Cuando Javier Solana estaba al frente de la OTAN y esta intervino y bombardeó en los Balcanes, José Bono decía con sonrisa de malicia: ?Hay que ver, con lo que a Solana le gusta abrazar y tener que bombardear??.
Pues ahora se puede decir: Con lo que a Zapatero le gusta lanzar sonrisas y optimismo y tener que recortar prestaciones sociales y anunciar medidas impopulares. Con lo que disfruta cada año en Rodiezmo anunciando subidas de pensiones y tener que congelarlas. Pues eso.
El de hoy es, probablemente, el día más duro de Zapatero como presidente del Gobierno. El día que se le cayó su argumento de que este es el Gobierno que sale de la crisis sin recortes sociales. El 12 de mayo de 2010 se recordará como el día del punto de inflexión de los mandatos de Zapatero.
?Se ha acabado el Zetapé social?, le ha dicho gráficamente Joan Ridao (ERC). ?Ha nacido otro Zapatero?, completó Joan Herrera (ICV).
?A ningún presidente del Gobierno le gusta comparecer para anunciar recortes y a mí menos aún?, ha confesado en su última intervención.
Anunciar recortes sociales impopulares es duro. Que lo haga un presidente que ha abanderado el optimismo y la sonrisa mucho más. Hacerlo con toda la Cámara lanzado a su yugular, muchísimo más. Y que se note que viene impuesto desde el exterior una enormidad.
Para la réplica se ha dejado el anuncio de que estudiará subidas fiscales para las rentas más altas para los Presupuestos de 2011. Lo que le pedía la izquierda desde hace un año y él dejó en la subida del IVA para el próximo mes.
¿Por qué lo ha anunciado tan de refilón y no en su dircuso inicial como elemento esencial? ?Hoy no era el día", ha explicado en su última intervención.
Queda lejos de la izquierda y de los sindicatos. ¿Qué pensarán los candidatos socialistas para las elecciones autonómicas y municipales de dentro de un año?
Y ha descartado el gesto simbólico de reducir ministerios. Cuando lo tenga que hacer se le recordará también.
Para los diputados socialistas es una muestra de valentía política del presidente y para el PP es el reconocimiento del error. Y los del PP se suman a la doble crítica, aparentemente contradictoria: la de lo que se hace y la de no haberlo hecho antes. Le dice al presidente del Gobierno que tenía que haber hecho antes los recortes y al tiempo le afea que los haga. O una cosa o la otra, pero él se apunta a todas las opciones, para ganar en todo caso.
Si algo le ha faltado ha sido clemencia. Igual no debería haber insistido en le recorte de las subvenciones a los partidos el día que se ha conocido que, según Hacienda, el PP recibió financiación ilegal
13.30.- Se acabó.
13.25.-. Una vez más, Zapatero hace unas réplicas interminables y circulares, yendo de un tema a otro.
13.00.- Mensaje en Facebook del diputado del PSOE Oscar López: "Hoy quiero cambiar mi foto de perfil, para poner una al lado del Presidente en un día importante para él y para todos". describe cómo lo ven dsde la bancada socialista.
12.40.- Rajoy sigue apuntado a la crítica sin concesiones: ?Sobran excusas y sobra echarle la culpa a los demás?
12.35.- ?Sería una irresponsabilidad no hacerlo?, concluye su intervención con un reconocimiento de los que serán afectados.
12.25.- Si cree que suprimir tres ministerios supone 4.000 millones lo hago, le responde Zapatero a Ridao de forma retórica para rebatirle la necesidad de reducir departamentos.
12.05.- Importante: El presidente del Gobierno anuncia que no descarta medidas fiscales, es decir, subir impuestos y que lo negociará con los grupos parlamentarios para los Presupuestos de 2011, afectando a las rentas más altas. Y asegura que ha procurado no afectar a las inversiones, porque son las u crean empleo y dinamizan la economía, y que si se puede recortar de Dependencia es porque se creó este derecho.
11.55.- ?Soy plenamente consciente del esfuerzo que vamos a pedir a los empleados públicos Tienen remuneraciones modestas y prestan un gran servicio y van a ver recortadas sus remuneraciones?, asegura dirigiéndose en tono grave a los funcionarios. "Si tomo decisiones difíciles me critica y si no las tomo también", le dije a Rajoy.
11.45.- ?Las circunstancias nos han obligado a tomar estas medidas?, dice a modo de explicación.
11.35.- Emplaza a Rajoy a decir que España es un país serio y solvente. Y a que tenga el ?sentido de la responsabilidad? de no mencionar la comparación con Grecia. Muy importante: le reprocha que fue el líder del PP el que limitó el encuentro de la Moncloa de la semana pasada sólo a Grecia y las cajas.
11.35.- Las circunstancias. Zapatero insiste en las circunstancias para situar la necesidad de las medidas de ajuste y recorte. ?Medidas no previstas?, dice y referencias al exterior. En su réplica es también otro Zapatero.
11.30.- José Antonio Alonso (PSOE) acepta la propuesta de Duran para bajar el sueldo de los diputados que lleva ya dos años congelado.
11.15.- Varios grupos minoritarios le han pedido que para recortar retire las tropas de Afganistán. Por ejemplo, Herrera y Uxue Barkos (Nabai).
11.00.- ?Gobernar en tiempos de bonanza lo puede hacer cualquiera?, Rosa Díez (UPyD).
10.55.- Ana Oramas (CC) se suma a la petición de ?gestos políticos? como reducciones de ministerios o bajada de salarios de altos cargos y medidas de aumento de ingresos, es decir, de subida de impuestos especiales.
10.45.- Francisco Jorquera (BNG) va en esta línea: ?Son los sectores populares los que van a pagar una crisis que no generaron? y ?¿por qué no exige mayor esfuerzo fiscal a las rentas más altas??. 10.40.- ?Pagan los más débiles?, le reprocha Joan Herrera (ICV), poniendo en duda que Zapatero sea de izquierdas. ?Los mercados han terminado por imponer una reforma y un recorte? y ?¿por qué no recupera el impuesto de patrimonio??. Y se responde él mismo: ?No se atreve?. Le anuncia una "oposición contundente" en la Cámara y en la calle.
10.35.- Joan Ridao (ERC) acusa a Zapatero de recortar derechos sociales, insinúa inconstitucionalidad de las medidas y le reprocha que haga caer la crisis sobre las madres, los pensionistas, los dependientes?. Y le exige que se ?atornille? la persecución del fraude fiscal. ?Débil con los fuertes y fuerte con los débiles?, le dice.10.20.- Los recortes serán donde más duelen: pensiones, empleados públicos, dependencia..... Y ahora viene la izquierda, que ni siquiera le dirá lo de ?llega tarde? y ?ya lo dijimos nosotros?. La izquierda del PSOE tiene ahora toda la banda para recorrer con espacio libre. Y no hay ni una sola mención a política de ingresos o impositiva.10.05.- Y la intervención de Josu Erkoreka (PNV), el siguiente en intervenir, que han repartido ya empieza con el refrán (al perro flaco todo son pulgas? y acaba con otro: ?Muerto el perro se acabó la rabia?. Metáforas caninas para asegurar que no se debe ocultar en las conspiraciones para tapar sus ?flaquezas?. Pero será algo menos duro. Y muy centrado en Europa.10.00.- Anunciar recortes sociales impopulares es duro. Que lo haga un presidente que ha abanderado el optimismo y la sonrisa, mucho más. Y hacerlo con toda la Cámara lanzada a su yugular, muchísimo más.9.55.- ?Una nueva rectificación?, ?la UE le ha obligado a tomar medidas?. Duran Lleida (CiU) también le recuerda las veces que le han pedido medidas y sacrificios. ?Dos años en los que el presidente desoía nuestros planteamiento, pero ha aceptado en una semana la locura que le han puesto sobre la mesa los mercados?. Duro también. ?Ha perdido dos años de mandato?. 9.50.- Ahora se ofrece y le pide que suprima una vicepresidencia y dos ministerios (Vivienda e Igualdad); que una Educación y Cultura, Trabajo y Sanidad y reducción de subvenciones, incluidos los sindicatos y los partidos. "A su disposición esta misma tarde", le ha dicho al presidente del Gobierno.
9.45.- ?Usted ha hecho un recorte de derechos sociales, contradiciendo lo que lleva diciendo en los últimos años?. Por si no quedaba claro, Rajoy saca el rotulador amarillo de subrayar. ?Todo esto no hubiera ocurrido si hubiera hecho caso a tiempo?. Duro. 9.40.- El líder del PP sigue en el ?ya lo decía yo?. ?Tendrá que hacer lo que no ha querido hacer: gobernar, pero tutelado en un país bajo protectorado?.
9.35.- A disfrutarlo. El líder del PP se recrea en la suerte, en la satisfacción de ver a Zapatero proponiendo recortes, forzado desde el exterior. ?Se nos imponen los deberes y se nos aplica estricta vigilancia?. Y ?Han dicho en Europa que a Zapatero no se le puede dejar solo? y ?hay que vigilarle para que no exporte su incompetencia?. Disfruta de su momento, recordando las veces que ha propuesto medidas de recortes.9.35.- Rajoy lanzado a ponerse la medalla de ver a su adversario desfilar ante él con las tijeras en la mano. ?Le han fijado plazos? y ?a Zapatero le han hecho ver la luz?, dice.9.30.- Que tono tan distinto de Zapatero. Su especialidad ha sido siempre el tono del optimismo y las buenas noticias y hoy a penas se le reconoce pidiendo apoyo a los sacrificios para el ?esfuerzo colectivo?. Hoy es otro. Irreconocible. ?Asumo esa responsabilidad. La situación es difícil y sería insensato ocultarlo?. Hasta más breve que nunca. 9.30.- Explica cómo es posible que cuando el Gobierno anuncia la recuperación se pidan sacrificios y ?esfuerzos muy considerables?: ?Es ahora cuando más lo necesitamos para mantener entre nosotros a los inversores y mantener imagen de estabilidad. No es fácil dirigirse así a los ciudadanos?. 9.25.- Empieza otra legislatura. Es la primera vez que Zapatero anuncia un recorte de prestaciones sociales y, además, todas juntas: pensiones, funcionarios, dependencia. 9.20.- Ya habla de acelerar el recorte y de un ?esfuerzo considerable?, y Moncloa distribuye los recortes: un 5% de media de reducción de las retribuciones de media en 2010 y congelarlas en 2011; suspender para 2011 la revalorización de las pensiones; eliminar las jubilaciones parciales y eliminar los 2.500 euros de ayuda por nacimientos. Afecta también a Dependencia, ayudas al desarrollo e inversión pública.9.15.- El presidente del Gobierno lamenta que difundiendo falsos rumores se pueda desestabilizar toda una economía.9.10.- Primero la referencia a las decisiones del Ecofin para hacer frente a los ataques especulativos. Zapatero destaca la histórica movilización de fondos de Europa y sólo hace una referencia al ?esfuerzo singular? de recorte del déficit y una respuesta a las acusaciones de improvisación: ?El Gobierno ha tenido un comportamiento coherente, adaptándose ante cada problema y cada circunstancia?.Las tijeras de podar Esta vez la chistera ya no está cargada de ayudas, inversiones y ordenadores para estudiantes. Esta vez Zapatero llega al Congreso con unas tijeras que le han dado en Bruselas para que las use sin piedad.
Hasta Obama se lo ha pedido. Y esto si que es singular. Hasta el admirado Obama se lo pide. Literalmente, todo el mundo examina hoy a Zapatero.
Se acabó el hacer tortillas sin cascar huevos y llega el momento de anunciar sacrificios porque Europa lo exige. Y Zapatero llega muy gastado en su credibilidad ante los ciudadanos y ante sus socios exteriores. "Vamos a poder parar esto", dicen que le ha dicho a Obama.
Ya no vale escudarse en el resultado del diálogo social, porque los socios europeos no pueden esperar.
Ni le sirve hacer anuncios de buenos propósitos que no pasan de un papel como el de la edad de jubilación o la reforma laboral. A Obama no le vale y quiere hechos.
Las tijeras de podar apuntan a los empleados públicos y a las comunidades autónomas. Si es así, se recordará la frase de la vicepresidenta primera descartando congelaciones salariales de los funcionarios y rechazando la ruptura del acuerdo con los sindicatos. Y se oirán las quejas de las comunidades autónomas que casi en su totalidad han recortado consejerías, mientras que el Gobierno central no ha cerrado ni un ministerio.
O a subidas de impuestos. Lo que anuncie será necesariamente una rectificación, porque en algún momento dijo que no lo haría. Sea lo que sea.
Por todo ello, Zapatero ha ordenado movilizar al partido y de forma urgente ha convocado para la tarde, después del pleno, en Ferraz, a los secretarios regionales, para explicarles el plan y pedirles que hagan pedagogía en sus territorios. Blanco y Pajín se lo explicarán.
Los diputados del PSOE tienen instrucciones de arropar a su líder.