Sobre el autor

Fernando Garea

lleva más de 15 años pisando diariamente el Congreso y escribiendo sobre política en distintos medios. Responsable de información parlamentaria en EL PAÍS, colabora en diversas tertulias en radio y televisión.

Sobre el blog

Contracrónica de la actualidad política. Lo que se mueve en los pasillos del Congreso, más allá del escenario del hemiciclo, y análisis de la vida política.

20 may 2011

El mal menor

Por: Fernando Garea

El Gobierno y, especialmente, Rubalcaba están ante una de sus decisiones más difíciles. No puede ni debe actuar contra los manifestantes porque se arriesga a que haya desgracias personales y a que se cause un daño mayor que el que se quiere evitar. Y ocurriría, precisamente, en vísperas de unas elecciones que marcarán el futuro de su partido y el suyo porque a la semana siguiente iniciará las primarias contra Carme Chacón.Si no actúa, la derecha y el Tea Party le acusará de pasividad y hasta de haber promovido él las protestas.

Pero no intervendrá porque esto no es Libia, ni Tiananmen. 

Circunstancias. La jornada de reflexión es una antiguallla que procede de la época en la que se prohibía beber alcohol el día antes de las elecciones. Es como la prohibición, que se empeñan los partidos en mantener, de no publicar esta semana encuestas. Esas prohibiciones están en la ley y hay que cumplirlas, pero no a cualquier precio y si hay arriesgo de que haya desgracias personales es mejor no hacerlo. La teoría del mal menor es aplicable en este caso.

Un ejemplo: el PP eliminó la mili cuando se extendió la insumisión y se consideró imposible meter a todos en la cárcel para hacer cumplir la ley. Se aplicó la teoría del mal menor y no se actuó contra muchos de los que incumplían la ley y ésta se modificó por esa presión.

Las causas. Es incuestionable que hay malestar ciudadano por las cifras de paro. Sobre todo las de los jóvenes que ven negro su futuro. Porque no hay quien no tenga la sensación de que quienes han provocado la crisis salen inedemnes y son los que nos dictan las medidas de recorte. Porque hay impresión de recorte de soberanía en favor de una cosa que se llama mercados, pero que nadie les ha visto la cara a los culpables, ni desde luego hemos visto furgones de policía deteniendo a alguien o a algun causante de la crisis con grilletes, como DSK. Porque ha calado la idea de que todos los políticos son iguales, porque no hay reproche social a que imputados se presenten en las listas o que hablen de temas que no interesan a los ciudadanos.Porque los políticos (y los medios) se han alejado de los ciudadanos. Porque queda impune su negativa a debatir en campaña o a dar ruedas de prensa o dar explicaciones a los ciudadanos. Porque cada vez es más evidente que las costuras del sistema democrático están saltando, por ejemplo, con instituciones que ya no funcionan o posibilidad de que un partido mantenga bloqueada la renovación del Tribunal Constitucional. Hay que exigir su mejora por los cauces lógicos.

Procedimientos. Pero esto no es Egipto o Túnez donde se pedía democracia.Aquí la hay y por eso es posible manifestarse. Aunque la Junta Electoral haya apagado el fuego con gasolina. Aunque no se entienda que mientras se permitan actos electoralistas como el del alcalde de Valladolid la noche antes de las elecciones, inaugurando una plaza con un concierto. La Junta Electoral Central no ha tenido cintura. La mejor manera de pronunciarse en democracia es el voto, en todo caso, No hay otra forma de cambiar las leyes que el trámite en los parlamentos, aunque ahora haya habido un toque de atención a los políticos para que sepan que no pueden seguir viajando en preferente, mientras el resto va en turista.

Objetivos. Hay propuestas razonables entre las peticiones de los manifestantes, aunque otras sean utópicas. Son irrealizables las económicas o las de elecciones con circunscripción única y listas abiertas, pero es de suponer que, al menos, cuando se de una vuelta de tuerca más los gobernantes sepan que puede saltar todo el mecanismo porque hay quien se puede movilizar y protestar. Aunque las leyes se hacen en el Parlamento y con unos procedimientos establecidos, porque miles de manifestantes son un toque de atención, pero no son todos los españoles, ni siquiera su representación. Pueden presionar, pero no decidir. En estas elecciones los partidos no han querido debatir sobre lo que harán en comunidades y ayuntamientos desde la próxima semana: más recortes. Busquemos el lado positivo: Ahora, al menos, tendrán prevención para tomar decisiones dolorosas. Y no aparcaran medidas como el final de los privilegios de los parlamentarios.

Peligros. ¿A dónde nos lleva esto? En Italia al final del sistema tradicional de partidos le siguió Berlusconi.

Consecuencias. Bajo los adoquines no está la playa, sino la victoria del PP, como tras mayo del 68 estuvo la victoria contundente de la derecha francesa. Como no se pueden publicar encuestas no se puede decir que sondeos de los últimos días muestran una subida del PP, del voto en blanco y de la abstención. El PP ya iba a ganar y ya es probable que lo haga por más diferencia. Por supuesto, que la campaña electoral ha volado por los aires.

 

Hay 26 Comentarios

Disculpe Sr. periodista demagogo. Aznar quitó la mili porque estaba en su programa electoral. No por las razones que Vd. escupe.

Disculpen por añadir un tercer post pero quiero contribuir a los últimos interesantes comentarios.

Sobre la Berlusconización creciente, pues es un hecho, y precisamente lo que creo que hay que reseñar de este movimiento de Democracia Ya es que los ciudadanos no vamos a tolerar quedarnos de brazos mientras una izquierda vaga y acomodaticia "a la italiana" nos pide el voto diciéndonos "que viene el lobo".

Antes hablaba de la Sra. Barberá y Garmendia y lo que quería decir es que los jueces ya están para investigar lo que constituya delito. Lo que los ciudadanos consideramos como nuestro indispensable papel en esta hora (y no encontramos el apoyo necesario en los medios) es en la reivindicación de que otra forma de hacer política es posible. Que no se trata sólo de combatir la corrupción, sino esta pseudo-política en la que no hay transparencia ni responsabilidad ante el ciudadano. De no hacerlo, caeremos en lo que ha caído Italia. Por eso, hay que ver estas protestas como un intento de separarnos de ese destino.

Zapatero, no hace muchos años, hablaba de democracia participativa y citaba como su filósofo de cabecera a Philip Pettit. En su lugar, o se ha rodeado de Pajines que no saben ni qué puño es el que se levanta (Vease Rodiezmo) o se ha rodeado de burócratas como Salgado, a quien ya veremos como a Solbes, de consejera de una gran empresa cuando se cumplan sus dos años perceptivos de espera sin cargo público. Tiempo al tiempo.

Pues bien, ya vemos que el presidente se ha traicionado a sí mismo pero que esas ideas de democracia participativa siguen teniendo valor, y con ellos o sin ellos seremos otros las que tratemos de llevarlas a la práctica.

exacto el caso de italaia es perfecto. POr desgracia soy pesimista en estas cosas.

"Los sondeos que ha hecho Metroscopia estos días en Madrid, tras la aparición del movimiento de descontentos 15-M, concluyen que el voto en blanco y a partidos minoritarios puede incluso duplicarse, mientras baja el apoyo al PP y, sobre todo, al PSOE." Esto es lo que dice Vera Gutiérrez Calvo en este mismo periódico. Como siempre, se ve que los hay para todos los gustos y cada cual se queda con el que más le conviene. ¿Podrías dejar de jeringar con los sondeos?

Los BERLUSCONI ya están instalados en España y la victoria del PP la propiciarón los políticos corruptos. tranquilos que en un año hay generales, recapacitemos todos y miremosa donde queremos ir

Fernando,

Quería añadir algo más que igual le sorprende, pero que ilustra bien el planteamiento de por qué a muchos de izquierdas nos da igual que pierda el SOE mañana, y se lo hago con una pregunta y mi respuesta:

¿Es razonable pedirle más al partido que se quiere votar que al que nunca se piensa votar? Sí, lo es.

Y ya me puede usted poner ejemplos como el de la Sra. Barberá encantada de enseñar su bolso rojo de Loewe regalado por Correa, que a mi, que no la sufro directamente por vivir en otra comunidad, me seguirá pareciendo peor que la Ministra Garmendia no haya aún dado la cara para explicar qué pasa en el CNIO y responder a Barbacid. Y no, no vale que lo haga un subalterno.

Mientras el SOE (y el gobierno) descuiden la relación con sus votantes, que ganen otros, a ver si aprenden que las elecciones se las gana uno todos los días.

Fernando,

La alternancia democrática, debería servir para que el partido que pierde se depure. Yo que soy Andaluz puedo dar testimonio de las dinastías que hay en el PSOE (de los otros no hablo porque me importan un bledo, soy de izquierdas) y que son un cáncer. Coteje apellidos y verá.

Lo que parece que no hay manera que cale, y peor para el SOE, es que la mayoría de los cambios que se piden son de puertas para dentro y el tiempo corre en su contra. En vez de desesperarse mañana, lo que tendrían que hacer es sentar las bases de un partido refundado. En Francia lo hacen todos los días, la UMP de Sarkozy tiene cinco años.

Si el SOE fuese inteligente, empezaría a dejarse de clientelismos y compromisarios. Y sobre todo, de motu propio, sin esperar a que el PP lo haga, comenzaría a aplicar políticas internas que funcionan en otros países. En el Reino Unido, sin ir más lejos, es inconcebible que un diputado no tenga una "clinica" semanal...esto es que no vuelva a su circunscripción y al menos un día a la semana no pase consulta con los parroquianos. ¿Cuándo se ha visto algo así en España?

Así que menos apelar al fin del mundo, que lo mejor que le puede pasar al SOE es que se queme y rebrote. Y si para eso tiene que ganar el PP, pues que gane.

Dice usted que "no hay quien no tenga la sensación de que quienes han provocado la crisis salen inedemnes y son los que nos dictan las medidas de recorte", sin embargo yo conozco alguno que piensa que la responsabilidad de la crisis es colectiva, algo así como un castigo divino por "vivir por encima de nuestras posibilidades". Y no me refiero sólo a los tertulianos del Tea Party.

Hemos resucitado. Estamos vivos. Ahora todo puede cambiar.

Debajo de los adoquines no está la playa ¡Está el PP!, que imágen mas terrible me has hecho ver ¿Y si gana el PP como vá a gestionar todo este movimiento que no se vá a acabár mañana?...

Querido Fernando,

No cabe duda de que la campaña electoral ha volado por los aires. Mientras el TL de Twitter se llena de "Quieros", de vez en cuando sale el Tweet de algú candidato que habla solo en medio de la multitud. Ahora, el que no es escuchado es él.

Un abrazo

Una pregunta: entiendo que algunas de las peticiones económicas sean irrealizables, por aquello de que hace falta dinero. Pero ¿porque es irrealizable la circunscripción única y las listas abiertas? la única causa que se me ocurre es porque no le conviene al PSOE ni al PP, y menos aun a los nacionalistas. Pero irrealizable es lo que no se puede hacer, no lo que no se quiere hacer.

Bueno, sr Garea, no sé lo que habrá inaugurado el alcalde de valladolid la víspera de la jornada de reflexión. Pero seguro que ha sido mucho más publicitado el aumento en importe de becas en la última sesión del consejo de ministros.Estas asambleas no se hubieran producido si el que gobernara fuera el pp. Con las medidas adoptadas por el psoe, ya hubieran echado el gobierno a la calle hace algunos años.Lo peor, si gana el pp, va a ser que los sindicatos empezarán a "trabajar" como posesos, con huelgas día sí y día también.

Los políticos se creen que las personas somos como palillos dóciles y maleables.
Pero llega un momento en que los palillos se hartan y dicen ¡¡¡ BASTA YA !!!.
Entonces los palillos se unen y pasan cosas sorprendentes.
Animo a todos.
Palillo

Politicians believe that people are like sticks docile and malleable.
But there comes a time when the sticks are fed up and say ENOUGH!.
Then the sticks come together and amazing things happen.
I encourage everyone.
Stick

Bastante superficial. La "izquierda" (seamos clementes y llamémosla derecha moderada, sólo para distinguirla de la que moderada no es) lleva suicidándose, con constancia digna de mejor empresa, ocho añitos. Lo de ahora es simplemente el rigor mortis.

Estimado Fernando Garea, realmente no quieres entender eh? Votar no quiere decir que efectivamente haya democracia, el voto lo usaba Mubarak, como lo usa Obama o lo usa Zapatero. El voto es una ilusión cuando la sociedad no es verdaderamente democrática. Votar en España es desperdiciar tu tiempo, y validar un sistema de privilegios políticos en los partidos, que no son sino corporaciones electorales. Quieres ver cuánta gente aqui en USA vota? Mira tus cifras, casi nadie, y es porque en este país, que le "enseña" la democracia al mundo, el ciudadano común y corriente no tiene ninguna fe en los políticos, como debe ser. Hay en España, un grupo de gente ahora, que ya se dió cuenta de la trampa de los políticos: Vota, vota, vota, vota porque así me validas, aunque votes en contra mía!!

Ppor supuesto que el voto de derechas se ha movilizado estamos asistiendo a una "Robolusión" alentada desde... el Gobierno, ja,ja,ja la España cañi de toda la vida, solo hay que ver a esos perro-flautas mas que probables hijos de concejales sociatas o comunistas, pero quein se va a creer esta mamarrachada???

Del más afamado equipo especializado en golpes de estado, tras el terrorífico éxito del 11-M "Bombas en los trenes" Producciones Rub-al-Kaaba presenta "Macrobotellón 2.0". Estrenamos unas horas antes de las elecciones, como es habitual, pero esta vez en toda España, en una plaza próxima a tí. Aprenderás a violar la democracia, aprenderás a despreciar la ley y tus semejantes. Tendrás repercusión mediática... Y VOLVERÁS A GANAR LAS ELECCIONES. Acude y participa.

@ Carlos: Te digo las diferencias entre el PSOE y el PP. No todas, necesito una enciclopedia, empezando porque uno esta presidido por un criminal franquista, Fraga, y el otro no:

Zapatero ha creado 43 fiscalias anticorrupcion que han procesado a corruptos de todas clases.

Aznar desmontó la que se encontró, quitandole medios y prohibiendole que investigara el tamayazo, por ejemplo.

¿Te parece poco? A mi se me hace un mundo.
-
La movilización me parece un desastre, ademas de profundamente equivocada. Es el huevo de la serpiente, el principio del fascismo, que no sera Hitler, sera Rajoy, el Berlusco hispano.
.
No hay una linea que separe politicos de ciudadanos. En una democracia representativa, los politicos SON los ciudadanos.
.
Los que se manifiestan ¿Militan en algun partido?¿Han hecho algo alguna vez, ademas de cabrearse? Yo rompo una lanza por los cientos de miles de politicos que hay en España, comiendose marrones cada dia, peleando por lo que creen y llevandose bofetadas, asumiendo derrotas y desprecios injustos de gente que no hace nunca nada mas que insultarles.
.
Eso de pagar cuotas, ir a las sedes regularmente, discutir asuntos publicos, preparar leyes, hacer campaña, pegar carteles, defender posturas en reuniones, ayuntamientos, parlamentos, etc. es trabajoso ¿verdad? Mejor que nos lo den hecho, asi podemos responsabilizar a otros, insultarles y despreciarles cuando deberiamos estar asumiendo nuestra responsabilidad y defendiendo nuestros derechos y nuestra vida.
.
Lo dicho, una movilización de pacotilla, hecha por ciudadanos de pacotilla.
.
Los que saben muy bien lo que hacen se deben estar frotando las manos. "Si chicos, la politica es mala, ya lo decia Franco, no participeis, cabrearos, no voteis a la izquierda, total la misma mierda es..."
.
Vomitivo.

Irrealizables, las listas abiertas? Acaso no hay listas abiertas para el senado, ese cementerio de dinosaurios?

Los problemas de este pais son bestiales. Si nuestros queridos politicos fueran minimamente responsables, hace tiempo hubieran montado ya un gobierno de concentracion. Pero siguen cambiando estampas en el patio del colegio.

Ya era hora de decir basta. El peligro no es que acabe Fulanito o Menganito en el gobierno. El peligro es que nos tomemos el tener 5 millones de parados como algo normal e inevitable. Me da la impresion de que ni los medios ni los politicos se han dado (o quieren darse) cuenta.

Tenemos los politicos que nos merecemos? Hasta ahora si. Pero aqui ya se les acabo la cuerda.

Claro que va a ganr el PP. La postura del Gobierno tenía que pasar factura. Recortaron el sueldo de los funcionarios, pero no se dijo qué sacrificios se iban a pedir a la banca o a las grandes empresas o a los anónimos "inversores" que castigan cada semana la deuda soberana. El Gobierno no ha sabido comunicar y ahora le crece la hierba debajo de los pies. Que aprendan la lección.

Los de la puerta del Sol no son todos los españoles pero son muchos españoles, no un puñado. Basta con pasarse por ahí y se entiende: está lleno de jubilados, de parados, de gente harta de la tomadura de pelo: nos piden auteridad desde el Mercedes A.

Y claro que la policía no va a desalojar a nadie. Rubalcaba no es ni tonto ni tiránico y Madrid no es Trípoli ni El Cairo. De Sol no se mueve nadie y el PP pedirá con la boca pequeña que se cumpla la ley porque hay algo grande, grande que se está gestando en Sol y en el futuro va a haber que contar con ello.

Anécdota: una señora jubilada de 72 años ha ocupado el último metro cuadrado y la puerta del Sol, oficialmente, se ha quedado pequeña.

Hay dos manias nacionales; izquierda ó derecha. Y alrededor de eso se sigue mareando la perdiz como en tiempos de maricastaña.
Se da por seguro que gana el PP¿ y que? que alguien me diga de corazón las diferencias con el PSOE. Incluso aunque ganaran unos desconocidos. ¿Que iba a cambiar?
Que el problema no es ese. Es lo de siempre, la pasta. Nada mas. Ni siquiera el paro. Dinero y a mandar.

Interesante que suba el voto del PP. O sea, que la mentira que los progres siempre repetis como una mantra, que el electorado de derecha está siempre movilizado, es mentira. Por el contrario, según lo que tú dices, la campaña está sirviendo para movilizar el voto del PP. Me alegro que lo reconozcas. A ver si así, poco a poco, vais dejando de mentir tanto y despreciar al votante de derechas.

No caigais en su juego!!! No teneis que proponer nada. Eso es lo que quieren para poder atacaros. No sois partidos politicos. Son ellos los que tienen que proponer. No seais tan infantiles para suponer que se puede crear todo un programa politico en 5 dias. Simplemente enviar el mensaje de que no vamos a dejar pasar una. Queremos gente honesta y preparada en politica. Eso es todo. Repito: NO CAIGAIS EN SU JUEGO!!

Que se manifiesten en el Congreso o en la Moncloa, y que critiquen a su gobierno de IZQUIERDAS que ha llevado al país a la ruina con 5 millones de parados

http://www.ingenioconsaboralaca.com/2011/03/entrevista-sincera-e-intima-con-alba-de.html

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal