Sobre el autor

Fernando Garea

lleva más de 15 años pisando diariamente el Congreso y escribiendo sobre política en distintos medios. Responsable de información parlamentaria en EL PAÍS, colabora en diversas tertulias en radio y televisión.

Sobre el blog

Contracrónica de la actualidad política. Lo que se mueve en los pasillos del Congreso, más allá del escenario del hemiciclo, y análisis de la vida política.

31 ago 2009

Delitos e impuestos

Por: EL PAÍS

- Suplicatorio. La Mesa del Congreso pone en marcha el martes la tramitación (insólita) del suplicatorio de Jesús Merino por el caso Correa. Bono ha pactado que, por primera vez, se tramite "a ciegas" para evitar filtraciones, es decir, ningún miembro de la Mesa concerá el escrito del juez antes de enviarlo a la Comisión del Estatuto del Diputado.

- Escuchas. Mientras la dirección del PP intenta poner distancia de la acusación que hizo Cospedal en la playa, Esperanza Aguirre, por libre, da un salto sustancial y señala a Rubalcaba como autor de un presunto delito de escuchas. Ya son palabras mayores y entra en juego el Código Penal que regula el delito de calumnias o imputación sin pruebas de hechos delictivos, en este caso, supuestas escuchas ilegales cometidas por una autoridad. Entre cantarle el "cumpleaños feliz" y acusarle de delito hay términos medios.

- Impuestos. Si el Gobierno va a suprimir los 400 euros de deducción lineal y general, ¿por qué dice que no va a cambiar el IRPF? Como mínimo, cada declarante tendremos 400 euros menos de deducción en el IRPF.

- Impuestos. El papel que firmó el PSOE con ICV en el Congreso en junio y que se rompió a las pocas horas hablaba expresamente de modificar los tipos y las deducciones del IRPF para dotarlas de mayor progresividad y elementos de redistribución? y de "fórmulas para modificar el gravamen en la imposición directa de los contribuyentes con mayores niveles de renta y patrimonio".

- Impuestos. Ese acuerdo mencionaba la modificación de la fiscalidad de los galácticos del fútbol que juegan en España y que sólo tributan al 24%. ¿La renuncia a tocar el IRPF supone abandonar la idea de modificar esa situación injusta?

Y, sobre todo ¿qué pasará con las SICAV, sobre las que el Gobierno de Zapatero ha mirado hacia otro lado?

Hay 5 Comentarios

Querido Fernando,Esto se pone feo... Muy feo...Un abrazo

Y un suponer, se han planteando TODOS los partidos políticos y en especial el gobierno de la nación no "desperrochar" sin ton ni son en "chorradas".? La última el dar nuestra pasta a los gays de zimbabwe, creo que era. Imagino un ama de casa que ante una nómina de 2000 euros (mucho ya), se dedicara a gastar en bobadas y no tuviera para la comida. Con la cantidad de subvenciones que hay, la mayor parte para pagar votos, nos ahorrábamos una pasta. Da la impresión de querer extender el per a toda españa. No podrían, por lo menos, pagar las administraciones lo que deben a pequeñas y medianas empresas, para que no se vieran abocadas a cerrar y echar a la calle a mucha gente?

Cuando se bajaran los sueldos a los políticos y se retiraran las subvenciones a los partidos políticos y sindicatos. Ya esta bien de pagar siempre los mismos

Estimado Fernando Garea recuerda usted a menudo el sueldo de los futbolistas galacticos y su poca tributacion, pero olvida que esos caballeros no tributan como personas fisicas, seguramente lo hacen a traves de sociedades o incluso con otras formulas financieras que les sean menos !lesivas! como SICAV u otras.

Muchas gracias. (Por la información con que nos enseña a los de a pie y sin seguro)

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef01538f0b700b970b

Listed below are links to weblogs that reference Delitos e impuestos:

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal