La versatilidad de Martino

Por: | 06 de junio de 2013

7087801

Gerardo Martino, entrenador de Newell's Old Boys. Daniel Jayo / AP

El Tata Martino es el entrenador más notable del presente curso del fútbol argentino. No es sorprendente que la Real Sociedad se haya interesado por él. Ha sabido elevar el nivel de sus jugadores y mejorar el funcionamiento de sus equipos en ámbitos y en las culturas dispares.

En Newell’s, Martino defiende ciertos valores del juego: salir jugando, cuidar la pelota, jugar con extremos, usar un falso ‘nueve’. Sin embargo, en la selección de Paraguay jugaba con un sistema muy rígido, con dos centrocampistas de manejo discutible, sin extremos y con dos ‘nueves’ de área. Jugaba mucho al pelotazo, mucho a pasar las líneas por arriba, sin conexiones, y en muchos momentos perdiendo protagonismo. Él se adaptó a la cultura y a la idiosincrasia del jugador paraguayo y relegó creencias que hoy se afirman como muy suyas. Martino es discípulo de Bielsa. Pero no concibo a Bielsa jugando como Martino en Paraguay. Bielsa traslada su idea de juego, quizá porque Bielsa elige los planteles.

Es desconcertante porque Newell’s, gracias al trabajo de Martino, transformó su identidad: pasó de jugar de cualquier cosa, a pararla y a gambetear. Los jugadores han cambiado radicalmente su forma de pensar. Tiene un central, Vergini, que agarra la pelota y se anima a gambetear. Lo veo y no lo conozco. El Newell’s de Martino no se parece absolutamente en nada a su Paraguay. Quizá en Paraguay él percibió que no podía cambiarle la naturaleza al fútbol paraguayo y resignó sus principios. Debió negociar consigo mismo. Me parece que, en su caso, fue una virtud.

Seguramente Martino tuvo que cambiar hasta la forma de los entrenamientos. Y eso es lo duro porque debió entrenar a su equipo para hacer algo en lo que no creía. Newell’s es lo opuesto: tiene muchísimas variantes para salir jugando. Siete o diez posibilidades. Recuerda a Guardiola, o a Lavolpe. Sale el ‘dos’, abre los centrales y pone el ‘cinco’ atrás, hace superioridades numéricas en el centro de la cancha, adelanta a los laterales, cambia de frente… Ahí se nota el magnífico trabajo de Martino.

Hay 1 Comentarios

Muy buena la nota Diego, coincido en lo de Paraguay, no había ojos para verla esa selección, me comí la semi de la copa américa contra Venezuela (con 0º grados) y fue un espanto, parece que con Newells la cosa cambió, ojalá le vaya bien en esta etapa con nuestro "querido" Barcelona.
Mucha Suerte con el Blog

@el3delaU

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Potrero

Sobre el blog

Aventuras de fútbol

Sobre el autor

Diego Latorre

Diego Latorre. Nací en La Paternal, en la ciudad de Buenos Aires, en 1969. Jugué en Tenerife, Fiorentina, Boca Juniors y Cruz Azul. Gané la Copa América en Chile con la selección Argentina en 1991.

Archivo

mayo 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal