Antes de empezar el Pleno, hablan en la parte baja del Hemiciclo tres diputados del PSC: Francesc Vallés, Dani Fernández y Maritxell Batett. Entre los diputados catalanes ha sido toda una conmoción la operación policial en Santa Coloma.
Al PP le ha venido bien y uno de sus diputados catalanes, Jorge Fernández Díaz, preguntaba por la mañana a los periodistas sobre la operación policial contra
Y muchos diputados de todos los grupos comentan otra vez lo del ?todos son iguales? que termina por calar en los ciudadanos, hasta el punto de hacer que los partidos no paguen en las urnas sus escándalos porque resulta imposible distinguir.
Una vez más, lo injusto es para los miles de políticos que pierden dinero y tiempo en ayuntamiento, comunidades, administración central o partidos y que se ven inundados por la inmundicia e inmersos en la depresión.
La casualidad ha hecho que en el orden del día del Pleno hubiera asuntos vinculados con la corrupción y que sirven para medir el estado de la situación.
El primero es el cambio del Reglamento del Congreso para que se hagan públicas las actividades de los diputados y no se voten en secreto sus compatibilidades. El que, 30 años después, se dé este pasito tan pequeño y que sea todo un cataclismo provocado porque este periódico hizo público en marzo el informe ultrasecreto de actividades, da idea de la situación del problema. Falta de transparencia, en donde diariamente se pide transparencia al resto de poderes e instituciones. Han pasado 30 años para que se sepa a qué se dedica cada diputado.
Por increíble que parezca ni eso es público y, por supuesto, decaerá en breve la petición reciente (y razonable) de
Otro punto del orden del día es una moción de ERC contra
Y da idea de la situación que a estas alturas, el Congreso tenga que aprobar un texto en el que se incluye un compromiso de todos los partidos contra la corrupción. No hay vacuna, ni remedio.
A favor de estas iniciativas contra la corrupción ha votado Jesús Merino, imputado por el Supremo por el caso Gürtell, y que por cierto aparece estos días en el Boletín Oficial de la Cámara por haber dirigido miles de preguntas al Gobierno sobre la delincuencia en Segovia.
Hay 18 Comentarios
Saryon: Si alguna vez hubo algún politico honrado, lo habrán expulsado de su partido hace años. La politica en España es una forma de vivir de maravilla para gente con pocos estudios y menos ganas de trabajar. Encima, lo quie roban es en negro y se permiten no pagar impuestos. Seguro que a mas de uno, encima, le devuelve dinero Hacienda. Si no se toman medidas mucho mas serias que hasta ahora, esto se va a hundir. Ya no queda dinero que robar y hay mucha gente que lo pasa muy mal. Al final la gente se va a hartar y acabaran pasando cosas graves...
Publicado por: Juan Martinez | 27/10/2009 23:00:00
El problema es que esto está plagado de gente que se dedica a la política porque no tiene nada a lo que dedicarse. El problema es que la política está llena de trepas. El problema es que los trepas tienen que amasar lo que puedan porque dentro de cuatro igual ya no están. El problema es que los partidos tienen más poder que las instituciones. El problema es que un político, haga lo que haga, siempre va a encontrar otro despacho...¿Para cuándo el cierre, por ejemplo, de las 45 diputaciones con un presupuesto de millones de euros que no sirven para nada de nada?
Publicado por: ra | 27/10/2009 23:00:00
No opino con respecto a si el único juez que hay es Garzón. Pero, después de las memorias de Pujol, y las declaraciones que hace, era de esperar una respuesta, en su zona de flotación. No van a por Convergencia. Van a por el pujolismo tan admirado más allá de los Bruchs. Acusa de cosas muy graves.Admiración que yo nunca he sentido
Publicado por: jotae | 27/10/2009 23:00:00
¿Por qué nos miramos cada vez en el espejo de Italia, en vez de en el de Holanda, Francia, Alemania...? Esto recuerda a Tangentopoli...y luego llegó el salvador de la patria, el fascista de colorines, el bufón carismático que ha destrozado el país.
Publicado por: ra | 27/10/2009 23:00:00
"Una vez más, lo injusto es para los miles de políticos que pierden dinero y tiempo en ayuntamiento, comunidades, administración central o partidos y que se ven inundados por la inmundicia e inmersos en la depresión".¿Donde están todos estos honrados políticos, orlados de virtud, cuando ven a sus compañeros de partido enfangarse en la prevaricación, el cohecho .. ? Yo se lo diré: miran para otro lado, por que sus lentejas dependen de lo dóciles y discretos que sean al obrar y al votar, y porque no tiene una carrera profesional fuera de la política.Por lo demás estoy de acuerdo con todos los comentarios, cada uno señala un mal de la clase política, así que menos llorar y manos a la obra, que hay mucho que hacer.
Publicado por: Maria | 27/10/2009 23:00:00
Si somos honrados, hemos de reconocer que la corrupción es, en España, una conducta poco reprobada. Hay veces que nos ponemos ?magníficos? y hasta nos llegamos a escandalizar, sobre todo cuando la corrupción que se destapa afecta al adversario, pero estas voces se callan cuando nos afecta a nosotros.Es ?vox populi? la corrupción que el desarrollo inmobiliario ha generado en nuestro entorno municipal. La propia financiación de muchos municipios es ya en sí una corrupción. Las administraciones han recaudado ingentes cantidades de dinero al margen del camino legal que para ello tienen y que son los impuestos. Ese camino irregular de financiación, ha permitido una opacidad que ha propiciado que una buena parte de esos recursos se hayan dirigido a intereses ilícitos, unas veces particulares y otras de los propios partidos.¿Y los ciudadanos que hemos hecho?. En unos casos muy poco, en otros muchos nada. Hemos visto prosperar nuestros municipios sin querer saber el origen de dicha prosperidad, al tiempo que asumíamos que era normal el que de ese progreso algunos se beneficiaran más que otros. A veces mucho más. Y con sinceridad, hemos sentido más envidia que rechazo.Pero no solo ha sido la clase política la corrompida por unos intereses privados que solo trataban de enriquecerse en ese mar revuelto lleno de recursos. La propia sociedad se ha dejado corromper por unas políticas de subvenciones que han permitido, y siguen permitiendo, que la economía sumergida llegue a niveles insostenibles. Esta silenciada corrupción tan injusta o más que la anterior, hace que los que soportan la carga impositiva del estado estén pensado que el ?esfuerzo? no vale la pena y que la solidaridad bien entendida empieza por uno mismo.Podría resumirlo diciendo que la corrupción no es un fenómeno exclusivo de la clase política sino que impregna a toda la sociedad.
Publicado por: J.L.Rioja | 27/10/2009 23:00:00
Perdone, señor Garea, no quiero ser impertinente pero me gustaría que escribiera con corrección el nombre de dos los diputados catalanes: Meritxell Batet (Meritxell, con e, aunque se pronuncie como una a) i Francesc Vallès (con la tilde abierta).Gracias.
Publicado por: meritxell | 27/10/2009 23:00:00
Yo no solo pienso que hay politicos honrados. Lo se positivamente porque conzco a bastantes. Es una dedicación ingrata, sobre todo porque tienen que soportar que todo el mudo les insulte sin motivo.Yo no solo pienso ue los politicos no son todos iguales, lo se. Recuerdo que Felipe GOnzález montó una fiscalia anticorrupción, que Aznar le quito atribuciones, recursos y personal y que prohibió, orden directa ejecutada por Cardenal, que se investigarán muchos escándalos, entre ellos el Tamayazo con el que Esperanza robo su presidencia de la Comunidad. Recuerdo que el fiscal anticorrupcion de la epoca dimitió.Y recuerdo que Zapatero dijo aquello de que la impunidad se iba a acabar, tolerancia cero, etc. y abrió 43 fiscalías anticorrupción, que le agradezco en el alma. Ya se están viendo los resultados. O sea que gracias, Zapatero.
Publicado por: gracias ZP | 27/10/2009 23:00:00
Buenas tardes Sr Rioja,creo que estamos dejando pasar,¿a conciencia o es que no le damos importancia?lo que el Sr Garea,nos dice y dijo por VEZ PRIMERA en un periodico nacional¿Que sabemos de los trabajos,chollos o lo que sea de nuestros Diputados/Senadores aparte de su trabajo en el Parlamento y Senado?Dice el Sr Garea que pronto sabremos solo "algo" pero de declarar patrimonios personales "eso" lo dejan para mas tarde ¿para cuando?Si fue bochornoso de verguenza propia y ajena el comportamiento del Sr Michavilla,que en un ataque de honradez hacia los electores del PP,se marcho,sigue siendo igual de bochornoso y de verguenza NACIONAL,el que los parlamentarios,sean del partido que sean,siguen sin querer decirnos sus patrimonios,como hicieron los Ministros de Zapatero.En las crisis y esta es grande,muy grande,es el momento de demostrar el "quien es quien" de nuestra politica:nacional y como no tambien autonomica
Publicado por: santiago | 27/10/2009 23:00:00
Para gracias zp. Jajaja buenísimo, qué es de coña? Pues menos mal que gonzález creo ese "tribunal popular".jaja. Y está por ver los tropecientos cargos que creó zp si servirán de algo, porque aunque no lo saque el pais, hay varios casos sin investigar del psoe que tienen tela. Entre ellos creo que un señor que regaló unos cuentos euritos de nada a su hija, una secretaria que creo se llama angélica, mercasevilla, un señor que contaba los euros delante de la cámara, otro que los guardaba debajo del colchón... Va a ser como los más de 600 asesores del sr presidente. Que crear tantos puestos de trabajo para pagar favores también es corrupción, aunque no lo creas. Y se esfuerzan en ello tanto psoe como el pepe como el papa.
Publicado por: carlos | 27/10/2009 23:00:00
Mire Santiago, cuando me refería al dedo y la luna no lo hacía como una composición más o menos ocurrente. Casi siempre en esta vida nuestra vista de detiene en el dedo, es lo anecdótico, y nos olvidamos de la luna que es lo fundamental, lo importante.Esta proposición del parlamento, es un acto simbólico con muy poca o nula incidencia en el verdadero problema de este país que es, a mi juicio, la enorme tolerancia de la sociedad ante la corrupción ya sea de un político, de un comerciante, de un trabajador, de un parado o de quien sea. Es solo ese dedo que señala el problema, pero el problema está allá donde el dedo señala. Por supuesto que debemos ver el dedo, pero no nos puede distraer.
Publicado por: J.L.Rioja | 27/10/2009 23:00:00
Te recomiendo vuelvas a la escuela a la que fuistes. Si te aceptan que te enseñen las diferencias entre los hechos y las especulaciones, las mentiras y las pajas mentales. Si no te aceptan, por lo menos pideles que te devuelvan el dinero o te indemnizen por el pesimo trabajo que hicieron contigo. [;)]Lo que cuento es la evrdad, hechos incontestables: Quien creó la fiscalia anticorrupcion, lo que hizo Aznar y lo que prometió y esta haciendo ZP. Lo que contestas son sarcasmos sin base y lo que es peor, sin sentido: por ejemplo si por el señor que regalo eurillos a su hija te refieres a Chávez, los hechos son que el organismo correspondiete le dió una subvencion perfectamente justificada, legal y legítima a una empresa en la que trabaja una hija de Chavez. Ni hay nada ilegal ni escandaloso ni es comparable con el centenar de politicos a los que han pillado llevandose el dinero de los presupuestos a casa y enterrandolo en el jardin o cobrando el triple por ponerle un microfono al papa. Y asi un cansino etc.La corrupcion es proporcional al poder, y la abona la ideologia. Los partidos de derechas no suelen tener mas que la ambicion de hacer ricos a los suyos, militantes, compañeros de clase y socios de negocios. Por eso pueden tener de prtavoz durante años a un tipo al que la policia grabó cometiendo un delito de cohecho y afirmando que estaba en politica para forrarse.En España hay ¿35.000? personas que se dedican a la política. Decir que son todos iguales es como decir que los negros son tontos, las mujeres estúpidas o los moros sucios: una prueba del racismo, la estupidez y la baja calidad del que lo afirma
Publicado por: para Carlos | 27/10/2009 23:00:00
Soy culpable, como todos.
Publicado por: Políticamente Incorrecto | 27/10/2009 23:00:00
Contra la corrupción política no caben medianeces. Policía judicial, registros oficiales, intervención de la Guardia Civil. Juicio justo. Y sanciones en servicios sociales. Para limpiar la imagen de la política en España. Acción no inacción. E ir a los casos gordos. Hacer algún Real Decreto donde se permita que los partidos políticos creen empresas y generen empleo. Mayor control financiero por parte de la intervención. Basta ya!Si en este país los honestos están en el paro tenemos dos problemas. Cántame una canción sabino, pero esta procura que haga ruido y que se oiga en España entera. Cántame una canción.
Publicado por: la primera fuente | 26/10/2009 23:00:00
Hasta donde llegará el pueblo, si esto hubiese ocurrido en otra epoca, en la cual la sociedad se encontraba en un menor grado de anestesia social, ya se habría recurrido a la guillotina; todos conocemos en nuestra ciudad o en los alrededores algún caso de corrupción, y sino alguno que huele a "tufillo", No nos engañemos, estos pajaros en definitiva roban al pueblo, ya que con sus comisiones e historias incrementan los precios, que luego pagamos los curritos,así que le debe de caer una condena como la de homicidio, por que el daño que hacen a esta sociedad es de tal grado, es un cancer social, que o corregimos de una vez o nos llevará al abismo.
Publicado por: lolopol | 26/10/2009 23:00:00
Como otros días había mostrado mi disconformidad, hoy tengo que decir que estoy al 90% de acuerdo. Voy al 10% de la discordia: Los políticos honrados.Yo como ciudadano soy consciente de que hay políticos honrados. Gente que de verdad se lo cree. Que cree que cada voto es una persona con toda la carga de responsabilidad que eso conlleva. Que se cree desde que entra hasta que sale de su despacho que está haciendo un servicio público. Todo esto a costa de quitarle tiempo a la familia, etc. Muy bien, admirable. Pero, ¿dónde está su voz discordante en el seno de su partido para denunciar la falta de mecanismos que eviten la corrupción?¿por qué no se les nota cuando protestan por la falta de democracia interna en los partidos? Este es el origen del problema, en mi opinión. Un dirigente que no tiene que dar explicaciones tiene vía libre para hacer lo que quiere. Cuando las candidaturas a las elecciones se consiguen "ganando puntos" ante la ejecutiva regional/nacional del partido, ante los de arriba, se siembran vientos. Y se recoge lo que se recoge. Así que si usted, señor político convencido, si usted me está leyendo, cree una corriente de opinión que solucione este problema. Porque si usted relamente tiene vocación de servicio público, usted tendrá la suficiente fuerza moral para hacerlo
Publicado por: Saryon | 26/10/2009 23:00:00
Mucho ha cambiado el discurso en pocos días. Del PP corrupto al mal de muchos, epidemia. Esta es la cuestión, la corrupción es un mal generalizado y transversal y no como se quería presentar los anteriores días.Bienvenidos al club de los que siempre miramos a la luna cuando muchos miraban al dedo. Y estamos en cuarto creciente, esperemos a la luna llena.
Publicado por: J.L.Rioja | 26/10/2009 23:00:00
Saryon, Chapeau ¡¡
Publicado por: maria | 26/10/2009 23:00:00