EL DEBATE FUERA DEL FOCO
Luego se han repetido las citas y en algún caso hasta se han puesto trascendentes con proclamas políticas que hablan de estrategias, de aperturas a la sociedad, etcétera. Pero hoy por hoy, sólo tiene un objetivo estrictamente lúdico y sus impulsores no quieren pasar de ahí.
En los plenos empiezan a recordar lo que en anteriores legislatura se conoció como ?el Tendido del
Estos días, mientras se celebraba el debate sobre el estado de la nación, desde la zona del G-22 se oían voces de ?¡Trajes para todos!? que se intercambiaban con otros, procedentes de los escaños del PP, que decían: ?¡Filesa, Filesa!?.
El G-22 sólo cultiva la transversalidad con los escaños próximos para protestar por el calor que en esa zona del Hemiciclo afecta por igual a los diputados del PP y a los del PSOE.
Y en esa zona es habitual recibir el aviso de la vicepresidenta del Congreso,
Cunillera no quiere que el Hemiciclo se convierta en un tendedero y no permite que, pese al calor, los diputados se despojen de sus chaquetas. Todo eso ocurrió tras los focos del debate en medio de la satisfacción de los socialistas por el resultado, la preocupación en el PP por el caso Correa y la situación de Trillo.
Se incluye en la falta de remate el amago de acuerdo con CiU sobre la reforma del mercado laboral, rectificada horas después por la presión sindical y de IU e ICV.
Del debate queda una idea para el futuro: los nuevos apoyos que se apuntan. Es principio admitido que es más estable una mesa con tres patas que una con cuatro, con cinco y mucho menos con seis. Ahora el Gobierno se apoya en seis patas: BNG, CC, NaBai, UPN, IU e ICV, además del PSOE.
Sorprenden los canarios que gobiernan con el PP en las islas y UPN alejado ideológicamente del PSOE. Pero el acuerdo tiene calado porque la mayoría de esos partidos están dispuestos a apoyar los Presupuestos para 2010 en octubre.
No es arriesgado aventurar que los siete diputados que le faltan al PSOE saldrán de esos seis partidos, confirmando otro principio de los gobiernos de Zapatero: nunca ha repetido en cinco Presupuestos que ha aprobado la misma combinación de apoyos. Siempre innovando y regateando.
En la otra orilla, Rajoy salió al campo a ganar y acabó buscando cómo no perder. Si acabó mejor que empezó no fue tanto por su mérito, sino por el gol en propia puerta del adversario.
Hay 5 Comentarios
Cuando podremos leer en este "imparcial" y "prestigioso· diario, alguna noticia sobre el escándalo de la financiacion de 10 millones de ? a la Empresa apoderada por su niña ?...Se os ve el plumero ¡¡¡¡
Publicado por: Roberto | 28/05/2009 0:00:00
Convocatoria por las libertades en Cuba Una movilización general en Internet ha sido convocada por varios blogs y webs cubanos con el objetivo de concientizar a la opinión pública internacional sobre la realidad cubana, y presionar al régimen de La Habana.La acción común tendrá lugar el próximo lunes 1 de junio. Ese día todos los blogs y webs de cubanos y no cubanos que se sumen a la convocatoria abrirán sus páginas con un mismo post de cabecera. Dicho post permanecerá como primera entrada durante todo ese día.A continuación, el post que debe aparecer reproducido, el primero de junio de 2009, en todos los espacios que se sumen a la iniciativa:Título:Llamamiento al gobierno cubano y al mundoTexto:Pedimos a todas las personas e instituciones defensoras de los derechos civiles en el mundo que contribuyan, y llamamos al gobierno cubano a:-Liberar a los presos políticos en Cuba-Levantar las prohibiciones que impiden a los cubanos entrar (a) y salir de su país-Levantar las prohibiciones de acceso a Internet para los cubanos
Publicado por: vicente ramirez | 25/05/2009 0:00:00
En su último post de Generación Y, la bloguera cubana Yoani Sánchez anuncia lo que probablemente sea un levantamiento de las restricciones al acceso a internet de los cubanos en los hoteles de la Isla, servicio pagado en la llamada ?moneda convertible?.?Después de varios días sin poder conectarnos a la Red en hoteles como el Meliá Cohiba, el Panorama y el emblemático Hotel Nacional, la veda parece haberse levantado. Hoy hablé con las mismas empleadas que hace dos semanas me mostraron la resolución excluyendo a los cubanos del uso de esos servicios en las instalaciones turísticas. Me han dicho que ya puedo volver a comprar la dichosa tarjeta que abre la puerta al mundo virtual?, refiere Sánchez en el citado post.?El lunes, una docena de bloggers hicimos una investigación en más de cuarenta hoteles de la ciudad. Con excepción del Occidental Miramar, todos decían desconocer la regulación que prohibía el acceso de cubanos a Internet?, puntualiza la laureada filóloga.La repulsa a las restricciones de acceso a Internet en los hoteles cubanos, reflejada en los medios internacionales de prensa en los últimos días -entre los que hay que incluir a la blogosfera cubana-, puede haber presionado al régimen castrista a revertir su decisión inicial.La campaña de recogida de firmas contra las restricciones, sugerida por la bloguera Margarita García Alonso y desarrollada en el sitio Blogs con Bandera, lideró los esfuerzos de denuncia en la blogosfera cubana.Con alrededor de ochenta firmas recogidas, los organizadores habían anunciado la apertura de un blog de referencia para desarrollar la campaña, cuando se produjo el levantamiento a las restricciones en Cuba.
Publicado por: vicente ramirez | 25/05/2009 0:00:00
El link de las viñetas no tira, apunta a su fichero personal en su ordenador
Publicado por: Askateth | 25/05/2009 0:00:00
Una "contracrónica" que da auténtico sentido al nombre del blog. El congreso como "patio" de colegio. Dos bandos. Grupitos de uno y otro bando gritándose: "y tú más!". Y los cabecillas dejándose querer y queriendo a los que unas veces "ajuntan" a unos y otras a otros.Mientras tanto, el verdadero poder vaciando las arcas públicas, haciéndose con el grueso de las "ayudas", para completar "el golpe de estado al estado" que empezó con una crisis financiera diseñada específicamente para lograr la quiebra de lo que es de todos los trabajadores, el fruto de décadas de trabajo.Y los diputados siguen jugando, que para eso les pagan. A falta de gladiadores, leones y cristianos, bueno es el fútbol. ¿Democracia, qué democracia? Esto ya lo hacía Franco, según me han contado.
Publicado por: John Doe | 24/05/2009 0:00:00