Sobre el autor

Fernando Garea

lleva más de 15 años pisando diariamente el Congreso y escribiendo sobre política en distintos medios. Responsable de información parlamentaria en EL PAÍS, colabora en diversas tertulias en radio y televisión.

Sobre el blog

Contracrónica de la actualidad política. Lo que se mueve en los pasillos del Congreso, más allá del escenario del hemiciclo, y análisis de la vida política.

22 ene 2010

Empecinamiento y empadronamiento

Por: EL PAÍS

- En 1997 Rajoy como ministro ordenó el empadronamiento de inmigrantes sin papeles. La orden aseguraba de forma expresa y taxativa que los ayuntamientos no tienen capacidad de fiscalizar o condicionar el empadronamiento.

- En 2009 el PP no objetó el empadronamiento cuando se tramitó la reforma de la ley de extranjería. Es más, en ese debate se puso de perfil porque Rajoy buscaba entonces una imagen moderada y, por eso, olvidó propuestas como la del contrato de inmigración que ahora recupera.

- En 2010, un ayuntamiento en el que no gobierna el PP cuestiona el empadronamiento de irregulares y los populares lo aprovechan para subirse a una ola que no han creado y piden que se cambie el sistema que Rajoy mandó poner en marcha como ministro.

- El líder del PP rectifica 12 años después, y propone que se dé asistencia sanitaria y educación a los irregulares, pero sin inscribirse en el padrón.

- Su esfuerzo para buscar una imagen moderada desde el Congreso de Valencia se diluye, para volver a las tesis de la campaña electoral de las generales de 2008, con propuestas como el contrato de integración.

- Y la duda es si en las municipales de 2011 y en las generales de 2012, Rajoy irá con un discurso o con el otro. Si podrá resistir la presión de sectores de su partido. Y si se dejará llevar por la ola que impulsa la crisis económica.

Hay 17 Comentarios

María, sólo unos datos para que la próxima vez que quieras comentar este tema, lo hagas con algo más de información: cuando gobernaba nuestro inolvidable José María Aznar, en España trabajaban casi dos millones de inmigrante sin papeles y, por lo tanto, sin cotizar un sólo euro a la Seguridad Social.Desde que el PSOE legalizó a estos trabajadores, las aportaciones de los inmigrantes a las arcas de la Seguridad Social se elevan a ocho mil millones de euros al año y, como son mucho más jóvenes que la media de la población española, van menos al médico y de esos 8.000 millones, sólo consumen en servicios 400 millones.¿Qué te parece?. Te voy a dar otro dato que te puede interesar: por cada pensionista español, sólo cotizan a la Seguridad Social 2,6 trabajadores, mientras que por cada pensionista extranjero, hay treinta trabajadores cotizando.¿Sabes qué significa todo esto?, pues nada más y nada menos que, gracias a las aportaciones de los trabajadores extranjeros, nuestro sistema de pensiones está garantizado hasta el año 2030. Y por si todo esto te pareciera poco, te diré que siendo como somos uno de los paises más envejecido del mundo,y siendo nuestra tasa de natalida de las más bajas, resulta que la única esperanza que tenemos para que todo lo que hemos construído no se nos vaya al carajo, está precisamente en los hijos de nuestros inmigrantes que hacen que veamos el futuro con algo más de optimismo. Si después de esto sigues viendo a los inmigrantes como un problema, entonces el problema quien lo tiene eres tú. Saludo

¿Somos peces tal vez?.No recordamos que somos pais de emigrantes dentro de nuestra "TIERRA",poca memoria tenemos para recordar que seguramente algún familiar nuestro emigró a otro país europeo o de ultramar para poder subsistir el y su familia.Algunos cambian de pais por necesidad otros por puro placer.Pensemos en nuestro pasado no seamos egoistas.

El problema es que estos políticos está alejados de los problemas que nos causa la inmigración a la ciudadanía española. Han conseguido bajar las ventajas sociales obtenidas por los trabajadores de esta país trás años de lucha obrera, consiguiendo el gobierno, patronal y bancos centrales el abaratamiento del despido y de los salarios. Han hecho que se incrementen los índices de delincuencia, y la tasa de población reclusa en cárceles españolas sobrepasa el 30%. Ocupan pisos pateras hacinandose y evenenando la convivencia entre vecinos en barrios y ciudades. Acaparan, maravillosamente asesorados por ONG`s, todo tipo de ayudas sociales, cuyo coste y prestación de servicios vá en detrimento de los que realmente hemos cotizado por ellos.Y para terminar ESPAÑA NO ES UNA ONG ES UN ESTADO QUE SOSTENEMOS TODOS CON NUESTROS IMPUESTOS.

Tales, creo que no leiste bien lo que escribí. Hablo de que es necesario el inmigrante, pero legal, y que el que está aquí legalmente, es quien va a salir perdiendo. En ningún momento hablo de lo malísimo del psoe y lo buenísimo del pp, porque ambos lo han hecho rematadamente mal, cosa que tú obvias completamente. Según te dice otro forero, lo del papeles para todos fué una idea felicísima. Convendrás conmigo en que es imposible de todo punto dar papeles al continente africano en pleno, y hablaba también de la comunidad europea. No entiendo como sacas las cosas de quicio, y no te refieres a mi escrito. Un saludo.

En las relaciones humanas hay conflictos, dificultades e intereses, y pretender que con el trabajo, con los extranjeros no los haya, es imposible, así es que: a trabajar asertivamente para solucionarlos, el problema no son los extranjeros, sino las pocas ganas de convivencia entre personas.

Cierto es que Rajoy es uno de los personajes más nefastos de la democracia en materia de inmigración. Él instauró, cuando era Ministro del Interior, en el RD 861/2001 la regularización por arraigo, auténtico cáncer de nuestra política inmigratoria, por la cual todo inmigrante acaba consiguiendo los papeles por el mero paso del tiempo. Rajoy aprobó las reagrupaciones familiares masivas. También hizo las regularizaciones de ilegales más indiscriminadas de la historia de España, un ejemplo, en 2001 hizo una regularización de inmigrantes y el único requisito que se pedía era haber entrado en España antes del 23 de enero de 2001.Todo esto es cierto, pero también es cierto que el Psoe sigue con la política puertas abiertas del PP. Prueba de ello es que entran en España más inmigrantes que en Francia, Alemania y Reino Unido juntos.De lo que estamos cansados, señor Garea, es de que los periodistas os hayais convertido en apéndices de los partidos y cuando uno hace una barbaridad, saleis los periodistas de cuota acusando a los del partido contrario del "Y tu más".

Lo que está clara es la decepción que la clase política provoca en todos nosotros ya, sean de uno u otro color. Tanto gualtrapa sin escrúpulos nos tiene asqueados.

.- Pues yo creo que el debate de fondo sigue sin plantearse. ¿Por qué unas personas que viven en España, trabajan en España y enriquecen la economía de España no pueden tener los mismos derechos que los españoles? .- En España, país de emigrantes no hace tanto tiempo, nos creemos muy tolerantes pero la situación de los inmigrantes es simplemente intolerable. Mientras que en Estados como California el debate gira en torno a si a los sin papeles se les debe permitir sacarse el carnet de conducir o no aquí no solo no les dejamos votar sino que además les privamos de los derechos sociales más elementales. Estoy convencido de que dentro de unas décadas contemplaremos la situación de los inmigrantes como ahora contemplamos la de los negros en la América segregacionista de mitad del siglo pasado. .- Y en relación con el PP debemos de tener cuidado de la deriva que está experimentando en los últimos años en el tema de la inmigración. En Cataluña han llegado a la conclusión de que el racismo es el único espacio que les queda, y al que no me crea le recomiendo que se vea los vídeos del PP de Badalona en la pasada campaña (su lema era "reacciona"). La LePenización de la política es un paso irreversible y por eso debemos atajar estos conatos de discurso antes de que prendan en todo el país. Un saludo.

Geo, para que no "prendan" los discursos de Le Pen, no me parece buena idea estar continuamente demonizando al pp, aunque te concedo que es más fácil. Hace ya varios años que europa está advirtiendo a españa, y todavía los "dos grandes", no se han sentado y puesto de acuerdo en este tema fundamental para la economía y la convivencia. Y supongo que no pensarás que podemos mantener a africa al completo. Los mayores perjudicados van a ser los inmigrantes legales, de los que nadie parece acordarse. No digamos las personas más humildes de nuestra sociedad, que están perdiendo beneficios en perjuicio de los que llegan. Cuando se habla de la emigración española, se obvia, que a no ser los exiliados en la guerra, se marchaba a europa en los años 60 y 70 con contrato de trabajo. Yo te hablo de alemania y suiza, porque marcharon familiares míos, y lo hicieron así, con un contrato desde españa, porque ya había cupos. ¡ Hace más de 40 años ¡

Geo,el ejemplo de California no solo es malo sino que no tiene "ni un punto de comparacion" con el españolVeo que desconoces que en Estados Unidos no existe el DNI,es decir no hay carnet que identifique a las personas......SOLO a traves del carnet de conducir,por lo tanto a los emigrantes ni agua les dan en California.En cuanto al servicio medico,"eso" es lo que quiere Obama,pero los grandes burgueses y las compañias americana de salud,dice que NOOOOOO.

Se habla de la inmigración como problema, de los inmigrantes como moneda de cambio entre partidos, de cuotas, de legislación. Esas personas que han salido de sus paises para buscar una vida mejor (como haríamos cualquiera en sus circunstancias), viven aquí, además de trabajar VIVEN, no están 8 o 10 o las horas que sean currando para luego meterse en un chabolo y no asomar la cabeza para no molestar. Tienen derecho a todo, sean de donde sean, como yo que nací en Madrid y no por eso soy ni mejor ni peor que ellos ni nadie. Las personas no somos mercancía, mano de obra para usar y tirar a conveniencia de los que se llenan los bolsillos y la boca con nuestro esfuerzo. Por haber nacido en éste país no soy su dueño, el que se lo crea está muy equivocado.

[|(] El problema que tiene este país es que se quejan las derechas extremas que tenemos un 20%de emigración,pero el peor de los problemas a mi entender es que tenemos un 30% de xenófobos vomitivos que quieren sacar rédito electoral al precio que sea,y si este precio lo tiene que pagar la emigración como por desgracia no vota pues que lo pague y este es el mal de todos los males

mrc: el argumento del "los que sólo intentan sacar rédito electoral" está muy manido. Verás, somos muchos los que pensamos que no hay un debate serio sobre inmigración porque los dos principales partidos estan volcados en arañar votos como sea y con lo que sea (recordemos el "papeles para todos", también buscaba el rédito electoral inmediato) En fin que o mandamos a estos políticos a la mierda o de lo contrario vamos de puñetero c-l-. Saludos.

Y la duda es, señor Garea, si ejerce Ud. de periodista o de de fiscal al servicio del PSOE, PRISA mediante. Joder, que alguno que hemos votado al PSOE durante ya 20 años estamos tan asqueados de él que no necesitamos que ud. nos recuerde lo que tenemos enfrente. Eso sólo basta ya para darnos una idea de lo que tenemos en el patio de la izquierda, que la única opción parece ser "pero mirad lo que hay en el otro lado". para arañar algún voto. Dediquese a informar, que se supone es su oficio. Y para otras cosas sáquese y póngase el carnet.

Yo opino que el problema de la inmigración no se puede abordar de una manera puntual, estableciendo una especie de pseudocontrato de ciudadanía, sino que tiene que formar parte dentro de una visión más extensa de un modelo de desarrollo en donde se garantice el desarrollo de una nueva estructura social que es la que ahora tenemos y forma parte de nuestro sistema.

Creo que habría que comenzar por analizar por qué y cómo se consintió la explosión demográfica que alcanzó uno de sus momentos álgidos en el 2003, a la hora de abordar la cuestión.Se nos vendió como deuda histórica al pueblo español lo que fue una deuda del poder de la época.En un país en la que nunca se soluciona el problema del desempleo y que afecta especialmente a la mujer y cuyas empresas no están lo suficientemente preparadas para culturalmente para competir estratégicamente... ¿Cómo es posible que se atraiga a semejante contingente emigrante sin la preparación necesaria para su integración? ¿Por qué se desechó el modelo europeo en cuanto a la emigración si ha funcionado durante más de un siglo?¿Cómo es posible que se deje a la mujer española en casa cuando hay que generar puestos de trabajo sobre todo-debido a la baja cualificación del trabajador emigrante- en el sector doméstico?Ni PSOE ni PP se alarmaron con la explosión, y me consta que no he leído a ninguna otra fuerza política abordar con seriedad la cuestión.Lo peor: el vendérnoslo como deuda histórica.Se me ocurre:¿Por qué no crearon becas para adolescentes en planes de formación en colaboración con familias de acogida o residencias gratuitas si deseaban corresponder económica y humanamente por los abusos cometidos por aquellos virreinatos?¿Por qué no se dio trabajo a la mujer española para que la extranjera trabajara en su casa y el extranjero en su comunidad? Ah! ¿No había? ¿No se quería? ¿No se podía?Ejem

Sr. Garea:Nos marea día tras día y artículo tras artículo con pajas en ojo ajeno sin apenas pararse a pensar en las vigas que ciegan los suyos. Es patético ese empeño en tratar de esconder los debates sobre los problemas reales de los ciudadanos hablando permanentemente de la oposición, de lo malos que son y de los problemas que les adjudican.?El líder del PP rectifica 12 años después, y propone que se dé asistencia sanitaria y educación a los irregulares, pero sin inscribirse en el padrón?.Usted puede ser, y de hecho lo es, bastante parcial en sus comentarios y en sus afirmaciones, pero quiero suponer que de construcción gramatical debe de entender. Al discurso del Sr. Rajoy que dijo que los inmigrantes irregulares deberían tener acceso a la sanidad y la educación sin necesidad de inscribirse el padrón, usted le mutila la palabra necesidad y escribe ?pero sin inscribirse en el padrón? y así, simplemente, cambia todo el sentido de la frase. ¿De verdad no tienen ustedes otros argumentos?.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef014e88fea0ed970d

Listed below are links to weblogs that reference Empecinamiento y empadronamiento:

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal