Sobre el autor

Fernando Garea

lleva más de 15 años pisando diariamente el Congreso y escribiendo sobre política en distintos medios. Responsable de información parlamentaria en EL PAÍS, colabora en diversas tertulias en radio y televisión.

Sobre el blog

Contracrónica de la actualidad política. Lo que se mueve en los pasillos del Congreso, más allá del escenario del hemiciclo, y análisis de la vida política.

01 ago 2013

El único error es el exceso de confianza

Por: Fernando Garea

Rajoy
Mariano Rajoy ha sorprendido en parte. Más en la forma de abordar el asunto, que en el fondo de su intervención. Ha cambiado radicalmente al mencionar 16 veces a Bárcenas, después de meses de imposibilidad material de pronunciar el nombre de su ex tesorero.
Ha cambiado y sorprendido al abordar el caso desde el inicio, sin circunloquios y con solo alguna incursión en los datos económicos. Su estrategia ha venido a ser la de no esperar a que los demás portavoces le acusen de eludir el asunto. Ha ido directo al grano.


Ha cambiado su estrategia anterior al admitir un error. Aunque solo ha circunscrito este error en una especie de exceso de confianza en su extesorero, manteniendo la negación de todas las demás acusaciones: la de la financiación ilegal y la de los cobros en negro. Solo de pasada ha admitido que había “remuneraciones complementarias” en su partido, eufemismo para referirse a los sobresueldos que recibían los dirigentes del PP para asegurarles una especie de tarifa plana salarial, muy por encima de lo que los españoles creían que cobraban. Por supuesto ha negado los pagos en negro y las remuneraciones ilegales a miembros del Gobierno.
El presidente del Gobierno ha seguido, salvando las diferencias obvias, el guion del “lo siento me he equivocado” del rey, pero convertido en el “me equivoqué, creía a un falso inocente”.
No ha cambiado la línea de los últimos meses al intentar presentar el caso como un aprovechamiento personal de Bárcenas, traicionando su confianza. No hay, según Rajoy, ni una sola responsabilidad del PP en el enriquecimiento de su extesorero, ni mención a las supuestas donaciones irregulares, ni sugerencia sobre el trato de favor a empresas donantes y, sobre todo, ni atisbo de un relato lógico del origen de la enorme cantidad de dinero amasada por Bárcenas.
No hay aún relato oficial del caso Bárcenas. Lo de Rajoy ha sido presentarse como una especie de víctima de una suerte de conspiración en la que han entrado muchos de diferente pelaje ideológico y procedencia.
Su problema es que sus peores enemigos en este caso son él mismo y su partido. Sus bandazos y sus explicaciones diferentes sobre hechos idénticos. Hoy mismo ha asegurado que se cayó del caballo de su confianza en el extesorero cuando supo que tenía cuentas en Suiza pero, como lo ha hecho ver Alfredo Pérez Rubalcaba, hay sms que dan cuenta de su respaldo y aliento días después de saberse que había defraudado a Hacienda.
Ese sms en el que le pide que sea "fuerte", escrito dos días después de conocerse la cuenta en Suiza, es, precisamente, el punto débil que hace desmoronarse toda la argumentación del presidente.
El discurso inicial de Rajoy era bueno en la estructura y la intención. Con un tono extremadamente duro para embarrar el campo y ocultar el fondo.
Tan duro que Rubalcaba estaba incómodo y con apariencia de ir cambiando sobre la marcha lo previsto, por ejemplo, la referencia al uso de datos económicos para encubrir el escándalo. La más concreta de todos los portavoces ha sido Rosa Díez con 20 preguntas muy claras al presidente, directas a los hechos y superando el terreno de los principios en el quiso quedarse Rajoy.
Casi todas las preguntas se resumen en una: ¿Por qué Bárcenas se convirtió en delincuente para Rajoy solo en el momento en el que se decide a declarar contra él?
No ha habido respuesta porque, inusualmente, el presidente llevaba la réplica escrita, ein entrar en contestar a nada.
Rajoy ha intentado hacer ver que Bárcenas está en la cárcel porque su Gobierno no le ha ayudado y hasta lo ha contrastado con el hecho de que con el anterior, el de Zapatero, el extesorero fue exculpado. Demasiado giro dialéctico porque deja en el aire su convencimiento de que el Ejecutivo sí puede hacer gestiones a favor o en contra de un ciudadano.
También porque olvida que hay acusaciones personadas que han promovido la acción de la Justicia.
“Hacemos lo que podemos” le dijo Rajoy a Bárcenas en un sms y, según le ha dicho Rubalcaba, debió añadir “lo que no hacemos es porque no podemos”.
El presidente se ha metido en un jardín imposible al intentar explicar que no ha acudido al Parlamento obligado, porque la realidad es la de la enorme cantidad de veces que el PP ha frenado con su mayoría absoluta las peticiones de comparecencia de la oposición. Imposible cambiar la percepción de presidente obligado a comparecer.
Y ha sido duro contra Rubalcaba en denunciar el uso fraudulento de la moción de censura. Pasa por alto que la amenaza de presentación de la moción ha sido la única vía para arrastrarle a la Cámara.
Ha sido previsible en la identificación de la imagen de España con la suya propia, considerando un ataque a la estabilidad y a la recuperación la petición de explicaciones, obviando que es la transparencia y la dación de cuentas lo que sirve a la democracia. Lo que la prensa internacional ha cuestionado no es la petición de rendición de cuentas, sino su negativa a darlas. La peligrosa idea que puede quedar de ese argumento es que cuestionar la honorabilidad personal del presidente del Gobierno, envuelto en la bandera, supone poner en peligro a España
Ha sido eficaz en el ardid de convertir la Cámara en una casa de citas, es decir, en el uso reiterado de frases del propio Rubalcaba para defender la presunción de inocencia. Solo excesivo en la expresión “fin de la cita”, que pasará a la historia de los debates parlamentarios. Aunque el presidente ha terminado por confundir la función de control político del Parlamento y la de exigencia de responsabilidades penales de los tribunales de Justicia.
Y ha sido muy previsible al volver a enunciar las mismas medidas anticorrupción que anunció en febrero en el debate sobre el estado de la nación, que solo han sido objeto de una reunión de la comisión que se creó en La Moncloa.
En teoría, quedan dos años y medio de legislatura y ya se ha pedido la dimisión del presidente, se ha amenazado con una moción de censura y, sobre todo, el jefe del Ejecutivo ya ha abusado de su credibilidad personal y quizás la ha malgastado. A ver cómo se superan las emociones fuertes.

Hay 33 Comentarios

Un año después, la cosa sigue igual....

Ah que es usted de Iznajar, ahora entiendo su anterior artículo, por cierto en castellano tenemos un letra maravillosa, la Ñ, no se si la conoce.

GRIÑÁN ESTÁ DEBAJO DE UN ALMENDRO
.
…¿Dónde estará el presidente de la Junta de Andalucía, el señor Griñán? ¿Estará –como en la obra de Jardiel Poncela– debajo de un almendro? La última vez que se le vio con vida fue clausurando unos talleres en Málaga, el pasado 26 de julio. Desde entonces no se le ha visto más paseando su gentil figura por ningún otro acto institucional. Tampoco parece sea su intención volver en agosto a cumplir con su agenda política. De hecho es ahora la Consejera de Presidencia e Igualdad, y heredera directa de la finca autonómica, Susana Díaz, la que ha ocupado el gran despacho de San Telmo y hace las veces de presidenta, llevando la apretada agenda de Griñán. Esto confirma que los planes del PSOE-A de cubrir el honor de su presidente autonómico están saliendo a pedir de boca: “dedazo”, cambio de cara en la Junta, Griñán desaparecido en combate y, si la he visto, señora Alaya, no me acuerdo.
.
…Y, como de costumbre, el presidente consorte de la Junta y marido de conveniencia de Griñán –desde que se aliaron hace 1 año para arrebatarle la mayoría al PP en Andalucía-, el comunista Valderas, vuelve a echarle un capote, ya a su ex, anunciando que durante el mes de agosto trabajará con Susana Díaz, sin explayarse en razones del porqué de este adelanto de atribuciones institucionales.Valderas, siempre subordinado y a remolque de los tejemanejes del PSOE-A, sigue reivindicando el mantenimiento del pacto a que llegó con Griñán hace un año, esté Griñán o no esté, y ahora pide el famoso “contigo pan y cebolla” con la señora Díaz. Todo, menos un adelanto electoral.
.
…Por cierto, el pacto estaba formado por las famosas 28 LEYES y 200 MEDIDAS, de las que apenas se han cumplido una décima parte.
.
…Pero a Valderas eso le da igual y ya no le interesa tanto el trabajar por el cumplimiento de lo prometido en ese Pacto -ni siquiera por encontrar al desaparecido Griñán-, como simplemente por tapar los asuntos sucios que hay en la comunidad andaluza, a propósito de los ERE fraudulentos. Ahora se atreve a meterle prisa a la juez Alaya en nombre de todos los andaluces, porque, según él, Alaya “no se distingue por su celeridad ni prontitud” en la investigación del caso, mientras Andalucía necesita ya “pasar página” de este asunto. Y eso pese a que, en el nuevo auto del 31 de julio, Alaya imputa a otras 23 personas más en el asunto de la partida presupuestaria 31L de los fondos autonómicos. El nº de imputados asciende ya a 116, los hijos de Ruíz-Mateos incluidos.
.
…¿Qué querrá tapar entonces Valderas con tantas prisas? ¿Querrá evitar la imputación de su amigacho Griñán? ¿Y dónde estará Griñán; se habrá ido de España por miedo a que lo imputen? Como dijo el propio presidente de la Junta no hace mucho tiempo: “El futuro no está escrito y las estrategias no se cuentan”. Vaya que sí.


EL PSOE, HACIÉNDOLE EL JUEGO SUCIO A GIBRALTAR
.
…Así lo ha afirmado esta mañana el presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, a la Cadena Ser, ante la actitud partidista e insolidaria que está manteniendo el PSOE con los pescadores españoles que faenan en Gibraltar. Según él, el partido socialista “parece que está del otro lado de la verja, haciéndole el juego suicio a Gibraltar, algo totalmente incomprensible ya que deberíamos tener un frente común en defensa de los trabajadores españoles”. Y tiene razón. Es insólito que el PSOE le saque la cara a Fabián Picardo y, por ende, al Reino Unido, en lugar de mirar por los intereses de los nuestros que, como siempre, continúan masacrados por la actitud egoísta e intolerante de la metrópoli inglesa.
.
…No así ocurre con el ministro Margallo, quien una vez más se pringa (no como su antecesor Moratinos, siempre tan sumiso y servil) y hará lo que tenga que hacer e irá a donde tenga que ir con tal de poner las cosas en su sitio. Porque basta ya de considerar al Reino Unido un país superior a España y con derecho y barra libre a todo lo que pida, frente a las necesidades andaluzas. No estamos en el siglo XIX.
.
…El gobierno español está sirviendo claramente los intereses de sus ciudadanos, y debe ejercer medidas eventuales de presión sobre Gibraltar a fin de que ésta reflexione y salga de su despotismo colonialista. El Peñón tiene mucho más que perder que nosotros, si sigue con su actitud chulesca y prepotente de hacer siempre de su capa un sayo. Hay acuerdos que se podrían anular y los responsables serían siempre el señor Picardo y el Reino Unido. Los perjudicados: todos los habitantes y trabajadores del Peñón. Ellos verán.
.
…Porque no se puede tolerar que Gibraltar haya colocado grandes bloques de hormigón (de los que sobresalen hierros) para impedir que los pescadores españoles faenen en unas aguas que los ingleses consideran suyas, pero que, en virtud del Tratado de Utrecht, sólo tendrían jurisdicción sobre las aguas del puerto, nunca sobre las tres millas náuticas alrededor del Peñón que ellos defienden y bloquean. Si ellos son así de intolerantes, ¿Por qué España ha de hacer la vista gorda en asuntos que legalmente no debería, pero que a ellos les beneficia? Por ejemplo mantener el Foro Tripartito, que otorga a la colonia un «estatus» idéntico al de España y R. Unido; establecer una tasa y controlar el paso de personas, vehículos y mercancías que entran y salen de Gibraltar (la cual no forma parte del Espacio Schengen) para evitar el fraude fiscal (el empadronarse en un sitio y vivir en el otro) y el contrabando de tabaco; negarles nuestro espacio aéreo, nuestro cableado telefónico, etc…
.
…En realidad, lo que pretende Margallo con estos "anuncios" es pedir a Gibraltar que reflexione sobre la realidad en la que vive. No puede ser eternamente “el niño mimado de España”. Es necesario que también colabore para que en las relaciones bilaterales La Línea-El Peñón prevalezca siempre el juego limpio y la igualdad. No se trata de ninguna bravuconería del señor ministro, como el partido socialista asegura. Un partido socialista desprestigiado ya, sin líder, sin propuestas válidas para la ciudadanía y pendiente en todo momento de agarrarse a un clavo ardiendo con tal de rascar un puñado de votos. Primero fue Bárcenas, ahora el R. Unido. ¿Qué será lo siguiente?…

Tanto derrotismo no es bueno, cuando las "vacas son gordas"..los problemas son "problemillas", ahora que las vacas son "flacas"..no hay NADA bueno en España..todo es malo, los ladrones de tooooda la vida, o es que no es verdad que ha habido siempre ladrones?, se diría que la hierba vuelve a ser muuuucho más verde del otro lado de los Pirineos..y no es verdad, en todos los sitios hay problemas y la actitud negativa del españolito de a pie no va a arreglar nada, ya basta de tanta crítica destructiva, la economía tiene ciclos, siempre ha sido así, y esa frase que oigo todo el tiempo "nunca han estado las cosa tan mal".. Que poca memoria tiene la mayoría de la gente! En fin, si no creemos nosotros mismos que podemos salir de este vache...quién puede creer? Vamos otra vez de cabeza al país de "acomplejados" que fuimos en el pasado, ese pasado del que nadie se acuerda ya!

Hola, amigos. Tras los momentos de intenso interés en el día de ayer, solo quiero en esta mañana mostrar mi admiración por el periódico EL PAÍS. El editorial titulado "Una crisis no solventada" es un prodigio de inteligencia, de mesura, de objetividad y de respeto. Yo al menos me siento reconfortado por esa muestra de equilibrio y de ponderación en el análisis y en la forma de hacer crítica realmente constructiva, señalando errores e iluminando una realidad triste, compleja, conflictiva y muy oscura.

A la vista de los comentario leídos, parece ser que la oposición, toda solo quiere sacar "tajada", puede ser , pero en cualquier caso no es la obligación de los parlamentarios el control al gobierno, y el derecho a conocer y exigir del presidente del gobierno que aclare situaciones como la actual en la que, no lo olvidemos, el dinero B es lo hemos pagado todos los españoles con la compra de los pisos más caros porque su precio subió por las enormes comisiones que los constructores presumiblemente pagaron al PP por las concesiones de obra, por los cambios de terrenos agrícolas en urbanizables, por las licencias concesiones de obras públicas, por los contratos de suministro concedidos fraccionado los importes para no convocar concursos.... etc. Pues de ahí viene el dinero B con el que se pagan sobresueldos, dietas o compensaciones salariales y de las cuentas en Suiza, Ya se que algunos le llaman sacar tajada, pero yo le llamo cumplir con su obligación , y el PSOE con algo de tibieza

Yo no creo que haya habido un cambio de estrategia en absoluto. La estrategia continúa siendo “todo es falso”. Lo que si ha habido es un cambio cosmético en la presentación de la estrategia motivado por el hecho de haber sido arrastrado al centro de la plaza pública para dar explicaciones. En esa evolución del formato de presentación de la estrategia tenemos varios aspectos novedosos:
a) Un elemento conceptual: ¿por qué todo es falso? Porque yo, Rajoy, así lo afirmo, y no tengo que dar más explicaciones porque “en un sistema democrático” la carga de la prueba ha de aportarla el acusador, no el acusado.
b) Un principio fundamental, derivado del anterior: la única responsabilidad política es la que se deriva de la responsabilidad penal. Y esto es así, no sólo porque lo diga yo, Rajoy, sino porque además lo decía Rubalcaba, y para demostrarlo aquí traigo todas estas citas que terminan con la cantinela “fin-de-la cita”
c) Un elemento meramente anecdótico: A mí, Rajoy, no es verdad que me dé miedo aludir el nombre de Bárcenas. Lo he mencionado 16 veces en mi perorata de hoy. Lo que pasa es que antes no lo hacía porque para mí, citarlo en público, conlleva una connotación escatológica. Pero de esta manera todos pueden comprobar que no tengo miedo.
d) Un elemento concesional. Mi severísima autocrítica consiste en reconocer que fui sorprendido en mi buena fe cuando confié en un colaborador que ha demostrado ser un “falso inocente”. Este es el único resquicio que concedo a mis adversarios para que me critiquen, pero en todo caso, esto me sucedió precisamente por ser una buena persona. Lo demás es “todo falso” y en particular, yo nunca recibí ningún sobre con dinero dentro.

En el fondo de toda esa construcción, tan solo hay dos ingredientes importantes:

A.- La tesis de que la única responsabilidad política es la que se deriva de la responsabilidad penal, equivale a poner el listón del ejercicio de la política al mero nivel de que basta con que los tribunales no tengan que sentenciar que alguien es un delincuente. Este es un argumento raquítico y miserable. En un sistema democrático, el ejercicio de la política, y no digamos ya el ejercicio político del gobierno, se sustenta sobre el principio de representación, y este a su vez viene determinado por valores tales como la credibilidad y la confianza. Estos aspectos fundamentales son los que ignora deliberadamente la estrategia de negación absoluta de Rajoy, al aplicar a su conveniencia los criterios de la responsabilidad penal a la responsabilidad política.

B.- En el caso Bárcenas hay dos grandes bloques. Lo que está en “los papeles” que reprodujo El País que totaliza menos de 10 millones de Euros a lo largo de 20 años, y lo que Bárcenas acumulaba en cuentas en Suiza y en otros países que llegó a acercarse a 50 millones de Euros, según lo que se sabe hasta la fecha. De esto segundo nada se ha dicho en ningún momento, salvo que una parte de ese dinero fue regularizado con la amnistía fiscal. La teoría que están emitiendo los terminales mediáticos del PP es que esta fortuna es únicamente de Bárcenas, y la construyó en los ratos libres a partir de lo que le sisaba al PP. Muy probablemente ese dinero fuese también del PP.
Pero volviendo al dinero de los papeles hay tres detalles que les confieren veracidad, y de esa veracidad se deriva la responsabilidad del PP y de sus dirigentes con Rajoy a la cabeza.
1.- En inverosímil que Bárcenas fuese escribiendo esos apuntes, sin que respondiesen a la realidad, desde hace más de veinte años previendo la situación actual. Si eso fuese así habría que conceder que Bárcenas dispusiese de una clarividencia y una perspicacia sobrenaturales. Es bastante más verosímil pensar que se llevaba esa contabilidad porque esas entradas y salidas de fondos clandestinos existían.
2.- En los papeles de Bárcenas hay un buen número de salidas de fondos cuya veracidad ya está constatada ante el juez (Pío G Escudero, JI del Burgo, J Matas, E Nasarre, Basta Ya etc). Incluso hay una de las entradas, la del empresario José Mayor Oreja, que también fue reconocida. También está comprobada otra entrada procedente del PP de Galicia (Pablo Crespo) porque su contrapartida figuraba en la contabilidad clandestina de Gurtel. Pues bien, en la estrategia de que “todo es falso” nadie ha podido probar hasta la fecha que ninguno del resto de los apuntes aún no verificados sea falso. Se podrá decir que estén pendientes de verificación, pero nadie ha probado que ni uno solo de esos otros apuntes sea falso, entre ellos todos los de las salidas por los sobres a los dirigentes.
3.- En los papeles de Bárcenas, también figura la firma del tesorero Álvaro Lapuerta. ¿Cómo se explica la presencia de esta firma en unos papeles que según el PP serían falsos?¿Es que Lapuerta también se prestó desde 20 años antes a la supuesta conspiración planificada de Bárcenas?

En realidad “todo es falso” supone el mantenimiento de la estrategia de la negación sin más explicaciones. La credibilidad y la confianza hubiesen requerido que Rajoy explicase, en primer lugar, los hechos que ya se sabe judicialmente que son ciertos, y en segundo lugar, que lo hiciese también con aquellos que parecen verosímiles, o al menos explicase razonadamente detalles que los desmintiesen. Nada de eso ha sucedido. Esencialmente estamos donde estábamos antes.

QUE HORROR SEÑORES QUE DISLATE, LA OPOSICION QUERIENDO SACAR TAJADA DE LAS IRREGULARIDADES Y EVENTUALES DELITOS COMETIDOS POR EL GOBIERNO, QUE HORROR, QUE PERVERSIÓN, LA OPOSICIÓN OPONIENDOSE AL GOBIERNO Y A SUS ALUCINANTES EXPLICACIONES. ES QUE NO SABE LA OPOSICION QUE EL GOBIERNO HA DICHO QUE TODO ES FALSO, SALVO ALGUNAS COSAS Y ADEMÁS VA LA OPOSICION Y QUIERE SABER QUE SON ESAS ALGUNAS COSAS. habrase visto que desverguenza, la oposicion queriendo controlar al gobierno, cuando lo que debe hacer, como patriotas es apoyar al gobierno, afiliarse todos al PP y ese Movimiento Nacional nos llevará por rutas imperiales caminando hacia Dios, como antaño. usted ni es trigo ni es limpio, es un troll pepero de segunda. Vayase señor Moniato vayase

LA OPOSICIÓN, EMPEÑADA EN SACAR TAJADA DEL CASO “BÁRCENAS”
.
…Al menos eso se desprende de lo ocurrido esta mañana en el Senado, donde sus señorías se han dedicado ha condenar al Gobierno de España por el caso Bárcenas. El objetivo de PSOE-IU era claro: pedir de nuevo la dimisión de Rajoy y convocar elecciones generales anticipadas, a fin de sacar tajada partidista y aumentar el nº de escaños en el hemiciclo. O, en el mejor de los casos, ganar el sillón de La Moncloa. De ahí que las explicaciones del presidente del Ejecutivo les importasen poco. O nada. La Oposición ya iba guionizada de antemano, para seguir crispando el ambiente político en España y conseguir portadas de periódico en el extranjero. Pese a que todo ello suponga contravenir los intereses de los ciudadanos, que son a los que supuestamente representan y quienes sólo desean respuestas para salir de la crisis y encontrar empleo. Pero eso a ellos les daba igual. Claro.
.
…Sobre todo a Rubalcaba, quien ha vuelto ha demostrar una vez más su escasa responsabilidad política, su ausencia de honestidad, de visión de Estado, de liderazgo, en este tipo de comparecencias. Esta mañana también le ha podido más su ambición electoralista. El hambre de alcanzar a toda costa el poder. El jerarca socialista ha hecho oídos sordos a lo expuesto por Rajoy y se ha dedicado a recordarle la relación de SMS que Pedro Jota publicó hace unos cuantos domingos en su periódico y que no demuestran nada.
.
…Y eso a pesar de que, no hace mucho, el propio Felipe González amenazaba con entregar su carné de partido, si Rubalcaba se llegaba a convertir en un simple correveidile, en un vasallo, del señor Ramírez. Pues ni por esas. El líder socialista se ha dedicado hoy a acusar a Rajoy de encubrir a un delincuente y de poseer una contabilidad B en el Partido Popular. Poco le interesaban los balances económicos positivos que traía el Presidente en la cartera (la bajada del paro, por ejemplo) y que evidenciaban la mejora del país. Por supuesto, mucho menos le interesaba que Rajoy le recordara los casos Luis Roldán, Filesa, Faisán o el de los ERE fraudulentos de Andalucía, con centenares de millones de euros defraudados. Dinero de todos los españoles.
.
…Los demás partidos, más de lo mismo. IU, UPyD y PNV han seguido las mismas pautas sucias de despedazar, como buitres, a una persona inocente, mientras no se demuestre lo contrario. Todos con ansias de acabar con las reglas democráticas de este país, con nuestro Estado de Derecho y con la voluntad popular que dio la mayoría absoluta al partido hoy en el Gobierno, después del desastre “Zapatero”.
.
…En fin. Lo ocurrido hoy en el Senado ha decepcionado a la ciudadanía en su conjunto y viene a ahondar aún más, si cabe, en el desprestigio de nuestros políticos.


Más que hablar de errores, deberían hablar de horrores estos profesionales que se ríen del pueblo año tras año desde hace más de treinta. http://wp.me/p2v1L3-mr

El error es haber elejido pñresidente a este delincuente de cuello y corbata .
Es lógico que tome distancia de Bárcenas, sin embargo las contundentes pruebas de los dineros mal concebidos, no borrarán la culpa de sus actos.
Sr. Rajoy ud. es un cara dura,,,,,,no nos averguenze ante el mundo.

A mi me ha hecho mucha gracia lo de ser "profesional" de la politica... Digo: Pues si ser profesional es atacar desaforadamente a tus oponentes, rodearse de mangantes, e intyentar convencer de sus bondades a todo el mundo a base de darse golpes de pecho casi como antaño las beatas, pues sí señor Rajoy, es usted un gran profesional. Añadiria que tambien es profesional de la incompetencia, pero lo mismo ni se lo cree.

No era un error recibir sobres. No era un error no enterarse de la contabilidad paralela de su partido. No era un error su desconocimiento de la cantidad de "donaciones y comisiones" que engrosaban esas cuentas suizas. Rajoy, quizás el error sea de tu partido en mantenerte como líder.

He tenido la sensación de que el Senado se había convertido en el CONGRESO DE LOS IMPUTADOS, y he llegado a la conclusión de que creo más al Bárcenas de Soto del Real que al Rajoy de la Moncloa. Banda de corruptos! fin de la cita.

Hagamos por un momento como que estamos lobotomizados (parcialmente) y nos creemos la versión de Mariano, alias "El engañado", alias "Presidente/Plasma". Sería entonces un alma cándida que desconocía lo que pasaba en su partido durante cuatro lustros. Que ascendió a un delincuente en el que creía ciegamente incluso cuando ya estaba imputado (y se conocían sus cuentas millonarias en Suiza). Enternecedor, pero necesito otra dosis de electroshock para creerme eso. http://www.elsenorgordo.com/2013/08/asi-hablo-mariano.html

Pero antes devuelve lo 1000 millones de € que tus muchachos han robado en el cortijo andaluz

Fredy vete a casa ya

El presidente de gobierno y un periodista sensacionalista

Rajoi es un ladrón, no su tesorero, para eso él le puso en ese cargo, ver la historia de la decadencia de Ex-paña.

http://ernesto-consultoria.blogspot.com/2013/07/12-de-octubre-de-1492-hoy.html


http://ernesto-consultoria.blogspot.com/2013/05/la-plutocracia-en-america.html

Pienselo Apacable Lector Si Hubieses ido a buscar ese trabajo ¿ Te lo habria dado RAJOI??????
R.- Obvio que no , ese es un puesto de confianza.


http://ernesto-consultoria.blogspot.com/2011/08/como-buscar-empleo-y-no-morirse-de-la.html

Somos un país de chorizos y Rajoy y Ana Mato son los gobernantes que nos merecemos y que nos representan fielmente,

Impresionante, pasmado, pasmado del to me ha dejado el Rajoy. Se merece una indemnización de 50, 100 o incluso el doble, de millones de euros, eso si, ni en blanco ni en negro, en billetes color mierda.

De acuerdo con Juan Pablo, la situación exige tomar posición, con esa "neutralidad" y "objetividad" El Pais contribuye muy poco a superar el clima desmoralizador y la ruina moral de este país. Ojalá El Pais vuelva a ser un diario de opinión

Sí sí, un error de bulto diria yo... porque confió en él incluso cuando ya estaba imputado y señalado por la Justicia... No sé como lo llamará usted a eso Señor Rajoy... yo le llamo COMPADREO. Y dando ánimos paternalistas, en plan Dios Santo por encima de los asuntos mundanos...RAJOY DIMISION.

Sí sí, un error de bulto diria yo... porque confió en él incluso cuando ya estaba imputado y señalado por la Justicia... No sé como lo llamará usted a eso Señor Rajoy... yo le llamo COMPADREO. Y dando ánimos paternalistas, en plan Dios Santo por encima de los asuntos mundanos...RAJOY DIMISION.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal