco es a Don Antonio EL GATO o El Marsellés

He escuchado muchas veces la frase "este es artista de artistas". Normalmente y aunque la primera intención sea la de piropear al susodicho insinuando que sólo los artistas son capaces de valorar el tremendo arte del personaje, lo que significa es que no es profesional, es decir, que no cumple las rutinas mínimas que una carrera profesional requiere. El cante o el baile además de un medio de expresión tremendamente original a veces se convierte en una forma de vida. Éste no es el caso.

Seguir leyendo »

Caminito a Graná

Por: | 22 de febrero de 2012

Bebo&Morente

CAMINITO MORENTE BEBO

Lo he contado alguna vez, pero como este blog me está sirviendo para, además de revisar la actualidad del panorama sonoro, revisar un poco los momentazos vividos gracias a este arte, lo recordaré otra vez.

Es el Caminito de Bebo, Morente y los Trueba.

Seguir leyendo »

La niña del piano

Por: | 19 de febrero de 2012

Ariadna Castellanos

Taranta

Hoy he vuelto a ver después de hace un tiempo a Ariadna Castellanos. Ha tocado unas bulerías nuevas que ha compuesto y me ha impresionado lo flamenca y profunda que al final ha llegado a ser como músico. No siempre fue así...

Seguir leyendo »

Cohen por Siguiriya

Por: | 15 de febrero de 2012

 

Avishai

SOLO 1

SOLO 2

SOLO 3

SOLO 4

Estaba en Madrid desayunando en una terracita de la Latina, creo que era jueves, había quedado con mi amiga Silvia que, como era habitual, llegaba tarde. Después de repasar los chismes del jazz-flamenco local me comentó que ese día por la noche tocaba Paco de Lucía en Vitoria y que además compartía cartel con Corea.

Un encuentro así era demasiado goloso así que llamé a mi chica y juntos en el coche, sin pensarlo más, tiramos hacia Mendizorroza.

Seguir leyendo »

La Estrella por fin lucía

Por: | 12 de febrero de 2012

Estrella Morente

Estuvieron en el estudio Estrella Morente y Paco de Lucía.

La cosa es que hace ya casi dos años Enrique Morente llamó a Paco y le pidió que le tocara a la niña. Quién nos iba a decir que no estaría para presenciar el encuentro... A lo mejor lo presentía.

Seguir leyendo »

La generosidad de los grandes

Por: | 10 de febrero de 2012

Antonio Carmona

No puedo dejar pasar la oportunidad de tener este blog para escribir un poco sobre el que considero uno de los mejores artistas de nuestro país de las últimas décadas. Don Antonio Carmona. A veces la popularidad (ancho del arte) no nos permite ver la calidad y profundidad del mismo.

Seguir leyendo »

El pirata flamenco

Por: | 08 de febrero de 2012

Jerry pirata

SOLEA HHR JERRY

Parece mentira que hayan pasado tantos años. En torno al año 2000 un personaje tremendo llegó a Madrid para pasar unos días. Jerry González, el mítico conguero y trompetista, estaba allí en carne y hueso.

Seguir leyendo »

Sissy Castrogiovanni

Por: | 05 de febrero de 2012

Sissy castro2

Sissy Castrogiovanni

A veces uno encuentra en ciertos lugares exáctamente lo contrario a lo que esperaba, y algunas personas te dan exactamente lo contrario a lo que esperabas recibir de ellas. A mi personalmente me encanta cuando esto ocurre porque sin la sorpresa la vida del arte y el arte de vivir no tienen demasiado sentido. Es el caso de Sissy Castrogiovanni.

Seguir leyendo »

Los chinos

Por: | 01 de febrero de 2012

Paco de Lucía y Javier

Claus Ogerman es uno de los arreglistas más importantes del sigo XX en USA. Ha trabajado con Bill Evans, Barbra Streisand y Frank Sinatra entre muchos.

Una vez Javier Pouso, un amigo de la compañía UNIVERSAL, me llamó y me contó entusiasmado que el maestro Claus estaba pensando en trabajar con el genial Paco de Lucía. A mi me pareció una buena idea, algo original y de gran calidad. Así que quedamos en que hablaría con el jefe para ver si le apetecía.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal