He conocido a una chica de la que me gustaría hablaros. Se llama Christiane. Por cierto, cuando le pregunté por su religión se me quedó mirando como si no fuera obvia dado su nombre ¡Qué despiste! Bueno al grano.
Luego se vino a estudiar a Berklee. Aquí al principio se sorprendió y sufrió el clásico impacto que habitualmente sufre la gente al pegar un salto social tan grande. Por ejemplo, un día se fue la luz por dos horas en Boston, ella siguió con su vida normal, pensó que era algo corriente, como en Beirut, pero al día siguiente era noticia en todos los periódicos, casi una tragedia...no daba crédito.
La cuestión es que fue estudiando su carrera y convirtiéndose en una cantante y músico árabe maravillosa. Como no quería volverse fue alargando todo lo que pudo su estancia cogiendo menos asignaturas al año y buscando cualquier tipo de excusa para no terminar sus estudios.
Finalmente terminó y empezó una carrera profesional de reconocimiento y respeto.
Christiane hoy en día combina su profesión como cantante con sus múltiples tareas en Berklee. Es profesora de no sé cuantas asignaturas, lidera la comunidad árabe, trae músicos de todo el mundo mediterráneo a Boston. Resumiendo, no para quieta.
Ahora le ha dado por el flamenco y creo que su labor como anfitriona de esta música en Boston va a ser definitiva. Tengamos en cuenta que para el mundo árabe la música originaria del Al-Andalus es una de las más prestigiosas de su repertorio. Parece mentira que no sepamos esto en España. Es importante ser consciente de que además de la Mezquita de Córdoba o la Alhambra de Granada, el pueblo árabe creó en nuestra tierra uno de los patriomonios musicales más importantes de la historia, tocado y venerado hasta nuestros días en multitud de conservatorios, festivales y orquestas de todo el Oriente Próximo y Medio
Os propongo algunas canciones de esta bella voz libanesa que tantas alegrías a mí me da y que tan bien equilibra la tradición y el saber de unos sonidos milenarios con la vanguardia y las influencias del jazz y de las músicas lationamericanas y europeas.
Hay 7 Comentarios
Fantástica Christiane!!!....muchas gracias, Javier!
Publicado por: antonieta cendoya | 03/04/2012 12:50:14
Berklee Middle Eastern Music Festival Rehearsal:
http://www.youtube.com/watch?v=3crwds2FJ5Y
Una INTEGRADORA de CULTURAS.
¡Bien!
Publicado por: Felizísima Fortuna | 29/03/2012 21:07:46
En mi opinión, Javier Limón no es un profesional del periodismo ni creo que lo pretenda, pero si es un profesional de la música y ademas con las letras y temas que ha compuesto ya tiene de sobras, para mí cada artículo que escribe es un regalo, puesto que está compartiendo opiniones y vivencias que como músico valoro mucho, ademas de descubrirnos a jóvenes talentos y pienso que lo importante no son las palabras sino lo que cuentan, para maestros del lenguaje Borges, así que desde aquí animo a Javier a que no deje de escribir.
Publicado por: Rubén | 29/03/2012 19:53:12
a mi me encanta como está escrito. Lo que hace Javier es ir al grano y contar lo que tiene que contar. Y además lo que cuenta es mucho más imteresante que lo que cuenta Alfonso, disfruta del blog y dejate de tonterias...si haces ese tipo de comentarios como quieres que interactue, a mí se me quitarían las ganas. Conclusión: escucha a Christian
Publicado por: Martingame | 28/03/2012 18:44:23
estoy contigo Ian, dale más importacia al contenido que al continente, que por supuesto lo tiene...
Publicado por: Arte flamenco universal | 28/03/2012 18:26:44
me gustaria mucho esta entrevista , especialmente en cuanto al patriomonio musical de los arabes en Espana . Javier muchas gracias por tus excelentes entrevistas .
Publicado por: eid aldhafeeri | 28/03/2012 17:02:44
Tampoco te pases. Es cierto que la redacción se puede mejorar mucho, pero cuenta con una ventaja importante y es que lo que escribe es, por si mismo y al margen de cómo lo haga, muy interesante.
Publicado por: Ian | 28/03/2012 13:02:03