Bale, más de lo mismo

Por: | 14 de agosto de 2013

Bale3

Gareth Bale, en un partido con el Tottenham esta temporada. / PAUL ELLIS (AFP)

Bale en un equipo como el Tottenham es amo y señor. Los últimos 15 o 20 partidos que ganó su equipo se pueden atribuir a Bale. En su origen fue lateral izquierdo pero vio que era demasiado jugador para un puesto que, de alguna manera, es complementario. Se quedaba corto. Se le veía que podía tener mejores usos. Lo pasaron a situar como volante, y de volante pasó a ser enganche, a jugar por todo el frente de ataque con toda libertad. Siempre hay que encajar a un jugador dentro de una idea, dentro de un estilo. El fútbol es la conjunción de futbolistas. En un equipo como el Tottenham, diseñado para Bale, para darle todos los poderes para que corra con la pelota, para que se mueva por todos lados y para que termine, sí. En el Tottenham es determinante. En el Madrid no lo sé.

Si el Madrid busca más de lo mismo, Bale es ideal. Si busca un jugador que se maneje en espacios reducidos y de continuidad a la jugada, quizás no. Pero contra defensas cerradas tiene un punto a favor: necesita muy poco espacio para crear un remate de gol. En partidos trabados, en espacios reducidos, le he visto desaparecer media hora. No tiene continuidad en el juego. A veces le cuesta interpretar el funcionamiento del equipo y va por su cuenta. Pero de pronto agarra la pelota, la saca hacia un costado, y en un metro se las arregla para soltar la pierna y poner la pelota donde quiere, con un efecto y una aceleración en la trayectoria que es increíble. Ese es su poder. Y es algo que también tiene Cristiano. Hacen goles de la nada. De la nada misma. Le dan la pelota rodeado de contrarios, la saca a un costado, y en tres segundos la pelota está dentro del arco. En la elaboración no creo que aporte más que otros. Pero es muy punzante en el contraataque, en la conducción, y además tiene una gran potencia. Con Bale uno no compra el estandarte de un nuevo estilo. Está comprando más de lo mismo.

 

Los remates de Bale difícilmente van fuera de los tres palos. Le pega a la pelota increíblemente bien. Hace goles calcados. De espalda le cuesta recibir, no tiene gran imaginación para el último pase, y no continúa las jugadas sino que trata de terminarlas él. No es un cabeceador, a pesar de su gran potencia de piernas. No tiene la colocación en el área de los grandes nueves. No anticipa. No va al segundo palo. Normalmente sus goles son por autogestión, porque recibe fuera del área y marca.

Hay 1 Comentarios

Si, claro, más de lo mismo: de los mismos genios que han pasado por el Real.- Te olvidaste decir cómo le pega de media distancia, y los goles de tiro libre que ha hecho.- Y, se sabe, los goleadores son lo más cotizado en el fútbol.- Creo que el Presi del Thoteman lo sobre-cotiza, para, dentro de año venderlo más caro todavía.-

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Potrero

Sobre el blog

Aventuras de fútbol

Sobre el autor

Diego Latorre

Diego Latorre. Nací en La Paternal, en la ciudad de Buenos Aires, en 1969. Jugué en Tenerife, Fiorentina, Boca Juniors y Cruz Azul. Gané la Copa América en Chile con la selección Argentina en 1991.

Archivo

mayo 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal