Nunca se ha visto a nadie tan feliz de ser conducido al banquillo. Le imputaron y dijo que estaba feliz y ahora le han dado un alegrón con la apertura de juicio oral. Si llegaran a juzgarle y condenarle, ¿hasta dónde llegaría la alegría de Camps? Le harían feliz.
?Quedan uno o dos escaloncitos?, ha dicho sobre la decisión judicial. Hay que darle la enhorabuena por lo feliz que le están haciendo.
Mientras, el PP va improvisando su discurso. Primero dijo que había que esperar a que les imputaran, luego a que declararan, luego a que se abriera juicio oral, luego Garzón era un prevaricador, luego el sastre no era sastre?. Rajoy sigue cautivo ante los acusados y desarmado ante los ciudadanos.
Nadie del PP responde en público a los medios de comunicación y sólo algunos como Rita Barberá se permiten metáforas como la del regalo de las anchoas que induce a preguntas: ¿No ha declarado Camps que había pagado los trajes con dinero en efectivo y que no eran un regalo? ¿Sabe algo Barberá? ¿Eran regalos como las anchoas o pagó los trajes?
Un detalle sobre el cohecho impropio:
Otro detalle: analizar los nombres de los que le acompañan en el auto de apertura de juicio oral. Por ejemplo: Victor Campos está suspendido de militancia por haber recibido trajes, o sea, por lo mismo que está acusado Camps. La única diferencia es que Campos había abandonado la política, pero el doble rasero es evidente.
Otro más: Pedro García, responsable de la televisión valenciana, pasó de mano derecha de
(El miércoles el PSOE vuelve a ganar votaciones importantes en el Pleno del Congreso con el apoyo del PP y con la izquierda en contra. Así aprobará el fondo de ayuda a la banca y la ley de financiación de RTVE. El Gobierno sigue sin sacar ninguna norma sólo con apoyo de la izquierda en esta legislatura y para final de mes llega la ley de inmigración).
Hay 13 Comentarios
Querido Fernando,¿Hasta cuando el PP seguirá defendiendo la inocencia de Camps? ¿En qué le beneficia al partido?.... Sin comentarios...Un abrazo
Publicado por: Ángela Paloma | 09/07/2009 0:00:00
Geo, tomar el rábano por las hojas es lo que tiene, que se pierde, porque no se percibe, su esencia. Vamos, por tanto, con "tus argumentos":- si me refiero a lo de inevitable viene a cuento de que cuando se empieza una empresa siempre aparecen "clientes" rebotados de otras empresas. Y una elemental norma de prudencia exige que se analice bien a dichos clientes, porque a veces surgen "complicaciones". Y esto cualquiera con un mínimo de experiencia lo sabe. Si ya te has informado de lo que opinan los "expedientados", no estaría de más que acudieras a la pagina de los que expedientan, aunque sólo sea por conocer las dos versiones. De momento ya has avanzado algo y sabes lo que opina el demandado. Ahora atiende al demandante. Qué menos. Vamos, como si fueras un "hombre bueno" que va a ejercer de "árbitro". Pero no seas parcial por principio, porque entonces se invalida el juicio, el razonamiento, el fundamento de la decisión. - los otros partidos tienen una historia peor, porque son más antiguos y si tuvieras el más mínimo interés podrias acceder a lo que ha venido ocurriendo en el PP, en el PSOE, en IU, en el PNV, en CiU, en ERC, en el BNG, en CC e incluso en ARALAR. Como además muchos de ellos mandan y han mandado en las distintas instituciones y organismos públicos y semipublicos, municipales y hasta supramunicipales, seguro que encontrarás anécdotas de todo tipo. Pero eso sólo si te mueve el interés. Seguro que tu sorpresa actual quedará eclipsada ante tamaños desbarajustes. Demonizar a UPyD por lo que se dice han hecho algunos seria muy defendible en función de las barbaridades cometidas por los demás. - afirmar alegremente lo que muchos achacan a Rosa Díez, eso de que UPyD se constituyó a mayor gloria de Rosa Díez, es como poco una falta de respeto hacia todos los que nos enorgullecemos de haber colaborado con el movimiento cívico Basta Ya, cuyos reconocimientos no sólo han sido nacionales, sino también internacionales. Por cierto, uno de los purgados del PSE preside una fundación, la fundación para la libertad que está intentando ocupar el hueco dejado por Basta Ya hasta la constitución de primero Plataforma Pro y después UPyD. En aquel origen no estaba Mikel Buesa quien presidía Foro Ermua. Acusar a Rosa de expulsar a Mikel es desconocer todo sobre ella. De momento lo que Mikel ha declarado es que Rosa no le ha apoyado en su enfrentamiento con el Coordinador de UPyD en Madrid, zona donde el voto de UPyD ha sido tan mayoritario que seguramente si extrapolamos los resultados de las europeas desplazará a IU como tercera fuerza política de la Comunidad. - el hecho de que afirme que UPyD va a ser tercera fuerza política no convalida nada, por supuesto, esa es la conclusión que sacan otros y según del bando que se sea se apoya o no. Espectáculo lamentable donde los haya. Y nadie se excusa dentro de UpyD en ello, salvo que tengas otra información. Los métodos jerárquicos, o la supuesta falta de democracia interna, no son ajenos a ninguno de los partidos, pero todo es cuestión de que se sepa canalizar y aceptar que en un partido hay unas normas vigentes y hay que aceptarlas. Nadie puede hacer un partido a su gusto y más cuando intervienen los egoismos personales. UpyD no va a ser una balsa de aceite, algunas discusiones hay, pero lo que no es aceptable es que sin haber llegado al Primer Congreso del Partido se intenten modificar unos criterios vigentes. Si hay una lista alternativa con fundamentos, en el Congreso habrá ocasión de debatirlo, pero no antes. - En cuanto a lo de la Junta Electoral Central, dime dónde puedo encontrar esa norma que indica que ?no pueden participar en los debates las opciones políticas que no hayan tenido representación en las elecciones anteriores?. Y si la decisión hubiese partido de la propia Junta Electoral Central todavía se podría acatar, pero no ha sido así. La Corporación RTVE, por su propia cuenta y riesgo, hizo la interpretación que le convino y propuso unos debates sin tener en cuenta a UpyD, siendo uno de los SEIS MIEMBROS designados por la Junta Electoral Central, ¿curioso no?, para formar parte del Comité de Radio y Televisión Española a los efectos de las elecciones europeas. La Señora Peñate, quien ocupa ese cargo por ser amiga de JUAN FERNANDO LOPEZ AGUILAR, decidió que sobre la base, según afirmó ella en ?cartas al Director de El País?, de algo similar ocurrido en 2005, que era aplicable y tan a gustito. Cuando se tuvo conocimiento del debate, dos días antes de que se celebrara, que fue cuando TVE empezó a hacer publicidad del debate, la Junta Electoral Central decidió rechazarlo por extemporáneo, repito antes de que se celebrara el debate, y sin que D. Francisco Sosa pidiera por ello más tiempo para prepararlo. De modo que ?extemporáneo?. Tal vez no había micrófonos o faltaban maquilladores. Esa excusa me recuerda la que utilizó la esposa del primo de ZP, zafiamente designada Directora del CIS, para argumentar por qué en las periódicas estimaciones de voto no se incluía ni a UPyD, ni se consultaba a la ciudadanía la opinión sobre Rosa Díez. Una vez derribado el pobre argumento quedó clara la razón de la censura previa. A pesar de la escasa presencia de UPyD y de Rosa Díez en concreto en ninguno de los programas de las grandes cadenas, la valoración que la ciudadanía manifiesta tener de Rosa no ha bajado de ser la segunda política mejor valorada tras ZP y en la mayoría ha sido la PRIMERA. ¿Lo vas captando?Con respecto a que D. Francisco Sosa es un candidato gris, como poco es una falta de consideración a su talla intelectual, sobre todo viniendo de ti, y si lo comparamos con la brillantez que adorna a algunos de nuestros actuales políticos pero me lo pones. A ti tal vez te parezcan brillantes ZP, Blanco o Maria Teresa. Tú sabrás dónde les encuentras el brillo. De momento está claro que muy gris, en comparación con el resto de candidatos no les ha debido parecer a los de la Corporación RTVE cuando le han impedido participar en los debates. - Lo que está claro es que pocos políticos le aguantarían un cara a cara a Rosa Díez. Por ello todos estáis muy interesados en destacar aspectos, por supuesto inventados, negativos. Y si de sectas hablamos, no hay nada más triste que escuchar a algunos políticos manifestarse contrarios a disposiciones de sus jefes y cuando llega el momento de votar piensan en sus lentejas. - A nosotros nos gustaría que no hubiera diferencias en UpyD, pero como eso es imposible, lo primero que hemos de aceptar son unas normas de funcionamiento y después, si así se acuerda, se cambian con mayoría semejantes. Pero de reinos de taifas nada de nada. Eso quedó muy claro desde el principio. - Para todos los que tenemos experiencia laboral nos resulta cercano lo de criticar al Jefe, o sea, al que toma decisiones y si ahora en UPyD hay un Consejo de Dirección y un Consejo Político eso es lo que toca. Saludos
Publicado por: PacoM | 09/07/2009 0:00:00
¿Por qué no te traes el comentario que haces en la edición de hoy 8-07 sobre UPyD al blog? Así nos darás la oportunidad de analizar el "autoritarismo" de Rosa Díez y de recordar las razones sobre las que se cimentó el nacimiento de UPyD. Es que como da la sensación de que este partido nació para alimentar el ego de Rosa según vuestros interesados comentarios, pues hombre, no estaría de más saber cuándo, cómo y por qué se creó el movimiento cívico Basta Ya, los reconocimientos nacionales e internacionales a su labor, todo el camino andado que sirvió de experiencia, cuándo se empezó a hablar de extender la iniciativa a nivel nacional, la participación activa de Rosa Díez y José María Calleja en aquel proyecto y tantas cosas sobre las que no interesa hablar porque de lo que se trata es de empezar a darle traca al partido de Rosa Díez. No nos amedrentaís Fernando. UPyD estaba preparado para esta batalla, porque como bien dice Rosa, el partido es sólo un instrumento, no un fin en sí mismo. Y los deseos de cambio permanecen aunque ahora se nos intente presentar como subyugados por Rosa. A UPyD le queda cuerda para mucho... y al resto de partidos mucho que soportar porque lo de la regeneración democrática no es un eslogan al uso. Tiempo al tiempo.
Publicado por: PacoM | 08/07/2009 0:00:00
Parece ser que los Gobernantes de la Comunidad Valencia, estan muy contentos,por tener que estar todo el dia declarando ante un Juez.Claro los abogados los procuradores ,les salen gratis eso lo paga.....¿QUIEN LO PAGA?.¡ESO CUESTA MAS QUE UNAS LATAS DE ANCHOAS! Tomar por tontos a los Ciudadanos es de Politicos MEDIOCRES Y CACIQUES.¿Para cuando una investigacion seria sobre la COPA AMERICA? ¿CUANTO COSTO AL PUEBLO VALENCIANO ? ¿CUANTAS LINEAS DE METRO SE PODRIAN HABER HECHO? ¡A QUIEN LE IMPORTA ESO,DESDE LUEGO A CAMPS, BARBERA NADA DE NADA.ETICA POLITICA JAJAJAJAJA.......[8D]
Publicado por: ENCARNA | 08/07/2009 0:00:00
- Es una pena que UPyD, que nació como una experiencia interesante y regeneracionista, va en vías de fracasar casi antes de empezar a andar. Lo de empezar a expulsar a militantes críticos es algo de extrema gravedad que no se suele ver en los partidos democráticos. Si es cierto lo que cuentan hoy los periódicos a estos militantes se les ha expulsado por crear una página en internet crítica con la dirección. Eso tiene un nombre: purgar. Ni el PSOE, ni el PP ni desde luego IU se dedican a censurar la actividad de sus militantes en internet. Yo desde luego no recuerdo episodios como ése. Ni siquiera a Rosa Díaz se la expulsó del PSOE, con lo que iba diciendo de Zapatero. Y es que las purgas, además de ser profundamente antidemocráticas dan muy mala imagen.- UPyD desaparecerá cuando tenga que empezar a pringarse en la gestión política diaria. Hasta ahora han tenido lo fácil, que es pronunciarse sólo en los temas que les interesa, lo cual les ha permitido lograr una imagen de partido reformista y casi antisistema que llega muy bien a parte del electorado. Pero yaempiezan a tener contradicciones con el tema del aborto, y después de las elecciones de 2011 todo eso irá a más cuando empiecen a apoyar al PP en su acción de gobierno. Tener que "retratarse" en todos los temas de gobierno te quita la aureola antisistema. - Con todo esto se demuestra que a pesar de que los partidos tradicionales (PSOE, PP, IU) tienen graves defectos los oportunismos como UPyD no son la solución. UPyD se construyó a mayor gloria de una persona y se desinflará cuando ésta pierda el brillo con el tiempo. Y si siguen a este ritmo de purgas seguramente ese declive está al caer.
Publicado por: geo | 08/07/2009 0:00:00
Camps nos brinda la oportunidad de abrir paso a la regeración política. Espero que se le juzgue tanto si el regalo es de 6000 euros como si es de 50. El cohecho lo es, no por la cantidad sino por el concepto. Dicho lo cual, espero que vayan detrás todos los políticos, uno a uno, que hayan incurrido en cohecho y/o prevaricación.¿Se podría llegar a investigar el 3 per cen?. Estaría bien. Mas cosas: escribí un comentario a la noticia que firma en el diario. Ahí va: UPy D concentra el odio de la izquierda ¿por qué? No me digais que por ser nacionalista, a otros nacionalistas no les hacieis ascos. Es un partido laico y de izquierdas. Además cree en el Estado plural y nacional. Irá a más pese a quien pese y pese a los esfuerzos que hacéis para crear estado de opiniòn desfavorable. Gracias por la oportunidad que nos da este blog.
Publicado por: Una oportunidad | 08/07/2009 0:00:00
Chapeau ¡¡¡ ¿Qué pasara con la financiación autonómica enel Congreso?
Publicado por: agitador homologado | 08/07/2009 0:00:00
Geo, me parece muy bien que hagas pública tu particular opinión, parece ser que sobre la exclusiva base de lo que publican algunos a quienes es evidente les molesta UPyD. Y digo que es tu opinión porque no pareces conocer nada sobre UPyD, según demuestras con tu comentario. Es inevitable que estas situaciones se produzcan en un partido que empieza a crecer. Y las purgas, como dices, no son, lamentablemente, exclusiva de UPyD. Pretender ahora que los otros tres partidos sí tienen más democracia interna es algo así como presumir de que la política económica de ZP es "la única posible", o sea, un falseamiento total de la realidad. Como el tiempo es el mejor Notario, dará constancia fehaciente de si UPyD está en lo cierto con las actuaciones que ha realizado. Pero comparar a UPyD con los otros tres es una gracieta imposible, o sea, puede valer como chiste, pero nada más. Aquí todo el mundo se considera con derecho a opinar sin fundamento alguno sobre cualquier cosa como tú haces. Cuando sepas algo más sobre UPyD tal vez entonces estés en disposición de pontificar, mientras tanto no deja de ser más que el deseo de alguien que no quiere tener a UPyD enfrente. Pronto serán las autonómicas, si no hay antes generales, e IU perderá la posición de tercera fuerza política en favor de UPyD. Por algo será. En consecuencia, un respeto. Y si Rosa Díez, portavoz de UPyD no te gusta, pues que quieres que te diga, que lo siento, pero a ella se le entiende todo... y, por supuesto, no está sóla por mucho que sea su voz, como portavoz del partido, la única que se escucha y por ello todos acusan a UPyD de partido personalista, sin tener la más remota idea de lo que dicen. Estos hechos, aunque parezcan mentira, estaban previstos porque no todo es lo que aparenta y en los momentos de la verdad es donde se notan los que comparten las razones de la fundación de UPyD, que no fue, ni mucho menos, un antojo personal de Rosa Díez. Si tus predicciones, o deseos, o como le queramos llamar, fallan no estaría de más que asumieras que estás dispuesto a pedir públicas disculpas. En UPyD hay un trabajo de fondo muy importante, pero algunos sólo dan noticias negativas del partido porque les molesta. ¿A que no has escuchado nada de las malas artes de las que se valió la Dircom de TVE, la amiga de JUAN FERNANDO LOPEZ AGUILAR, para excluir a UPyD de los debates de las elecciones europeas? Y ahora yo te pregunto, ¿tú a qué crees que se debe?Y la Junta Electoral Central tan tranquila. Ni han pestañeado. Como todos. ¿Quienes se atreven a dar clase de democracia? Por favor, ... un poco de por favor.
Publicado por: PacoM | 08/07/2009 0:00:00
No me gusta enzarzarme con nadie en un blog, pero creo que hay algunas valoraciones del comentario de PacoM que debería comentar. Te agradezco que intentes ayudarme a que me forme mejor opinión de UPyD, pero lamento decir que los argumentos que me pones no me convencen:- Alegas que es imposible evitar que haya purgas en partidos políticos de nueva creación. Bien empezamos. ¿Y por qué es imposible evitarlo? He estado leyendo el blog de los militantes críticos (http://estanoeslawebdeupyd.blogspot.com/) y las situaciones que describe son kafkianas. Yo he visto reuniones de dos partidos políticos (no llegué a militar en ninguno) y jamás ví que después de la intervención de la dirección los militantes no pudiesen intervenir. - Dices que en otros partidos ocurren casos peores. Yo no lo sé, pero tú no pones ningún ejemplo. Entiendo que te moleste que critiquen a tu partido, pero dedicarte a criticar a los demás es un alivio más que una justificación. - Dices que Rosa Díez no está sola, y estoy seguro de que estás en lo cierto. Pero UPyD es un partido montado a su mayor gloria desde el principio, y eso se demuestra hasta en el candidato que tuvo en las elecciones. Sosa Wagner es una persona muy brillante, a mí me ha dado clase y recomiendo todos sus libros, pero era alguien gris que no era un buen candidato. Todo apunta a que la Sra. Díez elimina a todos aquellos que le pueden hacer sombra, y de ahí la expulsión-división de Mikel Buesa. A este paso se queda sola. - Das a entender que como os vais a convertir en la tercera fuerza (según tú) algo estaréis haciendo bien. Según ese argumento, Camps es más inocente que Santa Teresa. Las urnas no legitiman nunca métodos antidemocráticos en un partido político. No sé cuántos votos tendréis, pero mal vamos si pretendéis con eso absolver vuestras culpas. - Dices que es una vergüenza que a UPyD se le excluyera de los debates y criticas a la Junta Electoral. La Junta lo único que hace, lo único que puede hacer, era asignar espacios electorales en función de los pasados resultados de las elecciones europeas, a las que UPyD no concurrió. Si no te gusta la Ley Electoral es otra cosa, pero las teorías conspiratorias casi que las guardamos. - Espero no haber ofendido a nadie con mis comentarios (se me ha pedido respeto para UPyD, y sinceramente no creo habérselo faltado en mi anterior comentario). Si estoy en un error seré el primero en reconocerlo, pero me da la impresión de que algunos se toman lo de Rosa Díez muy a pecho. Más que un partido parece una religión. Lo primero que se debe hacer en política es autocrítica. En este caso todo parece que a unos cuantos militantes de UPyD se les ha expulsado por disentir con la dirección. Si yo fuera militante de UPyD en vez de pelearme con los que critiquen las purgas de mi partido haría lo posible porque fueran las últimas. Pero es una sugerencia. Un saludo.
Publicado por: geo | 08/07/2009 0:00:00
me reitero, es imprescindible empezar a purgar los cargos de partidos que obtienen dádivas de sus puestos, también aquellos que toman parte activa en procesos de adjudicación de, puestos de trabajo, subvenciones, adjudicaciones de obras ... a las que concurren familiares y amigos. Empecemos por Camps y sigamos hasta el final.En cuanto al comentario de Geo:"Más que un partido parece una religión" también es atribuíble cualquiera de las organizaciones políticas del entorno. Sus líderes se dirigen a nosotros con discursos hipócritas con reminiscencias y maneras de curas antiguos. Desde Juan José, hasta Mª Teresa, pasando por Jose Luís y Jusep LLuis, van copiando el modelo, lo que ha dado resultado antes lo seguirá dando en el futuro, piensan.
Publicado por: Una oportunidad | 08/07/2009 0:00:00
De la nueva filtración de El País: "Alvaro Pérez a Correa: Sí, es lo único que he hecho. Y luego además, yo no le he regalado ningún traje a ese hombre, al curita. Yo he comprado trajes a su medida porque cuando hemos hecho una sesión de fotos se lo ha puesto y luego me lo ha devuelto.E¿stá diciendo El País que esa conversación demuestra que no hubo regalos?? ¿lo damos por válido?? Me gustaría saber tu opiniónun abrazo
Publicado por: Alonso | 07/07/2009 0:00:00
Y aprovechando el paso del Pisuerga me pregunto cómo tú, que no te gusta, como tienes demostrado, que se toque nada de UPyD en tu blog, das pábulo a quienes acusan a Rosa Díez de falta de democracia interna y además lo apostillas con la afirmación de que esa fue la causa de su abandono del PSOE. Cuando quieras, si te apetece, hablamos de conclusiones precipitadas e incluso de las razones de la urgencia en aprobar esas dos leyes en el mes de Julio, en las que, curiosidades aparte, sí son capaces de ponerser de acuerdo los dos partidos que parten el bacalao juntos "cuando les interesa", pero son incapaces de hacerlo para los temas trancendentes para la ciudadanía española como "las reformas de la Constitución, previo informe, por cierto ya algo rancio, emitido por el Consejo de Estado". Debe ser que se está muy bien contando hasta dos y, de cuando en vez, nos acordamos de algún decimal, comprado a precio de "caviar del bueno.
Publicado por: PacoM | 07/07/2009 0:00:00
¿Y Chaves, sabes algo de él?
Publicado por: canalsu | 07/07/2009 0:00:00